0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Tema 1 Enteros

El documento presenta los conceptos básicos de los números enteros, incluyendo su representación en la recta numérica, el orden de los números, el valor absoluto, las operaciones básicas y el orden de las operaciones. También introduce las potencias con exponentes enteros, incluyendo las propiedades de las potencias y las raíces cuadradas. Finalmente, incluye ejercicios para practicar estos conceptos.

Cargado por

adbmesejo3538
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Tema 1 Enteros

El documento presenta los conceptos básicos de los números enteros, incluyendo su representación en la recta numérica, el orden de los números, el valor absoluto, las operaciones básicas y el orden de las operaciones. También introduce las potencias con exponentes enteros, incluyendo las propiedades de las potencias y las raíces cuadradas. Finalmente, incluye ejercicios para practicar estos conceptos.

Cargado por

adbmesejo3538
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIDAD 1.

ENTEROS (páginas 30-39)


1. ENTEROS

Los números enteros son los números naturales y sus opuestos. Este conjunto numérico de números se
representa con la letra Z mayúscula. Estos números son infinitos en dos direcciones. El conjunto no tiene ni origen ni
fin. Z = {..., -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, ...}

2. REPRESENTACIÓN EN LA LÍNEA NUMÉRICA

Ponemos los números negativos del cero a la izquierda en la recta numérica, los números positivos del cero a
la derecha. Completa la siguiente recta numérica escribiendo los números debajo del punto:

3. ORDEN DE LOS NÚMEROS ENTEROS

Utilizamos los siguientes símbolos para representar las relaciones de orden:

Símbolo Significado Ejemplo


= Igualdad 'Igual a' o igual a 8/2=4
≠ Desigualdad Diferente a 3≠4
< Menor que -2<3
Desigualdad estricta
> Mayor que 1>-4
≤ Menor o igual que
Desigualdad
≥ Mayor o igual que
4. VALOR ABSOLUTO

El valor absoluto de un número es el número sin el signo. También es la distancia entre el número y el cero.
Por ejemplo: |-7| = 7; |0| = 0. Dos números opuestos tienen el mismo valor absoluto. |+6| = 6; |-6| = 6.

5. OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS

Operaciones: Las reglas para operar ahora son las siguientes:

o Sumar un número negativo es como sumar el número 5+(-3)=5-3

o Restar un número negativo es como sumar 5-(-3)=5+3

o El producto o división de dos números negativos o positivos es positivo.

o El producto o división de un número negativo y un número positivo es negativo.

Completa el siguiente cuadro según las reglas anteriores:

Orden de las operaciones

Para realizar las operaciones combinadas debemos seguir el siguiente orden:

1º) Resolvemos los paréntesis, corchetes y llaves.

2º) Segundo. Potencias y raíces.

3º) Multiplicación y división

4º) Suma y resta.

Las operaciones con la misma jerarquía las hacemos de izquierda a derecha.


6. POTENCIAS CON EXPONENTES ENTEROS

Es el producto de un número varias veces por sí mismo. an=b, a es la base y n es el exponente. b es el resultado.

Para 32; podemos decir: Tres a la potencia de 2. Tres al cuadrado. Tres a la segunda potencia. Tres elevado a
la potencia 2. Tres elevado a la segunda potencia. Tres a la segunda. Para 53; podemos decir también cinco al cubo.

6.1. PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS

Regla del producto. Producto de potencias de la misma base

Para multiplicar potencias de la misma base se suman sus exponentes.

Regla del cociente. Cociente de potencias de la misma base

Para dividir potencias de la misma base quitamos los exponentes. (restar el exponente inferior al superior)

Potencia de una potencia

Cuando se eleva una potencia a un exponente se multiplican esos exponentes juntos.

Potencia de un producto

Cuando tienes un producto elevado a un exponente, eleva cada factor a ese exponente.

Potencia de un cociente (una división)

Cuando se tiene un cociente elevado a un exponente, se eleva cada número a ese exponente.

Exponente 0

Cualquier número a la potencia de cero es uno. a0= 1 50= 1

6.2. POTENCIA CON EXPONENTES NEGATIVOS

Un número elevado a un entero negativo es igual a la inversa del número elevado al entero positivo. Ejemplos:

50 1 1 1
5−3 = 50−3 = 3
= 10−3 = 3
= = 0,001
5 125 10 1000
7. RAÍZ CUADRADA

La raíz cuadrada de un número 'a' es 'b' significa que 'b' al cuadrado es 'a'. √𝑎 = 𝑏 significa que 𝑏 2 = 𝑎

'2' es el índice, 'a' es el radicando, 'b' es el radical.

NÚMERO DE RAÍCES CUADRADAS DE UN VALOR

√0 = 0 Sólo tiene una raíz cuadrada.


√4 = ±2 Tiene dos raíces cuadradas. Un número positivo tiene dos raíces cuadradas.

√−4 no existe. No existe un número cuyo cuadrado pueda ser -4. Un número negativo no tiene raíces cuadradas.

8. OTRAS RAÍCES
𝑛
El índice de la raíz no tiene porqué ser siempre dos: √𝑎 = 𝑏 significa que 𝑏 𝑛 = 𝑎. Por ejemplo:
4 34 = 81 4 3 3
√81 = ±3 → { √−81 𝑛𝑜 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒 √64 = 4 → 43 = 64 √−64 = −4 → (−4)3 = −64
(−3)4 = 81
EJERCICIOS Y PROBLEMAS

1) Calcula:

2) Calcula:

3) Calcula:

4) Calcula:

5) Calcula:

6) Calcula:

7) Calcula:

8) Calcula:
9) Calcula:

10) Calcula:

11) Calcula:

12) La temperatura de una habitación es de 25ºC en invierno. Paramos la calefacción y así baja 5ºC por hora. ¿Cuál
es la temperatura 6 horas después? Haz el cálculo de forma matemática.
13) Un emperador romano nació en el año 63 a.C. y murió en el 14 d.C. ¿Cuántos años vivió? Haz el cálculo de
forma matemática.
14) Una bomba desplaza el petróleo de un pozo desde 975 m de profundidad y lo eleva hasta un depósito situado
a 48 m sobre el nivel del suelo. ¿A qué distancia se eleva el petróleo? Haz el cálculo de forma matemática.
15) El monte Everest, la mayor elevación de Asia, está a 29.028 pies sobre el nivel del mar. El Mar Muerto, la
elevación más baja, está a 1.312 pies por debajo del nivel del mar. ¿Cuál es la diferencia entre estas dos
elevaciones?
16) Un submarino se encuentra a 800 pies bajo el nivel del mar. Si asciende 250 pies, ¿cuál es su nueva posición?
17) Maggie debe a la tienda de caramelos 35 dólares. Cada uno de los 5 amigos la ayudará a pagar su deuda.
¿Cuánto pagará cada amigo?
18) La civilización romana comenzó en el 509 a.C. y terminó en el 476 d.C. ¿Cuánto duró la civilización romana?
19) Un submarino está situado a 450 pies bajo el nivel del mar. Si desciende 300 pies, ¿cuál es su nueva posición?
20) En el desierto del Sahara un día hubo una temperatura de 136°F. En el desierto de Gobi se registró una
temperatura de -50°F. ¿Cuál es la diferencia entre estas dos temperaturas?
21) Las guerras púnicas comenzaron en el 264 a.C. y terminaron en el 146 d.C. ¿Cuánto duraron las guerras
púnicas?
22) El mercurio metálico a temperatura ambiente es un líquido. Su punto de fusión es de -39°C. El punto de
congelación del alcohol es de -114°C. ¿Cuánto más caliente es el punto de fusión del mercurio que el punto
de congelación del alcohol?
23) Calcula:
24) Calcula:

25) Escribe como potencias de base dos los siguientes números:

26) Expresa como una única potencia:

27) Expresa como una única potencia:

También podría gustarte