100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas4 páginas

Ficha 3 Ivb Ept 3°4°5°

El documento describe una lección sobre la aplicación de la metodología de diseño de pensamiento para generar ideas creativas. Los estudiantes aprenden sobre la tercera fase del diseño de pensamiento, que es idear posibles soluciones aplicando técnicas como el brainstorming y el drawstorming. Luego, evalúan las ideas propuestas según criterios como originalidad, viabilidad y facilidad de implementación para seleccionar la mejor solución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas4 páginas

Ficha 3 Ivb Ept 3°4°5°

El documento describe una lección sobre la aplicación de la metodología de diseño de pensamiento para generar ideas creativas. Los estudiantes aprenden sobre la tercera fase del diseño de pensamiento, que es idear posibles soluciones aplicando técnicas como el brainstorming y el drawstorming. Luego, evalúan las ideas propuestas según criterios como originalidad, viabilidad y facilidad de implementación para seleccionar la mejor solución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EDUCACION PARA EL TRABAJO 3° Y 4° GRADO DE SECUNDARIA

3ER, 4TO GRADO EDUCACION PARA EL TRABAJO


SEMANA 3 SECCIONES 3° A, B, C 4° A, B

DOCENTE ANTONIO ESPINOZA RICHARD NELSON FECHA 7/11/22 – 11/11/22


NOMBRE DE LA SESIÓN: PROPONEMOS IDEAS CREATIVAS APLICANDO LA METODOLOGÍA DESING THINKIN

COMPETENCIA GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO Y SOCIAL.


CAPACIDAD CREA PROPUESTA DE VALOR
PROPÓSITO LOS ESTUDIANTES ORGANIZAN LA INFORMACIÓN Y GENERAN IDEAS
CREATIVAS AL ELABORAR EL PROTOTIPO
COMPETENCIAS ❖ GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA.
TRANSVERSALES ❖ SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC’S

PROPONEMOS IDEAS CREATIVAS APLICANDO LA METODOLOGÍA DEL DESIGN THINKING

TERCERA FASE DEL DESIGN THINKING: IDEAR

Corresponde a un momento de generación de ideas que tratan de solucionar el problema


planteado en la etapa de definición, a partir de los problemas y necesidades encontrados En la
fase de idear se puede emplear la técnica del brainstorming, la cual es la más utilizada para
generar gran cantidad de ideas en poco tiempo Una de las claves para conseguir un buen
brainstorming es no tener miedo de aportar ideas, pues el objetivo es conseguir muchas.

Llegó la hora de utilizar el


drawstorming como variante del
brainstorming. Dentro de esta
técnica de creatividad, la lluvia de
ideas se hace a través de dibujos, lo
que facilita posteriormente el proceso
de crear prototipos.
EDUCACION PARA EL TRABAJO 3° Y 4° GRADO DE SECUNDARIA

Brainstorming - drawstorming

PARA UTILIZAR LA TÉCNICA DEL DRAWSTORMING DEBEMOS SEGUIR LAS SIGUIENTES


PAUTAS:

➢ Iniciar recordando el problema


identificado que queremos resolver
➢ Debemos intentar dar la mayor
cantidad de ideas. Aunque parezcan
alocadas, todas son válidas.
➢ La técnica consiste en dibujar las
ideas en tarjetas de papel y ponerlas
en un lugar donde todos las puedan
ver, como, por ejemplo, en una pizarra
o pared
➢ Luego escogeremos entre las que
mayor probabilidad de éxito.

EJEMPLO APLICAMOS LA TÉCNICA DEL

DRAWSTORMING.

1 2

¿Cómo
podríamos
elaborar
prototipos
de prensa
en C ya que
no 3 4
contamos
con esta
herramient
a en casa?
EDUCACION PARA EL TRABAJO 3° Y 4° GRADO DE SECUNDARIA

Terminada la ejecución de la técnica, evaluamos las ideas elegidas usando el siguiente cuadro:

Indicadores para identificar la idea Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4


N° Tornillo de Prensa en C Alicate de Prensa
solución
banco precion sargento
01 Es original. (0 – 5) 4 5 5 4
Brinda solución al problema
02 4 4 4 3
encontrado. (0 – 5)
03 Está fuera de lo común. (0 – 5) 4 4 3 4

04 Es económica. (0 – 5) 4 4 3 4

05 Es fácil de implementar. (0 – 5) 3 5 4 3
TOTAL, DEL PUNTAJE 19 22 19 18

La i dea gan ador a ser á la qu e obt en ga el m ay or pu n t aj e.

ELABORAMOS UNA PRENSA EN C QUE ES UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL EN CASA

EVALUAMOS NUESTRO AVANCES

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

¿Qué puedo hacer


Estoy en
Criterios de evaluación Lo logré para mejorar mis
proceso de
aprendizajes?
lograrlo

Sinteticé la información para definir la


necesidad de las personas y generé
ideas creativas
EDUCACION PARA EL TRABAJO 3° Y 4° GRADO DE SECUNDARIA

ACTIVIDAD 03

1.-APLICAMOS LA TECNICA DRAWSTORMING.

¿Cómo podríamos
……….?

2.- APLICAMOS EL CUADRO DE CRITERIOS PARA HALLAR LA IDEA SOLUCION

Indicadores para identificar la idea Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4



solución
01 Es original. (0 – 5)
Brinda solución al problema
02
encontrado. (0 – 5)
03 Está fuera de lo común. (0 – 5)
04 Es económica. (0 – 5)
05 Es fácil de implementar. (0 – 5)
TOTAL, DEL PUNTAJE

3.- LA IDEA GANADORA SERÁ LA QUE OBTENGA EL MAYOR PUNTAJE.

También podría gustarte