0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas101 páginas

Taller Renta PN 2020

Este documento es una declaración de renta de una persona natural residente en Colombia. Contiene información sobre los ingresos, deducciones e impuestos a pagar de la persona.

Cargado por

Steven Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas101 páginas

Taller Renta PN 2020

Este documento es una declaración de renta de una persona natural residente en Colombia. Contiene información sobre los ingresos, deducciones e impuestos a pagar de la persona.

Cargado por

Steven Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 101

Declaración de Renta y

Residentes y S

1. Año 2 0 2 0

6. DV 7. Primer apellido
Declarant
Datos

5. Número de Identificación Tributaria (NIT)


e

1 0 4 9 6 5 8 6 4 0 4 0 4 7 - 9 MORALES

25. Actividad económica Si es una corrección 26. Número de form


indique: 25 Cód.

Total patrimonio bruto 29


540,318,600

Concepto/rentas Rentas de trabajo

Ingresos brutos 32 74,000,000

Devoluciones, rebajas y descuentos

Ingresos no constitutivos de renta 33 4,400,000

Costos y deducciones procedentes

Renta líquida 34 69,600,000

Rentas líquidas pasivas ECE


Aportes voluntarios AFC, FVP y/o AVC
Deducciones Rentas exentas

35 0

Otras rentas exentas 36 15,732,000


Total rentas exentas 37 15,732,000
Intereses de vivienda
Cédula General

38 12,000,000
imputables
Cédula General
Deducciones
imputables
Otras deducciones imputables 39 15,673,000
Total deducciones imputables 40 27,673,000
Rentas exentas y deducciones imputables
limitadas 41 43,404,750

Renta líquida ordinaria del ejercicio

Pérdida líquida del ejercicio

Compensaciones por pérdidas

Renta líquida ordinaria 42 26,195,250


Renta líquida cédula general Rentas exentas y
(hasta antes de restar las deducciones
rentas exentas y imputables
deducciones limitadas) ver limitadas
instrucciones especiales 91 172,356,000 (renglones
41+53+69+86)

Compensación por exceso de Rentas gravables


renta presuntiva
95 2,491,000

Ingresos brutos por rentas de pensiones del país y del exterior


99
Cédula de pensiones

Ingresos no constitutivos de renta


100
Renta líquida (99-100)
101

Rentas exentas de pensiones


102
Renta líquida gravable cédula de pensiones (101-102)
103

Dividendos y participaciones 2016 y anteriores, y otros


104
Cédula de dividendos y participaciones

Ingresos no constitutivos de renta


105

Renta líquida ordinaria año 2016 y anteriores (104-105)


106

1a. Subcédula año 2017 y siguientes numeral 3 art. 49 del ET


107
Cédula de dividendos
2a. Subcédula año 2017 y siguientes parágrafo 2 art. 49 del ET
108
Renta líquida pasiva dividendos-ECE y/o recibidos del exterior
109
Rentas exentas dividendos recibidos de ECE y/o recibidos del
110
exterior, de la casilla 109
Ingresos por ganancias ocasionales del país y del exterior
Ganancias ocasionales

111
Rentas deudores régimen Ley 1116 de 2006, Decretos 560 y 772 de
112
2020
Utilización pérdidas fiscales acumuladas (Inciso 2, artículo 15 Decreto
113
772 de 2020)
Costos por ganancias ocasionales
114

Ganancias ocasionales no gravadas y exentas 115

Saldo a pagar por


impuesto (si
130+134-131-132-
133 mayor a cero,
entonces 130+134-
131-132-133; de lo
contrario, cero)
135 19,562,750 Sanciones 136

981. Cód.. Representación 997. Espacio para

Firma del declarante o de quien lo representa (Fec

982 Código Contador

Firma Contador 994. Con salvedades

983. No. Tarjeta profesional 1 4 6 8 8 4 4


ción de Renta y Complementarios Personas Naturales y Asimiladas
Residentes y Sucesiones Ilíquidas de Causantes Residentes

4. Número de formulario

7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre

MORALES PINEDA JOHAN

26. Número de formulario anterior 27. Fracción de año 28. Pérdidas fiscales acumul
gravable siguiente años anteriores sin compens

540,318,600 Deudas 30 25,917,835 Total patrimonio líquido


Rentas por honorarios y compensaciones de
servicios personales sujetos a costos y gastos
bajo y NO a las rentas exentas numeral 10 del Rentas de capital
artículo 206 ET

74,000,000 43 200,000,000 58 14,000,

4,400,000 44 24,600,000 59 3,488,

45 60,000,000 60 5,527,
69,600,000 46 115,400,000 61 4,985,

62

0
47 0 63
15,732,000 48 30,000,000 64 1,500,
15,732,000 49 30,000,000 65 1,500,
12,000,000 50 0 66
15,673,000 51 2,000,000 67
27,673,000 52 2,000,000 68

43,404,750
53 32,000,000 69 1,500,

54 83,400,000 70 3,485,

55 0 71

56 10,000,000 72 2,000,
26,195,250 57 73,400,000 73 1,485,
Renta líquida
ordinaria cédula
general (91-92)
92 76,905,000 93 95,451,000

Renta líquida
gravable cédula
96 0 general (93+96-94-
95)
97 89,960,000
Ganancias ocasionales gravables (se calcula conforme a 4 escenarios
12,000,000 posibles; ver instructivo)
Impuesto sobre las rentas líquidas

1,500,000 General y de pensiones (base casillas 97+103)

10,500,000 O Renta presuntiva y de pensiones (base casillas 98+103)

10,500,000 Por dividendos y participaciones año 2016 (base casilla 106)


Por dividendos y participaciones año 2017 y siguientes, 1a
Subcédula (base casilla 107)
0
Por dividendos y participaciones año 2017 y siguientes, 2a
Subcédula y otros (base casilla 108+109-110)
46,000,000
gravables

Total impuesto sobre las rentas líquidas cedulares


(sume 117 a 121)
31,000,000
Liquidación privada

Impuestos
Descuentos

15,000,000 pagados en 123


el exterior 0

31,500,000 Otros 125 0


Liquidación
27,000,000 Impuesto neto de renta (122-126)

7,800,000 Impuesto de ganancias ocasionales


Descuento por impuestos pagados en el exterior por ganancias
3,800,000 ocasionales

7,000,000 Total impuesto a cargo (127+128-129)

0 Menos: Anticipo renta liquidado año gravable anterior


Menos: Saldo a favor del año gravable anterior sin solicitud de
0 devolución y/o compensación
Menos: Retenciones año gravable a declarar y/o abono por
4,000,000 inexequibilidad impuesto solidario COVID 19

0 Más: Anticipo renta para el año gravable siguiente


Total saldo a pagar (si
130+134+136-131-132-
133 mayor a cero,
entonces
130+134+136-131-132-
133; de lo contrario,
cero)
0 137 19,562,750

997. Espacio para uso exclusivo para el sello de la entidad


recaudadora
(Fecha efectiva de la transacción)
980. Pago Total

996. Espacio para el Autoadhesivo de la entidad recaudado


similadas
es
Privada

210
10. Otros nombres 12. Código
Dirección seccional

STEVEN

Pérdidas fiscales acumuladas


s anteriores sin compensar

patrimonio líquido 31 514,401,000

e capital Rentas no laborales

14,000,000 74 4,000,000

75 0

3,488,000 76 629,000

5,527,000 77 9,000,000

4,985,000 78 0

0 79 0

0 80 0

1,500,000 81 0

1,500,000 82 0

0 83 0
0 84 0

0 85 0

1,500,000 86 0

3,485,000 87 0

0 88 5,629,000

2,000,000 89 0

1,485,000 90 0
Compensación pérdidas
año 2018 y anteriores

94

3,000,000

Renta presuntiva 98 26,605,000


nforme a 4 escenarios
116
3,000,000
117
97+103) 12,370,000

118
se casillas 98+103) 0
119
016 (base casilla 106) 0
2017 y siguientes, 1a
120
2,082,000
2017 y siguientes, 2a
9-110) 121
10,960,000
líquidas cedulares
122
25,412,000

Donaciones
0 Total 124 6,353,000
descuentos
tributarios
0 (suma 123 a 126 6,353,000
125)
127
19,059,000
128
500,000
exterior por ganancias
129
0
130
19,559,000
131
e anterior 3,200,000
nterior sin solicitud de
132
60,000
clarar y/o abono por
133
1,373,000
uiente 134 4,516,750
Total saldo a favor
(si 131+132+133-
130-134-136 mayor
a cero, entonces
131+132+133-130-
134-136; de lo
contrario, cero)
138 0

o de la entidad recaudadora
0
Renglon No.
29
30

31
32
33

34

35
36
37

38

39

40

41

42
43

44

45

46

47
48

49

50

51

52

53
53

54

55

56

57

58
59

60

61

62
63

64

65

66

67

68

69
70

71

72

73

74
75

76

77

78

79
80

81

82

83

84

85

86
87

88

89

90

91

"Cuando los costos y gastos procedentes, asociados a las rentas de trabajo provenientes de honorarios o compensacio
personales, a rentas de capital o a rentas no laborales, excedan los ingresos por concepto de cada una de dichas rentas,
pérdida fiscal, la cual será declarada cuando el contribuyente perciba ingresos por un solo tipo de renta de la cédula gen

En el evento en que se perciban ingresos para más de un tipo de renta de la cédula general, los costos y gastos de q
anterior, al momento de ser declarados, no podrán superar el valor resultante de restar, a los ingresos de las rentas de trab
de honorarios o compensaciones por servicios personales, de las rentas de capital o de las rentas no laborales,
constitutivos de renta. El valor que exceda deberá estar registrado en la contabilidad y/o el control de detalle de que trata
del Estatuto Tributario para que proceda la compensación de la pérdida fiscal contra la renta que dio su origen, en los pe
posteriores en los términos del artículo 147 del Estatuto Tributario".
Por tanto, si un contribuyente sí obtuvo al mismo tiempo ingresos de las 3 fuentes a las cuales se les puede asociar
(rentas de trabajo por honorarios y servicios, más rentas de capital, más rentas no laborales), lo único que se pide es que
que se asocien a esas rentas NO terminen superando a la suma de los ingresos brutos menos ingresos no gravados de e
parte de los costos que lleguen a exceder a dicho límite serán costos que se podrán utilizar a manera de compensación
los 12 años siguientes (ver artículo 147 del ET). Por tanto, cada quién tendrá que vigilar manualmente el cumplimien
escogiendo alguno cualquiera de los 3 tipos de costos y gastos para limitarlos. Sin embargo, si los costos y gast
dicho límite, en tal caso sería perfectamente posible que una o varias de esas 3 fuentes arrojen "utlidad" mientras que
"pérdida" pero el contribuyente sí podrá en todo caso fusionar esos 3 subtotales en uno solo (el cual daría o cero, o sino,
Teniendo presente lo anterior, el resultado final de este renglón 91 se obtendrá de la sigiuente forma:

Renta líquida (utilidad) de las "rentas de trabajo" antes de restar rentas exentas y deducciones especiales limitadas (ren
Renta líquida (Utilidad) neta que se forma con las "rentas de trabajo con imputación de costos", más "rentas
"rentas no laborales" hasta antes de restar rentas exentas y deducciones especiales limitadas (si (43-44-45-56)+(58-5
75-76-77+79-89) mayor a cero, o igual a cero. Importante : el MUISCA comete el error de no permitir que las subsecci
"utilidad" se puedan fusionar en su solo resultado con las sub secciones que arrojan "pérdida" y, por tanto, solo toma e
arrojan "utlidad". Eso es algo claramente violatorio de lo indicado en el artículo 1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 20-16. Por tan
afectado con ese proceder equivocado del Muisca, y poder formar ell verdadero valor neto de las tres subsecciones, el
verá obligado a digitar los valores de varias subsecciones en una sola subsección así formar la verdadera utilidad neta qu
esas dos subcédulas)

Gran total de renta líquida (utilidad) de la cédula general antes de restar rentas exentas y deducciones especiale
será el valor fin
O gran total pérdida líquida de la cédula general que solo servirá para arrastrar a las subcédulas de la cédu
ejercicios siguientes (esta pérdida solo se aceptaría si en este año 2020 se obtuvo ingresos por un solo tipo de
aceptan costos y gastos y tales costos y gastos superaron a los ingresos brutos menos ingresos no gravados; se
44-45-56)+(58-59-60+62-72)+(74-75-76-77+79-89) me

92

93

94
De acuerdo con el artículo 330 del ET (modificado con el artículo 37 de la Ley 2010 de 2019), y el artículo 1.2.1.20.6 del D
(sustituido con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020), en este renglón se podrán compensar todo
formadas en los años 2018 y anteriores. Las obtenidas en 2016 hacia atrás no tienen límite en el tiempo para ser compen
se podrán reajustar fiscalmente (ver numeral 5 del artículo 290 del ET). El monto a utilizar en este renglón no pude e
positivo (utilidad) que se forme al fusionar solamente las rentas de trabajo con imputación de costos y gastos, más las
más las rentas no laborales (en esencia, y según las operaciones que ejecuta el Muisca, no puede afectar aritméticamen
que formen las rentas de trabajo laborales reflejadas en el renglón 42); ver también el artículo 156 del ET y la Sentencia d
de febrero 27 de 2019 la cual aplicará en el año gravable 2019 y siguientes y permite que las pérdidas de años 2016
reajustadas por lo menos hasta el año 2016; ver este artículo de marzo de 2019 https://actualicese.com/corte-indica-que-p
y-cree-del-2016-hacia-atras-si-se-pueden-reajustar-fiscalmente/

Valor pérdida fiscal (con los reajustes fiscales permitidos) que se pretende compensar
Valor que inicialmente se podrá tomar por compensación de pérdida (el cual no puede exceder las utilidades combinadas
subcédulas de "rentas de capital" y "rentas no laborales", renglones 73 y 90)
Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales en esta cédula general

95
Se toman los excesos de cualquiera de los 5 años anteriores (en este caso los de 2019, o 2018, o 2017, o 2016, o 2015).
se obtuvieron hasta las declaraciones del 2016 sí se pueden reajustar fiscalmente, pero los que se obtengan en las declar
y siguientes no se pueden reajustar fiscalmente (ver parágrafo del artículo 189 del ET y el numeral 6 del artículo 29
compensaciones sí puede afectar incluso al las rentas de trabajo.
Ejemplo: valor del exceso del año 2015 de $2.000.000, reajustado fiscalmente con los reajustes del 2016, 2017, 2018, 2
sería: 2.000.000 x 1, 0708 x 1,0407 x 1,0407 x 1,0336 x 1,0390). Estos excesos de renta presuntiva sí pueden afec
utilidades que arrojen las rentas de trabajo (ver artículo 1.2.1.19.16 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado con
Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

Valor que inicialmente se podrá tomar por compensación (el cual no puede exceder al valor del renglón 93-64)
Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones por excesos de renta presuntiva en esta cédula……

96
Activos omitidos en años anteriores no revisables por la Dian, que no se normalizaron con el formulario 445 durante el
están incluyendo en esta declaración de renta 2020; ver artículo 239-1 del ET)
Pasivos no reales incluidos en años anteriores no revisables por la Dian, que no se normalizaron con el formulario 445 d
que fueron eliminados en esta declaración de renta 2020; ver artículo 239-1)
Renta por comparación patrimonial (solo la calcula la Dian; artículo 236 del ET)
Renta líquida por Pérdidas compensadas modificadas por liquidación oficial (artículo 199 del ET)
Renta líquida por recuperación de deducciones (artículos 90 y 196 del ET)

97
98
99
Por pensiones (de vejez, sobrevivientes o invalidez) obtenidas en Colombia
Colfondos
Fondo de pensiones XXXX

Por pensiones (de cualquier tipo) obtenidas en países de la CAN (Comunidad Andina de Naciones, Ecuador, Perú; Bolivia
2004)Fondo XXXXX

Por pensiones (de cualquier tipo) obtenidas en el exterior en países diferentes a la CAN
Fondo XXXXX

100
Aportes obligatorios a salud y Fondo de solidaridad pensional (ver artículo 55 y 56 del ET)
EPS XXXX
Fondo de pensiones XXXX

101

102
Las pensiones netas (ingreso bruto menos ingreso no gravado) obtenidas con el sistema pensional colombiano, y sin
equivalente de 1.000 UVT mensuales lo cual daría 12.000 UVT anuales ($427.284.000, si es que se recibieron pensiones
meses de laño, o menos UVT sino se recibió pensiones por los 12 meses (ver numeral 5 y parágrafo 3 del artículo 206 de
del artículo 1.2.1.20.3 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de

Las pensiones obtenidas en países de la CAN (Decisión 578 de 2004; ver el artículo 1.2.1.20.3 y 1.2.1.20.4 del DUT 16
de ser modificado con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

103

104
1) Valor bruto de los dividendos y participaciones recibidos de sociedades nacionales durante el año, pero que pertenecí
los años 2016 y anteriores
Parte recibida como dividendo y participación gravado (esta parte siempre tributará con la tabla del artículo 1.2.1.10
de 2016 modificado con el artículo 1 del Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020, y sin importar el tipo de socied
entregado, es decir, sin importar si es una sociedad nacional del régimen ordinario que sí lleva a cabo las megainvers
235-3 del ET (reglamentadas con el Decreto 1157 de agosto de 2020); o si es una sociedad nacional del régimen ordin
a cabo las megainversiones del artículo 235-3 del ET y que no está acogida al régimen de sociedades CHC de los artícu
ET reglamentados con el Decreto 598 de abril 6 de 2020; o si es una sociedad nacional del régimen ordinario que no
megainversiones del artículo 235-3 del ET, pero que sí está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículo 894 a
una sociedad nacional del régimen simple; ver artículo 911 del ET y artículo 1.2.1.10.7 del DUT 1625 de 2016 sustituido
del Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020)

Parte recibida como dividendo y participación no gravada (esta parte no tributará en cabeza del socio persona natu
importar cuál haya sido el tipo de sociedad que lo repartió)

2) Valor bruto de los dividendos y participaciones en especie (pagados con nuevas acciones o cuotas) que se o
capitalizaciones de las partidas del artículo 36-3 del ET. Este valor no produce tributación en cabeza del socio o accionista
tipo de sociedad que lo haya distribuido

105
1) Por dividendos y participaciones no gravados de sociedades nacionales
2) Por dividendos y participaciones provenientes de capitalizar las partidas del artículo 36-3 del ET
3) Por aportes obligatorios a salud y pensiones, o los voluntarios realizados a fondos de pensiones obligatorias de los fo
que se hayan realizado con los ingresos por dividendos de un ejercicio 2016 y siguientes (esto es algo permitido por los
del ET)
106

107
Valor dividendos y participaciones No gravados recibidos de sociedades nacionales durante el año pero que pertenecía
año 2017 y siguientes (Nota: Si con este tipo de ingresos se hicieron aportes obligatorios a salud y pensiones, o se
voluntarios a fondos de pensiones obligatorias de los fondos privados, entonces tocaría tomar esos valores de tales aporte
"ingresos no gravados", y restarlos directamente dentro de este mismo renglón, pues la Dian no diseñó un renglón ind
poder restar ese tipo de ingresos no gravados pero tales valores sí se pueden restar como no gravados). La tributación
dividendos en cabeza del socio o accionista variará dependiendo del tipo de sociedad que los haya repartido, así:

a) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que sí lleva a cabo las megainversiones del artícu
(estos no producen impuesto en cabeza del socio o accionista y la sociedad tampoco tuvo que practicarle retención; ver ar
y 1.2.4.7.3 del DUT 1625 de 2016 sustituidos con los artículos 3 y 4 del Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020, respectiva

b) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que no lleva a cabo las megainversiones del artítul
que no está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículos 894 a 898 del ET. Los tomará como no
declaración de renta, pero sobre ellos sí tendrá que calcular el impuesto mencionado en la tabla del inciso primero del art
Además, la sociedad que reparta el dividendo le practicará retención con esa misma tabla (ver artítulos 1.2.1.10.4 y 1.2.4.7
de 2016 sustituidos con los artículos 3 y 4 del Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020, respectivamente)

c) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que no lleva a cabo las megainversiones del artícu
pero que sí está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículos 894 a 898 del ET, reglamentados con el De
6 de 2020). Igual situación al caso del punto b). Además, cuando los dividendos se los entregan a socios no residente
residiendo en territorios o países considerados como jurisdicciones de baja cooperación, anteriormente llamados "pa
entonces estos dividendos no le producirán ningún tipo de impuesto a ese tipo de socios (ver artículo 25 del ET)
d) Entregados por una sociedad nacional acogida voluntariamente al régimen simple. Los tomará como no gravados e
de renta, pero sobre ellos sí tendrá que calcular el impuesto mencionado en la tabla del inciso primero del artículo 242 del
1.2.1.10.4 y 1.2.1.10.7 del DUT 1625 de 2016 sustituidos con el artículo 3 del Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020). A
artículo 911 del ET, la sociedad que reparta el dividendo no le practicará la retención del inciso primero del artículo 242 d
tanto, el socio, si está catalogado como agente de retención, el que se tenga que auto practicar la retención que no le hizo

108
Valor dividendos y participaciones gravados recibidos de sociedades nacionales durante el año, pero que pertenecía
año 2017 y siguientes (Nota: si con este tipo de ingresos se hicieron aportes obligatorios a salud y pensiones, o se
voluntarios a fondos de pensiones obligatorias de los fondos privados, entonces tocaría tomar esos valores de tales aporte
"ingresos no gravados", y restarlos directamente dentro de este mismo renglón, pues la Dian no diseñó un renglón ind
poder restar ese tipo de ingresos no gravados y tales valores sí se pueden restar como no gravados). La tributación
dividendos en cabeza del socio o accionista variará dependiendo del tipo de sociedad que los haya repartido, así:

a) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que sí lleva a cabo las megainversiones del artículo 2
tomará como gravados en su declaración de renta, y sobre ellos solo calculará un impuesto con la tarifa especial del 2
1.2.1.10.4 del DUT 1625 de 2016 sustituido con artículo 3 del Decreto 1457 de noviembre de 2020). Además, la socied
dividendo practicará la retención en la fuente aplicando solo un 27 % (ver artículo 1.2.4.7.3 del DUT 1625 de 2016 sustitu
del Decreto 1457 de noviembre de 2020)

b) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que no lleva a cabo las megainversiones del artícul
que no está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículos 894 a 898 del ET. Los tomará como gravados en
renta, y sobre ellos tendrá que aplicar en primer lugar la tarifa del artículo 240 del ET que le aplique, según corresp
sociedad que repartió el dividendo (Nota: el artículo 240 del ET menciona diferentes tarifas del 33 %, o 9 %, o la tarif
sociedades que se alcanzaron a acoger a la Ley 1429 de 2010, etc.; ver artículo 1.2.1.10.4 del DUT 1625 de 2016 sustitui
3 del Decreto 1457 de noviembre de 2020). En todo caso, la tarifa del artículo 240 del ET que se tomará en cuenta es la q
sociedad que reparta el dividendo justamente en el año en que distribuya el dividendo (recuérdese por ejemplo que la n
240 del ET dice que las sociedades que apliquen en el 2020 la tarifa general del 32 %, luego la cambiarán cada año entre
y 2022 hasta llegar a un 30 %). Además, el Decreto 1457 de noviembre de 2020 no aclaró lo que sucederá si la socieda
dividendo gravado es una sociedad que no tributa con las tarifas del artículo 240 del ET (caso por ejemplo de las soci
francas, las cuales tributan con las tarifas del artículo 240-1 del ET, o caso por ejemplo de las sociedades inscritas en el ré
cuales tributan con las tarifas del 908 del ET). Para esos casos, aunque se hará necesario conocer al menos una doctri
diría que el socio en realidad tiene que aplicar la misma tarifa con que hubiera tributado la sociedad. Adicionalmente, el v
forme al tomar el dividendo gravado y restarle el primer cálculo antes mencionado, se tendrá que buscar en la tabla del i
artículo 242 del ET y de esa forma se obtendrá otro impuesto adicional sobre el dividendo gravado. Por su parte, para pra
sobre estos dividendos, la sociedad que los reparta tendrá que hacer todos estos mismos cálculos (ver artículo 1.2.4.7.3
2016 sustituido con el artículo 4 del Decreto 1457 de noviembre de 2020).

c) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que no lleva a cabo las megainversiones del artícu
pero que sí está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículos 894 a 898 del ET, reglamentados con el Dec
6 de 2020). Igual situación al caso del punto b). Además, cuando los dividendos se los entregan a socios no residente
residiendo en territorios o países considerados como jurisdicciones de baja cooperación, anteriormente llamados "pa
entonces estos dividendos no le producirán ningún tipo de impuesto a ese tipo de socios (ver artículo 25 del ET)

d) Entregados por una sociedad nacional acogida voluntariamente al régimen simple. Lo tomará como gravado en s
renta, pero no se sabe cual tarifa aplicaría en primera instancia pues a las sociedades del régimen simple no les apl
artículo 240 del ET sino las del 908 del ET. Para este caso, aunque se hará necesario conocer al menos una doctrina de
que el socio en realidad tiene que aplicar la misma tarifa con que hubiera tributado la sociedad. Adicionalmente, el valor n
al tomar el dividendo gravado y restarle el primer cálculo antes mencionado, se tendrá que buscar en la tabla del inciso pr
242 del ET y de esa forma se obtendrá otro impuesto adicional sobre el dividendo gravado. Por su parte, y según el artícu
sociedad que reparte el dividendo no tiene que practicar ninguna retención y será el socio, si es agente de retención, qui
auto practicar las retenciones que no le hizo la sociedad (retenciones que se calcularían con los mismos pasos indicado
socio tenga que calcular sus respectivos impuestos sobre el dividendo gravado)

109

Dividendos calculados sobre las utilidades de las ECE (ubicadas en países de la CAN)
Dividendos calculados sobre las utilidades de las ECE (ubicadas en países que no hacen parte de la CAN)
Dividendos recibos de entidades del exterior que no son ECE (ubicadas en países de la CAN)
Dividendos recibos de entidades del exterior que no son ECE (ubicadas en países que no hacen parte de la CAN)

110

Dividendos de las entidades ubicadas en países de la CAN

111
Por loterías, rifas, apuestas y similares

Por otros conceptos


Herencias, legados recibidas siendo cónyuge o legitimario (artículos 302 y 303 ET)
Herencias, legados recibidas sin ser cónyuge o legitimario (artículos 302 y 303 ET)
Indemnizaciones por seguros de vida (artículo 303-1 ET modificado con el artículo 36 de la Ley 2010 de 2019)
Donaciones recibidas (artículos 302 y 203 del ET)
Precios de venta de activos fijos poseídos por más de dos años (artículo 300 ET)
Valor recibido, por encima del capital aportado, y que no corresponda a dividendos, en los procesos de liquidación de
al momento de su liquidación habían existido durante más de dos años (artículo 301 ET)
112
Valores por "quitas de capital" (condonaciones de deudas) que le hayan hecho al contribuyente acogido a los procesos d
empresarial de la Ley 1116 de 2006, del Decreto-Ley 560 de abril de 2020 y del Decreto-Ley 772 de junio de 2020

113
Ver las instrucciones que ya se dieron en el renglón 94 sobre las "compensaciones de pérdidas fiscales de años anterio
valor que se registre en esta casilla no puede ser superior al valor del renglón 112 y adicionalmente se debe cumplir la re
de una pérdida que ya esté siendo restada dentro de los renglones 56, 72, 89 y 94

114
Costo de venta de activo fijo vendido, y que había sido poseído por más de dos años

115
En el caso de las herencias recibidas por los cónyuges y legitimarios (artículo 307 ET), la parte exenta sería la indicada
1, 2, 3 y 5 del artículo 307 del ET, a saber:
1 El equivalente a las primeras siete mil setecientas (7.700) UVT (unos $274.174.000 en el 2020) del valor de un inmu
urbana de propiedad del causante (*-31)
2. El equivalente a las primeras siete mil setecientas (7.700) UVT (unos $274.174.000 en el 2020) de un inmueble rural
causante, independientemente de que dicho inmueble haya estado destinado a vivienda o a explotación económica. Est
aplicable a las casas, quintas o fincas de recreo (*-32)
3. El equivalente a las primeras tres mil cuatrocientas noventa (3.490) UVT (unos $124.268.000 en el 2020) del va
asignaciones que por concepto de porción conyugal o de herencia o legado reciban el cónyuge supérstite y cada uno de
legatarios, según el caso.

4. Igualmente están exentos el 100 % de los libros, las ropas y utensilios de uso personal y el mobiliario de la casa del ca

En el caso de las herencias recibidas sin ser cónyuge o legitimario, o por donaciones recibidas, es exento el 20% de lo
que ese cálculo en valores absolutos exceda de: 2.290 UVT, es decir: 2.290 x $35.607 = $81.454.000 (ver artículo 307 nu

Para las indemnizaciones por seguros de vida, solo se puede tomar como exento las primeras 12.500 UVT(unos $445.088.
Si el activo poseído por más de dos años que se vendió y que por eso se tiene que declarar como ganancia ocasion
apartamento de habitación", y se cumplieron todos los requisitos del artículo 311-1 del ET y el Decreto 2344 de nov
(incorporado en artículos 1.2.3.1, 1.2.3.9, 1.2.4.8.1 y 1.2.5.5 del DUT 1625 de 2016) en ese caso, de la utilidad que esté ge
del activo, se podrán restar como ganancia no gravada hasta un monto de 7.700 UVT (unos $274.174.000 en el 2020)

116

117

118

119

120

121
122

123

124

125

126
127
128
Sobre loterías, rifa o similar (siempre es el 20%)
Sobre las demás ganancias ocasionales gravables (los "residentes" y "no residentes" aplican el 10%)

129

130
131
132
133
A título del impuesto de renta
Sobre Salarios
Empresa XXXX, Nit xxxx

Sobre intereses
Banco XXXX, Nit xxxx
Empresa XXXX, Nit xxxx

Sobre otros ingresos


Notario xxxx, nitxxxxx, sobre la venta de bienes raíces poseídos menos de dos años
Secretaria Transito de XXXXX, nitxxxxx, sobre la venta de vehículos poseídos menos de dos años

A titulo de ganancias ocasionales


Empresa XXXX, Nit xxxx, sobre las loterías
Notario xxxx, nitxxxxx, sobre la venta de bienes raíces poseídos más de dos años
Secretaria Transito de XXXXX, nitxxxxx, sobre la venta de vehículos poseídos más de dos años

A título del impuesto solidario COVID-19 (ver Decreto-Ley 568 de abril 14 de 2020 y la senttencia C-293 de agosto 5 d
editorial
Sobre de septiembre
Salarios, 1 de 2020:
u honorarios, https://actualicese.com/impuesto-solidario-por-el-covid-19-corte-publico-extracto-d
o pensiones
Empresa XXXX, Nit xxxx

Autorretenciones a título de renta (ver Resolución 5707 de agosto de 2019 que permite a las personas naturales re
autorización para actuar como autorretenedores

134
135
136
Por extemporaneidad
137
138
Descripcion / Detalle
Patrimonio bruto
Efectivo
Caja

Cuentas corrientes Moneda nacional


Citibank, cta. 930245011
Davivienda, cta. 1308537

Cuentas Corrientes o de ahorro en el exterior

Títulos que cotizan en bolsa


CDT abierto en dic 1 de 2020 en Banco Davivienda a 3 meses, tasa 5% anual
Valor nominal del CDT x índice de cotización en bolsa a dic. 31 del 2020 (Ver Circular Dian 001 febrero 24 de 2021)

10.000.000 x 100,92% = 10.092.000


Más: intereses de diciembre 1 a diciembre 31
10.092.000 x 5 % / 12 meses x 1 mes = 42.000
Valor total patrimonial del CDT a diciembre 31 de 2020 ($10.092.000 + $42.000)

CDTS, títulos y demás inversiones en el exterior

Acciones y aportes
Acciones en sociedades nacionales
Acciones en sociedades del exterior

Inventarios
De activos biológicos productores
Bovinos
Caprinos
Plantaciones

Activos Fijos
Bienes raíces (en Colombia y en el exterior)

Vehículos (en Colombia y en el exterior)

Muebles y enseres (en Colombia y en el exterior; incluyen joyas y demás bienes de valor)

Maquinarias y equipos (en Colombia y en el exterior)

Otros Activos
Cuentas por cobrar
-A clientes o contratantes
-A familiares, o a particulares
Juan Gómez, c.c.111111111
-Anticipo al impuesto de renta
-Saldo a favor impuesto de renta
Prestaciones sociales por cobrar a diciembre 31 de 2020 a la empresa donde se era asalariado
(si para esa empresa son un pasivo, es claro que son entonces una "cuenta por cobrar" para el
asalariado a diciembre 31)

Aportes en cooperativas u otras entidades similares

Dineros consignados en el año 2017 y siguientes en fondos de cesantías y que a diciembre de 2020 seguían en el fo
(caso de los empleados con régimen posterior a la Ley 50 de 1990). O saldos de cesantías reconocidas por el emplea
durante el 2017 y siguientes y que a diciembre de 2020 seguían reconocidos en el pasivo del empleador (caso de
Aportes voluntarios Fondos de pensiones

Derechos sucesorales

Intangibles (patentes, franquicias, licencias)

Deudas
Citibank, préstamo "credicheque" N°.
Citibank, préstamo "citipréstamo" N°.
Citibank, tarjeta de crédito Visa N°.
Davivienda, tarjeta de crédito Master Card N°.
Davivienda, crediexpress N°.
Impuesto de renta por pagar
Con particulares

TOTAL PATRIMONIO LÍQUIDO - Positivo (Renglón 29 - 30; si el resultado es negativo, escriba cero)
Ingresos brutos por rentas de trabajo (artículo 103 del ET; ver artículo 1.2.1.20.2 del DUT 1625 de 2016, luego de
modificado con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)
Ingresos brutos por rentas de trabajo laborales
Salarios
Cesantías e intereses de cesantías consignadas o recibidas en el período para asalariados con régimen posterior a la Le
de 1990. También se incluyen las cesantías causadas y pagadas durante el 2020 por el empleador para el caso de
trabajadores con régimen anterior a la Ley 50 de 1990 (ver artículo 1.2.1.20.7 del DUT 1625 de 2016, luego de ser modific
con el artículo 6 de Decreto 2250 diciembre 29 de 2017 y el artículo 9 del Decreto 1435 de noviembre de 2020).

Cesantías que estaban en los fondos a diciembre de 2016, pero fueron retiradas durante el 2020 (caso de los asalariados
régimen posterior a la Ley 50 de 1990). También se incluyen las cesantías que estaban causadas a diciembre de 2016 e
pasivo del empleador y que fueron pagadas al trabajador durante el 2020 (caso de los asalariados con régimen anterior
Ley 50 de 1990). (ver artículo 1.2.1.20.7 del DUT 1625 de 2016, luego de ser modificado con el artículo 6 de Decreto 2
diciembre 29 de 2017 y el artículo 9 del Decreto 1435 de noviembre de 2020).

Otros ingresos originados en la relación laboral

Apoyos económicos no reembolsables, o condonados, que hayan sido entregados por el Estado en una relación labor
utilizados para financier programas educativos (artículo 46 del ET)

Ingresos brutos por rentas de trabajo no laborales


Honorarios, comisiones, servicios, etc., obtenidas por personas que vincularon menos de 2 personas durante me
de 90 días a su actividad y las rentas de aquellos que obtuvieron ingresos a título de compensación de servic
personales habiendo vinculado igualmente menos de 2 personas a su actividad, pero sin importar el tiempo de la
(para los dos últimos casos quienes decidan que NO asociarán costos y gastos a sus rentas); ver artículos 335 y
del ET y el artículo 1.2.1.20.2 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviem
5 de 2020).

Empresa 1, nit xxxxxxx


Empresa 2, nit xxxxxxx
Empresa 3, nit xxxxxxx
Empresa 4, nit xxxxxxx

Ingresos no constitutivos de renta


Ingresos no gravados asociados a las rentas de trabajo laborales
Aportes obligatorios a salud (artículo 56 del ET)

Aportes obligatorios a fondos de pensiones obligatorias (artículo 55 del ET)

Aportes voluntarios a fondos de pensiones obligatorias-RAIS (artículo 55 del ET; y las siguientes normas del DUT 162
2016: artículo 1.2.1.12.9, parágrafo 1 del artículo 1.2.4.1.30 y artículo 1.2.4.1.41, luego de ser modificados con los decr
2250 diciembre de 2017, 1808 octubre de 2019 y 1435 de noviembre de 2020; no se pueden pasar el 25 % del tota
ingresos brutos de todas las cédulas y subcédulas, pero al mismo tiempo, en valores absolutos, no se pueden pasar de 2
UVT, que en el 2020 sería: 2.500 UVT x $35.607 = $89.018.000)

Apoyos económicos no reembolsables, o condonados, que hayan sido entregados por el Estado en una relación labor
utilizados para financiar programas educativos (artículo 46 del ET)

Aportes voluntarios por impuesto solidario COVID-19 (ver artículo 9 del Decreto-Ley 568 de abril 14 de 2020 y la sentencia
la Corte Constitucional C-293 de agosto 5 de 2020: Nota: el instructivo de la Dian para este renglón da a entender que
partida sí se podría utilizar en las declaraciones del mismo año gravable 2020, pero eso violaría lo indicado en los artíc
338 y 363 de la Constitución nacional los cuales indican que los beneficios tributarios que se crean con una ley solo pue
empezar a aplicarse en el período siguiente a menos que la propia ley haya dicho expresamente que sí se pueden aplica
el mismo año en que se expide la ley y que fue el caso de lo sucedido con otra norma, a saber, el artículo 15 del Decreto
772 de junio de 2020 , el cual contempló un tratamiento especial como ganancia ocasional y con compensación de pér
fiscales a favor de los contribuyentes en procesos de insolvencia; ver nuestro editorial de febrero 18 de 2
https://actualicese.com/ingreso-no-gravado-por-aporte-voluntario-por-covid-19-se-puede-restar-en-declaracion-del-ag-2020

Auxilio estatal para empleados con contrato laboral suspendido (ver artículo 28 Decreto-Ley 770 de junio de 2020; se d
hacer la misma salvedad hecha en el renglón anterior sobre la aplicación en el tiempo este beneficio)

Ingresos no gravados asociados a las rentas de trabajo no laborales


Aportes obligatorios a salud (artículo 56 del ET)

Aportes obligatorios a fondos de pensiones obligatorias (artículo 55 del ET)

Aportes voluntarios a fondos de pensiones obligatorias-RAIS (artículo 55 del ET; y las siguientes normas del DUT 162
2016: artículo 1.2.1.12.9, parágrafo 1 del artículo 1.2.4.1.30 y artículo 1.2.4.1.41, luego de ser modificados con los Decr
2250 de diciembre de 2017, 1808 de octubre de 2019 y 1435 de noviembre de 2020; no se pueden pasar el 25 % del tota
ingresos brutos de todas las cédulas y subcédulas, pero al mismo tiempo, en valores absolutos, no se pueden pasar de 2
UVT que en el 2020 sería: 2.500 UVT x $35.607=$89.018.000)

Aportes voluntarios por impuesto solidario COVID-19 (ver artículo 9 del Decreto-Ley 568 de abril 14 de 2020 y la sentencia
la Corte Constitucional C-293 de agosto 5 de 2020: Nota: se debe hacer la misma salvedad que se hizo anteriormente e
renglón donde se mencionó la posiblidad de restar esta partida como un "ingreso no gravado" para los asalariados)

Renta líquida (32-33)

Rentas exentas aportes voluntarios a cuentas FPV, AFC y/o AVC


Renta exenta por aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarias y a cuentas AFC y a cuentas AVC (cuentas de ah
voluntario contractual, administradas por el fondo nacional del ahorro, artículo 2 Ley 1114 de 2006). La suma de estos
aportes voluntarios no puede exceder del 30 % de todo el ingreso bruto ordinario del contribuyente (la suma de todos
ingresos brutos de sus 3 cédulas de la renta ordinaria), y adicionalmente ese 30 %, en valores absolutos, no debe excede
3.800 UVT anuales ($135.307.000 en el 2020; ver artículo 1.2.1.22.41 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado
artículo 8 del Decreto 2250 de diciembre 29 de 2017 y artículo 13 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

Aportes realizados en fondo xxx,


Aportes realizados en cuenta AFC No.xxxxx abierta en Banco xxxxx
Aportes realizados en cuenta AVC No. xxxxx administrada por fondo nacional del ahorro

Rentas exentas-Otras
Rentas exentas de los numerales 1 a 4 y 6 a 8 del artículo 206, entre ellas:
-Lo recibido por indemnizaciones por accidente del trabajador (numeral 1)
-Lo recibido por indemnizaciones por protección al a maternidad (numeral 2)
-Lo recibido por gastos de entierro del trabajador (numeral 3)
-Cesantías e intereses de cesantías consignadas en fondos durante 2020 (empleados posteriores a la ley 50 de 1990
reconocidas por el empleador en el 2020 (empleados con régimen de antes de la Ley 50 de 1990), o pagadas por
empleadores durante el 2020 (para ambos tipos de empleados), y conservando los límites del numeral 4 del artículo
(Nota: según el artículo 1.2.1.20.7 del DUT 1625 de 2016, luego de ser modificado con el artículo 6 del Decreto 2250
diciembre 29 de 2017 y artículo 9 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020, estas cesantías Sí participarán dentro del lí
que se calculará en el renglón 41)

-Cesantías que estaban en los fondos a diciembre de 2016 (empleados con régimen posterior a la Ley 50 de 1990
que estaban reconocidas en el pasivo del empleador a diciembre de 2016 (empleados con régimen de antes de la
50 de 1990), pero que fueron retiradas del fondo, o pagadas por el empleador, durante el 2020, y conservando
límites del numeral 4 del artículo 206 del ET (Nota: según el artículo 1.2.1.20.7 del DUT 1625 de 2016, luego de
modificado con el artículo 6 del Decreto 2250 de diciembre 29 de 2017 y el artículo 9 del Decreto 1435 de noviembre 5
2020 , estas cesantías NO participarán dentro del límite que se calculará en el renglón 41)

-Seguro por muerte empleados de las fuerzas militares y la policía nacional (numeral 6 del artículo 206 del ET; estas val
NO participarán dentro del límite que se calculará en el renglón 41)
Gastos de representación magistrados de los tribunales, sus fiscales y procuradores (se considerará como exentos
porcentaje equivalente al cincuenta por ciento (50 %) de su salario. Para los Jueces de la República el porcentaje exento
del veinticinco por ciento (25 %) sobre su salario (numeral 7 del artículo 206 del ET; estas valores NO participarán dentro
límite que se calculará en el renglón 41)

- El exceso del salario básico percibido por los oficiales, suboficiales y soldados profesionales de las fuerzas militare
oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo, patrulleros y agentes de la Policía nacional. (numeral 8 del artículo 206 de ET; e
valores NO participarán dentro del límite que se calculará en el renglón 41)
Los gastos de representación de los rectores y profesores de universidades públicas, los cuales no podrán exceder
cincuenta (50 %) de su salario (numeral 9 del artículo 206 del ET; estos valores NO participarán dentro del límite que
calcularé en el renglón 36)
Renta exenta por la prima especial y la prima costo de vida de los empleados diplomáticos, consulares y administrativos
Ministerio de Relaciones exterior (artículo 206-1 del ET y Decreto 3357 de 2009; esta renta exenta NO se someterá al lim
que se calculará en el renglón 41; ver artículo 1.2.1.20.4 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado con el artículo 8
Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020).

Renta exenta del numeral 10 del artículo 206 de ET (25 % exento de los pagos netos)
Valor neto de los valores de la sub cédula calculados hasta este punto…
Tarifa (25 %, el cual no puede exceder de 240 UVT por cada mes trabajado, lo cual daría 2.880 UVT si trabajó los 12 me
$102.548.000, o menos UVT si no trabajó los 12 meses; para este caso se partió del supuesto que la persona sí trabajó lo
meses y por tanto, si trabajo menos meses, se tendrán que hacer internamente los ajustes en la fórmula contenida dentro
la celda).
Renta exenta por rentas de trabajo obtenidos en países de la CAN (Comunidad Andina de Naciones-Decisión 578 de 2
esta renta exenta NO se someterá al limite que se calculará en el renglón 41; ver inciso cuarto del artículo 1.2.1.20.4
DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

Total rentas exentas (renglones 35+36)

Deducciones por intereses crédito de vivienda


Deducción de intereses pagados durante el 2020 en un sólo crédito hipotecario (o un contrato de Leasing Habitacional) p
adquisición de vivienda del trabajador, pero sin exceder de 1200 UVT es decir de $42.728.000 (ver artículo 119 ET). Adem
según Concepto Dian 64444 de diciembre de 2005, estos gastos por intereses en crédito de vivienda son deducibles pe
el trabajador vive en esa casa).De igual forma, en la pregunta N°. 5 contenida dentro de su Concepto 45542 de julio de 20
la Dian indicó que la norma de sub-capitalización (artículo 118-1 del ET) no se debe aplicar a los intereses que las perso
naturales cancelen en préstamos para adquisición de vivienda (ese tipo de intereses solo quedan limitados a no excede
1.200 UVT anuales de que trata el artículo 119 del ET, que serían $42.728.000 durante el 2020)

Intereses pagados al banco xxxxxx, nit xxxxxxx

Otras deduciones imputables


Deducción por dependientes (10 % del renglón 32 + 43 sin exceder de 32 UVT por cada mes que haya trabajado, lo cual d
384 UVT si trabajó los 12 meses, $13.673.000, o menos UVT si no trabajó todos los 12 meses). Se tomará en cuenta
valores del renglón 43, pero solo si en dicho renglón figuran los honorarios, comisiones, servicios y emolumentos de algu
que no vinculó a 2 o más personas pero que decidió enfrentarle costos y gastos a dicho ingreso.

Deducción de lo pagado durante el 2020 por salud pre pagada y sin exceder de 16 UVT por cada mes que haya trabajado
cual daría 192 UVT si trabajó los 12 meses, $6.837.000, o menos UVT si no trabajó todos los 12 meses)
Deducción de intereses pagados durante el 2020 en un crédito del ICETEX sin exceder de 100 UVT anuales (100 UV
$35.607= $3.561.000)
Valor de los aportes voluntarios a fondos de cesantías a que se refiere el inciso sexto del artículo 126-1 del ET (son deduci
hasta 2.500 UVT, que serían $89.018.000 durante el 2020, y sin que dice cifra, en valores absolutos, exceda de 1/12
doceavo) del ingreso gravable del año)
Valor del 50 % del Gravamen a los movimientos financieros (4 x mil) que se haya pagado durante el 2020 a los ban
colombianos (artículo 115 del ET)

Total deducciones imputables (38+39)

Rentas exentas de trabajo y deducciones imputables (limitadas)


Valores de las deducciones y rentas exentas de los renglones 37 y 40 que sí se deben someter a límite….
El límite a que deben someterse es el 40 % del renglón 32-33. Además, según el instructivo de la Dian para el formu
210 de año 2020, este límite de esta sub cédula de rentas de trabajo se debe sumar con el límite que se calcu
dentro de las sub cédulas de rentas de trabajo no laborales, de rentas de capital y de rentas no laborales de fo
que la suma de los cuatro límites cumplan el requisito de no exceder 5.040 UVT ($179.459.000). Por tanto, dic
instructivo de la Dian que será la propia plataforma Muisca la que defina el monto que finalmente quedará en e
renglón 41. De todas formas, siguiendo las instrucciones que trae el formulario de la Dian justo antes del renglón 41, he
diseñado en este caso una formula especial con el cual se puede conocer la forma en como el Muisca terminaría diligenc
el valor de este renglón 41 (Véase dicha fórmula dentro de la celda)

Valor a rechazarse:
Subtotal rentas exentas y deducciones limita
Más: rentas exentas que NO se someten a límite
Valor final a reportar en el este renglón 41, el cual no puede superar al valor del renglón 34

Renta líquida de trabajo (34-41)


Ingresos brutos
honorarios, comisiones, servicios, emolumentos, etc (sin importar si se vinculaba o no durante el año a otras dos o
personas; ver artículo 335 del ET y el artículo 1.2.1.20.2 del DUT 1625 de 2016, luego de ser sustituido con el artículo 8
Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)
Empresa 1, nit xxxxxxx
Empresa 2, nit xxxxxxx
Empresa 3, nit xxxxxxx
Empresa 4, nit xxxxxxx

Ingresos no constitutivos de renta;


Aportes obligatorios a salud (artículo 56 del ET)

Aportes obligatorios a fondos de pensiones obligatorias (artículo 55 del ET)

Aportes voluntarios a fondos de pensiones obligatorias-RAIS (artículo 55 del ET y artículos 1.2.1.12.9, el parágrafo 1
1.2.4.1.30 y el 1.2.4.1.41 del DUT 1625 de 2016, luego de ser modificados con los decretos 2250 de diciembre de 2017, 1
de octubre de 2019 y 1435 de noviembre de 2020; no se pueden pasar el 25 % del total de ingresos brutos de todas
cédulas y subcédulas, pero al mismo tiempo, en valores absolutos, no se pueden pasar de 2.500 UVT que en el 2020 se
2.500 UVT x $35.607=$89.018.000)

Aportes voluntarios por impuesto solidario COVID-19 (ver artículo 9 del Decreto-Ley 568 de abril 14 de 2020 y la sentencia
la Corte Constitucional C-293 de agosto 5 de 2020: Nota: el instructivo de la Dian para este renglón da a entender que
partida sí se podría utilizar en las declaraciones del mismo año gravable 2020, pero eso violaría lo indicado en los artíc
338 y 363 de la Constitución nacional los cuales indican que los beneficios tributarios que se crean con una ley solo pue
empezar a aplicarse en el período siguiente a menos que la propia ley haya dicho expresamente que sí se pueden aplica
el mismo año en que se expide la ley y que fue el caso de lo sucedido con otra norma, a saber, el artículo 15 del Decreto
772 de junio de 2020 , el cual contempló un tratamiento especial como ganancia ocasional y con compensación de pér
fiscales a favor de los contribuyentes en procesos de insolvencia; ver nuestro editorial de febrero 18 de 2
https://actualicese.com/ingreso-no-gravado-por-aporte-voluntario-por-covid-19-se-puede-restar-en-declaracion-del-ag-2020

Costos y deduciones (gastos) procedentes


Valores por costos y gastos (ejemplo: nómina, servicios públicos, arriendo, papelería, transportes, etc.), relacionados co
obtención de los ingresos por honorarios, comisiones y servicios (ver artículo 336 del ET y artículo 1.2.1.20.5 del DUT 162
2016 sustituido con artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020). Estos costos y gastos no se someten a nin
límite, pues incluso debe recordarse que la Ley 1819 de 2016 derogó el artículo 87 del ET.
Nomina con empleados xxxxxx
arriendos, papeleria, etc.
Menos: costos que no se podrán usar en este año 2020, por aplicación de la regla del inciso sexto del artículo 1.2.1.20.5
DUT 1625 de 2016, modificado con el Decreto 1435 de noviembre de 2021, y que, por tanto, se podrán usar a modo
"compensación" dentro del mismo tipo de renta en los siguientes 12 años tal cual como lo permite el artículo 147 de
(https://actualicese.com/decreto-1435-del-05-11-2020/)
Valor final a tomarse como costos y gastos en este año 2

Renta líquida (si 43-44-45 mayor a cero)

Rentas exentas aportes voluntarios a cuentas FPV, AFC y/o AVC


Renta exenta por aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarias y a cuentas AFC y a cuentas AVC (cuentas de ah
voluntario contractual, administradas por el fondo nacional del ahorro, artículo 2 Ley 1114 de 2006). La suma de estos
aportes voluntarios no puede exceder del 30 % de todo el ingreso bruto ordinario del contribuyente (la suma de todos
ingresos brutos de sus 3 cédulas de la renta ordinaria), y adicionalmente ese 30 %, en valores absolutos, no debe excede
3.800 UVT anuales ($135.307.000 en el 2020; ver artículo 1.2.1.22.41 del DUT 1625 de 2016, luego de ser modificado
artículo 8 del Decreto 2250 de diciembre 29 de 2017 y artículo 13 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

Aportes realizados en fondo xxx,


Aportes realizados en cuenta AFC No.xxxxx abierta en Banco xxxxx
Aportes realizados en cuenta AVC No. Xxxxx, administrada por fondo nacional del ahorro

Rentas exentas Otras


Renta exenta por ingresos obtenidos en países de la CAN (Comunidad Andina de Naciones-Decisión 578 de 2004; esta re
exenta NO se someterá al limite que se calculará en el renglón 53; ver inciso cuarto del artículo 1.2.1.20.4 del DUT 162
2016 luego de ser modificado con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

Total rentas exentas (47+48)

Deducciones por intereses crédito de vivienda


Deducción de intereses pagados durante el 2020 en un solo crédito hipotecario (o un contrato de leasing habitacional) p
adquisición de vivienda del trabajador, pero sin exceder de 1200 UVT es decir de $42.728.000 (ver artículo 119 ET). Adem
según el Concepto Dian 64444 de diciembre de 2005, estos gastos por intereses en crédito de vivienda son deducibles p
si el trabajador vive en esa casa). De igual forma, en la pregunta No. 5 contenida dentro de su Concepto 45542 de julio
2014, la Dian indicó que la norma de sub-capitalización (artículo 118-1 del ET) no se debe aplicar a los intereses que
personas naturales cancelen en préstamos para adquisición de vivienda (ese tipo de intereses solo quedan limitados a
exceder los 1.200 UVT anuales de que trata el artículo 119 del ET, que serían $42.728.000 durante el 2020)

Intereses pagados al banco xxxxxx, nit xxxxxxx

Otras deduciones imputables


Deducción por dependientes (10 % del renglón 32 + 43 sin exceder de 32 UVT por cada mes que haya trabajado, lo cual d
384 UVT si trabajó los 12 meses, $13.673.000, o menos UVT si no trabajó todos los 12 meses). Se tomará en cuenta
valores del renglón 43 pero solo si en dicho renglón figuran los honorarios, comisiones, servicios y emolumentos de alg
que no vinculó a 2 o más personas pero que decidió enfrentarle costos y gastos a dicho ingreso. Esta deducción so
pueden usar los trabajadores independientes que no hayan vinculado dos o más trabajadores por periodos superiores a
días durante el año (ver artículo 387 y 388 del ET)

Deducción de lo pagado durante el 2020 por salud pre pagada y sin exceder de 16 UVT por cada mes que haya trabajado
cual daría 192 UVT si trabajó los 12 meses, $6.837.000, o menos UVT si no trabajó todos los 12 meses). Esta deducción
la pueden usar los trabajadores independientes que no hayan vinculado dos o más trabajadores por periodos superiores a
días durante el año (ver artículos 387 y 388 del ET)
Deducción de intereses pagados durante el 2020 en un crédito del ICETEX sin exceder de 100 UVT anuales (100 UV
35.607= $3.561.000)
Valor de los aportes voluntarios a fondos de cesantías a que se refiere el inciso sexto del artículo 126-1 del ET
deducibles hasta 2.500 UVT, que serían $89.018.000 durante el 2020, y sin que dice cifra, en valores absolutos, exceda
1/12 (un doceavo) del ingreso gravable del año)
Valor del 50 % del gravamen a los movimientos financieros (4 x mil) que se haya pagado durante el 2020 a los ban
colombianos (artículo 115 del ET)

Total deducciones imputables (50+51)

Rentas exentas de trabajo y deducciones imputables (limitadas)


Valores de las deducciones y rentas exentas de los renglones 49 y 52 que sí se deben someter a límite….
El límite a que deben someterse es el 40 % del renglón 43-44. Además, según el instructivo de la Dian para el formu
210 de año 2020, este límite de esta sub cédula de "rentas de trabajo con asociación de costos y gastos" se d
sumar con el límite que se calculará dentro de las sub cédulas de rentas de trabajo, rentas de capital y rentas
laborales de forma que la suma de las cuatro cumplan el requisito de no exceder 5.040 UVT ($179.459.000). Por ta
dice el instructivo de la Dian que será la propia plataforma Muisca la que defina el monto que finalmente quedará
este renglón 53. De todas formas, siguiendo las instrucciones que trae el formulario de la Dian justo antes del renglón
hemos diseñado en este caso una formula especial con el cual se puede conocer la forma en como el Muisca termin
diligenciado el valor de este renglón 53 (véase dicha formula dentro de la celda)

Valor a rechazarse:…..
Subtotal rentas exentas y deducciones limita
Más: rentas exentas que NO se someten a límite
Valor final a reportar en el este renglón 53, el cual no puede superar al valor del renglón 46

Renta líquida ordinaria del ejercicio (Si 43-44-45-53 mayor a cero)

O Pérdida líquida del ejercicio (Si 44+45-43 mayor a cero)

Compensaciones por pérdidas de ejercicios anteriores


Pérdidas obtenidas en el año 2019 en el mismo tipo de "rentas de trabajo con asociación de costos"; recuérdese
las pérdidas de año 2018 hacia atrás, obtenidas con cualquier tipo de renta, solo se restarán en el renglón 94
parágrafo del artículo 330 del ET modificado con artículo 37 Ley 2010 de 2019, y artículo 1.2.1.20.6 del DUT 1625
2016 sustituido con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)
Se tomará el valor del 100 % de la pérdida obtenida en el año 2019, pero que se hayan obtenido solo con este mismo tipo
"rentas de trabajo con asociación de costos y gastos" (ver inciso cuarto del artículo 330 del ET). Estas pérdidas no
pueden reajustar fiscalmente. Este tipo de pérdidas solo se pueden compensar hasta dentro de los 12 años siguientes a a
en el que se obtuvo la pérdida (ver artículo 147 del ET y la respuesta a la pregunta 1.30 en el Concepto Unificado Dian 912
julio de 2018)

Valor pérdida fiscal obtenida en el año 2019 solamente en lo que era la subcédula de "rentas de trabajo con imputación
costos y gastos"
Más: Valor de los costos y gastos que no se pudieron usar en la declaración del año 2019 por aplicación de la versión
tuvo en el año 2019 el artículo 1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 2016, modificado con el Decreto 2264 de diciembre de 20
https://actualicese.com/decreto-2264-de-13-12-2019/. Dicha norma, si se presentaban situaciones especiales, le imp
limite a los costos y gastos y establecía que la parte que no se pudo usar en el año 2019 se podrá "compensar" dentro de
12 años siguientes de acuerdo con el artículo 147 del ET

Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales en esta sub cédula (el cual no puede exce
al valor del renglón 54.

Renta líquida ordinaria (si 54-56 mayor a cero)

Ingresos brutos rentas de capital


Intereses y rendimientos financieros obtenidos con entidades financieras colombianas y con las demás entida
colombianas mencionadas en los artículos 38 y 39 del ET (sobre este tipo de intereses sí se podrá calcular como ingres
gravado la parte de corresponda al componente inflacionario determinado para el año 2020; ver artículos 38 a 41 de
revividos con artículo 160 Ley 2010 de 2019; ver artículo 1.2.1.12.7 del DUT 1625 de 2016 reglamentado con el Decreto
de mayo 3 de 2021

Intereses y rendimientos financieros obtenidos con otras personas naturales (en Colombia o en el exterior) o con o
entidades (en Colombia o en el exterior) diferentes a las que se mencionan en los artículo 38 y 39 del ET
Intereses presuntivos por préstamos en dinero a sociedades donde se es o se fue socio o accionista durante el año
artículo 35 del ET)

Ingresos por diferencia en cambio (calculada conforme al artículo 288 del ET)

Arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, en Colombia o en el exterior

Regalías por derechos de autor sobre libros impresos y editados en Colombia (ver artículo 28 Ley 98 de 1993)

Regalías o derechos (en Colombia o en el exterior) por explotación de propiedad intelectual (no incluye derechos
propiedad industrial ni propiedad artística, etc.)

Ingresos no constitutivos de renta

Componente inflacionario de intereses obenidos en las entidades financieras de los artículos 38 y 39 del ET (ver Decreto
de mayo 3 de 2021)

Aportes obligatorios a salud (artículo 56 del ET)

Aportes obligatorios a fondos de pensiones obligatorias (artículo 55 del ET)

Aportes voluntarios a fondos de pensiones obligatorias-RAIS (artículo 55 del ET y artículo 1.2.1.12.9, el parágrafo 1
1.2.4.1.30 y el 1.2.4.1.41 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificados con los decretos 2250 de diciembre de 2017, 1
de octubre de 2019 y 1435 noviembre 5 de 2020; no se pueden pasar el 25 % del total de ingresos brutos de todas
cédulas y subcédulas, pero al mismo tiempo, en valores absolutos, no se pueden pasar de 2.500 UVT)

Costos y gastos procedentes


Intereses en préstamos con bancos y particulares, sin incluir el interés del crédito de vivienda, y observando las siguie
reglas:
a) Valor que es deducible según el límite de la norma de sub-capitalización (ver artículo 118-1 del ET modificado
artículo 55 de la Ley 1943 de 2019 y sus Decretos Reglamentarios 3027 de diciembre 27 de 2013, Decreto 627 de marzo
de 2014 y 761 de mayo 29 de 2020; ver anexo)
b) De esa parte deducible, solo se aceptaría hasta el 89,44 % (Si fueron intereses con prestamistas nacionales), o el
(si fueron intereses con prestamistas del exterior), pues el resto corresponde al "componente inflacionario" y no s
deducible (ver artículo 3 del Decreto 455 de mayo 3 de 2021)

Gastos de personal, mensajerías, mantenimientos, comunicaciones, seguros, impuestos prediales, impuestos de indust
comercio, etc., que sean necesarios para obtener los ingresos de esta cédula (artículo 107, 115, 115-1, etc.)
Menos: Costos que no se podrán usar en este año 2020, por aplicación de la regla del inciso sexto del artículo 1.2.1.20.5
DUT 1625 de 2016, modificado con el Decreto 1435 de noviembre de 2021, y que, por tanto, se podrán usar a modo
"compensación" dentro del mismo tipo de renta en los siguientes 12 años tal cual como lo permite el artículo 147 de
(https://actualicese.com/decreto-1435-del-05-11-2020/)
Ver comentario importante dentro del renglón 91 sobre la posiblidad de
tener que limitar manualmente y de forma especial el valor de estos costos y
gastos. Este valor se debe digitar con un signo negativo para que no se altere el
resultado de la celda donde se hacen las sumas
Renta líquida (si 58-59-60 es mayor a cero)

Rentas líquidas pasivas de Capital ECE


Utilidades netas por rendimientos financieros y otras rentas de capital obtenidas en las Entidades Controladas del Exte
(ver artículos 882 a 893 del ET y el Concepto Dian 9193 de abril 10 de 2018 modificado con el 19320 de julio 25 de 2018)
Rentas exentas aportes voluntarios a cuentas FPV, AFC y/o AVC
Renta exenta por aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarias y a cuentas AFC y a cuentas AVC (cuentas de Ah
voluntario contractual, administradas por el fondo nacional del ahorro, artículo 2 de la Ley 1114 de 2006). La suma de e
tres aportes voluntarios no puede exceder del 30 % de todo el ingreso bruto ordinario del contribuyente (la suma de todos
ingresos brutos de sus 3 cédulas de la renta ordinaria), y adicionalmente ese 30 %, en valores absolutos, no debe excede
3.800 UVT anuales ($135.307.000 en el 2020; ver artículo 1.2.1.22.41 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado
artículo 8 del Decreto 2250 de diciciembre 29 de 2017 y artículo 13 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

Aportes realizados en fondo xxx,


Aportes realizados en cuenta AFC No.xxxxx abierta en Banco xxxxx
Aportes realizados en cuenta AVC No. Xxxxx, administrada por fondo nacional del ahorro

Rentas exentas Otras


Rentas exentas por regalías de derechos de autor sobre obras editadas e impresas en Colombia (artículo 28 de la Ley 98
1993; ver numeral 8 del artículo 235-2 del ET luego de ser modificado con artículo 91 de la Ley 2010 de 2019)
Renta exenta por ingresos de rentas de capital obtenidos en países de la CAN (Comunidad Andina de Naciones-Decisión
de 2004; esta renta exenta NO se someterá al limite que se calculará en el renglón 69; vel artículo 1.2.1.20.4 del D
1625 de 2016, luego de ser modificado con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

Total rentas exentas (63+64)

Deducciones por intereses crédito de vivienda


Deducción de intereses pagados durante el 2020 en un sólo crédito hipotecario (o un contrato de leasing habitacional) p
adquisición de vivienda del trabajador, pero sin exceder de 1200 UVT es decir de $42.728.000 (ver Artículo 119 ET). Adem
según Concepto Dian 64444 de diciembre de 2005, estos gastos por intereses en crédito de vivienda son deducibles pe
el trabajador vive en esa casa). De igual forma, en la pregunta No. 5 contenida dentro de su Concepto 45542 de julio de 20
la Dian indicó que la norma de sub-capitalización (artículo 118-1 del ET) no se debe aplicar a los intereses que las perso
naturales cancelen en préstamos para adquisición de vivienda (ese tipo de intereses solo quedan limitados a no excede
1.200 UVT anuales de que trata el artículo 119 del ET, que serían $42.728.000 durante el 2020)

Intereses pagados al banco xxxxxx, nit xxxxxxx

Otras deduciones imputables


Deducción de intereses pagados durante el 2020 en un crédito del ICETEX sin exceder de 100 UVT anuales (100 UV
$35.607= $3.561.000)
Valor de los aportes voluntarios a fondos de cesantías a que se refiere el inciso sexto del artículo 126-1 del ET (son deduci
hasta 2.500 UVT, que serían $89.018.000 durante el 2020, y sin que dice cifra, en valores absolutos, exceda de 1/12
doceavo) del ingreso gravable del año)
Valor del 50 % del Gravamen a los movimientos financieros (4 x mil) que se haya pagado durante el 2020 a los ban
colombianos (artículo 115 del ET)

Total deducciones imputables (66+67)

Rentas exentas de capital y deducciones imputables (limitadas)


Valores de las deducciones y rentas exentas de los renglones 65 y 68 que sí se deben someter a límite….
El límite a que deben someterse es el 40 % del renglón 58-59+62. Además, según el instructivo de la Dian para el formu
210 de año 2019, este límite de esta sub cédula de renta capital se debe sumar con el límite que se calculará dentro
las sub cédulas de "rentas de trabajo", "rentas de trabajo con asociación de costos y gastos" y "rentas no labora
de forma que la suma de los tres cumplan el requisito de no exceder 5.040 UVT ($179.7459.000). Por tanto, dic
instructivo de la Dian que será la propia plataforma Muisca la que defina el monto que finalmente quedará en e
renglón 69. De todas formas, siguiendo las instrucciones que trae el formulario de la Dian justo antes del renglón 69, he
diseñado en este caso una formula especial con el cual se puede conocer la forma en como el Muisca terminaría diligenc
el valor de este renglón 69 (véase dicha formula dentro de la celda)

Valor a rechazarse:…..
Subtotal rentas exentas y deducciones limita
Más: rentas exentas que NO se someten a limite
Valor final a reportar en el este renglón 69, el cual no puede exceder al renglón 61+62

Renta líquida ordinaria del ejercicio (Si 58+62-59-60-69 mayor a cero)

O Pérdida líquida del ejercicio Si 59+60-58-62 mayor a cero

Compensaciones por pérdidas de ejercicios anteriores


Pérdidas obtenidas en el año 2019 en el mismo tipo de "rentas de capital"; recuérdese que las pérdidas de año 2
hacia atrás, obtenidas con cualquier tipo de renta, solo se restarán en el renglón 94 (ver parágrafo del artículo
del ET modificado con el artículo 37 Ley 2010 de 2019, y artículo 1.2.1.20.6 del DUT 1625 de 2016 sustituido co
artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)
Se tomará el valor del 100 % de la pérdida obtenida en el año 2019, pero que se hayan obtenido solo con este mismo tipo
renta de capital (ver inciso cuarto del artículo 330 del ET). Estas pérdidas no se pueden reajustar fiscalmente. Este tipo
pérdidas solo se pueden compensar hasta dentro de los 12 años siguientes a aquel en el que se obtuvo la pérdida
artículo 147 del ET y la respuesta a la pregunta 1.30 en el Concepto unificado Dian 912 de julio de 2018)

Valor pérdida fiscal obtenida en el año 2019 solamente en lo que era la sub cédula de rentas de capital
Más: Valor de los costos y gastos que no se pudieron usar en la declaración del año 2019 por aplicación de la versión que t
en el año 2019 el artículo 1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 2016, modificado con el Decreto 2264 de diciembre de 20
https://actualicese.com/decreto-2264-de-13-12-2019/. Dicha norma, si se presentaban situaciones especiales, le impo
limite a los costos y gastos y establecía que la parte que no se pudo usar en el año 2019 se podrá "compensar" dentro de
12 años siguientes de acuerdo con el artículo 147 del ET

Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales en esta sub cédula el cual no puede excede
valor del renglón 70.

Renta líquida de capital (si 70-72 mayor a cero)

Ingresos brutos rentas no laborales


Valor bruto de todos los demás ingresos ordinarios que no tengan cabida en ninguna de las otras 2 sub cédulas de la céd
general. Entre ellos figurarían los siguientes:
a) Valor bruto de ventas de cultivos o ganadería
b) Valor bruto del precio de venta de los activos fijos poseídos por menos de dos años
c) Indemnizaciones no laborales
d) Recompensas
e) Dineros recibidos para campañas políticas
f) Derechos de explotación de propiedad industrial
g) Explotación de franquicias
h) Apoyos o subsidios económicos del Estado
i) Lo recibido por gananciales (artículos 47 y 299 del ET)
j) Retiros de los dineros enviados en años anteriores a los fondos voluntarios de pensiones, o enviados a las cuentas AFC
cuales en esos años anteriores se restaron como ingresos no gravados o rentas exentas, pero que al momento de
retirados no cumplieron los requisitos de periodos mínimos de permanencia en esos fondos y otros requisitos adicion
establecidos en los artículos 126-1 y 126-4 del ET.

Devoluciones, rebajas y descuentos


-De las ventas de cultivos o ganaderías (activos biológicos)

Ingresos no gravados

Entre otros, podrían figurar los siguientes:


Aportes obligatorios a salud (artículo 56 del ET)
Aportes obligatorios a fondos de pensiones obligatorias (artículo 55 del ET)
Aportes voluntarios a fondos de pensiones obligatorias-RAIS (artículo 55 del ET y artículos 1.2.1.12.9, el parágrafo 1
1.2.4.1.30 y el 1.2.4.1.41 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificados con los Decretos 2250 dic de 2017, 1808
octubre de 2019 y 1435 noviembre 5 de 2020; no se pueden pasar el 25 % del total de ingresos brutos de todas las cédul
subcédulas , pero al mismo tiempo, en valores absolutos, no se pueden pasar de 2.500 UVT)
Lo recibido por recompensas (artículo 42 del ET)
Los apoyos económicos no reembolsables recibidos del Estado para financiar programas educativos (artículo 46 del ET)
Lo recibido por indemnizaciones de aseguradoras por daño emergente (artículo 45 del ET)
Lo recibido por gananciales (artículo 47 del ET)
Lo recibido para campañas políticas (artículo 47-1 del ET)
Lo recibido por agro ingreso seguro (artículo 57-1 del ET)
Los honorarios recibidos como científico o tecnólogo en el desarrollo de proyectos científicos o tecnológicos (artículo 57-2
ET)

Costos y gastos procedentes


Intereses en préstamos con bancos y particulares, sin incluir el interés del crédito de vivienda, y observando las siguie
reglas:
a) Valor que es deducible según el límite de la norma de sub-capitalización (ver artículo 118-1 del ET modificado
artículo 55 ley 1943 de 2019 y sus decretos reglamentarios 3027 de diciembre 27 de 2013, Decreto 627 de marzo 26 de 2
y 761 de mayo 29 de 2020; ver anexo)
b) De esa parte deducible, solo se aceptaría hasta el 89,44 % (Si fueron intereses con prestamistas nacionales), o el
(si fueron intereses con prestamistas del exterior), pues el resto corresponde al "componente inflacionario" y no s
deducible (ver artículo 3 del Decreto 455 de mayo 3 de 2021)
Gastos de personal, mensajerías, mantenimientos, comunicaciones, seguros, impuestos prediales, impuestos de industr
comercio, etc., que sean necesarios para obtener los ingresos de esta sub cédula (art. 107, 115, 115-1, etc.)

Costo fiscal de activos fijos vendidos y poseídos por menos de 2 años


Menos: Costos que no se podrán usar en este año 2020, por aplicación de la régla del inciso sexto del artículo 1.2.1.20.5
DUT 1625 de 2016, modificado con el Decreto 1435 de noviembre De 2021, y que, por tanto, se podrán usar a modo
"compensación" dentro del mismo tipo de renta en los siguientes 12 años tal cual como lo permite el artículo 147 de
(https://actualicese.com/decreto-1435-del-05-11-2020/)

Renta líquida (si 74-75-76-77 mayor a cero; de lo contrario escriba cero)

Rentas líquidas pasivas no laborales-ECE


Utilidades netas por rentas pasivas obtenidas en las Entidades Controladas del Exterior (ver artículos 882 a 893 del ET
Concepto Dian 9193 de abril 10 de 2018 modificado con el 19320 de julio 25 de 2018)
Rentas exentas aportes voluntarios a cuentas FPV, AFC y/o AVC
Renta exenta por aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarias y a cuentas AFC y a cuentas AVC (cuentas de ah
voluntario contractual, administradas por el fondo nacional del ahorro, artículo 2 Ley 1114 de 2006). La suma de estos
aportes voluntarios no puede exceder del 30 % de todo el ingreso bruto ordinario del contribuyente (la suma de todos
ingresos brutos de sus 3 cédulas de la renta ordinaria), y adicionalmente ese 30 %, en valores absolutos, no debe excede
3.800 UVT anuales ($135.307.000 en el 2020; ver artículo 1.2.1.22.41 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado co
artículo 8 del Decreto 2250 de diciembre 29 de 2017 y artículo 13 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

Aportes realizados en fondo xxx,


Aportes realizados en cuenta AFC No.xxxxx abierta en Banco xxxxx
Aportes realizados en cuenta AVC No. Xxxxx, administrada por fondo nacional del ahorro

Rentas exentas Otras


Renta neta (ingresos menos costos y gastos) de otras actividades que forman renta exenta (ver artículo 235-2 del ET
este caso se tomaron las rentas netas del aprovechamiento de plantaciones forestales, numeral 5 del artículo 235-2 del
las cuales aplican a una persona no obligada a llevar contabilidad; las otras actividades del artículo 235-2 aplicarían a
obligados a llevar contabilidad)
Rentas hoteleras netas (ingresos menos costos y gastos) obtenidas en hoteles construidos o remodelados entre 2003 y 2
(ver literal e) del parágrafo 5 del artículo 240 del ET modificado con el artículo 92 de la Ley 2010 de 2019; esta renta exe
NO se someterá al límite que se calcula en el renglón 86)
Renta exenta por ingresos obtenidos en países de la CAN (Comunidad Andina de Naciones-Decisión 578 de 2004; esta re
exenta NO se someterá al límite que se calculará en el renglón 86; ver artículo 1.2.1.20.4 del DUT 1625 de 2016 lueg
ser modificado con el artículo 8 del Decreto 1457 de noviembre 5 de 2020).

Total rentas exentas (80+81)

Deducciones por intereses crédito de vivienda


Deducción de intereses pagados durante el 2020 en un sólo crédito hipotecario (o un contrato de Leasing Habitacional) p
adquisición de vivienda del trabajador, pero sin exceder de 1200 UVT es decir de $42.728.000 (ver Artículo 119 ET). Adem
según Concepto Dian 64444 de diciembre de 2005, estos gastos por intereses en crédito de vivienda son deducibles pe
el trabajador vive en esa casa). De igual forma, en la pregunta No. 5 contenida dentro de su Concepto 45542 de julio de 20
la Dian indicó que la norma de sub-capitalización (art. 118-1 del ET) no se debe aplicar a los intereses que las perso
naturales cancelen en prestamos para adquisición de vivienda (ese tipo de intereses solo quedan limitados a no excede
1.200 UVT anuales de que trata el art. 119 del E.T., que serían $42.728.000 durante el 2020)

Intereses pagados al banco xxxxxx, nit xxxxxxx

Otras deduciones imputables


Deducción de intereses pagados durante el 2020 en un crédito del ICETEX sin exceder de 100 UVT anuales (100 UV
35.607= $3.561.000)
Valor de los aportes voluntarios a fondos de cesantías a que se refiere el inciso sexto del artículo 126-1 del ET
deducibles hasta 2.500 UVT, que serían $89.018.000 durante el 2020, y sin que dice cifra, en valores absolutos, exceda
1/12 (un doceavo) del ingreso gravable del año)
Valor del 50 % del gravamen a los movimientos financieros (4 x mil) que se haya pagado durante el 2020 a los ban
colombianos (art. 115 del ET)

Total deducciones imputables (83+84)

Rentas exentas no labores y deducciones imputables (limitadas)


Valores de las deducciones y Rentas exentas de los renglones 82 y 85 que sí se deben someter a límite….
El límite a que deben someterse es el 40 % del renglón 74-75-76-79. Además, según el instructivo de la Dian par
formulario 210 de año 2020, este limite de esta sub cédula de rentas no laborales se debe sumar con el límite que
calculará dentro de las sub cédulas de "rentas de trabajo", "rentas de trabajo con asociación de costos y gasto
"rentas de capital" de forma que la suma de los tres cumplan el requisito de no exceder 5.040 UVT ($179.459.000).
tanto, dice el instructivo de la Dian que será la propia plataforma Muisca la que defina el monto que finalme
quedará en este renglón 86. De todas formas, siguiendo las instrucciones que trae el formulario de la Dian justo antes
renglón 86, hemos diseñado en este caso una formula especial con el cual se puede conocer la forma en como el Mu
terminaría diligenciado el valor de este renglón 86 (véase dicha formula dentro de la celda)

Valor a rechazarse:…..
Subtotal rentas exentas y deducciones limita
Más: rentas exentas que NO se someten a limite
Valor final a reportar en el este renglón 86, el cual no puede superar al del renglón 78+79

Renta líquida ordinaria del ejercicio (Si 74+79-75-76-77-86 mayor a cero)

O Pérdida líquida del ejercicio (si 75+76+77-74-79 mayor a cero)

Compensaciones
Pérdidas obtenidas en el año 2019 en el mismo tipo de "rentas no laborales"; recuérdese que las pérdidas de
2018 hacia atrás, obtenidas con cualquier tipo de renta, solo se restarán en el renglón 94 (ver parágrafo del artíc
330 del ET modificado con artículo 37 Ley 2010 de 2019, y artículo 1.2.1.20.6 del DUT 1625 de 2016 sustituido co
artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)
Se tomará el valor del 100 % de la pérdida obtenida en el año 2019, pero que se hayan obtenido solo con este mismo tipo
renta no laboral (ver inciso cuarto del artículo 330 del ET). Estas pérdidas no se pueden reajustar fiscalmente. Este tipo
pérdidas solo se pueden compensar hasta dentro de los 12 años siguientes a aquel en el que se obtuvo la pérdida
artículo 147 del ET y la respuesta a la pregunta 1.30 en el Concepto unificado Dian 912 de julio de 2018)
Valor pérdida fiscal obtenida en el año 2019 solamente en lo que era la sub cédula de rentas no laborales
Más: valor de los costos y gastos que no se pudieron usar en la declaración del año 2019 por aplicación de la versión
tuvo en el año 2019 el artículo 1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 2016, modificado con el Decreto 2264 de diciembre de 20
https://actualicese.com/decreto-2264-de-13-12-2019/. Dicha norma, si se presentaban situaciones especiales, le imp
limite a los costos y gastos y establecía que la parte que no se pudo usar en el año 2019 se podrá "compensar" dentro de
12 años siguientes de acuerdo con el artículo 147 del ET

Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales en esta sub cédula el cual no puede exced
valor del renglón 87.

Renta líquida no laboral (87-89)

Renta líquida cédula general (hasta antes de restar las rentas exentas y deducciones limitadas)
En los dos últimos inciso del del artículo 1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 2016, luego de ser sustituido con el artículo 8 del Dec
1435 de noviembre 5 de 2020, se lee lo siguientte:

Cuando los costos y gastos procedentes, asociados a las rentas de trabajo provenientes de honorarios o compensaciones por servi
ersonales, a rentas de capital o a rentas no laborales, excedan los ingresos por concepto de cada una de dichas rentas, tendrá lugar
érdida fiscal, la cual será declarada cuando el contribuyente perciba ingresos por un solo tipo de renta de la cédula general.

n el evento en que se perciban ingresos para más de un tipo de renta de la cédula general, los costos y gastos de que trata el in
nterior, al momento de ser declarados, no podrán superar el valor resultante de restar, a los ingresos de las rentas de trabajo provenie
e honorarios o compensaciones por servicios personales, de las rentas de capital o de las rentas no laborales, los ingresos
onstitutivos de renta. El valor que exceda deberá estar registrado en la contabilidad y/o el control de detalle de que trata el artículo 77
el Estatuto Tributario para que proceda la compensación de la pérdida fiscal contra la renta que dio su origen, en los períodos grava
osteriores en los términos del artículo 147 del Estatuto Tributario".
or tanto, si un contribuyente sí obtuvo al mismo tiempo ingresos de las 3 fuentes a las cuales se les puede asociar costos y ga
entas de trabajo por honorarios y servicios, más rentas de capital, más rentas no laborales), lo único que se pide es que los costos tot
ue se asocien a esas rentas NO terminen superando a la suma de los ingresos brutos menos ingresos no gravados de esas 3 fuentes
arte de los costos que lleguen a exceder a dicho límite serán costos que se podrán utilizar a manera de compensación en cualquiera
s 12 años siguientes (ver artículo 147 del ET). Por tanto, cada quién tendrá que vigilar manualmente el cumplimiento de esta re
scogiendo alguno cualquiera de los 3 tipos de costos y gastos para limitarlos. Sin embargo, si los costos y gastos no excede
cho límite, en tal caso sería perfectamente posible que una o varias de esas 3 fuentes arrojen "utlidad" mientras que las otras arr
pérdida" pero el contribuyente sí podrá en todo caso fusionar esos 3 subtotales en uno solo (el cual daría o cero, o sino, una utlidad ne
eniendo presente lo anterior, el resultado final de este renglón 91 se obtendrá de la sigiuente forma:

enta líquida (utilidad) de las "rentas de trabajo" antes de restar rentas exentas y deducciones especiales limitadas (renglón 34).
enta líquida (Utilidad) neta que se forma con las "rentas de trabajo con imputación de costos", más "rentas de capital" m
rentas no laborales" hasta antes de restar rentas exentas y deducciones especiales limitadas (si (43-44-45-56)+(58-59-60+62-72)+
5-76-77+79-89) mayor a cero, o igual a cero. Importante : el MUISCA comete el error de no permitir que las subsecciones que arr
utilidad" se puedan fusionar en su solo resultado con las sub secciones que arrojan "pérdida" y, por tanto, solo toma en cuenta las
rrojan "utlidad". Eso es algo claramente violatorio de lo indicado en el artículo 1.2.1.20.5 del DUT 1625 de 20-16. Por tanto, para no v
fectado con ese proceder equivocado del Muisca, y poder formar ell verdadero valor neto de las tres subsecciones, el contribuyente
erá obligado a digitar los valores de varias subsecciones en una sola subsección así formar la verdadera utilidad neta que antes arroja
sas dos subcédulas)

Gran total de renta líquida (utilidad) de la cédula general antes de restar rentas exentas y deducciones especiales limitadas (e
será el valor final del reglón
O gran total pérdida líquida de la cédula general que solo servirá para arrastrar a las subcédulas de la cédula general de
ejercicios siguientes (esta pérdida solo se aceptaría si en este año 2020 se obtuvo ingresos por un solo tipo de renta de las
aceptan costos y gastos y tales costos y gastos superaron a los ingresos brutos menos ingresos no gravados; sería cuando
44-45-56)+(58-59-60+62-72)+(74-75-76-77+79-89) menor a cero (*

Rentas exentas y deducciones imputables limitadas (41+53+69+86)

Rentas líquida ordinaria cédula general (91-92)

Compensación de pérdidas fiscales año 2018 y anteriores


e acuerdo con el artículo 330 del ET (modificado con el artículo 37 de la Ley 2010 de 2019), y el artículo 1.2.1.20.6 del DUT 1625 de 2
sustituido con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020), en este renglón se podrán compensar todo tipo de pérd
ormadas en los años 2018 y anteriores. Las obtenidas en 2016 hacia atrás no tienen límite en el tiempo para ser compensadas y algu
e podrán reajustar fiscalmente (ver numeral 5 del artículo 290 del ET). El monto a utilizar en este renglón no pude exceder al m
ositivo (utilidad) que se forme al fusionar solamente las rentas de trabajo con imputación de costos y gastos, más las rentas de cap
más las rentas no laborales (en esencia, y según las operaciones que ejecuta el Muisca, no puede afectar aritméticamente a las utilida
ue formen las rentas de trabajo laborales reflejadas en el renglón 42); ver también el artículo 156 del ET y la Sentencia de la Corte C
e febrero 27 de 2019 la cual aplicará en el año gravable 2019 y siguientes y permite que las pérdidas de años 2016 hacia atrás s
eajustadas por lo menos hasta el año 2016; ver este artículo de marzo de 2019 https://actualicese.com/corte-indica-que-perdidas-de-re
-cree-del-2016-hacia-atras-si-se-pueden-reajustar-fiscalmente/

alor pérdida fiscal (con los reajustes fiscales permitidos) que se pretende compensar
alor que inicialmente se podrá tomar por compensación de pérdida (el cual no puede exceder las utilidades combinadas de solamente
ubcédulas de "rentas de capital" y "rentas no laborales", renglones 73 y 90)
alor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales en esta cédula general

Compensaciones por excesos de renta presuntiva


e toman los excesos de cualquiera de los 5 años anteriores (en este caso los de 2019, o 2018, o 2017, o 2016, o 2015). Los excesos
e obtuvieron hasta las declaraciones del 2016 sí se pueden reajustar fiscalmente, pero los que se obtengan en las declaraciones del 2
siguientes no se pueden reajustar fiscalmente (ver parágrafo del artículo 189 del ET y el numeral 6 del artículo 290 del ET). E
ompensaciones sí puede afectar incluso al las rentas de trabajo.
jemplo: valor del exceso del año 2015 de $2.000.000, reajustado fiscalmente con los reajustes del 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020;
ería: 2.000.000 x 1, 0708 x 1,0407 x 1,0407 x 1,0336 x 1,0390). Estos excesos de renta presuntiva sí pueden afectar incluso a
tilidades que arrojen las rentas de trabajo (ver artículo 1.2.1.19.16 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado con el artículo 6
ecreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

alor que inicialmente se podrá tomar por compensación (el cual no puede exceder al valor del renglón 93-64)
alor que finalmente se podrá tomar por compensaciones por excesos de renta presuntiva en esta cédula……

Rentas gravables
ctivos omitidos en años anteriores no revisables por la Dian, que no se normalizaron con el formulario 445 durante el 2020, y que
stán incluyendo en esta declaración de renta 2020; ver artículo 239-1 del ET)
asivos no reales incluidos en años anteriores no revisables por la Dian, que no se normalizaron con el formulario 445 durante el 202
ue fueron eliminados en esta declaración de renta 2020; ver artículo 239-1)
enta por comparación patrimonial (solo la calcula la Dian; artículo 236 del ET)
enta líquida por Pérdidas compensadas modificadas por liquidación oficial (artículo 199 del ET)
enta líquida por recuperación de deducciones (artículos 90 y 196 del ET)

Renta líquida gravable cédula general (93+96-94-95; si el resultado es negativo se escribe 0)


Renta Presuntiva (ver anexo)
Ingresos brutos por rentas de pensiones del país y del exterior
Por pensiones (de vejez, sobrevivientes o invalidez) obtenidas en Colombia
Colfondos
Fondo de pensiones XXXX

Por pensiones (de cualquier tipo) obtenidas en países de la CAN (Comunidad Andina de Naciones, Ecuador, Perú; Bolivia; Decisión 578
004)Fondo XXXXX

Por pensiones (de cualquier tipo) obtenidas en el exterior en países diferentes a la CAN
Fondo XXXXX

Ingresos no constitutivos de renta


Aportes obligatorios a salud y Fondo de solidaridad pensional (ver artículo 55 y 56 del ET)
EPS XXXX
Fondo de pensiones XXXX

Renta líquida (99-100)

Rentas exentas de pensiones


Las pensiones netas (ingreso bruto menos ingreso no gravado) obtenidas con el sistema pensional colombiano, y sin que exceda
quivalente de 1.000 UVT mensuales lo cual daría 12.000 UVT anuales ($427.284.000, si es que se recibieron pensiones por todos lo
meses de laño, o menos UVT sino se recibió pensiones por los 12 meses (ver numeral 5 y parágrafo 3 del artículo 206 del ET y numer
el artículo 1.2.1.20.3 del DUT 1625 de 2016 luego de ser modificado con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020).

Las pensiones obtenidas en países de la CAN (Decisión 578 de 2004; ver el artículo 1.2.1.20.3 y 1.2.1.20.4 del DUT 1625 de 2016 lu
e ser modificado con el artículo 8 del Decreto 1435 de noviembre 5 de 2020)

Renta líquida cedular de pensiones (101-102)

Dividendos y participaciones 2016 y anteriores y otros (capitalizaciones artículo 36-3 ET y distribución de beneficio
de las ECE artículo 893 del ET )
1) Valor bruto de los dividendos y participaciones recibidos de sociedades nacionales durante el año, pero que pertenecían a ejercicio
s años 2016 y anteriores
Parte recibida como dividendo y participación gravado (esta parte siempre tributará con la tabla del artículo 1.2.1.10.3 del DUT 1
e 2016 modificado con el artículo 1 del Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020, y sin importar el tipo de sociedad que lo h
ntregado, es decir, sin importar si es una sociedad nacional del régimen ordinario que sí lleva a cabo las megainversiones del artí
35-3 del ET (reglamentadas con el Decreto 1157 de agosto de 2020); o si es una sociedad nacional del régimen ordinario que no l
cabo las megainversiones del artículo 235-3 del ET y que no está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículos 894 a 898
T reglamentados con el Decreto 598 de abril 6 de 2020; o si es una sociedad nacional del régimen ordinario que no lleva a cabo
megainversiones del artículo 235-3 del ET, pero que sí está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículo 894 a 898 del ET;
na sociedad nacional del régimen simple; ver artículo 911 del ET y artículo 1.2.1.10.7 del DUT 1625 de 2016 sustituido con el artícu
el Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020)

Parte recibida como dividendo y participación no gravada (esta parte no tributará en cabeza del socio persona natural residente
mportar cuál haya sido el tipo de sociedad que lo repartió)

2) Valor bruto de los dividendos y participaciones en especie (pagados con nuevas acciones o cuotas) que se originaron por
apitalizaciones de las partidas del artículo 36-3 del ET. Este valor no produce tributación en cabeza del socio o accionista y sin importa
po de sociedad que lo haya distribuido

Ingresos no constitutivos de renta


1) Por dividendos y participaciones no gravados de sociedades nacionales
2) Por dividendos y participaciones provenientes de capitalizar las partidas del artículo 36-3 del ET
3) Por aportes obligatorios a salud y pensiones, o los voluntarios realizados a fondos de pensiones obligatorias de los fondos privado
ue se hayan realizado con los ingresos por dividendos de un ejercicio 2016 y siguientes (esto es algo permitido por los artículos 55
el ET)
Renta líquida ordinaria año 2016 y anteriores (104-105)

1a Subcédula año 2017 y siguientes, numeral 3 del artículo 49 del ET


Valor dividendos y participaciones No gravados recibidos de sociedades nacionales durante el año pero que pertenecían a ejercicios
ño 2017 y siguientes (Nota: Si con este tipo de ingresos se hicieron aportes obligatorios a salud y pensiones, o se hicieron apo
oluntarios a fondos de pensiones obligatorias de los fondos privados, entonces tocaría tomar esos valores de tales aportes, los cuales
ngresos no gravados", y restarlos directamente dentro de este mismo renglón, pues la Dian no diseñó un renglón independiente p
oder restar ese tipo de ingresos no gravados pero tales valores sí se pueden restar como no gravados). La tributación de este tipo
ividendos en cabeza del socio o accionista variará dependiendo del tipo de sociedad que los haya repartido, así:

) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que sí lleva a cabo las megainversiones del artículo 235-3 de
estos no producen impuesto en cabeza del socio o accionista y la sociedad tampoco tuvo que practicarle retención; ver artículos 1.2.1.
1.2.4.7.3 del DUT 1625 de 2016 sustituidos con los artículos 3 y 4 del Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020, respectivamente)

) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que no lleva a cabo las megainversiones del artítulo 235-3 del E
ue no está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículos 894 a 898 del ET. Los tomará como no gravados en
eclaración de renta, pero sobre ellos sí tendrá que calcular el impuesto mencionado en la tabla del inciso primero del artículo 242 del
demás, la sociedad que reparta el dividendo le practicará retención con esa misma tabla (ver artítulos 1.2.1.10.4 y 1.2.4.7.3 del DUT 1
e 2016 sustituidos con los artículos 3 y 4 del Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020, respectivamente)

) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que no lleva a cabo las megainversiones del artícuo 235-3 del
ero que sí está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículos 894 a 898 del ET, reglamentados con el Decreto 598 de
de 2020). Igual situación al caso del punto b). Además, cuando los dividendos se los entregan a socios no residentes (y que no
esidiendo en territorios o países considerados como jurisdicciones de baja cooperación, anteriormente llamados "paraísos fiscale
ntonces estos dividendos no le producirán ningún tipo de impuesto a ese tipo de socios (ver artículo 25 del ET)
) Entregados por una sociedad nacional acogida voluntariamente al régimen simple. Los tomará como no gravados en su declara
e renta, pero sobre ellos sí tendrá que calcular el impuesto mencionado en la tabla del inciso primero del artículo 242 del ET (ver artíc
.2.1.10.4 y 1.2.1.10.7 del DUT 1625 de 2016 sustituidos con el artículo 3 del Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020). Además, segú
rtículo 911 del ET, la sociedad que reparta el dividendo no le practicará la retención del inciso primero del artículo 242 del ET y será,
anto, el socio, si está catalogado como agente de retención, el que se tenga que auto practicar la retención que no le hizo la sociedad

2a Subcédula año 2017 y siguientes, parágrafo 2 del artículo 49 del ET


Valor dividendos y participaciones gravados recibidos de sociedades nacionales durante el año, pero que pertenecían a ejercicios
ño 2017 y siguientes (Nota: si con este tipo de ingresos se hicieron aportes obligatorios a salud y pensiones, o se hicieron apo
oluntarios a fondos de pensiones obligatorias de los fondos privados, entonces tocaría tomar esos valores de tales aportes, los cuales
ngresos no gravados", y restarlos directamente dentro de este mismo renglón, pues la Dian no diseñó un renglón independiente p
oder restar ese tipo de ingresos no gravados y tales valores sí se pueden restar como no gravados). La tributación de este tipo
videndos en cabeza del socio o accionista variará dependiendo del tipo de sociedad que los haya repartido, así:

) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que sí lleva a cabo las megainversiones del artículo 235-3 del ET .
omará como gravados en su declaración de renta, y sobre ellos solo calculará un impuesto con la tarifa especial del 27 % (ver artí
.2.1.10.4 del DUT 1625 de 2016 sustituido con artículo 3 del Decreto 1457 de noviembre de 2020). Además, la sociedad que repart
videndo practicará la retención en la fuente aplicando solo un 27 % (ver artículo 1.2.4.7.3 del DUT 1625 de 2016 sustituido con artícu
el Decreto 1457 de noviembre de 2020)

) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que no lleva a cabo las megainversiones del artículo 235-3 del E
ue no está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículos 894 a 898 del ET. Los tomará como gravados en su declaració
enta, y sobre ellos tendrá que aplicar en primer lugar la tarifa del artículo 240 del ET que le aplique, según corresponda, al tipo
ociedad que repartió el dividendo (Nota: el artículo 240 del ET menciona diferentes tarifas del 33 %, o 9 %, o la tarifa especial de
ociedades que se alcanzaron a acoger a la Ley 1429 de 2010, etc.; ver artículo 1.2.1.10.4 del DUT 1625 de 2016 sustituido con el artí
del Decreto 1457 de noviembre de 2020). En todo caso, la tarifa del artículo 240 del ET que se tomará en cuenta es la que le aplique
ociedad que reparta el dividendo justamente en el año en que distribuya el dividendo (recuérdese por ejemplo que la norma del artí
40 del ET dice que las sociedades que apliquen en el 2020 la tarifa general del 32 %, luego la cambiarán cada año entre el ejercicio 2
2022 hasta llegar a un 30 %). Además, el Decreto 1457 de noviembre de 2020 no aclaró lo que sucederá si la sociedad que repart
videndo gravado es una sociedad que no tributa con las tarifas del artículo 240 del ET (caso por ejemplo de las sociedades en zo
ancas, las cuales tributan con las tarifas del artículo 240-1 del ET, o caso por ejemplo de las sociedades inscritas en el régimen simple
uales tributan con las tarifas del 908 del ET). Para esos casos, aunque se hará necesario conocer al menos una doctrina de la Dian
ría que el socio en realidad tiene que aplicar la misma tarifa con que hubiera tributado la sociedad. Adicionalmente, el valor neto qu
orme al tomar el dividendo gravado y restarle el primer cálculo antes mencionado, se tendrá que buscar en la tabla del inciso primero
rtículo 242 del ET y de esa forma se obtendrá otro impuesto adicional sobre el dividendo gravado. Por su parte, para practicar la reten
obre estos dividendos, la sociedad que los reparta tendrá que hacer todos estos mismos cálculos (ver artículo 1.2.4.7.3 del DUT 1625
016 sustituido con el artículo 4 del Decreto 1457 de noviembre de 2020).

) Entregados por una sociedad nacional del régimen ordinario que no lleva a cabo las megainversiones del artículo 235-3 del
ero que sí está acogida al régimen de sociedades CHC de los artículos 894 a 898 del ET, reglamentados con el Decreto 598 de a
de 2020). Igual situación al caso del punto b). Además, cuando los dividendos se los entregan a socios no residentes (y que no
esidiendo en territorios o países considerados como jurisdicciones de baja cooperación, anteriormente llamados "paraísos fiscale
ntonces estos dividendos no le producirán ningún tipo de impuesto a ese tipo de socios (ver artículo 25 del ET)

) Entregados por una sociedad nacional acogida voluntariamente al régimen simple. Lo tomará como gravado en su declaración
enta, pero no se sabe cual tarifa aplicaría en primera instancia pues a las sociedades del régimen simple no les aplica las tarifas
rtículo 240 del ET sino las del 908 del ET. Para este caso, aunque se hará necesario conocer al menos una doctrina de la Dian, se
ue el socio en realidad tiene que aplicar la misma tarifa con que hubiera tributado la sociedad. Adicionalmente, el valor neto que se fo
tomar el dividendo gravado y restarle el primer cálculo antes mencionado, se tendrá que buscar en la tabla del inciso primero del artí
42 del ET y de esa forma se obtendrá otro impuesto adicional sobre el dividendo gravado. Por su parte, y según el artículo 911 del ET
ociedad que reparte el dividendo no tiene que practicar ninguna retención y será el socio, si es agente de retención, quien se tendrá
uto practicar las retenciones que no le hizo la sociedad (retenciones que se calcularían con los mismos pasos indicados para cuand
ocio tenga que calcular sus respectivos impuestos sobre el dividendo gravado)

Renta líquida pasiva dividendos-ECE y/o recibidos del exterior (ver artículos 882 a 893 del ET y el concepto Unifica
Dian 9193 de abril 10 de 2018)
Dividendos calculados sobre las utilidades de las ECE (ubicadas en países de la CAN)
Dividendos calculados sobre las utilidades de las ECE (ubicadas en países que no hacen parte de la CAN)
Dividendos recibos de entidades del exterior que no son ECE (ubicadas en países de la CAN)
Dividendos recibos de entidades del exterior que no son ECE (ubicadas en países que no hacen parte de la CAN)

Rentas exentas de la casilla 109 (dividendos recibidos de ECE y/o recibidos del exterior, ver artículos 882 a 893 de
ET y el concepto Unificado Dian 9193 de abril 10 de 2018)
Dividendos de las entidades ubicadas en países de la CAN

Ingresos por ganancias ocasionales del país y del exterior


Por loterías, rifas, apuestas y similares

Por otros conceptos


Herencias, legados recibidas siendo cónyuge o legitimario (artículos 302 y 303 ET)
Herencias, legados recibidas sin ser cónyuge o legitimario (artículos 302 y 303 ET)
Indemnizaciones por seguros de vida (artículo 303-1 ET modificado con el artículo 36 de la Ley 2010 de 2019)
Donaciones recibidas (artículos 302 y 203 del ET)
Precios de venta de activos fijos poseídos por más de dos años (artículo 300 ET)
Valor recibido, por encima del capital aportado, y que no corresponda a dividendos, en los procesos de liquidación de sociedades
momento de su liquidación habían existido durante más de dos años (artículo 301 ET)
Rentas deudores régimen Ley 1116 de 2006, Decretos 560 y 772 de 2020
alores por "quitas de capital" (condonaciones de deudas) que le hayan hecho al contribuyente acogido a los procesos de reorganiza
mpresarial de la Ley 1116 de 2006, del Decreto-Ley 560 de abril de 2020 y del Decreto-Ley 772 de junio de 2020

Utilización pérdidas fiscales acumuladas (Inciso 2 del artículo 15 del Decreto 772 de 2020)
er las instrucciones que ya se dieron en el renglón 94 sobre las "compensaciones de pérdidas fiscales de años anteriores". Ademá
alor que se registre en esta casilla no puede ser superior al valor del renglón 112 y adicionalmente se debe cumplir la regla de no trat
e una pérdida que ya esté siendo restada dentro de los renglones 56, 72, 89 y 94

Costos y deducciones por ganancias ocasionales


Costo de venta de activo fijo vendido, y que había sido poseído por más de dos años

Ganancias ocasionales no gravadas y exentas


En el caso de las herencias recibidas por los cónyuges y legitimarios (artículo 307 ET), la parte exenta sería la indicada en los numer
, 2, 3 y 5 del artículo 307 del ET, a saber:
1 El equivalente a las primeras siete mil setecientas (7.700) UVT (unos $274.174.000 en el 2020) del valor de un inmueble de vivie
rbana de propiedad del causante (*-31)
2. El equivalente a las primeras siete mil setecientas (7.700) UVT (unos $274.174.000 en el 2020) de un inmueble rural de propiedad
ausante, independientemente de que dicho inmueble haya estado destinado a vivienda o a explotación económica. Esta exención no
plicable a las casas, quintas o fincas de recreo (*-32)
3. El equivalente a las primeras tres mil cuatrocientas noventa (3.490) UVT (unos $124.268.000 en el 2020) del valor de las de
signaciones que por concepto de porción conyugal o de herencia o legado reciban el cónyuge supérstite y cada uno de los heredero
egatarios, según el caso.

4. Igualmente están exentos el 100 % de los libros, las ropas y utensilios de uso personal y el mobiliario de la casa del causante.

En el caso de las herencias recibidas sin ser cónyuge o legitimario, o por donaciones recibidas, es exento el 20% de lo recibido, pero
ue ese cálculo en valores absolutos exceda de: 2.290 UVT, es decir: 2.290 x $35.607 = $81.454.000 (ver artículo 307 numeral 4 del E

ara las indemnizaciones por seguros de vida, solo se puede tomar como exento las primeras 12.500 UVT(unos $445.088.000 en el 202
Si el activo poseído por más de dos años que se vendió y que por eso se tiene que declarar como ganancia ocasional era la "cas
partamento de habitación", y se cumplieron todos los requisitos del artículo 311-1 del ET y el Decreto 2344 de noviembre de 20
ncorporado en artículos 1.2.3.1, 1.2.3.9, 1.2.4.8.1 y 1.2.5.5 del DUT 1625 de 2016) en ese caso, de la utilidad que esté generando la ve
el activo, se podrán restar como ganancia no gravada hasta un monto de 7.700 UVT (unos $274.174.000 en el 2020)

Ganancias ocasionales gravables (ver instrucciones especiales de la Dian para calcular este renglón)
Resultado escenario 1: cuando el valor en la casilla 112 (Rentas deudores régimen Ley 1116 de 2006, Decretos 560 y 772
2020) es igual a cero (0), el valor de las ganancias ocasionales gravables será el resultado de la siguiente operación: ca
111 (Ingresos por ganancias ocasionales del país y del exterior) menos casilla 114 (Costos por ganancias ocasionales) me
casilla 115 (Ganancias ocasionales no gravadas y exentas). En el caso de que el resultado de esta operación sea negativ
valor de esta casilla será igual a cero (0).

Resultado escenario 2: cuando el valor de la casilla 112 (Rentas deudores régimen Ley 1116 de 2006, Decretos 560 y 772
2020) sea mayor a cero (0) y el valor de la casilla 113 (Utilización pérdidas fiscales acumuladas (inc. 2, art. 15 Decreto 772
2020)) es igual a cero (0), el cálculo de las Ganancias ocasionales gravables será el resultado de la siguiente operación: ca
111 (Ingresos por ganancias ocasionales del país y del exterior) más casilla 112 (Rentas deudores régimen Ley 1116 de 20
Decretos 560 y 772 de 2020) menos casilla 114 (Costos por ganancias ocasionales) menos casilla 115 (Ganancias ocasion
no gravadas y exentas). Si el resultado es negativo, el valor de esta casilla será igual a cero (0).

Resultado escenario 3: cuando el valor en la casilla 112 (Rentas deudores régimen Ley 1116 de 2006, Decretos 560 y 772
2020) sea mayor a cero (0), el valor en la casilla 113 (Utilización pérdidas fiscales acumuladas (inc. 2, art. 15 Decreto 772
2020) sea mayor a cero (0), y la sumatoria de las casillas 114 (Costos por ganancias ocasionales) y 115 (Ganancias ocasion
no gravadas y exentas) no es mayor al valor de la casilla 111 (Ingresos por ganancias ocasionales del país y del exterior)
Ganancias ocasionales gravables serán el resultado de la siguiente operación: casilla 111 (Ingresos por ganancias ocasion
del país y del exterior) más casilla 112 (Rentas deudores régimen Ley 1116 de 2006, Decretos 560 y 772 de 2020) me
casilla 113 (Utilización pérdidas fiscales acumuladas (inc. 2, art. 15 Decreto 772 de 2020)) menos casilla 114 (Costos
ganancias ocasionales) menos casilla 115 (Ganancias ocasionales no gravadas y exentas). El valor máximo para diligencia
la casilla 113 (Utilización pérdidas fiscales acumuladas (inc. 2, art. 15 Decreto 772 de 2020)) debe ser inferior o igual, al me
valor de la casilla 112 (Rentas deudores régimen Ley 1116 de 2006, Decretos 560 y 772 de 2020) o 28 (Pérdidas fisc
acumuladas años anteriores, sin compensar).

Resultado escenario 4: cuando el resultado de restar de la casilla 111 (Ingresos por ganancias ocasionales del país y
exterior), el valor de la casilla 114 (Costos por ganancias ocasionales) sea negativo, es decir, que se genere una pérd
ocasional, y el valor de la casilla 113 (Utilización pérdidas fiscales acumuladas (inc. 2, art. 15 Decreto 772 de 2020) sea igu
cero (0), bien sea porque en la casilla 28 (Pérdidas fiscales acumuladas años anteriores, sin compensar) no existen pérd
acumuladas, o de existir, el declarante no las desea compensar con las rentas de la casilla 112 (Rentas deudores régimen
1116 de 2006, Decretos 560 y 772 de 2020), el valor de las Ganancias ocasionales gravables será el resultado de la siguie
operación: casilla 111 (Ingresos por ganancias ocasionales del país y del exterior) más casilla 112 (Rentas deudores régim
Ley 1116 de 2006, Decretos 560 y 772 de 2020) menos casilla 114 (Costos por ganancias ocasionales). Si el resultado
negativo, el valor de esta casilla será igual a cero (0).

Impuesto sobre cédulas General y de pensiones (base casillas 97+103)

0 Impuestos sobre Renta presuntiva y de pensiones (base casillas 98+103)

Impuestos sobre dividendos y participaciones año 2016 (base casilla 106)

Impuestos sobre dividendos y participaciones año 2017 y siguientes, 1a subcédula (base casilla 107

Impuestos sobre dividendos y participaciones año 2017 y siguientes, 2a subcédula, y otros (base casilla 108+109-1
Total impuesto sobre las rentas líquidas (117 a 121)

Descuento - Por impuesto de renta pagado en el exterior artículo 254 ET


Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, nit xxxxx
Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, nit xxxxx

Descuento por Donaciones


Donaciones a entidades del régimen especial y a entidades no contribuyentes (ver artículo 257 del ET y los artículos 1.2.1
hasta 1.2.1.4.7 del DUT 1625 de 2016 modificados con artículo 1 del Decreto 2150 diciembre 20 de 2017; Concepto Unific
481 de abril de 2018).
Donación hecha a fundación XXXX, por…..
Porcentaje aplicable
Valor que inicialmente se podría tomar como descuento

Donaciones a programas de universidades que otorgan becas a estudiantes de estratos 1, 2 y 3 (ver parágrafo 3 del artí
256 del ET ver reglamentación en artículos 2.5.3.3.4.1.1 hasta 2.5.3.3.4.3.11 del DUR 1075 de mayo de 2015 del Minis
de educación algunos recientemente modificados con el Decreto 1584 de septiembre 4 de 2019)

Donación hecha a la universidad XXXX, por…..


Porcentaje aplicable
Valor que inicialmente se podría tomar como descuento

Límite del artículo 258 del ET al cual se debe someter la suma de los descuentos de los artículos 256 y 257 (junto
pueden exceder del 25 % del renglón 122)
Valor final que puede tomarse por los descuentos de los artículos 256 y 257 del ET (Nota: si este cálculo indica que
se puede tomar todos los valores que inicialmente pretendía tomarse como descuento, entonces el contribuyente pu
decidir de cuál de los dos tipos de donaciones tomará el valor que finalmente se va a tomar como descuento; por tanto
valores que no se pudieron tomar como descontable, se podrán restar en los períodos siguientes dependiendo del tipo
donación que se haya hecho; ver artículo 258 del ET)

Descuentos-otros
(Solo se pueden utilizar los que se mencionan en el artículo 259-2 del ET, modificado con el artículo 96 de la Ley 2010
2019)
El 50 % industria y comercio y avisos y tableros pagados durante el año (ver artículo 115 del ET)
Por IVA en compra o construcción de bienes de capital que adquieran o construyan los contribuyentes de renta (sin impo
si son o no generadores del IVA en sus ventas, es decir, sin importar sí son o no responsables del IVA; ver artículo 258-1
ET, reglamentado con el Decreto 1089 de agosto 3 de 2020 y afectado con la sentencia de la Corte Constitucional C-379
septiembre 2 de 2020; ver este editorial https://actualicese.com/descuento-en-renta-por-iva-de-bienes-de-capital-
condicionado-por-la-corte-constitucional/

Por retención trasladable en dividendos que primero fueron recibidos por otra sociedad nacional (ver artículo 242-1 de
modificado con artículo 50 Ley 2010 de 2019, y los artículos 1.2.4.7.9, 1.2.4.7.10 y 1.2.4.37 del DUT 1625 de 2016 sustitui
con el artículo 4 del Decreto 1457 de noviembre 27 de 2020; ver el siguiente editorial de noviembre 18 de 2
https://actualicese.com/tributacion-sobre-dividendos-y-su-respectiva-retencion-volvio-a-ser-reglamentada-parte-i/
Otros descuentos que apliquen a los contribuyentes del régimen ordinario pero sin incluir los que son exclusivos de
contribuyentes del régimen simple (ver listado de descuentos tributarios vigentes para el 2020 en las instrucciones p
elaborar el formato 1004 del año gravable 2020; artículo 26 Resolución 000070 de octubre de 2018 modificada con la 000
de marzo 12 de 2021): ver el producto virtual sobre información exógena año gravable 2
https://actualicese.com/tiendaenlinea/guia-multiformato-novedades-en-la-preparacion-y-presentacion-de-informacion-exoge
tributaria-a-la-dian-por-el-ano-gravable-2020-diego-guevara/

Total descuentos tributarios (123 a 125)


Impuesto neto de renta (122-126)
Impuesto de ganancias ocasionales
Sobre loterías, rifa o similar (siempre es el 20%)
Sobre las demás ganancias ocasionales gravables (los "residentes" y "no residentes" aplican el 10%)

Descuentos por impuestos pagados en el exterior por ganancias ocasionales (los impuestos pagados en el exterior a
descontar del impuesto de ganancias ocasionales en virtud de lo establecido en convenios vigentes para evitar la doble
tributación) (*-35)

Total impuesto a cargo (127+128-129)


Menos : Anticipo de renta liquidado año gravable anterior
Menos: Saldo a favor año gravable anterior (2019) sin solicitud de devolución o compensación
Menos: Retenciones y autorretenciones año gravable a declarar y/o abono por inexequibilidad impuesto solidario
A título del impuesto de renta
Sobre Salarios
Empresa XXXX, Nit xxxx

Sobre intereses
Banco XXXX, Nit xxxx
Empresa XXXX, Nit xxxx

Sobre otros ingresos


Notario xxxx, nitxxxxx, sobre la venta de bienes raíces poseídos menos de dos años
Secretaria Transito de XXXXX, nitxxxxx, sobre la venta de vehículos poseídos menos de dos años

A titulo de ganancias ocasionales


Empresa XXXX, Nit xxxx, sobre las loterías
Notario xxxx, nitxxxxx, sobre la venta de bienes raíces poseídos más de dos años
Secretaria Transito de XXXXX, nitxxxxx, sobre la venta de vehículos poseídos más de dos años

título del impuesto solidario COVID-19 (ver Decreto-Ley 568 de abril 14 de 2020 y la senttencia C-293 de agosto 5 de 2020; ver e
ditorial
Sobre de septiembre
Salarios, 1 de 2020:
u honorarios, https://actualicese.com/impuesto-solidario-por-el-covid-19-corte-publico-extracto-de-sentencia-q
o pensiones
Empresa XXXX, Nit xxxx

utorretenciones a título de renta (ver Resolución 5707 de agosto de 2019 que permite a las personas naturales residentes obte
utorización para actuar como autorretenedores

Más : Anticipo renta para el año gravable siguiente ( 2021) (ver anexo)
Saldo a pagar por impuestos (si 130+134-131+132-133 mayor a cero)
Sanciones
Por extemporaneidad
Total saldo a pagar (si 130+134+136-131+132-133 mayor a cero)
O saldo a favor (si 131+132+133-130-134-136 mayor a cero)
Valores
Subparcial Parcial Totales
13,437,600 540,318,600

200,000

1,832,300
1,271,300

10,092,000

42,000
10,134,000

45,592,000
45,592,000
0

0
0
0

174,135,000

123,135,000

45,000,000

2,000,000

4,000,000

307,154,000

300,000,000
4,154,000
0
3,000,000

25,917,835
1,368,854
2,396,508
463,162
1,440,264
2,622,047
17,627,000
0

514,401,000

74,000,000
57,000,000

5,000,000

2,000,000
10,000,000

0
0
0
0
0

4,400,000
2,200,000

2,200,000

0
0

69,600,000
0
0
0
0

15,732,000

5,000,000

2,000,000

34,927,000 34,927,000

8,731,750
0

15,732,000

12,000,000

12,000,000

15,673,000

27,400,000 13,673,000

2,000,000

27,673,000

43,404,750
41,404,750 41,404,750

2,000,000

26,195,250
200,000,000

200,000,000
200,000,000
0
0
0

24,600,000
9,600,000

15,000,000

60,000,000

50,000,000
10,000,000

0
60,000,000

115,400,000
30,000,000

30,000,000

30,000,000

2,000,000

2,000,000

2,000,000

32,000,000
2,000,000

2,000,000
30,000,000
32,000,000

83,400,000

10,000,000

10,000,000

10,000,000

73,400,000

14,000,000

300,000
200,000

12,000,000

1,500,000

3,488,000

878,000

1,125,000

1,485,000

5,527,000

2,825,757 100

89.44% 2,527,357 10.56


89.44

3,000,000

de
s y
el
4,985,000

0
1,500,000

1,500,000

1,500,000

1,500,000
1,500,000
1,500,000
0
1,500,000
0
1,500,000

3,485,000

2,000,000

2,000,000

2,000,000

1,485,000

4,000,000

0
4,000,000
0
0
0
0
0
0
0
0

0
0

629,000

276,000
353,000

0
0
0
0
0
0
0

9,000,000

89.44%

1,000,000

8,000,000

0
0

0
0
0

0
0

0
0
0
0
0
0
0

5,629,000

0
2,000,000

172,356,000
69,600,000

102,756,000

172,356,000

76,905,000

95,451,000

3,000,000

3,000,000

3,000,000
3,000,000

2,491,000
2,491,000
2,491,000
2,491,000

0
0
0
0

89,960,000
26,605,000
12,000,000

12,000,000
0

1,500,000

1,500,000

10,500,000

10,500,000

10,500,000

46,000,000
15,000,000

30,000,000

1,000,000

31,000,000
30,000,000
1,000,000

15,000,000

31,500,000

30,000,000

0
1,500,000

27,000,000

12,000,000

15,000,000

7,800,000
2,000,000
4,000,000
1,800,000
0

3,800,000
3,800,000

7,000,000
2,000,000

5,000,000
0
0
0
0
5,000,000

0
0

4,000,000
4,000,000

0
0

0
0

3,000,000

3,000,000

12,370,000
12,370,000
0

0 0

0 0

2,082,000 2,082,000

10,960,000 10,960,000
25,412,000 25,412,000

0
0
0

6,353,000

20,000,000
25%
5,000,000

30,000,000
25%
7,500,000

6,353,000

6,353,000

6,353,000
19,059,000
500,000
400,000
100,000

0
19,559,000
3,200,000
60,000
idario COVID 19 1,373,000

900,000

23,000

0
0
0

400,000
50,000
0

0
0

4,516,750
19,562,750
0

19,562,750
(Nombre del contribuyente)
NIT
ANEXOS DECLARACION DE RENTA Y COMPLEMENTARIO
AÑO GRAVABLE 2020

1. Tabla aplicable a la cedula general sumada con la cedula de rentas de pensiones (tabla unica del articulo 241 del ET
Ademas, si la venta presuntiva es mayor a la cedula general, entonces se tomara la renta presuntiva sumada con la de pen
valor tambien se buscara en la tabla unica del articulo 241 dle ET.

Valor oficial de la UVT para el ejercicio 2020

Renta liquida de las cedulas general y de pensiones


En pesos
En UVT
Valor del impuesto en pesos (vease la tabla de abajo)

Renta presuntiva sumada con cedula de pensiones


En pesos
En UVT
Valor del impuesto en pesos (vease la tabla de abajo)
TABLA ARTICULO 241

2. Tabla aplicable a los dividendos gravados de un año 2016 y anteriores (tabla del articulo 1.2.1.10.3 del DUT 1625 de 2

Valor oficial de la UVT para el ejercicio 2020

Valor de los dividendos gravados de un año 2016 y anteriores


En pesos
En UVT
Valor del impuesto en pesos (vease la tabla de abajo)

3.Tabla aplicable a los dividendos NO gravados de un ejercicio 2017 y siguientes (1a subcedula; renglon 77 del formulari
Sera tambien la tabla que se use para aplicarla a la parte que quede despues de tomar los dividendos gravados del 2017 y

Dividendos que NO se
buscan en la tabla del
articulo 242 de ET Dividendos que SI se buscan en la ta
Detalles Para dividendos Para dividnedos
obtenidos de sociedades obtenidos de
nacional en el regimen socieades del
ordinario que si lleva a exterior
cabo megainversiones
Valor oficial de la UVT para el ejercicio 2020

Valor de la 1a subcedula - Dividendos no


gravados ( renglon 107 del formulario 210)

En pesos 0 No aplica
En UVT No aplica No aplica
Valor del impuesto en pesos No aplica

Valor de la 2a subcedula - dividendos gravados


(renglones 108+109-110)
En pesos 0 4,000,000
Tarifa especial mencionada dentro de articulos
235-3 235-4 del ET 27% No aplica
Tarifa especial del sengundo iniciso del articulo
242 del ET No aplica 32%
Valor de la primera parte del impuesto 1,280,000
Valor neto que se formaria hasta este punto…
En UVT No aplica
Valor de la segunda parte del impuesto No aplica
Valor total del impuesto para esta 2a subcedula 0

Tarifa Marginal Intruccion para calcular Calculo en $ del


Rangos en UVT impuesto en $ impuesto para la
1a subcedula

Hasta
tabla unica del articulo 241 del ET
renta presuntiva sumada con la de pensiones y el

$ 35,607

89,960,000.00
$ 2,526
$ 12,370,000

25,412,000
713.68
0

articulo 1.2.1.10.3 del DUT 1625 de 2016)

$ 35,607

15,000,000
421.27
0

a subcedula; renglon 77 del formulario 210; ver articulo 242 del ET)
mar los dividendos gravados del 2017 y siguientes (2da subcedula, y otros) y restarles un primer impuesto

Dividendos que SI se buscan en la tabla de articulo 242 de ET Gran total de impuesto


Para dividendos Para dividendos Totales
obtenidos de obtenidos de
sociedades sociedades
nacionales en el nacionales en el
regimen ordinario regimen simple
que no llevan a cabo
megainversiones y
sin importar si estan
o no acogidas al
regimen CHC
$ 35,607

30,000,000 1,500,000 31,500,000


884.66
$ 2,082,000 $ 2,082,000

12,000,000 15,000,000 31,000,000

No aplica No aplica

32% 32%
3,840,000 4,800,000 9,920,000 9,920,000
21,080,000
592.02
1,040,000 1,040,000
10,960,000

Calculo en $ del
impuesto para la 2a
subcedula
Partidas basicas sobre las cuales se calcula el limite

a) Valor de los ingresos brutos, menos ingresos no gravados, menos devoluciones en la subcedula de rentas
de trabajo en donde no se utilizan costos
b) Valor de los ingresos brutos, menos ingresos no gravados, menos devoluciones en la subcedula de rentas
de trabajo en las que si se asocian costos y gastos
c) Valor de los ingresos brutos (incluidos los de las rentas ECE), menos ingresos no gravados, menos
devoluciones, en la subcedula de rentas de capital
d) Valor de los ingresos brutos (incluidos los de las rentas ECE), menos ingresos no gravados, menos
devoluciones, en la subcedula de renta no laboral
Total
Valor inicial que arrojaria el calculo del 40%
En valores absolutos no debe exceder de 5.040 UVT
Valor final en valores absolutos para el limite del 40% al que se someteran las rentas excentas y devoluciones
que pretendan restarse en cada subcedula
Valor de rentas y
deducciones que Valor de rentas
si se deben excentas y
Valores absolutos someter a limite y deducciones
que inicialmente que finalmente
preteden ser se pueden
restadas aceptar

69,600,000 41,404,750 92.21%

175,400,000 2,000,000 4.45%

10,512,000 1,500,000 3.34%

3,371,000 - 0.00%
258,883,000 44,904,750 100.00%
103,553,200
179,459,000

103,553,200
PRIMERA OPCION PARA DETRMINAR EL VAOR PATRIMONIAL A DICIEMBRE 31 DE 2020

Porcentaje
de
participacion
N° ORDEN Descripcion dentro de la
sociedad a
diciembre del
2020

1 Acciones en la sociedad A SA, nitxxxx(fueron compradas en diciembre 20%


30 de 2003, por un costo de adquisicon de 13,000,000)
Acciones en la sociedad B SA, nitxxxx(fueron compradas en julio
2 15%
31 de 2020, por un costo de adquisicon de 23,000,000)
Total

SEGUNDA OPCION PARA DETRMINAR EL VAOR PATRIMONIAL A DICIEMBRE 31 DE 2020

Porcentaje
de
participacion
N° ORDEN Descripcion dentro de la
sociedad a
diciembre del
2020

Acciones en la sociedad A SA, nitxxxx(fueron compradas en diciembre


1 20%
30 de 2003, por un costo de adquisicon de 13,000,000)
Acciones en la sociedad B SA, nitxxxx(fueron compradas en julio
2 15%
31 de 2020, por un costo de adquisicon de 23,000,000)
Total
Operaciones duarnte 2020 Variacion patrimonial para

Reajuste fiscal
2020 Costo fiscal
Costo fiscal ajustado Valor patrimonial a
Costo compras 3,90% ajustado a
a diciembre 31 del diciembre 31 del
2020 (Articulo 260 y 70 ET) diciembre 31 del
2019 año 2019
(Articulo 1 decreto 2020
1763de diciembre 2020)

21,384,000 0 834,000 22,218,000 21,384,000

0 23,000,000 374,000 23,374,000 0


21,384,000 23,000,000 1,208,000 45,592,000 21,384,000

Factor aplicable
en la declaracion
Costo original de 2020 según la Total valor patrimonial a
adquisicion tabla publicada diciembre 31 del 2020
para el articulo 73
del ET

13,000,000 2.09 27,170,000

23,000,000 0.00 23,000,000


36,000,000 50,170,000
acion patrimonial para 2020

Variacion teorica
para el año 2020

834,000

374,000
1,208,000
PRIMERA OPCION PARA DETRMINAR EL VAOR PATRIMONIAL A DICIEMBRE 31 DE 2020

Datos Basicos

Matricula Numero
N° ORDEN Descripcion Inmobiliaria Predial

Apartamento N°100 e. ubicado en el bloque E, urbanizacion


PACARA III ubicado en el AV 20HN 52 AN 34de Cali /fue
1 adquirido por compra hecha a Carmen Parias de Buitrago y Julio 370-0232222 B-45678888
cesar Buitrago, mediante EP 1985 de abril 6 de 1984, por un
costo de adquisicion de 13.000.000 Las mejoras y adecuaciones
hechas entre 1994 y los años siguientes fueron de 22.000.000)

Casa de habitacion N° 5 en el conjunto residencial los Alisos,


ubicado en la calle 10A 4-81 de Chia (Cundinamarca), (fue
adquirida en julio 19 de 1995 mediante EP 4207, notaria 6 de
2 50N-202117044 01-0067-0020
Bogota por compra hecha a MG.ARQUITECTA Y DISEÑO
URBANO LTDA, por un costo de afquisicion de 52.000.000 Las
mejoras y adecuaciones hechas entre 1955 y los años siguientes
fueron 3.000.000
Total

PRIMERA OPCION PARA DETRMINAR EL VAOR PATRIMONIAL A DICIEMBRE 31 DE 2020

Datos Basicos

Matricula Numero
N° ORDEN Descripcion Inmobiliaria Predial

Apartamento N°100 e. ubicado en el bloque E, urbanizacion


PACARA III ubicado en el AV 20HN 52 AN 34de Cali /fue
1 adquirido por compra hecha a Carmen Parias de Buitrago y Julio 370-0232222 B-45678888
cesar Buitrago, mediante EP 1985 de abril 6 de 1984, por un
costo de adquisicion de 13.000.000 Las mejoras y adecuaciones
hechas entre 1994 y los años siguientes fueron de 22.000.000)
Casa de habitacion N° 5 en el conjunto residencial los Alisos,
ubicado en la calle 10A 4-81 de Chia (Cundinamarca), (fue
adquirida en julio 19 de 1995 mediante EP 4207, notaria 6 de
2 Bogota por compra hecha a MG.ARQUITECTA Y DISEÑO 50N-202117044 01-0067-0020
URBANO LTDA, por un costo de afquisicion de 52.000.000 Las
mejoras y adecuaciones hechas entre 1955 y los años siguientes
fueron 3.000.000
Total
Operaciones duarnte 2020

Reajuste fiscal
2020
Costo fiscal Avaluo catastral
Costo compras 3,90%
ajustado a Costo fiscal ajustado a (o auto avaluo
(y/o mejoras) (Articulo 260 y 70
diciembre 31 diciembre 31 del 2020 catastral) de
del 2020 ET)(Articulo 1
del 2019 2020
decreto 1763 de
diciembre 2020)

48,049,000 0 1,874,000 49,923,000 52,000,000

68,465,000 0 2,670,000 71,135,000 70,000,000


116,514,000 0 4,544,000 121,058,000

Operaciones duarnte 2020

factor aplicable
en la
Mas: Adiciones y mejoras
declaracion
hechas desde la fecha de
2020 según la Total costo
Subtotal costo adquisicion hasta diciembre 31
Costo original tabla del fiscal a
fiscal a diciembre de 2020, mas contribucion es
de adquisicion articulo 73 del diciembre 31 de
31 de 2020 por valorizacion pagadas
ET (Decreto 2020
desde la fecha de adquisicion
1763 de
hasta diciembre 31 de 2020
diciembre
2020)

13,000,000 26.98 350,740,000 22,000,000 372,740,000


52,000,000 19.22 999,440,000 3,000,000 1,002,440,000
65,000,000 1,350,180,000 25,000,000 1,375,180,000
Variacion patrimonial para 2020

Valor
patrimonial a Valor patrimonial a
Variacion teorica para
diciembre 31 del diciembre 31 del año
el año 2020
2020 (Articulo 2019
277 ET)

52,000,000 51,000,000 1,000,000

71,135,000 69,000,000 2,135,000


123,135,000 120,000,000 3,135,000

Avaluo catastral
Valor patrimonial a
(o autoavaluo
diciembre 31 de
catastral) del
2020
2020

52,000,000 372,740,000
70,000,000 1,002,440,000
122,000,000 1,375,180,000
Caso A
Prestamos efectuados durante el año 2020 sin haber cobrado intereses reales

Sociedad a la que se hacen los prestamos Sociedad S.A

Tasa de interes real que se le cobro 0%

tasa de interes "minimo" presuntivo que durante el 2020 debe generarse 4.48%
sobre tales prestamos

Interes real que


Saldo al Inicio Prestamos Saldo al final del
Mes Abonos recibidos cobró (A x (tasa
del mes otorgados mes
real/12)

¨(E)
(A) (B) ´(C) (D)
(A x(tasa real/12))
Jan-20 0 5,000,000 - 5,000,000 0
Feb-20 5,000,000 200,000 - 5,200,000 0
Mar-20 5,200,000 - 500,000 4,700,000 0
Apr-20 4,700,000 400,000 - 5,100,000 0
May-20 5,100,000 - - 5,100,000 0
Jun-20 5,100,000 3,000,000 - 8,100,000 0
Jul-20 8,100,000 - - 8,100,000 0
Aug-20 8,100,000 - 2,000,000 6,100,000 0
Sep-20 6,100,000 - - 6,100,000 0
Oct-20 6,100,000 - 6,100,000 - 0
Nov-20 - - - 0
Dec-20 - - - 0
TOTAL 0

Caso B
Prestamos efectuados durante el año 2020 sin haber cobrado intereses reales

Sociedad a la que se hacen los prestamos Sociedad S.A

Tasa de interes real que se le cobro 3%

tasa de interes "minimo" presuntivo que durante el 2020 debe generarse 4.48%
sobre tales prestamos

Interes real que


Saldo al Inicio Prestamos Saldo al final del
Mes Abonos recibidos cobró (A x (tasa
del mes otorgados mes
real/12)


(A) (B) © (D)
(A x(tasa real/12))
Jan-20 0 5,000,000 - 5,000,000
Feb-20 5,000,000 200,000 - 5,200,000 12,500
Mar-20 5,200,000 - 500,000 4,700,000 13,000
Apr-20 4,700,000 400,000 - 5,100,000 11,750
May-20 5,100,000 - - 5,100,000 12,750
Jun-20 5,100,000 3,000,000 - 8,100,000 12,750
Jul-20 8,100,000 - - 8,100,000 20,250
Aug-20 8,100,000 - 2,000,000 6,100,000 20,250
Sep-20 6,100,000 - - 6,100,000 15,250
Oct-20 6,100,000 - 6,100,000 - 15,250
Nov-20 - - - -
Dec-20 - - - -
TOTAL 133,750

Caso C
Prestamos efectuados durante el año 2020 sin haber cobrado intereses reales

Sociedad a la que se hacen los prestamos Sociedad S.A

Tasa de interes real que se le cobro 11%

tasa de interes "minimo" presuntivo que durante el 2020 debe generarse 4.48%
sobre tales prestamos

Interes real que


Saldo al Inicio Prestamos Saldo al final del
Mes Abonos recibidos cobró (A x (tasa
del mes otorgados mes
real/12)


(A) (B) © (D)
(A x(tasa real/12))
Jan-20 0 5,000,000 - 5,000,000
Feb-20 5,000,000 200,000 - 5,200,000 45,833
Mar-20 5,200,000 - 500,000 4,700,000 47,667
Apr-20 4,700,000 400,000 - 5,100,000 43,083
May-20 5,100,000 - - 5,100,000 46,750
Jun-20 5,100,000 3,000,000 - 8,100,000 46,750
Jul-20 8,100,000 - - 8,100,000 74,250
Aug-20 8,100,000 - 2,000,000 6,100,000 74,250
Sep-20 6,100,000 - - 6,100,000 55,917
Oct-20 6,100,000 - 6,100,000 - 55,917
Nov-20 - - - -
Dec-20 - - - -
TOTAL 490,417
¿

Interes presuntivo que se Ajuste que debera


estima con el DTF a hacerse a los
diciembre de 2019 y que intereses reales
como minimo debera cobrados para
llevarse a la declaracion llevarlos a saldos
de renta 2020 fiscales
(F) (G)
(A x(tasa presuntual/12)) (si F>E)
0 0
19,000 19,000
19,000 19,000
18,000 18,000
19,000 19,000
19,000 19,000
30,000 30,000
30,000 30,000
23,000 23,000
23,000 23,000
- -
- -
200,000 200,000

Interes presuntivo que se Ajuste que debera


estima con el DTF a hacerse a los
diciembre de 2019 y que intereses reales
como minimo debera cobrados para
llevarse a la declaracion llevarlos a saldos
de renta 2020 fiscales
(F) (G)
(A x(tasa presuntual/12)) (si F>E)
0 0
19,000 6,500
19,000 6,000
18,000 6,250
19,000 6,250
19,000 6,250
30,000 9,750
30,000 9,750
23,000 7,750
23,000 7,750
- -
- -
200,000 66,250

Interes presuntivo que se Ajuste que debera


estima con el DTF a hacerse a los
diciembre de 2019 y que intereses reales
como minimo debera cobrados para
llevarse a la declaracion llevarlos a saldos
de renta 2020 fiscales
(F) (G)
(A x(tasa presuntual/12)) (si F>E)
0 0
19,000 -
19,000 -
18,000 -
19,000 -
19,000 -
30,000 -
30,000 -
23,000 -
23,000 -
- -
- -
200,000 -
Supongo que decalre

Patrimonio liquido a diciemnre 31 de 2019

Por tanto, el limite de endeudamiento promedio que le permitiran tener durante el 2020 con sus vinculos economicos
lo cual daria

Ahora bien, sucede que durante el 2020 tuvo dos creditos con vinculados economicos que le generaron los siguientes intereses

Detalle de los prestamos que generaron intereses en 2020 Capital inicial

Prestamo durante ene-mar 2020 40,000,000


Prestamo durante jul-dic 2020 50,000,000
90,000,000

Por tanto, se necesita saber si todos los intereses son o no deducibles o si se debe rechazar una parte. Las formulas para determinar la parte

Valor 40,000,000
Cuotas 3
Tasa 1.10%
Cuota $ 13,627,736

Periodos en los cuales hizo los abonos a la Valor cuota total del mes
Abono a capital Abono a intereses
deuda para abonar a la deuda

Caso de la deuda 1:
Enero 1 a enero 31 de 2020 $ 13,627,736 13,187,736 440,000
Febrero 1 a febrero 29 de 2020 $ 13,627,736 13,332,801 294,935
Marzo 1 a marzo 31 de 2020 $ 13,627,736 13,479,462 148,274

Caso de la deuda 2:
Julio 1 a julio 31 de 2020 $ 8,657,091 8,107,091 550,000
Agosto 1 a agosto 31 de 2020 $ 8,657,091 8,196,269 460,822
Septiembre 1 a septiembre 30 de 2020 $ 8,657,091 8,286,428 370,663
Octubre 1 a octubre 31 de 2020 $ 8,657,091 8,377,579 279,512
Noviembre 1 a noviembre 30 de 2020 $ 8,657,091 8,469,732 187,359
Diciembre 1 a diciembre 31 de 2020 $ 8,657,091 8,562,899 94,192

Totales (C) 2,825,757


289,609,000

ulos economicos saldria de tomar ese patrimonio liquido del 2019 y multiplicarlo por 2
579,218,000

ron los siguientes intereses

Intereses pagados
sobre los prestamos

883,209
1,942,548
2,825,757

te. Las formulas para determinar la parte rechazable de estos intereses serian:

50,000,000
6
1.10%
$ 8,657,091

Dias de
Saldo capital (base) permanencia del Deuda ponderada
(A) saldo de la deuda (A x B)
(B)
40,000,000 31 1,240,000,000
26,812,264 29 777,555,646
13,479,462 31 417,863,330
- -

50,000,000 31 1,550,000,000
41,892,909 31 1,298,680,168
33,696,639 30 1,010,899,178
25,410,211 31 787,716,539
17,032,632 30 510,978,957
8,562,899 31 265,449,884
- -

(D) (E)
275 7,859,143,701
(F) Monto total promedio de las deudas (se
toma E y se divide entre D) 28,578,704
(G) Limite de endeudamiento promedio
permitido
(patrimonio liquido del 2019 x 2) 579,218,000
(H) Exceso de endeudamiento
(si F es mayor que G, se hace la resta.
De lo contrario, cero) 0
(I) Proporcion de interes no deducible (si H
es mayor que cero, se toma H y se divide
entre F) 0%
(J) Gasto por intereses no deducibles
(si I es mayor que cero, se toma C y se
multiplica por I) 0
DEPURACION SIN RENTAS EXENTAS NI DEDUCCIONES LIMITADAS

RENTAS DE TRABAJO
INGRESOS BRUTOS 74,000,000
INCRNGO 4,400,000
SUBTOTAL 69,600,000 INGRESOS NETOS

RENTA DE TRABAJO CON IMPUTACION DE COSTOS


Ingresos por Honorarios 200,000,000
INCRNGO 24,600,000 175,400,000
Costos y gastos procedentes 60,000,000
compensaciones por perdidad de años anteriores 10,000,000
subtotal 1 105,400,000

Rentas de capital
Ingresos brutos 14,000,000
INCRNGO 3,488,000 10,512,000
Costos y gastos procedentes 5,527,000
Compensaciones por perdida de años anteriores 2,000,000
subtotal 2 2,985,000

Rentas no laborales
Ingresos brutos 4,000,000
Deducciones, descuentos y rebajas -
INCRNGO 629,000 3,371,000
Costos y gastos procedentes 9,000,000
compensaciones -
Subtotal 3 - 5,629,000

Subtotal cedulas sometidas a costos 102,756,000


RESOS NETOS

INGRESOS NETOS

INGRESOS NETOS

INGRESOS NETOS

También podría gustarte