0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas3 páginas

Pregunta Dinamizadora Unidad 3

Este documento discute el modelo de gestión por competencias y cómo se aplica en Grupo de Gestión y Desarrollo de Zaragoza Antioquia. Explica que el modelo evalúa las competencias estratégicas, funcionales y personales de los empleados y alinea sus habilidades con los objetivos de la empresa. También describe cómo la empresa utiliza un manual de funciones que define 20 competencias clave para gestionar con éxito el desempeño del personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas3 páginas

Pregunta Dinamizadora Unidad 3

Este documento discute el modelo de gestión por competencias y cómo se aplica en Grupo de Gestión y Desarrollo de Zaragoza Antioquia. Explica que el modelo evalúa las competencias estratégicas, funcionales y personales de los empleados y alinea sus habilidades con los objetivos de la empresa. También describe cómo la empresa utiliza un manual de funciones que define 20 competencias clave para gestionar con éxito el desempeño del personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Unidad 3.

Pregunta Dinamizadora
Docente: Gustavo Ardila Franco
Asignatura: Gestión del Talento Humanos

Cuestiones:

a) Explique de acuerdo con la lectura con la unidad, cómo funciona el modelo de


gestión por competencias.
b) De acuerdo con su experiencia laboral o personal, desarrolle un ejemplo en el que
dicho modelo sea útil en alguna situación particular.

Respuesta 1: Es muy importante tener en cuenta, que el modelo de gestión por


competencias, surgió como herramienta para alcanzar una buena planeación en la gestión
de los recursos humanos desde una perspectiva integral. Esto conlleva al acceso y el
fomento de objetivos comunes, es decir que siempre debe existir una coherencia, aunque
los procesos sean diferentes, que permitan hacer la mejor gestión en la captación de
personas con las mejores características para garantizar la ejecución de tareas en el marco
de sus competencias, esto además permitirá a las empresas y los colaboradores la forma
más útil y eficiente para alcanzar un alto desempeño y rendimiento del talento humano y
grandes ventajas competitivas en el mercado y en general en la compañía.

Respuesta 2: Conociendo que el enfoque de competencias se ha convertido en la forma


más útil y eficiente de obtener un alto rendimiento y desempeño en las empresas, es muy
importante tener en cuenta que no debemos aplicar el enfoque de competencias de manera
improvisada, sin la suficiente preparación y conocimiento de las distintas aplicaciones y
analizar su impacto.

Dado a lo anterior propongo un modelo de gestión que ayuda a lograr una alineación del
capital humano y la estrategia de negocio para el desarrollo del talento humano, para sus
competencias y los desempeños superiores según mi experiencia profesional y personal en
el Grupo de Gestión y Desarrollo (5GD) de Zaragoza Antioquia Colombia.

La gestión del talento humano por competencias en la empresa antes mencionada, es su


gran forma de trabajo. De allí que, se hace gran hincapié en el conocimiento, habilidad y
actitudes de los colaboradores en pro del correcto desarrollo en sus puestos de empleo.

Todos los colaboradores de esta empresa, se rigen por un manual de funciones en el que se
recogen 20 competencia, entre apartados, estrategias, funciones, personales y algo muy
importante una misión, una visión y unos valores.

Competencias Estratégicas

Aquí se enmarcan las competencias relacionadas, con los valores del grupo. Una correcta
gestión del talento humano para incorporar personas con la capacidad de:

- Realizar una correcta orientación a los usuarios.


- Orientar al empleado.
- Tener una visión global de la gerencia, la administración y la planeación por
resultados.
- Que esté movido por la ética profesional y dé ejemplo.
- Tener una capacidad de mejorar continuamente en beneficio de la imagen de la
empresa.
- Que esté orientado al conocimiento e investigación.
- Que facilite el cambio y no actúe de manera rígida ni egoísta.

Competencias Funcionales

- Organización y planificación del trabajo de cada empleado y del equipo.


- Gestión y optimización de los recursos existentes en la empresa.
- Gestión de relaciones externas con otras empresas.
- Obtención de objetivos y resultados que mejoren la imagen de marca y lo
diferencien de con otras empresas.
- Relevancia de la competencia operacional del personal, que consiste en comprobar
que realizan con eficacia y eficiencia sus tareas.

Competencias Personales

- La propia madurez del empleado y su equilibrio emocional.


- Su capacidad de aprendizaje y crecimiento individual.
- La gestión y resolución de conflictos en el día a día de las actividades
encomendadas.
- La resistencia al estrés que generan estos puestos.
- Sus dotes comunicativas para relacionarse con otros miembros de su equipo o para
transmitir noticias a los pacientes clientes
- La capacidad para trabajar en equipo.
- La gestión de equipos diversos con personas que aúnan competencias diferentes.
- La iniciativa y profesionalidad.
- La capacidad de dirigir a otros empleados a su cargo o incluso a un equipo entero.
- La capacidad de desarrollar actitudes de mejora frente a otros trabajadores.

Así pues, puedo manifestar que, al finalizar esta actividad, pude mediante el análisis y
estudio del material del curso y las clases de retroalimentación, así como otras fuentes de
información avanzar en el análisis de los procesos de mayor relevancia en la gestión del
talento humano, la importancia de un modelo de gestión del talento humano en una
empresa, todo esto fue fundamental para el desarrollo de nuestro programa educativo y se
convierte en elementos fundamental para nuestro futuro profesional.

Fuente de información:

- Corporación Universitaria de Asturias (2023).


https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?
a=4889&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=10441
- ASTURIAS. (2023), https://www.centro-virtual.com/campus/mod/forum/view.php?
id=29741
- https://peti.com.co/5-casos-de-exito-de-gestion-del-talento-humano-por-
competencias/

También podría gustarte