0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas7 páginas

Planeacion Mensual de Actividades HCB 2023 Abril

Este documento presenta el plan de actividades mensual para abril de la Fundación Gabriela Mistral. El tema del mes es "Mi familia, mi hogar y yo". Las actividades propuestas incluyen cuentos, canciones, juegos de roles y manualidades relacionadas con la familia, el hogar y el cuidado del medio ambiente. Cada día se proponen objetivos, actividades literarias, de exploración, arte y juego alrededor de estos temas.

Cargado por

Ximena Valentina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas7 páginas

Planeacion Mensual de Actividades HCB 2023 Abril

Este documento presenta el plan de actividades mensual para abril de la Fundación Gabriela Mistral. El tema del mes es "Mi familia, mi hogar y yo". Las actividades propuestas incluyen cuentos, canciones, juegos de roles y manualidades relacionadas con la familia, el hogar y el cuidado del medio ambiente. Cada día se proponen objetivos, actividades literarias, de exploración, arte y juego alrededor de estos temas.

Cargado por

Ximena Valentina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PLANEACION MENSUAL DE ACTIVIDADES HCB 2023

FUNDACION GABRIELA MISTRAL MES: ABRIL

REGIONAL: CUNDINAMARCA CENTRO ZONAL: SOACHA CENTRO

NOMBRE DE LA UDS FRESITA

TEMA DEL MES: MI FAMILIA, MI HOGAR Y YO

OBJETIVO GENERAL: RECONOCER EL ESPACIO FAMILIAR COMO EL PRIM


NECESARIAS PARA CRECER COMO UN SER SOCIAL DONDE SE LE PERMIT
INTENCIONALIDAD: RECONOCER LOS VALORES QUE CARACTERIZAN LA
A PARTIR DE SU RECONOCIMIENTO DE LUGARES Y OBJETOS, FAVORECE
FAMILIAR.
LUNES 10 MARTES 11 MIERCO

Literatura: Invitaré a los niños y niñas a cantar la Literatura: Les explicaré que Literatura
canción infantil “Mi casita”. nuestro proyecto del mes va malvado
Cada uno contará como es su casa, que espacios dirigido a conocer nuestras cuenta el
tiene y que usos le dan. familias e indagaré sobre sus explicánd
Les explicaremos el derecho que tienen los niños saberes previos. buen trat
de tener una casa donde protegerse del frío y Nos aprenderemos la poesía de familia. H
donde vivir con su familia. Exploración: “La casa y la familia”.
para refle
Recorremos las partes de la casa del Hogar Tengo una casita
Comunitario. O por medio de láminas les bonita como el sol, Arte: Rea
mostraré los diferentes espacios de una en ella viven mis padres mágico, e
vivienda: sala, comedor, habitación, cocina, etc, mis hermanitos y yo. colocaré
y hablaremos de su correcto uso para que
Exploración: Miraremos
Arte: Les entregaré dibujo alusivo a la casa y sus pase a ha
retratos familiares. Hablaremos
partes. Los niños identificarán los diferentes secarse a
de cómo está organizada cada
espacios de la vivienda y lo colorearán realizado
familia y sus miembros.
libremente. Juego: Jugaremos a la casita donde Exploraci
Arte: Les entregaré a cada niño
ellos niños y niñas con vestuario y materiales Les explic
y niña una hoja en blanco y
disponibles en la UDS recrearán “la casa” en el importan
crayolas para que puedan
juego. como deb
dibujar libremente a los
miembros de su familia. amarlos c
Juego: "Juego de roles" Invitaré Formaré
a cada niño y niña a estimulán
representar a un miembro de actividad
la familia, y a través del juego sobre el b
de roles observaré el pendient
comportamiento de cada uno
personificando a los miembros
de su hogar.
LUNES 17 MARTES 18 M

Literatura: Mejoraremos el habla, a través de Literatura: Nos dirigimos a la Li


canciones infantiles. La lengua saltarina Ejercicios asamblea para para explicar que se cu
con la lengua https://www.youtube.com/watch? celebra el día de hoy, empezaremos d
v=ZZ2Rl2Krvpg. leyendo un cuento infantil llamado so
“La Tierra está triste” co
Exploración y arte: los niños van a recolectar hojas p
secas y ramitas para elaborar creativas Para terminar, reflexionaremos el R
representaciones que promuevan el buen trato a cuento les preguntaré: ¿Qué hacemos d
la naturaleza. para cuidar la Tierra para que no esté cu
Los niños podrán jugar con arena, donde podrán triste y enferma? lo
dibujar, escribir y moldear, en caso de no tener Arte: Explicaré a los niños y niñas que ad
arena podemos sustituirla por arcilla. hoy se celebra el día de la tierra y por cu
Lo importante de esta actividad es que los niños hoy nos convertiremos en super h
se conecten con la naturaleza, sintiéndola, héroes, y para eso necesitaremos de co
oliéndola y experimentando. JUEGO: una corona para tener super poderes, u
Realizaremos diferentes rondas infantiles. les daré un dibujo de una cinta o y
corona y lo colorearán con crayolas, C
al terminar recortaremos y se los el
colocaré a cada uno en sus cabezas. co
Exploración y juego: Luego jugarán a co
los superhéroes de la Tierra donde Pa
tendrán que estar pendientes si dejan la
el foco o bombillo prendido, y
dejaremos nuestro ambiente lis
pedagógico limpio libre de basuras, h
utilizar el agua suficiente para lavar co
las manos, iremos al jardín a darle n
agüita a las plantas y hablarles con d
cariño. Ej
p







Ju
PI
m
an
se
ag
al

LUNES 24 MARTES 25
El día de hoy les hablaré acerca de lo que realizaremos Literatura: Iniciaremos el día con u
en toda la semana, diferentes actividades super cariñoso para cada uno de los niño
divertidas para celebrar el mes de los niños y niñas realizaremos la oración a papito Di
Literatura: Compartiremos un momento divertido con gracias por la vida y la salud. Escuch
cuentos cortos con pictogramas. observaremos un cuento infantil “L
https://www.youtube.com/watch?
Arte: Les entregaré a los niños y niñas algodón, pinzas de Arte y exploración: Utilizaremos alg
la ropa, pintura y hoja en blanco, para que puedan usar o limpiapipas, además de témperas
su imaginación para pintar la fiesta que desean en el día colores, papel y una taza en donde
de los niños y niñas. Donde prepararemos el agua con d
Juego y exploración: Crearemos juegos de competición las burbujas, se coloca la témpera q
donde pondrán a prueba su coordinación, concentración, usar. Realizarán arte con pintura, c
donde colocarán en su boca un plato desechable y soplar sobre el papel y disfrutarán
transportarán en ella pelotas al otro extremo, el primero maravillosa y colorida actividad.
que llegue a la meta, ganará. Juego: Actividad física, invitaré a lo
realizar desplazamientos corporale
Pediré a cada uno que cuente a los demás como se
ritmos musicales, les daré indicacio
sintieron en la actividad. Sacaremos las respectivas
movimientos con su cuerpo, menci
conclusiones de la experiencia del día. Pediré que
pies, con las manos y los pies, con l
cuenten en sus casas todo lo que hicieron hoy en el
adelante y para atrás.
hogar de bienestar. Los arreglare para su regreso a casa.
Les preguntaré ¿qué fue lo que má
¿Cómo se sintieron?

También podría gustarte