0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas3 páginas

Capítulo 1: El Desarrollo Personal y La Toma de Decisiones

El capítulo describe la importancia del desarrollo personal y la toma de decisiones. Explica que el desarrollo personal implica conocerse a sí mismo, incluyendo debilidades y fortalezas, así como valores y metas. También destaca que la toma de decisiones diarias, por más pequeñas que sean, son fundamentales y pueden tener consecuencias positivas o negativas significativas. El desarrollo personal aplicado es crucial para entenderse a uno mismo y establecer objetivos para alcanzar la felicidad.

Cargado por

Denise Pelayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas3 páginas

Capítulo 1: El Desarrollo Personal y La Toma de Decisiones

El capítulo describe la importancia del desarrollo personal y la toma de decisiones. Explica que el desarrollo personal implica conocerse a sí mismo, incluyendo debilidades y fortalezas, así como valores y metas. También destaca que la toma de decisiones diarias, por más pequeñas que sean, son fundamentales y pueden tener consecuencias positivas o negativas significativas. El desarrollo personal aplicado es crucial para entenderse a uno mismo y establecer objetivos para alcanzar la felicidad.

Cargado por

Denise Pelayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Capítulo 1

El desarrollo personal y la toma de decisiones

"Cuando uno no maneja su propio bus, no importa mucho donde


proyecte ir, porque no llegará de ningún modo" - Richard Bandler

El desarrollo personal es la capacidad de todos los seres humanos de


conocernos a nosotros mismos, saber y conocer nuestras debilidades y
fortalezas. Para esto, es fundamental conocer nuestros valores y
creencias como persona, y cuales son nuestras metas y objetivos a
cumplir para poder alcanzar eso que todo ser humano necesita para
sobrevivir, la felicidad.

Si yo estoy satisfecha conmigo misma, es decir, si me amo y me acepto


tal y como soy, es muy probablemente que me sienta feliz, pero en mi
no habrá nada que me empuje o me motive a cambiar, evolucionar,
mejorar, crecer como persona y esforzarme a desarrollar mis
debilidades y fortalezas. El dolor y el sufrimiento son parte de la vida,
estos son sentimientos propios de todos los seres vivos pero la falta de
ellos y de los obstáculos que se nos presentan en nuestro día a día
probablemente pueden hacer que nos conviertamos en personas
arrogantes, con muy poca capacidad de empatía y compasión por el
dolor y los problemas de las demás personas que nos rodean.
Cuando nos enfocamos y comenzamos a reconocer nuestro propio
dolor, aprendemos a ser personas más empaticas y compasivas hacia los
demás, porque no podemos ayudar a alguien si no podemos ayudarnos
a nosotros mismos.
El desarrollo personal, es como una planta, nosotros somos el tallo y
para poder crecer y ser mejores es necesario regar nuestra planta. Si no
nos aplicamos constantemente en nuestro desarrollo y crecimiento
personal, algo dentro de nosotros nos empujará hacia experiencias y
situaciones que nos obliguen a tener que hacerlo.

Así mismo para tener un buen desarrollo personal, son de mucha


importancia las desiciones que vamos a tomar todos los días, porque,
no hay ningún solo día que pase sin que todos nosotros tengamos que
tomar una decisión, ya que estas son fundamentales para todo tipo de
actividad humana. En este sentido, todo ser humano es un tomador de
decisiones, sin embargo, tomar una decisión acertada empieza con un
razonamiento, constante y focalizado del problema o la situación que se
desea resolver.

Siempre que se piensa en dar solución a un problema, o de escoger un


determinado rumbo a nuestras vidas, o simplemente, cualquier
actividad que realicemos, se habla de la toma de una decisión. Existen
millones de decisiones, por ejemplo, desde que escogemos la ropa que
vamos a utilizar durante el día o elegir la carrera que queremos estudiar
y a la cual nos vamos a dedicar el resto de nuestra vida, estás dos
situaciones se tratan de tomar una decisión, tal vez una puede traernos
consecuencias más perjudiciales que otra, pero esta no deja de ser una
toma de una decisión.

Esto es muy importante ya que la determinación que tomemos, sea


positiva o negativa nos va a ayudar por lo siguiente:
Positiva porque nos puede conducir a ser alguien en la vida o nos puede
guiar por un buen camino.

Negativa, porque, nos puede llevar a conflictos, a problemas, desastres


y hasta lo más terrible, la muerte.
Aunque esto también tiene su parte buena, ya que de los errores o
faltas que cometemos se obtiene una experiencia que nos brindará un
conocimiento y más adelante nos va a evitar caer en el mismo error.
El desarrollo personal aplicado es determinante para tener la
capacidad de conocerse a uno mismo. Por ello es fundamental para
conocer cuáles son los valores y creencias como persona y cuáles
son los objetivos que se consideran fundamentales e
imprescindibles para alcanzar la felicidad.

También podría gustarte