0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas2 páginas

Semana 11 Redaccion Apa

El documento presenta una guía para un curso de redacción que incluye instrucciones para realizar un informe de lectura sobre las normas APA. El informe debe tener 10 párrafos explicando la importancia de las normas APA, las citas y las fuentes bibliográficas. También proporciona breves explicaciones sobre la diferencia entre citas cortas y largas, referencias bibliográficas vs bibliografía, y reglas para citar trabajos con diferentes números de autores.

Cargado por

Jela Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas2 páginas

Semana 11 Redaccion Apa

El documento presenta una guía para un curso de redacción que incluye instrucciones para realizar un informe de lectura sobre las normas APA. El informe debe tener 10 párrafos explicando la importancia de las normas APA, las citas y las fuentes bibliográficas. También proporciona breves explicaciones sobre la diferencia entre citas cortas y largas, referencias bibliográficas vs bibliografía, y reglas para citar trabajos con diferentes números de autores.

Cargado por

Jela Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Guía semana 11.

Curso de Redacción
NORMAS APA 6TA EDICION.
JELA GUTIERREZ MARTINEZ / 1-21-4973.

Luego de leer las normas APA 6ta edición, disponible en plataforma,


realice un informe de lectura de diez (10) párrafos donde explique la
importancia de las normas, de las citas y de las fuentes bibliográficas.
Importancias de las normas
En el ámbito de la ciencia y de las investigaciones científicas existe un extenso protocolo
que indica cómo llevar a cabo los trabajos pero también cómo publicarlos y con qué
reglas. Estas ideas han sido concretadas y agrupadas en el conjunto de normas conocidas
como Normas APA.
Se considera elemental y básico escribir un texto científico siguiendo estas reglas ya que
las mismas permiten ordenar la lectura así como también, y especialmente, el tipo de
referencias que se construye para buscar material.
IMPORTANCIA DE LAS CITAS
¿Cuál es la importancia de las citas? Es importante para anunciar trabajos antes
publicados que sirven de acompañamiento a aclaraciones, proposición, teorías y de
esta forma evadir el plagio estudiantil etc. d)
¿Cuál es la diferencia entre citas cortas y citas largas? Las citas largas se utilizan
cuando el texto está compuesto de bastante más de 40 expresiones, de acuerdo con la
norma APA esta clase de cita se ejecuta en un párrafo además y con sangría de 2
cm. Las citas cortas se usan para detallar precisamente las ideas de las fuentes.
¿Qué diferencias hay entre bibliografía y referencias bibliográficas? En las
referencias únicamente se tienen dentro las fuentes que se usaron de
acompañamiento en el trabajo para sustentar los argumentos o los hechos
nombrados. En las bibliografías se tienen dentro las fuentes que sirvieron de
fundamento para el trabajo, pero no siempre los argumentos o hechos nombrados
están sostenidos sobre el contenido de estas fuentes.
¿Por qué se recomienda colocar referencias bibliográficas en vez de bibliografías a
los trabajos académicos o de investigación?
Por cuestiones de coherencia y comprensión para el lector el texto debe de estar
acompañado de citas bibliográficas para que este tenga más sentido.

Reglas según número de autores


Dos autores Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en
inglés por “&”.
Tres a cinco autores
Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que se citan se indican los apellidos de
todos.
-Reimers, Mckemmish, McKenzie y Mark (2009) aseguran que se ha podido evidenciar
en varios
experimentos (...). Reimers et al. (2009) refieren que es importante (...)
-Se ha podio evidenciar esa circunstancia en varios experimentos (Reimers, Mckemmish,
McKen zie y Mark, 2009). (...) sin embargo no se plantean otros caminos posibles
(Reimers et al., 2009).
Autor corporativo
En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en vez
del apelli do. La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se indica la
sigla. En adelante, se
cita solamente con la sigla.
Según la Policía Nacional (PONAL, 2010)... , los homicidios (Policía Nacional
[PONAL], 2010).
OJO- LO HICE EN FORMA DE CUESTIONARIO PARA PODER
DESENVOLVERME MEJOR , HABLE SOBRE LA IMPORTANCIA , LA
REFERENCIA Y LA BIBLIOGRAFIA , TAMBIEN QUISE AÑADIR UN POCO DE
ALGUNAS REGLAS DE LOS AUTORES Y AUTOR CORPORATIVO YA QUE ME
PARECERIERON TEMAS MUY INTERESANTE .

También podría gustarte