Escuela de Ingenieria Industrial Experiencia Curricular:: Procesos Industriales
Escuela de Ingenieria Industrial Experiencia Curricular:: Procesos Industriales
EXPERIENCIA CURRICULAR:
PROCESOS INDUSTRIALES
NORMAS INTERNACIONALES
ASME Sociedad Americana de Ingenieros Calderos, Tanques Presurizados
Mecánicos
API Instituto Americano d Petróleo Petróleo, Gas natural y sus
derivados
NFPA Asociación para la Protección Nacional del Seguridad e Higiene Industrial
Fuego
ANSI American National Standard Institute Bombas Tuberías y Conexiones
DOT Código Federal de Regulación de Sección: Transporte de materias
Departamento de Transporte de los primas, productos químicos,
Estados Unidos equipos, etc.
Reciclo Purga
Alimentación
PROCESO Producto
PRODUCTIVO
Insumos
Subproductos
CARACTERÍSTICAS:
• Todas las Operaciones físicas y químicas involucradas en el proceso se representan con un único
bloque
• Se utilizan flechas para representar las entradas y salidas de los materiales. Materias primas que
entran por la izquierda los productos salen por la derecha
• Pueden mostrarse velocidades de flujos o cantidad de las materias primas
M Sc Ing° Nelson Hugo Ramírez
04/04/2023 Siche 8
DIAGRAMA DE BLOQUE (DPB)
𝑚𝑎𝑠𝑎𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 𝑚𝑎𝑠𝑎𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
A D
SOLUCIÒN ANALÌTICA
SOLUCIÒN GRÀFICA
Se utiliza diagramas triangulares, donde se representan:
• Componentes puros
• Componentes Binarios y/o Componentes Ternarios
Para el desarrollo se utiliza la ley de la palanca, se desarrolla
y luego se responde adecuadamente.
SOLUCIÒN
SOLUCIÒN
1) Se tiene 450 kg/h de una solución de NaCl al 20% y se mezcla con 300 kg/h de otra solución
de 50% de NaOH. Determinar la composición de la mezcla final.
SOLUCIÒN
Cuando es un Solvente
C A
A B C B
“A”: 35% NaCl y 65% de H2O “B”: 40% NaOH y 60% de H2O
H2 H2
O O
* A
B*
“A”: 25% NaCl, 25% NaOH y 50% de H2O “B”: 20% NaOH: 10% NaCl y 70% de H2O
H2 H2
O O
* B
* A
*
M
*
B
Ubicación de “M”, cuando se mezcla tres corrientes
*
A
* m1
*M
*
* B
C
1) Se tiene 450 kg/h de una solución de NaCl al 20% y se mezcla con 300 kg/h de otra solución
de 50% de NaOH. Determinar la composición de la mezcla final.
SOLUCIÒN
• Ubicación de las corrientes de las mezclas en el • Aplicando la ley de palanca calcular las partes del
diagrama triangular. segmentos de la recta
• Unir los puntos de las corrientes con una recta
𝒎𝑨 𝑴𝑩
• Ubicar momentáneamente la mezcla final (M) Ley de la palanca =
𝒎𝑩 𝑨𝑴
H2
O
450 kg/h de A: NaCl al 20% 𝑴𝑩 𝟒𝟓𝟎 𝒌𝒈/𝒉 𝟑
= =
A 𝑨𝑴 𝟑𝟎𝟎 𝒌𝒈/𝒉 𝟐ഥ
* 𝐴𝑀
*M 𝐴𝑀 = 2 𝑀𝐵 = 3 𝑨𝑩
𝑀𝐵 *B =𝟓
• Luego dividir la Recta AB en 5 partes iguales,
utiliza una regla graduada
NaC NaO 1 2 3 4 5
l H A B
300 kg/h de B: NaOH al 50% 𝑨𝑴 = 𝟐
M 𝑴𝑩 = 𝟑
M Sc Ing° Nelson Hugo Ramírez
4/4/2023 Siche 53
• Utilizando la regla graduada, ubicar correctamente el punto de la MEZCLA FINAL, teniendo en cuenta
las partes del segmentos de la recta calculada en el paso anterior (AB = 5)
H2
• Realizar los trazos a los lados del triangulo para
11,8% de NaCl O
determinar su composición
SOLUCIÒN
*M
𝐴𝑀 = 3 𝑀𝐵 = 1 𝑨𝑩
𝑴𝑩 =𝟒
B
* • Luego dividir la Recta AB en 4 partes iguales,
utiliza una regla graduada
NaC NaO 1 2 3 4
l H A B
2400 kg/h de B: NaOH : 25 % M
𝑨𝑴 = 𝟑 𝑴𝑩
NaCl : 35 %
=𝟏
H2O : 40 %
*M 55,8 % de H2O
𝑴𝑩
=1 B • NaCl : 25,8 %
* • NaOH : 18,4 %
• H2O : 55,8%
NaC NaO
l H
18,4% de
NaOH
SOLUCIÒN
NaC NaO 1 2 3
l H A B
H2O : 40 %
M
𝑨𝒎𝟏 = 𝟏 𝒎 𝟏𝑩 = 𝟐
C = 300 NaCl : 10 %
kg/h NaOH : 50
%
*M
B* MC = 2 𝒎𝟏𝑴 𝒎 𝟏𝑪 = 𝟑
*C =1
* m1
*C
𝒎𝟏𝑴
=𝟏
*M
𝑴𝑪 =2
B*
*C
NaC NaO
l H
20,6 % de
NaC NaO NaOH • NaCl : 11,8 %
l H • Respuesta: La composición • NaOH : 20,6 %
de la mezcla final es de: • H2O : 67,6%
2) Se desea saber la composición de la mezcla de 2400 kg/h de una solución de NaCl 35 %, NaOH
25 % con 800 kg/h de agua
3) Se desea saber la composición de la mezcla de 200 kg/h de una solución que contiene 50% de
Agua, 30% de NaCl y NaOH con 300 kg/h de otra solución de 10% de NaCl, 50% de NaOH y
400 kg/h de agua.
S = Solvente, H2O
CÀMARA
L
DE
𝑭 = 𝐴𝑙𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ò𝑛 EVAPORACIÒN = Licor concentrado
𝑥𝐹 𝑥𝐿
CÀMARA
Solución diluida DE Solución concentrada
CALENTAMIENTO
1) Diagrama de flujo. Consiste en una figura geométrica, flechas. Se ubica las corrientes de entrada y
salida. Composición de cada una de ellas. Conversión de unidades
𝑺 𝑯𝟐 𝑶
𝑆𝑂𝐿𝑈𝑇𝑂 𝑭 𝑆𝑂𝐿𝑈𝑇𝑂
𝑆𝑂𝐿𝑉𝐸𝑁𝑇𝐸
𝑥𝐹
EVAPORADOR 𝑳
𝑆𝑂𝐿𝑉𝐸𝑁𝑇𝐸
𝑥𝐿
2) Base de Cálculo. (la corriente que indica una cantidad)
3) Balance Total. (balance de corrientes) se aplica la ecuación de Balance en
operaciones unitarias en estado estacionario. Se reemplaza valores y se
desarrolla
4) Balance Parcial. (balance de componentes). Se considera el componentes
que se encuentra en menor numero de componentes. Se reemplaza y se
desarrolla. Los resultados se utilizan en la verificación
5) Verificación. (balance del componente que se encuentra el mayor numero de
corrientes). La masa de entrada debe de ser igual a la masa de salida
6) Respuesta. Se responde según la pregunta del problema, en forma
ordenada y precisa
Σ𝑚𝑒 = Σ 𝑚ሶ 𝑠
ሶ
EJERCICIOS DE APLICACIÒN
1) En el proceso de concentración de jugo e naranja, el zumo recién extraído y filtrado que contiene
8% en masa de sólidos, se alimenta a un evaporador al vacío. En el evaporador se extrae agua y el
contenido de sólidos aumenta al 58 % en masa. Para una entrada de 1000 kg/h calcule la cantidad
de las corrientes de jugo concentrado y agua de salida
Solución
1) Diagrama de flujo.
Sólidos = 58 %
J = ??? kg/h Agua = 42 %
2) Base de Cálculo: 1000 kg/h de la corriente F.
Ecuación de Balance de Materia en
3) Balance Total. Σ𝑚ሶ 𝑒 = Σ Operaciones Unitarias en estado
Estacionario
𝑚ሶ 𝑠
F=L + S 1000 kg/h = L + S ………………( Ec. 1) 0
Solución: Sal = 20 %
S
Agua = 80 %
Sal = 50 % F=5600 kg/h
Agua = 50 % CRISTALIZADOR
Agua = 5 %
C
Sal = 95 %
Base de cálculo: 5600 kg/ de F
Balance Total: F = D + R ….. 100 kg/h = 48,8 kg/h + R ….. R = 51,2 kg/h
Balance C6H6 : C6H6 en F = C6H6 en D + C6H6 en R
𝑘𝑔 𝑥 𝑘𝑔 𝑘𝑔
0,50 100 = 48,8 + 0,0711 51,2 … … 𝒙 = 𝟗𝟓 % de C6H6 … . 𝒚 = 𝟓% 𝒅𝒆de C7H8
ℎ 100 ℎ ℎ
𝑚 95
𝑛= = = 1,218
𝑀 78
Respuesta:
a) Diagrama de flujo … bien..
b) Las fracciones de masa son: C6H6 = 0,95 …C7H8 = 0,05
c) Las fracciones molares son: C6H6 = 0,96…C7H8 = 0,054