0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas29 páginas

Matriz de Identificacion de Peligros Val

El documento presenta una matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos para la obra Palo Alto. La matriz enumera los factores de riesgo, posibles efectos, tiempo de exposición, controles existentes y una evaluación del riesgo para diferentes áreas, tareas y actividades de la obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas29 páginas

Matriz de Identificacion de Peligros Val

El documento presenta una matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos para la obra Palo Alto. La matriz enumera los factores de riesgo, posibles efectos, tiempo de exposición, controles existentes y una evaluación del riesgo para diferentes áreas, tareas y actividades de la obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

FECHA

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS VALORACIÓN DEL RIESGO


REVISION ACTUALIZACION: ACTUALIZACION: VERSIÓN 3 Código M-GC-01
OBRA PALO ALTO
15/02/2018

TIPO DE VINCULACION DE LOS HIGIENE Y

FACTOR DE RIESGO

TIEMPO DE EXPOSICION
CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCION

EFECTOS POSIBLES
EXPUESTOS EP

NO RUTINARIA

ACEPTABILIDAD
RUTINARIA
ACTIVIDAD
CRITERIOS

PELIGRO

FUENTE
CONTROL

TAREA
AREA

ADMINISTRATIVOS
N° DE EXPUESTOS

ELEM. PROT.PERS
INTERPRETACION

NIVEL DE RIESGO
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

CONTROLES DE
CONTRATISTAS

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

ELIMINACION
TEMPORALES

TRABAJADOR

SUSTITUCION
DEFICIENCIA

DEFICIENCIA
DE NIVEL DE
EXPOSICION
VISITANTES
DIRECTOS

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
NIVEL DE

(NDxNE)
FUENTE

MEDIO

ING.
Jornadas de orden y

Capacitación en
orden y aseo
No refieren
Condiciones inadecuadas Se sugiere implementar Uso de Botas de
NO ACEP

Aseo
X LOCATIVOS Golpes, caídas. 8 1 4 0 0 2 4 8 MEDIO 25 200 60 Grave N.A N.A. N.A programa de orden y aseo seguridad,
de orden y aseo II
Metodologia 5(s) con casco.
cobertura a personal
directo y contratistas.
Definir áreas de acopio

Utilizan vibrocompactadora para


alisamiento de caminos. Se
colocan estibas

Capacitación en
Superficies irregulares,

orden y aseo
No refieren
REALIZAR DEMARCACIÓN EN LOS
por labores de excavación Accidentes de SENDEROS PEATONALES QUE Uso de Botas de
X LOCATIVOS: Desnivel de los pisos en trabajo. Caídas, 8 1 4 0 0 2 4 8 25 200 NO ACEP 60 Grave N.A N.A. seguridad,
MEDIO PUEDAN TENER RIESGO POR Elaborar y aplciar
las areas de trabajo y golpes. II casco.
CAÍDA DE TIERRA, SE HARÁ CON programa de
circulación de personal POLISOMBRA A 2 METROS DE mantenimiento locativo,
ALTURA Y EN LA PARTE que incluya el
SUPERIOR CINTA AMARILLA DE mantenimiento de
DE SEGURIDAD

BANDAS NEGRAS, MÍNIMO DE 10 caminos y áreas de


CM. DE ANCHO circulación común.

Diseñar y aplicar
Proyección de partículas programa de capacitación

No Refieren
No refieren

uso de EPP
En tareas de excavación al Golpes y Heridas de en autocuidado y designar
X MECANICO romper los pisos pueden diferente gavedad 3 1 4 0 0 2 3 6 MEDIO 10 60 ACEP III 3 Leve N.A N.A. N.A Epp apropiados para el
proyectarse particulas resigo y hacer
(excavaciones menores) seguimiento de su
utilización en contratistas.
Uso de gafas de
seguridad

Capacitación de riesgo electrico

uso de EPP dielectricos


No refieren
Contacto con energia
Uso de Epp dielectrica, Mantener el uso
X ELECTRICO eléctrica, por uso de Quemaduras de 3 1 4 0 0 2 2 4 25 100 3 Alto N.A N.A. Desenergizar las lineas para la exigiendo lo mismo a de Epp
maquinaria y diferente gravedad BAJO ACEP III realización de tendidos
herramientas contratistas dieléctricos
EXCAVACION MANUAL

Tareas:
*Replanteo
*Excavación
Manual

Capacitacion de autocuidado Capacitacion de autocuidado y


*Instalación de

Programa de pausas activas


tuberias
*Relleno de

riesgo ergonomico
zanjas Carga dinámica,
realización de esfuerzos, Lesiones Cumplimiento de

No refieren
Manejo de herramientas osteomusculares a actividade del programa
X Manipulación de de excavación manual, nivel de hombro y 4 1 4 0 0 60 180 3 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. Evaluar diseño de las de vigilancia N.A.
Cargas II herramientas
con movimientos columna de epidemiológica para
repetitivos de hombro y dieferente gravedad lesiones osteomusculares
postura prolongada

BIOMECANICO

Programa de pausas activas


y riesgo ergonomico
Lesiones Cumplimiento de
Posturas prolongadas, osteomuscilares a No refieren actividade del programa
X BIOMECÁNICO postura por fuera del nivel de hombro y 4 1 4 0 0 60 180 3 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. Evaluación de puestos de trabajo de vigilancia N.A.
ángulo de confort. columna de II epidemiológica para
dieferente gravedad lesiones osteomusculares

Programa de motivación
No refieren

Características grupos Diseñar e implementar


social. Estrés, trastornos ACEPT Coaching para desarrollo

N.A.
X PSICOSOCIAL 8 1 4 0 0 10 30 3 6 MEDIO N.A N.A. N.A N.A.
Relaciones de autoridad. del temperamento IV de habilidades en manejo
Estilo de mando de personal
HIGIENICOS

Uso EPP respiratoria


Charlas de seguridad

Diseñar y aplicar
No refieren

Irritación del tracto programa de protección Uso de


X QUÍMICO Material particulado respiratorio alto, 8 1 4 0 0 25 50 2 ACEP III 2 Alto N.A N.A. N.A respíratoria. protector
alergias, gripes Implementación de PVE Respiratorio
Quimico
Uso EPP, Gafas, casco,
No Refieren
No refieren
Mantener uso

guantes
Heridad de diferente de EPP:
X MECANICO Proyección de Partículas 4 1 8 0 0 2 3 6 MEDIO 10 20 2 ACEPT IV 50 Alto N.A N.A. N.A
gravedad Guantes, casos,
botas
Cumplimiento del
programa de uso
adecuado de herramientas
y cuidado de mano

maneso adecuado de

Uso de EPP. Guantes


Capacitacion de

herramientas
Traumas

No refieren
Mantener uso
Golpes ocasionados de EPP:
X MECANICO Máquinas y Herramientas al manipular 4 1 8 0 0 6 3 18 ALTO 10 20 2 ACEPT IV 50 Alto N.A N.A. N.A
Guantes, casos,
herramientas y por Cumplimiento del botas
el amarre de hierro programa de uso
adecuado de herramientas
y cuidado de mano

Charlas de seguridad

Uso de EPP. Guantes


No refieren
Cortadas y Mantener uso
X MECANICO Materiales de trabajo laceraciones en 4 1 8 0 0 2 2 4 25 100 50 Alto N.A N.A. N.A de EPP:
herramientas, y equipos BAJO ACEP III Guantes, casos,
manos botas
Cumplimiento del
programa de uso
adecuado de herramientas
y cuidado de mano

Delimitación de zonas de transito vehícular y


Tránsito
Maquinaría pesada en
INCLUYE movimiento en la obra
TAREAS DE: DE SEGURIDAD
* Replanteo *Choque con
*Excavación vehículos particulares por

No refieren
para Implementar Programa de

peatonal
entrada y salida de Lesiones de
cimentación X ACCIDENTES DE inspecciones

N.A.
TRÁNSITO vehículos o camiones del diferente tipo y 4 1 8 0 0 2 1 2 BAJO 60 120 ACEP III 50 Alto N.A N.A. N.A preoperacionales a N.A.
* Armado de proyecto. gravedad
hierro y vehiculos de contratistas.
CIMENTACIÓN

fundido de *Atropellamientos y
vigas.* choques con vehículos
*Armado de pesados en el transporte
placa y fundido de material equipos o
de placa.** frentes de trabajo
* Tendido de
tuberia
eléctrica
* Tendido de

Charlas de orden y aseo


tuberia
Hidrúlica
* Tendido de

No refieren
Accidentes de
tubieria de Gas Condiciones inadecuadas trabajo e impactos Uso de Botas de

N.A.
X SI LOCATIVOS de orden y aseo ambientales 4 1 8 0 0 2 2 4 BAJO 25 100 ACEP III 50 Alto N.A N.A. N.A seguridad,
negativos casco.

Diseñar y aplicar programa


de orden y aseo

Capacitación y entrenamiento
Plan de contingenica según la
Plan de emergencia

vulnerabilidad.

de Brigadas
No refieren
Lesiones de Continuar la
diferente tipo y implementación del plan
X TECNOLOGICIO Incendio gravedad. 4 1 8 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 50 Alto N.A N.A. N.A de emergencias, hacer N.A.
Quemaduras simulacros

Uso EPP respiratoria


Charlas de seguridad
No refieren
Diseñar y aplicar programa
Lesiones sistemicas Uso de
Gases, vapores y material de protección respíratoria.
X DE HIGIENE QUÍMICO: particulado y de tracto 4 1 8 0 0 25 50 2 ACEP III 50 Alto N.A N.A. N.A Implementación de PVE protector
respiaratorio Respiratorio
Quimico

Progama de pausas
Uso de Maquinas y
Herramientas
Derivados de la fuerza :

No refieren
levantamiento de cargas, Lesiones Dar cumplimiento a las

activas
Manipulación de
X BIOMECANICO transporte de cargas, osteomusculares de 4 1 8 0 0 10 20 2 ACEPT IV 50 Alto N.A N.A. N.A actividades del SVE N.A.
Cargas
movimientos manuales o diferente gravedad Ergonomico
de otro tipo con esfuerzo

MECANICO

Programa de cuidado de manos

Casco, Gafas
Uso de EPP.
No refieren

Mantener uso
Golpes , traumas de NO ACEP Cumplimiento programa de EPP:
X Proyección de Partículas 6 2 10 0 0 2 3 6 MEDIO 25 150 50 Alto N.A N.A. N.A
diferente gravedad II general HSE Guantes, casos,
botas
Programa de
No refieren

uso de EPP
Trabajo en

Identificar tipos de tranajo en Programa de protección Elementos de


alturas

contra
caidas
X LOCATIVOS Trabajo en alturas Lesiones graves 8 2 10 0 0 6 3 18 60 1080 NO ACEP 15 Alto N.A sustitucion de altura y diseñar anclajes para contra caidas cumpliendo protección
hasta la muerte ALTO andamios
I lineas de vida resulución 3673 contra caidas
Uso de Botas de
orden y aseo
No refieren

Accidentes de
Charlas de

seguridad

Condiciones inadecuadas trabajo e impactos Uso de Botas de


X LOCATIVOS: 8 2 10 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 15 Alto N.A N.A. N.A seguridad,
de orden y aseo ambientales Diseñar y aplciar programa casco.
negativos de orden y aseo, vincular a
contratistas
DE SEGURIDAD
Caída de Objetos
Charlas de

Mantener uso
refieren

orden y

Uso de

Golpes, caída de
Casco
aseo

X SI LOCATIVOS: 8 2 10 0 0 2 4 8 10 80 15 Alto N.A N.A. N.A de Botas de


No

objetos. MEDIO ACEP III


seguridad
Programa de 5s

Comprende
actividades de:
* Replanteo
* Levantar
muros
* Armado de
DE SEGURIDAD

MECANICO Trabajo con Herramientas

Programa de cuidado de manos


deficientes y hechizas

Uso de EPP, Guantes


No refieren
Mantener uso
Heridas y traumas NO ACEP Definición de características Programa de control del
Comprende de difrente gravedad 6 2 10 0 0 2 3 6 MEDIO 25 150 15 Alto N.A N.A. requeridas de la herramienta riesgo en contratistas de Guantes y
II demás EPP
actividades de:
* Replanteo
* Levantar
muros
* Armado de
andamios
* Mezcla y
pegue de

tableros Electricos
ladrillos Trabajo con lineas

No refieren

dielectricos
uso de EPP
* Boquilleras Electrocusión, desenergizadas, programa
Instalaciones Eléctricas

MAMPOSTERIA
* Armado de X ELÉCTRICOS quemaduras de 4 4 0 0 2 2 2 4 BAJO 10 40 ACEP III 15 Alto N.A N.A. N.A de seguridad eléctrico a Epp dieléctricos
hierro para Media y baja tensión diferente gravedad ser aplicado por
dinteles contratistas
* Armado de
lozas
* Formaletas,
gatos, serchas y
camillas

Uso EPP , protección respiratoria.


* Armado de
hierro de loza Gases y vapores

Charlas de seguridad
* Tendido *Gases y vapores causados
eléctrico por la utilización de

No refieren
*Fundido de aditivos que se usan para
el concreto. Narcosis, Diseño y apliación de PVE Epp respiratorio
placas y X QUÍMICO enfermedades 9 2 10 0 0 10 30 3 15 Alto N.A N.A. N.A
entrepiso *Por el contacto con los ACEPT IV respiratorio
sistemicas
* Mamposteria premezclados con los que
piso 2 se funden columnas y
vigas. Por supervision de la
actividad.

DE HIGIENE

QUIMICO

No refieren

Charlas de
seguridad
Irritaciones, lesiones

Uso EPP
X Material particulado de tracto 3 2 10 0 0 10 30 3 15 Alto N.A N.A. N.A Diseño y apliación de PVE Epp respiratorio
ACEPT IV respiratorio
respiratorio

Derivados de la Tarea.

No refieren

motivación
Aplicar controles según

Programa
Demandas cualitativas y Estrés, fatiga,
resolución 2646.

N.A.
X PSICOSOCIAL cuantitativas, trastornos del 8 2 10 0 0 10 30 3 ACEPT IV 15 Alto N.A N.A. N.A N.A.
cumplimiento de metas, temperamento Coaching dirigido a jefes
ralaciones de autoridad para maenjo de personal

Sobreesfuerzo.

Osteomusculares

Pausas activas
Por sobre esfuerzo y mala

Lesiones Osteomuscular PVE Lesiones


No refieren
Posturas manipulación de Lesiones Cumplimiento a PVE para
X (prolongadas, materiales y herramientas. osteomusculares de 8 2 10 0 0 25 75 3 ACEP III 15 Alto N.A N.A. N.A prevención de lesiones
forzadas) diferente gravedad osteomusculares

Pausas activas
PVE Lesiones
No refieren
BIOMECANICO Mala manipulación de Lesiones Cumplimiento a PVE para
X BIOMECÁNICO osteomusculares de 8 2 10 0 0 25 75 3 ACEP III 15 Alto N.A N.A. N.A prevención de lesiones

es
cargas diferente gravedad osteomusculares

Osteomuscu
No refieren
Lesiones Cumplimiento a PVE para

Pausas
activas
lares
PVE
X BIOMECÁNICO Posturas inadecuadas osteomusculares de 8 2 10 0 0 25 75 3 ACEP III 15 Alto N.A N.A. N.A prevención de lesiones
diferente gravedad osteomusculares

Programa de cuidado de manos

Uso de Epp. Guantes


Cumplimiento de

No refieren
programa de manejo Mantener uso
X MECANICO Manejo de herramientas Heridas y traumas 8 2 5 0 0 2 3 6 25 150 NO ACEP 7 MEDIO N.A N.A. N.A seguro y seguimiento de de Guantes y
de difrente gravedad MEDIO
II estado y uso de demás EPP
herramientas

Programa de Trabajo en alturas

Uso de EPP. Protección contra


Dar cumplimiento al

No refieren
programa de Alturas. Mantener uso

caídas
Heridas, traumas NO ACEP Definir, instalar y certificar puntos
X DE SEGURIDAD Locativo Trabajo en alturas graves y la muerte 8 2 5 0 0 6 3 18 ALTO 60 1080 7 Alto N.A N.A. de anclaje en la estructura Intensificar programa de de EPP contra
I capacitación y certificación caídas
de trabajo en alturas

Manejo de energia
electrica

Implementar programa
No Refieren
No refieren

Uso de EPP
Electrocución, con normas de seguridad Mantener uso
NO ACEP para trabajos eléctricos,
Electrico quemaduras de 8 2 5 0 0 2 4 8 MEDIO 25 200 7 Alto N.A N.A. N.A siguiendo las de EPP
diferente gravedad II Dielectricos
Labores de: recomendaciones
*Armado de registradas en RETIE
estructura de
cubierta
*Trabajo en
CUBIERTA

Andamios.
Aplicación de
Soldadura,
*Instalación de
Uso de EPP Respiratoria

tejas,
caballetes y
No Refieren

flanches
No refieren

Implementa PVE Mantener uso


QUIMICO Gases y Vapores Gases y humos de Enfermedades 8 2 5 0 0 F MUYALTO 25 50 2 ACEP III 7 Grave N.A N.A. N.A repiratorio. de Protección
soldadura pulmonares Hacer programa de control
Respiratoria
del riesgo para contratista
caballetes y
flanches

Uso de EPP. Proteccion Auditiva


PVE Auditivo
No refieren
Fatiga, estrés, Intervención de partes
Mantener Uso
trastornos del generadoras de ruido de las Cumplimiento al programa
FISICO Ruido Ruido Intermitente temperamento, 8 2 5 0 0 60 120 2 ACEP III 7 Alto N.A N.A. herramientas e intervención para PVE Auditivo proteccion
hipoacusia sonoamortiguar Auditiva

Manipulación de Carga dinámica, realización

PVE Lesiones Osteomusculares


Cargas de esfuerzos.
Transporte de cargas.
Posturas
antigravitacionales

Pausas activas
No refieren
estacionarias Lesiones Hacer estudio de la actividad y
BIOMECANICA osteomusculares de 6 2 5 0 0 60 120 2 7 Alto N.A N.A. diseñar mecanismo para Cumplimiento al PVE N.A.
ACEP III Lesiones osteomusculares
diferente gravedad movilización de cargas

Uso de EPP. Proteccion


Charlas de seguridad

Respiratoria
No refieren
Narcosis, Implementar PVE de Mantener uso
X QUÍMICO Gases y vapores enfermedades 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. N.A Riesgo Quimico de Protección
sistemicas Respiratoria

Programa de
No refieren

motivación
Derivadas de las tareas.
programa de control del
Demandas cualitativas y

N.A.
X DE HIGIENE PSICOSOCIAL Estrés 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. N.A reisgo psicosocial según N.A.
cuantitativas,
cumplimiento de metas resolución 2646

QUIMICO

Respiratoria.
Uso de Epp.
No refieren

Protección
Charlas de
seguridad
Mantener uso
Alergias y lesiones Implementar PVE de
X Material particulado respiratorias 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. N.A Riesgo Quimico de Protección
Respiratoria

Ruido continuo

cuidado de Charlas de Osteomuscular Osteomuscular Osteomuscular Osteomuscular No Refieren

Uso de Epp.
No refieren

Proteccion
Mantener uso

Auditiva
X FÍSICO: estrés, fatiga 6 2 15 0 0 10 20 2 30 MEDIO N.A N.A. N.A Cumplimiento al PVE de Proteccion
lesiones auditivas ACEPT IV Auditiva
auditiva

Sobreesfuerzo.

Pausas activas Pausas activas Pausas activas Pausas activas


PVE Lesiones PVE Lesiones PVE Lesiones PVE Lesiones
No refieren
Lesiones Dar cumplimiento
X BIOMECÁNICO osteomusculares de 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo Programa de VE de salud N.A.

es
diferente gravedad osteomuscular
Tareas de:
* Preparación movimientos repetitivos
de mezcla

No refieren
* Lanzamiento Lesiones Dar cumplimiento
PAÑETE de Mezcla X BIOMECÁNICO osteomusculares de 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo Programa de VE de salud N.A.

es
* Instlación de diferente gravedad osteomuscular
hidraulicos,
electricos y BIOMECANICA
sanitarios

No refieren
Lesiones Dar cumplimiento
X BIOMECÁNICO Mala manipulación de osteomusculares de 6 2 15 0 0 10 20 2 30 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo Programa de VE de salud N.A.
ACEPT IV

es
cargas
diferente gravedad osteomuscular

No refieren
Posturas estacionarias y Lesiones Dar cumplimiento
X BIOMECÁNICO osteomusculares de 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo Programa de VE de salud N.A.

es
forzadas diferente gravedad osteomuscular

MECANICO Proyección de Partículas Cumplimiento de

EPP. Gafas,
seguridad
Programa de inspecciones Mantener Uso

refieren

Uso de
Casco.
Lesiones en piel y
X 6 2 15 0 0 2 4 8 10 80 30 MEDIO N.A N.A. N.A con su seguimiento. de EPP, Casco,

No
ojos MEDIO ACEP III
Capacitación en Gafas
autocuidado
MECANICO Cumplimiento de

Programa de

Uso de Botas de Uso de EPP.


No refieren
Programa de inspecciones Mantener Uso

Guantes
manos
Heridas y traumas
X Manejo de herramientas de difrente gravedad 6 2 15 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 30 MEDIO N.A N.A. N.A con su seguimiento. de EPP, Guantes
Capacitación en
autocuidado

orden y aseo
No refieren

Accidentes de Charlas de

seguridad,
DE SEGURIDAD Mantener uso

Casco.
X LOCATIVOS: Condiciones inadecuadas trabajo e impactos 6 2 15 0 0 2 4 8 10 80 30 MEDIO N.A N.A. N.A de Botas de
de orden y aseo ambientales MEDIO ACEP III
Implementar programa de seguridad
negativos orden y aseo incluyendo a
contratistas
trabajos en alturas

Epp contra caidas


Capacitación de
seguridad para

Dar cumplimiento al
No refieren

programa de Alturas. Mantener uso


X LOCATIVOS: Trabajo en alturas Golpes, traumas y 6 2 15 0 0 6 3 18 60 1080 NO ACEP 30 MEDIO N.A N.A. Diseñar e instalar anclajes en las Intensificar programa de de EPP contra
muerte ALTO estructuras
I capacitación y certificación caídas
de trabajo en alturas
No Refieren

respiratoria
No refieren

uso de EPP,
proteccion

Enfermedades PVE para protección Mantener el uso


X QUÍMICO Gases y vapores sistemicas 6 0 4 0 0 10 20 2 ACEPT IV 10 Medio N.A N.A. N.A respiratoria EPP respiratoria.

QUIMICO:
No Refieren

respiratoria
No refieren

uso de EPP,
proteccion
HIGIENE

Líquidos. Enfermedades PVE para protección Mantener el uso


X Uso de sustancias para 6 0 4 0 0 10 20 2 ACEPT IV 10 Medio N.A N.A. N.A
sistemicas respiratoria EPP respiratoria.
limpiar y pegar tuberia
S HIDRULICAS Y DE GAS

Instación de
tuberias
hidraulicas y de
gas
HIGIENE

Osteomuscular Osteomuscular Osteomuscular Programa de


No refieren

motivación
Demandas cualitativas y
Implementar programas

N.A.
X PSICOSOCIAL cuantitativas, Estrés, fatiga 6 0 4 0 0 10 20 2 ACEPT IV 10 Medio N.A N.A. N.A N.A.
cumplimiento de metas de control de stres laboral

TUBERIAS HIDRULICAS Y DE GAS

Uso de botas de Pausas activas Pausas activas Pausas activas


PVE Lesiones PVE Lesiones PVE Lesiones
No refieren
Lesiones Cumplir con el PVE para
Instación de X BIOMECÁNICO movimientos repetitivos osteomusculares de 6 0 4 0 0 10 20 2 ACEPT IV 10 Medio N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo control de lesiones N.A.

es
tuberias diferente gravedad osteomusculares
hidraulicas y de
gas

BIOMECANICA

No refieren
Lesiones Cumplir con el PVE para
X BIOMECÁNICO Mala manipulación de osteomusculares de 6 0 4 0 0 10 20 2 10 Medio N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo control de lesiones N.A.
ACEPT IV

es
cargas
diferente gravedad osteomusculares

No refieren
Posturas estacionarias y Lesiones Cumplir con el PVE para
X BIOMECÁNICO forzadas. Diseño del osteomusculares de 6 0 4 0 0 10 20 2 ACEPT IV 10 Medio N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo control de lesiones N.A.

es
puesto de trabajo diferente gravedad osteomusculares

Charlas de orden
DE SEGURIDAD

No refieren
Accidentes de

seguridad
Mantener uso

y aseo
X LOCATIVOS: Condiciones inadecuadas trabajo e impactos 6 0 4 0 0 2 4 8 10 80 10 Medio N.A N.A. N.A de Botas de
de orden y aseo ambientales MEDIO ACEP III
seguridad
negativos
Diseñar y aplicar programa
de orden y aseo
MECANICO Proyección de Partículas

Uso de EPP,
No refieren

Charlas de
seguridad
Implementar programa

Gafas y
Lesiones en piel y Uso de EPP

Casco
X 6 4 0 0 2 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 6 MEDIO N.A N.A. N.A para conservación y
ojos Gafas y Casco.
OBRA PALO ALTO

manejo de herramientas

MECANICO

Programa de
No refieren

Uso de EPP
Diseñar e implementar

manos
X Al manipular materiales y Heridas, golpes, 6 4 0 0 2 2 4 8 10 80 6 MEDIO N.A N.A. N.A programa para Uso de EPP,
herramientas de trabajo traumas MEDIO ACEP III conservación y manejo de Guantes
herramientas

Caidas con traumas ,

Capacitaciones sobre trabajo


facturas, heridas y

uso de EPP contra caidas


muerte

seguro en alturas
No refieren
Mantener uso
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas 6 4 0 0 2 6 3 18 100 1800 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. Cambio de andamios Cumplir con el programa de proteccion
ALTO para trabajo en alturas
I contra caidas

DE SEGURIDAD Manejo de energia


electrica

Implementar programa
INSTALACIONES ELECTRICAS

No Refieren
No refieren

Uso de EPP
con normas de seguridad
Electrocución, Mantener uso
Electrico quemaduras de 8 4 0 0 2 2 4 8 10 80 6 Alto N.A N.A. N.A para trabajos eléctricos, de EPP
Actividades MEDIO ACEP III siguiendo las
Electricas, diferente gravedad recomendaciones Dielectricos
tendido de registradas en RETIE
tuberia,
manipulación
de corriente.
Etc.

Aplicación de planes de

entrenamiento de
Capacitación y
contingencia

orden y aseo
No refieren

brigadistas
Continuar la aplicación de
X TECNOLOGICO Incendio y/o explosión Golpes, traumas 6 4 0 0 2 2 4 8 25 200 NO ACEP 6 MEDIO N.A N.A. N.A planes de contingencia y N.A.
MEDIO
II formación de brigadistas

Osteomuscular Osteomuscular Osteomuscular

Pausas activas Pausas activas Pausas activas


PVE Lesiones PVE Lesiones PVE Lesiones
No refieren
Lesiones Dar cumplimiento al PVE
X BIOMECÁNICO movimientos repetitivos osteomusculares de 6 4 0 0 0 10 20 2 ACEPT IV 4 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo para control de lesiones N.A.

es
diferente gravedad osteomusculares

No refieren
Lesiones Dar cumplimiento al PVE
X BIOMECANICA BIOMECÁNICO Manipulación de cargas osteomusculares de 6 4 0 0 0 10 20 2 ACEPT IV 4 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo para control de lesiones N.A.

es
diferente gravedad osteomusculares

No refieren

Lesiones Dar cumplimiento al PVE


X BIOMECÁNICO Posturas inadecuadas osteomusculares de 6 4 0 0 0 10 20 2 ACEPT IV 4 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo para control de lesiones N.A.

es
diferente gravedad osteomusculares

Respiratoria
No refieren

Proteccion
Charlas de
seguridad Mantener uso

Uso de
X HIGIENICOS QUÍMICO: Gases Gases y vapores Alergias y lesiones 4 2 10 0 0 10 20 2 7 MEDIO N.A N.A. N.A Implementar Pve de de Protección
y vapores respiratorias ACEPT IV protección respiratoria
Respiratoria

Uso de Botas
orden y aseo
No refieren

Accidentes de
Charlas de

seguridad
Condiciones inadecuadas trabajo e impactos Mantener uso
X LOCATIVOS: 4 2 10 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 7 MEDIO N.A N.A. N.A de Botas de
de orden y aseo ambientales
negativos seguridad
Diseñar e implementar
programa de orden y aseo
Caida con fracturas,
contra caídas.
orden y aseo

traumas, heridas y
No refieren

protección
Charlas de

muerte Mantener uso


Uso de

X LOCATIVOS: Trabajo en alturas 4 2 10 0 0 2 3 6 100 600 NO ACEP 7 Alto N.A N.A. Mejorar las condiciones de de EPP contra
MEDIO andamios y anclajes
I Dar cumplimiento al caídas
DE SEGURIDAD Programa de protección
contra caidas
Tareas: MECANICO Proyección de Partículas
Uso de EPP,
No refieren

Charlas de
seguridad
PISOS ENCHAPE

Gafas y

* Afinado de Leiones en piel y Capacitación en Mantener uso


Casco

piso X 4 2 10 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 7 MEDIO N.A N.A. N.A


ojos autocuidado de Gafas y Casco
*Mortero de
pega.
*Instalación de
material
DE SEGURIDAD

Tareas:

PISOS ENCHAPE
* Afinado de
piso
*Mortero de
pega.
*Instalación de MECANICO

Uso de EPP,
No refieren
material

seguridad
Charla de

GUantes
Al manipular materiales y Golpes y Heridas de Dar cumplimiento Mantener el uso
X herramientas de trabajo diferente gavedad 4 2 10 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 7 MEDIO N.A N.A. N.A Programa de protección de Guantes
de manos.

No refieren

Charlas de
seguridad
Movimientos repetitivos, Dar cumplimiento PVE de

Pausas
activas
Movimientos
X Repetitivos en el afinado del piso y Tendinitis 4 2 10 0 0 10 20 2 ACEPT IV 7 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
aplicación de aditivo. osteomusculares

No refieren

Charlas de
seguridad
Manipulación de Manipulación de cargas de Lesiones de Dar cumplimiento PVE de

Pausas
activas
X BIOMECANICO diferente tipo y 4 2 10 0 0 10 20 2 ACEPT IV 7 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
Cargas materiales. gravedad osteomusculares

No refieren

Charlas de
seguridad
Dar cumplimiento PVE de

Pausas
activas
X Posturas Posturas inadecuadas y Dolor lumbar 4 2 10 0 0 10 20 2 7 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
prolongadas ACEPT IV
osteomusculares

No refieren

Charlas de
seguridad
Manipulación de cargas de Lesiones Dar cumplimiento PVE de

Pausas
activas
Manipulación de
X Cargas inventario y productos de osteomusculares de 8 2 0 0 0 10 20 2 ACEPT IV 2 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
almacén diferente gravedad osteomusculares
BIOMECANICOS

No refieren

Charlas de
seguridad
Lesiones Dar cumplimiento PVE de

Pausas
activas
X Posturas Posturas estacionarias y osteomusculares de 8 2 0 0 0 10 20 2 2 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
forzadas ACEPT IV
diferente gravedad osteomusculares

Dielectricos
No refieren
electrocución,

Charlas de
seguridad
Programa para aplicación y Mantener uso

Uso Epp
X ELÉCTRICOS: Instalaciones Eléctricas fibrilación, 8 2 0 0 0 2 4 8 10 80 2 MEDIO N.A N.A. N.A seguimiento de codigo de de EPP
Media y baja tensión quemaduras de MEDIO ACEP III
seguridad electrica Dielectricos
diferente gravedad

Capacitacion de
emergencia
No refieren
Contnuar implementación

brigada
Plan de
X TECNOLOGICO Posible Explosión por Incendio, Lesiones 8 2 0 0 0 2 4 8 10 80 2 MEDIO N.A N.A. N.A de controles para N.A.
Almacenamiento múltiples. MEDIO ACEP III emergencia y correcto
almacenamiento
DE SEGURIDAD

Charlas de Programa de
No refieren

uso de EPP
orden y aseo Trabajo en
alturas

contra
caidas
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas Caidas, traumas 8 2 0 0 0 2 2 4 25 100 2 MEDIO N.A N.A. N.A Uso de EPP
BAJO ACEP III Dar cumplimiento al contra caídas
Programa de protección
contra caidas

Uso e Botas
No refieren

seguridad,
Mantener uso
Caidas, traumas,

casco
X LOCATIVOS: Orden y Aseo 8 2 0 0 0 2 2 4 BAJO 25 100 ACEP III 2 MEDIO N.A N.A. N.A de Botas de

de
golpes
Implementar programa de seguridad
orden y aseo.

Labores de
logistica par
funcionamient
o de la obra.
Compra y

No refieren

No refieren
ALMACEN Carga mental, contenido
disposición de Condiciones de de la tarea, definición de SVE Programa de Riesgo
matriales x PSICOSOCIAL Estrés 8 2 0 0 0 No refiere 25 50 2 ACEP III 2 BAJO N.A. N.A. N.A. N.A.
la tarea Psicosocial
requeridos roles.
para las tareas
de contrucción

Ruido intermitente y de

PVE Auditivo
impacto.

Uso de EPP,
No refieren

protección
Dar cumplimiento a las Uso de Epp,

auditiva
Estrés, fatiga,
X FÍSICO: 8 2 0 0 0 10 20 2 ACEPT IV 2 MEDIO N.A N.A. N.A actividades del PVE protección
lesiones auditivas
Auditiva auditiva

Programa de
No refieren

motivación
PSICOSOCIAL Cumplimiento de 8 2 0 0 0 10 20 2 2 MEDIO N.A N.A. N.A Implementar programa de N.A.
Actividades ACEPT IV control del estres laboral

N.A.
X Estrés

Charlas de seguridad. Hojas

Uso de Epp, protección


DE HIGIENE

de seguridad
Líquidos, trasiego de No refieren Implementar PVE para
QUÍMICO 2 2 0 0 0 25 50 2 ACEP III 2 MEDIO N.A N.A. N.A
materiales salud respiratoria

respiratoria.
Mantener uso
Enfermedades protección
X sistemicas Respiratoria

seguridad. Hojas de
No refieren

Charlas de

seguridad
Gases y vapores producto
Implementar PVE para

respiratoria.
QUÍMICO del trasiego de materiales 2 2 0 0 0 25 50 2 2 MEDIO N.A N.A. N.A
Uso de protección auditiva de Inserción y Uso de Epp,
ACEP III salud respiratoria

protección
químico. Enfermedades
sistemicas. Mantener uso
Enfermedades protección
X Pulmonares Respiratoria
ion de limpieza del producto, Verificacion de la superficie a ser pintado

Mantenimiento de maquinaria

RUIDO. Generado por la SVE Auditivo. Seguimiento a Mantener uso de


Mantenimiento preventivo de
Copa

FISICO producción normal en la Hipoacusia 1 0 8 0 0 No refieren 60 120 2 ACEP III 8 MEDIO N.A. N.A. maquinarias
recomendaciones del protección
planta resultado de mediciones. auditiva

X
DE SEGURIDAD
Verificacion de limpieza del producto, Verificacion de la superfic
DE SEGURIDAD

Pausas activas
No refieren
PORTURA. Posición del
BIOMECÁNICO cuerpo para la ejecución Dolor lumbar 1 0 8 0 0 No refieren 25 75 3 ACEP III 8 MEDIO N.A. N.A. N.A. SVE Ergonomía N.A.
de la labor.

Alistar materia prima (pintura) según

Ventilación en zona de trabajo

Uso de protección respiratoria


especificaciones del cliente
Uso de extractor de humos y gases en Mantener uso de
QUIMICO Gases y Vapores. Gases emanados por las Malestar, mareo 1 0 8 0 0 No refieren 60 120 2 ACEP III 8 MEDIO N.A. N.A. los puestos de trabajo que los Medición de BTX protección
pinturas generen. Respiratoria

X
Preparacion y reposo de mezclas para la aplicación de pintura según fichas tecnicas

Ventilación en zona de trabajo

Uso de protección respiratoria


Gases y Vapores. Mezcla Mareo, malestar Uso de extractor de humos y gases en Mantener uso de
QUIMICO general. Enfermedad 1 0 8 0 0 No refieren 60 120 2 ACEP III 8 MEDIO N.A. N.A. los puestos de trabajo que los Medición de BTX protección
de pintura generen. Respiratoria
pulmonar

X
HIGIENICOS

Pausas activas
No refieren

No refieren
PINTURA

BIOMECÁNICO Movimiento Repetitivo. Dolor en brazos, 1 0 8 0 0 25 75 3 ACEP III 8 MEDIO N.A.


Mezcla de pintura tendinitis N.A. N.A. SVE Ergonomía N.A.

Uso de protección auditiva de Inserción y


Medición por Sonometria y Dosimetria
Mantenimiento de maquinaria
Ruido. Generado por la SVE Auditivo. Seguimiento a Mantener uso de
Mantenimiento preventivo de

Copa
FISICO acción de la pistola de Hipoacusia 4 0 8 0 0 60 120 2 ACEP III 8 MEDIO N.A. N.A. maquinarias
recomendaciones del protección
pintura. resultado de mediciones. auditiva

X
Aplicación de pintura en muros

Pausas activas
No refieren

No refieren
Movimiento Repetitivo. Dolor en brazos,
HIGIENICOS BIOMECÁNICO 4 0 8 0 0 25 75 3 ACEP III 8 BAJO N.A. N.A. N.A. SVE Ergonomía N.A.
Aplicación de pintura tendinitis

X
Ventilación en zona de trabajo

Uso de protección respiratoria Uso de extractor de humos y gases en Mantener uso de


QUIMICO Gases y Vapores. Enfermedades 4 0 8 0 0 No refieren 60 120 2 ACEP III 8 Alto N.A. Mediciones de BTX y control
Aplicación de pintura pulmonares N.A. los puestos de trabajo que los
generen.
de recomendaciones
protección
Respiratoria

X
Ubicación de areas para almacenamiento
terminado, Ubicación de producto
Almacenamiento de producto

de producto terminado

Uso de Guantes
No refieren
terminado
DE SEGURIDAD Mecánico Almacenamiento de Golpes, 1 0 8 0 0 4 10 40 8 BAJO Programa de cuidado de Uso de Guantes de
X materiales machucones. 2 2 BAJO ACEP III N.A. N.A. N.A.
manos seguridad

Contar con sus


respectivos
Material Residuos de material y Enfermedades Uso de protector elementos de
X Quimico. 2 0 4 0 0 N.A. N.A. 25 50 2 ACEP III 4 BAJO N.A. N.A. N.A. N.A. protección
particulado polvo pulmonares. respiratorio personal para
protección de vías

Actividades de Limpieza final en viviendas


respiratorias

Contar con sus


LIMPIEZA FINAL

respectivos
Uso de productos químicos Quemaduras, elementos de
Uso de protector
X Químico Gases y Vapores para limpieza (Clorox, irritación en 2 0 4 0 0 N.A. N.A. respiratorio 10 10 1 ACEPT IV 4 BAJO N.A. N.A. N.A. Fihas de seguridad. protección
Hipoclorito) garganta y ojos. personal para
protección de vías
respiratorias

Uso de EPP como


Condiciones de orden y Uso de Botas de Botas de
Realizar turnos de jornadas de
X De seguridad Locativo Caidas, golpes 2 0 4 0 0 N.A. N.A. 2 2 4 BAJO 25 100 ACEP III 4 BAJO N.A. N.A. N.A. seguridad,
aseo. seguridad. limpieza
protección
respiratoria.

Postura Dolores lumbares, Realizar inspecciones a puestos de


X Biomecanico (prolongada Posición inadecuada para lesiones 2 0 4 0 0 N.A. N.A. Pausas Activas 25 50 2 ACEP III 4 BAJO trabajo para verificar el buen estado
ejecutar la labor N.A. N.A. de los elementos y las condiciones de
Pausas Activas N.A.
mantenida) osteomusculares ergonomía de estos.

Ingreso de personas Vigilancia por


Público

Robo, Atraco, Daño Sistema de alarma, uso de


X De seguridad desconocidas al área de a la persona 8 0 2 0 0 N.A. contrato externo N.A. 2 2 4 BAJO 25 100 ACEP III 2 AT N.A. N.A. N.A.
radios.
N.A.
trabajo empresa Seguridad
Ingreso de personas visitantes
Recepción de Visitantes

Superficies de
Ingreso de personas al trabajo, condiciones Entrega de
Locativo

Rutas de tránsito Cascos e ingreso Entrada en compañía de


X De seguridad Campamento y/o lugares de orden y aseo, 8 0 0 4 0 N.A. peatonal con botas de 2 2 4 BAJO 25 100 ACEP III 4 AT N.A. N.A. N.A. personal de obra y/o SISO de N.A.
de la obra caída de objetos, la obra.
etc. seguridad
Recibir llamadas, contestando el telefono
Recepción de llamadas telefonicas

Control de Realizar inspecciones a los


Ruido

X Físico Timbre alto del telefono o Daños en el oído, 8 12 Volumen en el N.A. N.A. 10 10 1 ACEPT IV telefonos, verificando que se
aparato de citofonía Hipoacusia 0 0 0 aparato 12 BAJO N.A. N.A. N.A. encuentren en volumen N.A.
telefónico moderado.
Características
mantenida) organización
del trabajo

Estrés generado por la SVE Programa de Riesgo


de la

x Psicosocial Estrés 8 12 0 0 0 N.A. N.A. N.A. 10 20 2 ACEPT IV 12 BAJO N.A. N.A. N.A. N.A.
carga laboral Psicosocial
Repetitivos (prolongada

Dolores lumbares, Realizar inspecciones a puestos de


Postura

Posturas inadecuadas por Adecuación de trabajo para verificar el buen estado


X Biomecanico puestos de trabajo lesiones 4 12 0 0 0 N.A. Puestos de trabajo Pausas Activas 25 50 2 ACEP III 12 BAJO N.A. N.A. de los elementos y las condiciones de
Pausas Activas N.A.
osteomusculares ergonomía de estos.
Movimientos
Redactar informes, correos electronicos, documentos, etc.

Uso de mouse y Enfermedad de


Adecuación de Capacitar al personal en
X Biomecanico movimiento de manos y tunel del carpo. 4 12 0 0 0 N.A. Pausas Activas 60 120 2 ACEP III 12 BAJO N.A. N.A. N.A. N.A.
Puestos de trabajo higiene postural.
dedos al digitar Epicondilitis
Digitación y uso de Mouse

Iluminación

Deficiencia en iluminación Sustitución de Mantenimiento


sobre puestos de trabajo Sustitución de
Programa de Pausas Activas,
X Físico por inadecuada ubicación Fatiga Visual 4 12 0 0 0 lamparas en mal preventivo en N.A. 10 10 1 ACEPT IV 12 BAJO N.A. lámparas en mal Medición de iluminación.
para descanso visual. N.A.
estado luminarias estado.
de iluminarias

Control de Realizar inspecciones a los


Timbre alto del telefono o Daños en el oído, Volumen en el
Ruido

telefonos, verificando que se


X Físico 4 12 0 0 0 N.A. N.A. 10 10 1 ACEPT IV 12 BAJO N.A. N.A. N.A. N.A.
aparato de telefonía Hipoacusia aparato encuentren en volumen
telefónico moderado.
Redactar informes, correos electroni
Digitación y uso de
Mantener

Disconfor
Cambios de temperatura Cansancio,

Termico
X Físico dentro de las instalaciones Deficiencia laboral, 4 12 0 0 0 N.A. ventilacion natural N.A. 10 20 2 ACEPT IV 12 BAJO N.A. N.A. N.A ventilación N.A.
de la empresa. Incomodidad
Natural

Condiciones
de la tarea
X Psicosocial Estrés generado por la Estrés 4 12 0 0 0 N.A. Programa de N.A. 25 50 2 ACEP III SVE Programa de Riesgo
carga laboral motivación 12 BAJO N.A. N.A. N.A.
Psicosocial N.A.

y Saca Ganchos
herramientas

Perforadoras
Grapadoras,
Se debe enseñar al personal a

Mecánico
menores
Capacitación de hacer uso adecuado de estos

Uso de

Uso de
Uso de herramientas Cortadas, punzadas,
X De seguridad cortopunzantes machucones 2 12 0 0 0 N.A. N.A. ejecución de 2 2 4 BAJO 10 40 ACEP III 12 BAJO N.A. N.A. N.A. equipos. Capacitación de N.A.
labores. riesgos en oficina, trabajo
seguro

Desplazamiento a

bancarias, etc.
visita en Obra

Diligencias de
mensajería,
Durante los

Locativo
desplazamientos rutinarios Caída de objetos, Uso de Botas de
X De Seguridad 8 10 0 0 0 N.A. N.A. seguridad, 2 3 6 25 150 NO ACEP Charlas de seguridad para
a las zonas de obra, para golpes. MEDIO
II 12 MEDIO N.A. N.A. N.A. autocuidado. N.A.
Casco.
inspección y supervisión.

instalaciones de la oficina y obra para Presencia de abundante

Explosión,
Realizar mantenimiento e Capacitación de Brigadas de

incendio
carga combustible Quemaduras, daños inspecciones periódicas de las emergencia, en control de
X De Seguridad 8 12 0 0 0 N.A. N.A. N.A. 2 1 2 60 120
Ejecución de labores en las

(muebles de madera, materiales. BAJO ACEP III N.A. N.A. instalaciones eléctricas. Realizar incendios y manejo de N.A.
personal Administrativo

papelería, etc. inspección periódica a los extintores. extintores.


Jornada Laboral

Irregularidades

Locativo
X De Seguridad deslizantes, condiciones de Caídas, golpes 8 12 0 0 0 N.A. N.A. N.A. 2 1 2 BAJO 25 50 ACEP III N.A. N.A. N.A. Jornadas de Orden y Aseo N.A.
orden y aseo.

Realizar mantenimiento e

Eléctric
X De Seguridad Carga estática Descargas eléctrica 8 12 0 0 0 N.A. N.A. N.A. 2 1 2 BAJO 25 50 ACEP III N.A. N.A. inspecciones periódicas de las N.A. N.A.

o
instalaciones eléctricas
Consumo de alimentos (Refrigerio,

Bacterias, virus, hongos, parásitos


Limpieza y
desinfeccción de
Refrigeración y superficies y Certificado de
manipulación de
Alimentación

lavado de materia elementos para la


almuerzo)

Posible presencia de alimentos. Capacitar sobre lavado de


X Biológico microorganismos en los Diarrea, vomito, 2 prima. preparación de 2 3 6 10 60 ACEP III Leve N.A N.A. manos a los trabajadores
infeccion intestinal alimentos. MEDIO
alimentos Uso de EPP: (consumidores de alimentos)
Uso de agua Cofia, guantes y
potable. Separación y tapabocas.
disposición de
residuos.

\
REQUISITOS LEGALES

POR CUMPLIR
SE CUMPLEN

Ley 99 de 1993 Ley 99 de


1993

ART. 57 CST. ART. 57 CST.


Garantizar locales…
adecuados. (Hace Garantizar
ref. al estado de las locales…
instalaciones)
adecuados.
(Hace ref. al
estado de las
instalaciones)

Resolución 2400 Resolución 2400

RETIE RETIE

Resolución 2400 Resolución 2400

Norma GATI Norma GATI

Res. 2646 Res. 2646

2400 y GATI 2400 y GATI


2400 2400

2400 2400

2400 2400

769 y 1383 del 769 y 1383


2010 del 2010

Ley 9 Ley 9

1016 1016

GATI

2400 y GATI

GATI GATI

3673 3673

ley 10 ley 10
2400 2400

RETIE RETIE

GATI GATI

GATI GATI

2646 2646

GATI GATI

GATI GATI

GATI GATI

2400 2400

3673 3673

RETIE RETIE

GATI GATI
1832 y GATI 1832 y GATI

GATI Y 2400 GATI Y 2400

GATI Y 2400 GATI Y 2400

2646 2646

GATI Y 2400 GATI Y 2400

1832 1832

GATI GATI

GATI GATI

GATI GATI

GATI GATI

2400 2400

2400 2400

LEY 9 LEY 9

3673 3673

GATI Y 2400 GATI Y 2400

GATI Y 2401 GATI Y 2401


2646 2646

GATI Y 2400 GATI Y 2400

GATI Y 2401 GATI Y 2401

GATI Y 2402 GATI Y 2402

Ley 9 Ley 9

2400 2400

2400 2400

Ley 10 Ley 10

RETIE RETIE

1016 1016

2400 y GATISO
2400 y
GATISO

2401 y GATISO 2401 y


GATISO

2402 y GATISO 2402 y


GATISO

2403 y GATISO 2403 y


GATISO

2404 y GATISO 2404 y


GATISO

2405 y GATISO 2405 y


GATISO

2406 y GATISO 2406 y


GATISO
2407 y GATISO 2407 y
GATISO

2408 y GATISO 2408 y


GATISO

2409 y GATISO 2409 y


GATISO

2410 y GATISO 2410 y


GATISO

2400 y GATI 2400 y GATI

2401 y GATI 2401 y GATI

RETIE RETIE

1016 1016

LEY 9 LEY 9

LEY 9 LEY 9

1832 1832

2646 2646

2400 2400

2400 2400
FECHA
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS VALORACIÓN DEL RIESGO
REVISION ACTUALIZACION: 3 ACTUALIZACION: VERSIÓN 3 Código M-GC-01
OBRA PALO ALTO
30/07/2012

TIPO DE VINCULACION DE LOS HIGIENE Y

FACTOR DE RIESGO

TIEMPO DE EXPOSICION
CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCION REQUISITOS LEGALES

EFECTOS POSIBLES
EXPUESTOS EP

NO RUTINARIA

ACEPTABILIDAD
RUTINARIA
ACTIVIDAD
CRITERIOS

PELIGRO

FUENTE
CONTROL

TAREA
AREA

ADMINISTRATIVOS
N° DE EXPUESTOS

ELEM. PROT.PERS
INTERPRETACION

NIVEL DE RIESGO
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

CONTROLES DE
CONTRATISTAS

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

ELIMINACION
TEMPORALES

TRABAJADOR

SUSTITUCION

SE CUMPLEN
DEFICIENCIA

DEFICIENCIA
DE NIVEL DE
EXPOSICION
VISITANTES
DIRECTOS

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
(NDxNE)
FUENTE

MEDIO

ING.
Jornadas de orden y

Capacitación en
orden y aseo
No refieren
Condiciones inadecuadas Se sugiere implementar Uso de Botas de
NO ACEP

Aseo
X LOCATIVOS Golpes, caídas. 8 1 4 0 0 2 4 8 MEDIO 25 200 60 Grave N.A N.A. N.A programa de orden y aseo seguridad,
de orden y aseo II
Metodologia 5(s) con casco.
cobertura a personal
directo y contratistas.
Definir áreas de acopio

DE SEGURIDAD

Utilizan vibrocompactadora para


alisamiento de caminos. Se
colocan estibas

Capacitación en
Superficies irregulares,

orden y aseo
No refieren
REALIZAR DEMARCACIÓN EN LOS
por labores de excavación Accidentes de SENDEROS PEATONALES QUE Uso de Botas de
X LOCATIVOS: Desnivel de los pisos en trabajo. Caídas, 8 1 4 0 0 2 4 8 25 200 NO ACEP 60 Grave N.A N.A. seguridad,
MEDIO PUEDAN TENER RIESGO POR Elaborar y aplciar
las areas de trabajo y golpes. II casco.
CAÍDA DE TIERRA, SE HARÁ CON programa de
circulación de personal POLISOMBRA A 2 METROS DE mantenimiento locativo,
ALTURA Y EN LA PARTE que incluya el
EXCAVACION MANUAL

Tareas: SUPERIOR CINTA AMARILLA DE mantenimiento de


*Replanteo BANDAS NEGRAS, MÍNIMO DE 10 caminos y áreas de
*Excavación CM. DE ANCHO circulación común.
Manual

Capacitacion de autocuidado Capacitacion de autocuidado y


*Instalación de

Programa de pausas activas


tuberias
*Relleno de

riesgo ergonomico
Carga dinámica,
zanjas realización de esfuerzos, Lesiones Cumplimiento de

No refieren
Manipulación de Manejo de herramientas osteomusculares a Evaluar diseño de las actividade del programa
X de excavación manual, nivel de hombro y 4 1 4 0 0 60 180 3 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. de vigilancia N.A.
Cargas con movimientos columna de II herramientas epidemiológica para
repetitivos de hombro y dieferente gravedad lesiones osteomusculares
postura prolongada

BIOMECANICO

Programa de pausas activas


y riesgo ergonomico
Lesiones Cumplimiento de

No refieren
Posturas prolongadas, osteomuscilares a actividade del programa
X BIOMECÁNICO postura por fuera del nivel de hombro y 4 1 4 0 0 60 180 3 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. Evaluación de puestos de trabajo de vigilancia N.A.
ángulo de confort. columna de II epidemiológica para
dieferente gravedad lesiones osteomusculares

MECANICO

Programa de cuidado de manos


Comprende
actividades de:

Casco, Gafas
Uso de EPP.
No refieren
* Replanteo Mantener uso
* Levantar X Proyección de Partículas Golpes , traumas de 6 2 10 0 0 2 3 6 25 150 NO ACEP 50 Alto N.A N.A. N.A Cumplimiento programa de EPP:
muros diferente gravedad MEDIO general HSE Guantes, casos,
II
* Armado de botas
andamios
* Mezcla y
pegue de
ladrillos
* Boquilleras
MAMPOSTERIA

* Armado de

Programa de
hierro para
No refieren

uso de EPP
Trabajo en
Identificar tipos de tranajo en Programa de protección Elementos de

alturas
dinteles

contra
caidas
DE SEGURIDAD LOCATIVOS Lesiones graves NO ACEP sustitucion de
* Armado de X Trabajo en alturas hasta la muerte 8 2 10 0 0 6 3 18 ALTO 60 1080
I
15 Alto N.A andamios altura y diseñar anclajes para contra caidas cumpliendo protección 3673
lozas lineas de vida resulución 3673 contra caidas
* Formaletas,
gatos, serchas y MECANICO Trabajo con Herramientas
camillas
Programa de cuidado de manos
deficientes y hechizas
* Armado de
hierro de loza

Uso de EPP, Guantes


* Tendido
eléctrico
No refieren

*Fundido de Mantener uso


Heridas y traumas NO ACEP Definición de características Programa de control del
placas y de difrente gravedad 6 2 10 0 0 2 3 6 MEDIO 25 150 15 Alto N.A N.A. requeridas de la herramienta riesgo en contratistas de Guantes y
entrepiso II demás EPP
* Mamposteria
piso 2
Programa de cuidado de manos
OBRA PALO ALTO

Uso de Epp. Guantes

Cumplimiento de
No refieren

Heridas y traumas programa de manejo Mantener uso


X MECANICO Manejo de herramientas 8 2 5 0 0 2 3 6 25 150 NO ACEP 7 MEDIO N.A N.A. N.A seguro y seguimiento de de Guantes y
de difrente gravedad MEDIO
II estado y uso de demás EPP
herramientas

Labores de:
*Armado de
estructura de
cubierta
*Trabajo en
CUBIERTA

Andamios. DE SEGURIDAD
Aplicación de
Soldadura,
*Instalación de
tejas,
caballetes y
flanches
OBRA PA

Programa de Trabajo en alturas


Labores de:

Uso de EPP. Protección contra


*Armado de
estructura de
cubierta
Dar cumplimiento al

No refieren
*Trabajo en

CUBIERTA
programa de Alturas. Mantener uso

caídas
Andamios. Heridas, traumas NO ACEP Definir, instalar y certificar puntos
Aplicación de X DE SEGURIDAD Locativo Trabajo en alturas graves y la muerte 8 2 5 0 0 6 3 18 ALTO 60 1080 7 Alto N.A N.A. de anclaje en la estructura Intensificar programa de de EPP contra
I capacitación y certificación caídas
Soldadura, de trabajo en alturas
*Instalación de
tejas,
caballetes y
flanches

Manejo de energia
electrica

Implementar programa

No Refieren
No refieren

Uso de EPP
con normas de seguridad
Electrocución, Mantener uso
Electrico quemaduras de 8 2 5 0 0 2 4 8 25 200 NO ACEP 7 Alto N.A N.A. N.A para trabajos eléctricos, de EPP
MEDIO siguiendo las
diferente gravedad II Dielectricos
recomendaciones
registradas en RETIE

trabajos en alturas

Epp contra caidas


Capacitación de
seguridad para
Dar cumplimiento al

No refieren
programa de Alturas. Mantener uso
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas Golpes, traumas y 6 2 15 0 0 6 3 18 60 1080 NO ACEP 30 MEDIO N.A N.A. Diseñar e instalar anclajes en las Intensificar programa de de EPP contra
muerte ALTO estructuras
I capacitación y certificación caídas
de trabajo en alturas

Caidas con traumas ,

Capacitaciones sobre trabajo


facturas, heridas y

uso de EPP contra caidas


muerte

seguro en alturas
No refieren
Cumplir con el programa Mantener uso
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas 6 4 0 0 2 6 3 18 100 1800 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. Cambio de andamios de proteccion
ALTO para trabajo en alturas
I contra caidas

Aplicación de planes de

entrenamiento de
Capacitación y

orden y aseo
contingencia
No refieren

brigadistas
Continuar la aplicación de
X TECNOLOGICO Incendio y/o explosión Golpes, traumas 6 4 0 0 2 2 4 8 25 200 NO ACEP 6 MEDIO N.A N.A. N.A planes de contingencia y N.A. 1016
MEDIO
II formación de brigadistas

Caida con fracturas,

contra caídas.
orden y aseo
traumas, heridas y

No refieren

protección
Charlas de
muerte Mantener uso

Uso de
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas 4 2 10 0 0 2 3 6 100 600 NO ACEP 7 Alto N.A N.A. Mejorar las condiciones de de EPP contra 2405 y GATISO
MEDIO andamios y anclajes
I Dar cumplimiento al caídas
Programa de protección
contra caidas
Desplazamiento a

bancarias, etc.
visita en Obra

Diligencias de
mensajería,

Durante los Uso de Botas


Locativo

desplazamientos rutinarios Caída de objetos, de NO ACEP Charlas de seguridad para


X De Seguridad a las zonas de obra, para golpes. 8 10 0 0 0 N.A. N.A. seguridad, 2 3 6 MEDIO 25 150 12 MEDIO N.A. N.A. N.A. autocuidado. N.A.
II
inspección y supervisión. Casco.
REQUISITOS LEGALES

POR CUMPLIR

Ley 99 de 1993 Ley 99 de


1993

ART. 57 CST. ART. 57 CST.


Garantizar locales…
adecuados. (Hace Garantizar
ref. al estado de las locales…
instalaciones)
adecuados.
(Hace ref. al
estado de las
instalaciones)

Resolución 2400 Resolución 2400

Norma GATI Norma GATI

3673

2400 2400

2400 2400
3673 3673

RETIE RETIE

3673 3673

Ley 10 Ley 10

1016

2405 y
GATISO
EXCAVACION REPLANTEO

EXCAVACION, PICO, PALA, ETC.


MANUAL
INSTLACION DE TUBERIAS Y RELLENO
DE LAS ZANJAS
CIMENTACION REPLANTEO

Excavaciones para cimentación

ARMADO DE HIERRO Y FUNDIDO DE


VIGAS
ARMADO DE PLACAS Y FUNDIDO DE
PLACAS

Tienden tuberias electricas


Tienden tuberias hidraulicas, sanitaria
potable
Tuberia de Gas

MAMPOSTERIA Replantero TRAZAN MUROS


LEVANTAR MUROS
armado de amdamios
mezcla pegue ladrillos
Boquilleras
Armado de hierro para dinteles
ARMADO DE LOZAS
FORMALETAS, GATOS SERCHAS Y
CAMILLAS
Armado de hierro DE LOZA
CONTRATISTA ELECTRICO
FUNDIDO DE PLACAS ENTREPISO
MANPOSTERIA 2DO PISO
IDEM PARA EL TERCERO
ARMADO DE ESTRUCTURA DE
CUBIERTA CUBIERTA
ARMADO DE ESTRUCTURA DE
CUBIERTA
PAÑETE CONTRATISTA CIVIL
PREPARACION DE MEZCLA
LANZAMIENTO DE MEZCLA
Hidraulicos, electricos y sanitarios
ESCALERAS, BARANDAS, PERTAS
CARPINTERIA METALICO PRINCIPALES Y PATIO
ESTUCAN Y DAN UNA MANO DE
ESTUCO Y PINTURA PINTURA
INSTLACION DE VENTANASY DRYWALL INSTACION DE VENTANAS Y
ENCHAPADORES CERAMICA DE PISOS PAREDES BAÑOS
PUERTAS, CLOSETS, COCINAS Y
CARPINTEROS MUEBLES DE BAÑO
PRIMER ASEO CONTRATISTAS PRIMERA MANO DE ASEO
ESTUCO Y PINTURA SEGUNDA MANO DE PINTURA
ASEO DESMACHE
Hidraulicos, electricos y sanitarios
ULTIMA MANO DE PINTURA Y REMATE
REMATADOR FINAL DE PINTURA DE ASEO CON BETUN
EXP
LOCATIVO 4
BIOLOGIO

PICO, PALA 4

PICO, PALA, RANA O CANGURO 3


TOPOGRAFO, ORGANIZA EJES 8

BIOMECANICO, MECANICO, MATERIAL


PARTICULADO

MANEJO DE CARGAS, MANEJO DE


HERRAMIENTAS, MATERIAL
PARTICULADO

pvc, accesorios 2
pruebas de hermeticidad 2

10

Primer piso

vigas

ANDAMIOS Y SOLDADURA 5
POSTURA DE TEJAS CABALLETES,
FLANCHES, 3

12
15 A 20 DIAS
7

SOLDAURA 6

10
16
10

6
QUIMICOS ACIDO MURIATICO, PRIMER A 6
5
6
6
CONTROLES
PREUSO A LA RETRO
CORTADORA DE LADRILLO M/TO

TROMPO RECOMENDACIONES E INTERVENCION

También podría gustarte