Matriz de Identificacion de Peligros Val
Matriz de Identificacion de Peligros Val
FACTOR DE RIESGO
TIEMPO DE EXPOSICION
CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCION
EFECTOS POSIBLES
EXPUESTOS EP
NO RUTINARIA
ACEPTABILIDAD
RUTINARIA
ACTIVIDAD
CRITERIOS
PELIGRO
FUENTE
CONTROL
TAREA
AREA
ADMINISTRATIVOS
N° DE EXPUESTOS
ELEM. PROT.PERS
INTERPRETACION
NIVEL DE RIESGO
CONSECUENCIA
CONSECUENCIA
CONTROLES DE
CONTRATISTAS
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
ELIMINACION
TEMPORALES
TRABAJADOR
SUSTITUCION
DEFICIENCIA
DEFICIENCIA
DE NIVEL DE
EXPOSICION
VISITANTES
DIRECTOS
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
(NDxNE)
FUENTE
MEDIO
ING.
Jornadas de orden y
Capacitación en
orden y aseo
No refieren
Condiciones inadecuadas Se sugiere implementar Uso de Botas de
NO ACEP
Aseo
X LOCATIVOS Golpes, caídas. 8 1 4 0 0 2 4 8 MEDIO 25 200 60 Grave N.A N.A. N.A programa de orden y aseo seguridad,
de orden y aseo II
Metodologia 5(s) con casco.
cobertura a personal
directo y contratistas.
Definir áreas de acopio
Capacitación en
Superficies irregulares,
orden y aseo
No refieren
REALIZAR DEMARCACIÓN EN LOS
por labores de excavación Accidentes de SENDEROS PEATONALES QUE Uso de Botas de
X LOCATIVOS: Desnivel de los pisos en trabajo. Caídas, 8 1 4 0 0 2 4 8 25 200 NO ACEP 60 Grave N.A N.A. seguridad,
MEDIO PUEDAN TENER RIESGO POR Elaborar y aplciar
las areas de trabajo y golpes. II casco.
CAÍDA DE TIERRA, SE HARÁ CON programa de
circulación de personal POLISOMBRA A 2 METROS DE mantenimiento locativo,
ALTURA Y EN LA PARTE que incluya el
SUPERIOR CINTA AMARILLA DE mantenimiento de
DE SEGURIDAD
Diseñar y aplicar
Proyección de partículas programa de capacitación
No Refieren
No refieren
uso de EPP
En tareas de excavación al Golpes y Heridas de en autocuidado y designar
X MECANICO romper los pisos pueden diferente gavedad 3 1 4 0 0 2 3 6 MEDIO 10 60 ACEP III 3 Leve N.A N.A. N.A Epp apropiados para el
proyectarse particulas resigo y hacer
(excavaciones menores) seguimiento de su
utilización en contratistas.
Uso de gafas de
seguridad
Tareas:
*Replanteo
*Excavación
Manual
riesgo ergonomico
zanjas Carga dinámica,
realización de esfuerzos, Lesiones Cumplimiento de
No refieren
Manejo de herramientas osteomusculares a actividade del programa
X Manipulación de de excavación manual, nivel de hombro y 4 1 4 0 0 60 180 3 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. Evaluar diseño de las de vigilancia N.A.
Cargas II herramientas
con movimientos columna de epidemiológica para
repetitivos de hombro y dieferente gravedad lesiones osteomusculares
postura prolongada
BIOMECANICO
Programa de motivación
No refieren
N.A.
X PSICOSOCIAL 8 1 4 0 0 10 30 3 6 MEDIO N.A N.A. N.A N.A.
Relaciones de autoridad. del temperamento IV de habilidades en manejo
Estilo de mando de personal
HIGIENICOS
Diseñar y aplicar
No refieren
guantes
Heridad de diferente de EPP:
X MECANICO Proyección de Partículas 4 1 8 0 0 2 3 6 MEDIO 10 20 2 ACEPT IV 50 Alto N.A N.A. N.A
gravedad Guantes, casos,
botas
Cumplimiento del
programa de uso
adecuado de herramientas
y cuidado de mano
maneso adecuado de
herramientas
Traumas
No refieren
Mantener uso
Golpes ocasionados de EPP:
X MECANICO Máquinas y Herramientas al manipular 4 1 8 0 0 6 3 18 ALTO 10 20 2 ACEPT IV 50 Alto N.A N.A. N.A
Guantes, casos,
herramientas y por Cumplimiento del botas
el amarre de hierro programa de uso
adecuado de herramientas
y cuidado de mano
Charlas de seguridad
No refieren
para Implementar Programa de
peatonal
entrada y salida de Lesiones de
cimentación X ACCIDENTES DE inspecciones
N.A.
TRÁNSITO vehículos o camiones del diferente tipo y 4 1 8 0 0 2 1 2 BAJO 60 120 ACEP III 50 Alto N.A N.A. N.A preoperacionales a N.A.
* Armado de proyecto. gravedad
hierro y vehiculos de contratistas.
CIMENTACIÓN
fundido de *Atropellamientos y
vigas.* choques con vehículos
*Armado de pesados en el transporte
placa y fundido de material equipos o
de placa.** frentes de trabajo
* Tendido de
tuberia
eléctrica
* Tendido de
No refieren
Accidentes de
tubieria de Gas Condiciones inadecuadas trabajo e impactos Uso de Botas de
N.A.
X SI LOCATIVOS de orden y aseo ambientales 4 1 8 0 0 2 2 4 BAJO 25 100 ACEP III 50 Alto N.A N.A. N.A seguridad,
negativos casco.
Capacitación y entrenamiento
Plan de contingenica según la
Plan de emergencia
vulnerabilidad.
de Brigadas
No refieren
Lesiones de Continuar la
diferente tipo y implementación del plan
X TECNOLOGICIO Incendio gravedad. 4 1 8 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 50 Alto N.A N.A. N.A de emergencias, hacer N.A.
Quemaduras simulacros
Progama de pausas
Uso de Maquinas y
Herramientas
Derivados de la fuerza :
No refieren
levantamiento de cargas, Lesiones Dar cumplimiento a las
activas
Manipulación de
X BIOMECANICO transporte de cargas, osteomusculares de 4 1 8 0 0 10 20 2 ACEPT IV 50 Alto N.A N.A. N.A actividades del SVE N.A.
Cargas
movimientos manuales o diferente gravedad Ergonomico
de otro tipo con esfuerzo
MECANICO
Casco, Gafas
Uso de EPP.
No refieren
Mantener uso
Golpes , traumas de NO ACEP Cumplimiento programa de EPP:
X Proyección de Partículas 6 2 10 0 0 2 3 6 MEDIO 25 150 50 Alto N.A N.A. N.A
diferente gravedad II general HSE Guantes, casos,
botas
Programa de
No refieren
uso de EPP
Trabajo en
contra
caidas
X LOCATIVOS Trabajo en alturas Lesiones graves 8 2 10 0 0 6 3 18 60 1080 NO ACEP 15 Alto N.A sustitucion de altura y diseñar anclajes para contra caidas cumpliendo protección
hasta la muerte ALTO andamios
I lineas de vida resulución 3673 contra caidas
Uso de Botas de
orden y aseo
No refieren
Accidentes de
Charlas de
seguridad
Mantener uso
refieren
orden y
Uso de
Golpes, caída de
Casco
aseo
Comprende
actividades de:
* Replanteo
* Levantar
muros
* Armado de
DE SEGURIDAD
tableros Electricos
ladrillos Trabajo con lineas
No refieren
dielectricos
uso de EPP
* Boquilleras Electrocusión, desenergizadas, programa
Instalaciones Eléctricas
MAMPOSTERIA
* Armado de X ELÉCTRICOS quemaduras de 4 4 0 0 2 2 2 4 BAJO 10 40 ACEP III 15 Alto N.A N.A. N.A de seguridad eléctrico a Epp dieléctricos
hierro para Media y baja tensión diferente gravedad ser aplicado por
dinteles contratistas
* Armado de
lozas
* Formaletas,
gatos, serchas y
camillas
Charlas de seguridad
* Tendido *Gases y vapores causados
eléctrico por la utilización de
No refieren
*Fundido de aditivos que se usan para
el concreto. Narcosis, Diseño y apliación de PVE Epp respiratorio
placas y X QUÍMICO enfermedades 9 2 10 0 0 10 30 3 15 Alto N.A N.A. N.A
entrepiso *Por el contacto con los ACEPT IV respiratorio
sistemicas
* Mamposteria premezclados con los que
piso 2 se funden columnas y
vigas. Por supervision de la
actividad.
DE HIGIENE
QUIMICO
No refieren
Charlas de
seguridad
Irritaciones, lesiones
Uso EPP
X Material particulado de tracto 3 2 10 0 0 10 30 3 15 Alto N.A N.A. N.A Diseño y apliación de PVE Epp respiratorio
ACEPT IV respiratorio
respiratorio
Derivados de la Tarea.
No refieren
motivación
Aplicar controles según
Programa
Demandas cualitativas y Estrés, fatiga,
resolución 2646.
N.A.
X PSICOSOCIAL cuantitativas, trastornos del 8 2 10 0 0 10 30 3 ACEPT IV 15 Alto N.A N.A. N.A N.A.
cumplimiento de metas, temperamento Coaching dirigido a jefes
ralaciones de autoridad para maenjo de personal
Sobreesfuerzo.
Osteomusculares
Pausas activas
Por sobre esfuerzo y mala
Pausas activas
PVE Lesiones
No refieren
BIOMECANICO Mala manipulación de Lesiones Cumplimiento a PVE para
X BIOMECÁNICO osteomusculares de 8 2 10 0 0 25 75 3 ACEP III 15 Alto N.A N.A. N.A prevención de lesiones
es
cargas diferente gravedad osteomusculares
Osteomuscu
No refieren
Lesiones Cumplimiento a PVE para
Pausas
activas
lares
PVE
X BIOMECÁNICO Posturas inadecuadas osteomusculares de 8 2 10 0 0 25 75 3 ACEP III 15 Alto N.A N.A. N.A prevención de lesiones
diferente gravedad osteomusculares
No refieren
programa de manejo Mantener uso
X MECANICO Manejo de herramientas Heridas y traumas 8 2 5 0 0 2 3 6 25 150 NO ACEP 7 MEDIO N.A N.A. N.A seguro y seguimiento de de Guantes y
de difrente gravedad MEDIO
II estado y uso de demás EPP
herramientas
No refieren
programa de Alturas. Mantener uso
caídas
Heridas, traumas NO ACEP Definir, instalar y certificar puntos
X DE SEGURIDAD Locativo Trabajo en alturas graves y la muerte 8 2 5 0 0 6 3 18 ALTO 60 1080 7 Alto N.A N.A. de anclaje en la estructura Intensificar programa de de EPP contra
I capacitación y certificación caídas
de trabajo en alturas
Manejo de energia
electrica
Implementar programa
No Refieren
No refieren
Uso de EPP
Electrocución, con normas de seguridad Mantener uso
NO ACEP para trabajos eléctricos,
Electrico quemaduras de 8 2 5 0 0 2 4 8 MEDIO 25 200 7 Alto N.A N.A. N.A siguiendo las de EPP
diferente gravedad II Dielectricos
Labores de: recomendaciones
*Armado de registradas en RETIE
estructura de
cubierta
*Trabajo en
CUBIERTA
Andamios.
Aplicación de
Soldadura,
*Instalación de
Uso de EPP Respiratoria
tejas,
caballetes y
No Refieren
flanches
No refieren
Pausas activas
No refieren
estacionarias Lesiones Hacer estudio de la actividad y
BIOMECANICA osteomusculares de 6 2 5 0 0 60 120 2 7 Alto N.A N.A. diseñar mecanismo para Cumplimiento al PVE N.A.
ACEP III Lesiones osteomusculares
diferente gravedad movilización de cargas
Respiratoria
No refieren
Narcosis, Implementar PVE de Mantener uso
X QUÍMICO Gases y vapores enfermedades 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. N.A Riesgo Quimico de Protección
sistemicas Respiratoria
Programa de
No refieren
motivación
Derivadas de las tareas.
programa de control del
Demandas cualitativas y
N.A.
X DE HIGIENE PSICOSOCIAL Estrés 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. N.A reisgo psicosocial según N.A.
cuantitativas,
cumplimiento de metas resolución 2646
QUIMICO
Respiratoria.
Uso de Epp.
No refieren
Protección
Charlas de
seguridad
Mantener uso
Alergias y lesiones Implementar PVE de
X Material particulado respiratorias 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. N.A Riesgo Quimico de Protección
Respiratoria
Ruido continuo
Uso de Epp.
No refieren
Proteccion
Mantener uso
Auditiva
X FÍSICO: estrés, fatiga 6 2 15 0 0 10 20 2 30 MEDIO N.A N.A. N.A Cumplimiento al PVE de Proteccion
lesiones auditivas ACEPT IV Auditiva
auditiva
Sobreesfuerzo.
es
diferente gravedad osteomuscular
Tareas de:
* Preparación movimientos repetitivos
de mezcla
No refieren
* Lanzamiento Lesiones Dar cumplimiento
PAÑETE de Mezcla X BIOMECÁNICO osteomusculares de 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo Programa de VE de salud N.A.
es
* Instlación de diferente gravedad osteomuscular
hidraulicos,
electricos y BIOMECANICA
sanitarios
No refieren
Lesiones Dar cumplimiento
X BIOMECÁNICO Mala manipulación de osteomusculares de 6 2 15 0 0 10 20 2 30 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo Programa de VE de salud N.A.
ACEPT IV
es
cargas
diferente gravedad osteomuscular
No refieren
Posturas estacionarias y Lesiones Dar cumplimiento
X BIOMECÁNICO osteomusculares de 6 2 15 0 0 10 20 2 ACEPT IV 30 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo Programa de VE de salud N.A.
es
forzadas diferente gravedad osteomuscular
EPP. Gafas,
seguridad
Programa de inspecciones Mantener Uso
refieren
Uso de
Casco.
Lesiones en piel y
X 6 2 15 0 0 2 4 8 10 80 30 MEDIO N.A N.A. N.A con su seguimiento. de EPP, Casco,
No
ojos MEDIO ACEP III
Capacitación en Gafas
autocuidado
MECANICO Cumplimiento de
Programa de
Guantes
manos
Heridas y traumas
X Manejo de herramientas de difrente gravedad 6 2 15 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 30 MEDIO N.A N.A. N.A con su seguimiento. de EPP, Guantes
Capacitación en
autocuidado
orden y aseo
No refieren
Accidentes de Charlas de
seguridad,
DE SEGURIDAD Mantener uso
Casco.
X LOCATIVOS: Condiciones inadecuadas trabajo e impactos 6 2 15 0 0 2 4 8 10 80 30 MEDIO N.A N.A. N.A de Botas de
de orden y aseo ambientales MEDIO ACEP III
Implementar programa de seguridad
negativos orden y aseo incluyendo a
contratistas
trabajos en alturas
Dar cumplimiento al
No refieren
respiratoria
No refieren
uso de EPP,
proteccion
QUIMICO:
No Refieren
respiratoria
No refieren
uso de EPP,
proteccion
HIGIENE
Instación de
tuberias
hidraulicas y de
gas
HIGIENE
motivación
Demandas cualitativas y
Implementar programas
N.A.
X PSICOSOCIAL cuantitativas, Estrés, fatiga 6 0 4 0 0 10 20 2 ACEPT IV 10 Medio N.A N.A. N.A N.A.
cumplimiento de metas de control de stres laboral
es
tuberias diferente gravedad osteomusculares
hidraulicas y de
gas
BIOMECANICA
No refieren
Lesiones Cumplir con el PVE para
X BIOMECÁNICO Mala manipulación de osteomusculares de 6 0 4 0 0 10 20 2 10 Medio N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo control de lesiones N.A.
ACEPT IV
es
cargas
diferente gravedad osteomusculares
No refieren
Posturas estacionarias y Lesiones Cumplir con el PVE para
X BIOMECÁNICO forzadas. Diseño del osteomusculares de 6 0 4 0 0 10 20 2 ACEPT IV 10 Medio N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo control de lesiones N.A.
es
puesto de trabajo diferente gravedad osteomusculares
Charlas de orden
DE SEGURIDAD
No refieren
Accidentes de
seguridad
Mantener uso
y aseo
X LOCATIVOS: Condiciones inadecuadas trabajo e impactos 6 0 4 0 0 2 4 8 10 80 10 Medio N.A N.A. N.A de Botas de
de orden y aseo ambientales MEDIO ACEP III
seguridad
negativos
Diseñar y aplicar programa
de orden y aseo
MECANICO Proyección de Partículas
Uso de EPP,
No refieren
Charlas de
seguridad
Implementar programa
Gafas y
Lesiones en piel y Uso de EPP
Casco
X 6 4 0 0 2 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 6 MEDIO N.A N.A. N.A para conservación y
ojos Gafas y Casco.
OBRA PALO ALTO
manejo de herramientas
MECANICO
Programa de
No refieren
Uso de EPP
Diseñar e implementar
manos
X Al manipular materiales y Heridas, golpes, 6 4 0 0 2 2 4 8 10 80 6 MEDIO N.A N.A. N.A programa para Uso de EPP,
herramientas de trabajo traumas MEDIO ACEP III conservación y manejo de Guantes
herramientas
seguro en alturas
No refieren
Mantener uso
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas 6 4 0 0 2 6 3 18 100 1800 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. Cambio de andamios Cumplir con el programa de proteccion
ALTO para trabajo en alturas
I contra caidas
Implementar programa
INSTALACIONES ELECTRICAS
No Refieren
No refieren
Uso de EPP
con normas de seguridad
Electrocución, Mantener uso
Electrico quemaduras de 8 4 0 0 2 2 4 8 10 80 6 Alto N.A N.A. N.A para trabajos eléctricos, de EPP
Actividades MEDIO ACEP III siguiendo las
Electricas, diferente gravedad recomendaciones Dielectricos
tendido de registradas en RETIE
tuberia,
manipulación
de corriente.
Etc.
Aplicación de planes de
entrenamiento de
Capacitación y
contingencia
orden y aseo
No refieren
brigadistas
Continuar la aplicación de
X TECNOLOGICO Incendio y/o explosión Golpes, traumas 6 4 0 0 2 2 4 8 25 200 NO ACEP 6 MEDIO N.A N.A. N.A planes de contingencia y N.A.
MEDIO
II formación de brigadistas
es
diferente gravedad osteomusculares
No refieren
Lesiones Dar cumplimiento al PVE
X BIOMECANICA BIOMECÁNICO Manipulación de cargas osteomusculares de 6 4 0 0 0 10 20 2 ACEPT IV 4 MEDIO N.A N.A. Estudio de Puesto de trabajo para control de lesiones N.A.
es
diferente gravedad osteomusculares
No refieren
es
diferente gravedad osteomusculares
Respiratoria
No refieren
Proteccion
Charlas de
seguridad Mantener uso
Uso de
X HIGIENICOS QUÍMICO: Gases Gases y vapores Alergias y lesiones 4 2 10 0 0 10 20 2 7 MEDIO N.A N.A. N.A Implementar Pve de de Protección
y vapores respiratorias ACEPT IV protección respiratoria
Respiratoria
Uso de Botas
orden y aseo
No refieren
Accidentes de
Charlas de
seguridad
Condiciones inadecuadas trabajo e impactos Mantener uso
X LOCATIVOS: 4 2 10 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 7 MEDIO N.A N.A. N.A de Botas de
de orden y aseo ambientales
negativos seguridad
Diseñar e implementar
programa de orden y aseo
Caida con fracturas,
contra caídas.
orden y aseo
traumas, heridas y
No refieren
protección
Charlas de
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas 4 2 10 0 0 2 3 6 100 600 NO ACEP 7 Alto N.A N.A. Mejorar las condiciones de de EPP contra
MEDIO andamios y anclajes
I Dar cumplimiento al caídas
DE SEGURIDAD Programa de protección
contra caidas
Tareas: MECANICO Proyección de Partículas
Uso de EPP,
No refieren
Charlas de
seguridad
PISOS ENCHAPE
Gafas y
Tareas:
PISOS ENCHAPE
* Afinado de
piso
*Mortero de
pega.
*Instalación de MECANICO
Uso de EPP,
No refieren
material
seguridad
Charla de
GUantes
Al manipular materiales y Golpes y Heridas de Dar cumplimiento Mantener el uso
X herramientas de trabajo diferente gavedad 4 2 10 0 0 2 4 8 MEDIO 10 80 ACEP III 7 MEDIO N.A N.A. N.A Programa de protección de Guantes
de manos.
No refieren
Charlas de
seguridad
Movimientos repetitivos, Dar cumplimiento PVE de
Pausas
activas
Movimientos
X Repetitivos en el afinado del piso y Tendinitis 4 2 10 0 0 10 20 2 ACEPT IV 7 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
aplicación de aditivo. osteomusculares
No refieren
Charlas de
seguridad
Manipulación de Manipulación de cargas de Lesiones de Dar cumplimiento PVE de
Pausas
activas
X BIOMECANICO diferente tipo y 4 2 10 0 0 10 20 2 ACEPT IV 7 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
Cargas materiales. gravedad osteomusculares
No refieren
Charlas de
seguridad
Dar cumplimiento PVE de
Pausas
activas
X Posturas Posturas inadecuadas y Dolor lumbar 4 2 10 0 0 10 20 2 7 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
prolongadas ACEPT IV
osteomusculares
No refieren
Charlas de
seguridad
Manipulación de cargas de Lesiones Dar cumplimiento PVE de
Pausas
activas
Manipulación de
X Cargas inventario y productos de osteomusculares de 8 2 0 0 0 10 20 2 ACEPT IV 2 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
almacén diferente gravedad osteomusculares
BIOMECANICOS
No refieren
Charlas de
seguridad
Lesiones Dar cumplimiento PVE de
Pausas
activas
X Posturas Posturas estacionarias y osteomusculares de 8 2 0 0 0 10 20 2 2 MEDIO N.A N.A. N.A prevención de lesiones N.A.
forzadas ACEPT IV
diferente gravedad osteomusculares
Dielectricos
No refieren
electrocución,
Charlas de
seguridad
Programa para aplicación y Mantener uso
Uso Epp
X ELÉCTRICOS: Instalaciones Eléctricas fibrilación, 8 2 0 0 0 2 4 8 10 80 2 MEDIO N.A N.A. N.A seguimiento de codigo de de EPP
Media y baja tensión quemaduras de MEDIO ACEP III
seguridad electrica Dielectricos
diferente gravedad
Capacitacion de
emergencia
No refieren
Contnuar implementación
brigada
Plan de
X TECNOLOGICO Posible Explosión por Incendio, Lesiones 8 2 0 0 0 2 4 8 10 80 2 MEDIO N.A N.A. N.A de controles para N.A.
Almacenamiento múltiples. MEDIO ACEP III emergencia y correcto
almacenamiento
DE SEGURIDAD
Charlas de Programa de
No refieren
uso de EPP
orden y aseo Trabajo en
alturas
contra
caidas
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas Caidas, traumas 8 2 0 0 0 2 2 4 25 100 2 MEDIO N.A N.A. N.A Uso de EPP
BAJO ACEP III Dar cumplimiento al contra caídas
Programa de protección
contra caidas
Uso e Botas
No refieren
seguridad,
Mantener uso
Caidas, traumas,
casco
X LOCATIVOS: Orden y Aseo 8 2 0 0 0 2 2 4 BAJO 25 100 ACEP III 2 MEDIO N.A N.A. N.A de Botas de
de
golpes
Implementar programa de seguridad
orden y aseo.
Labores de
logistica par
funcionamient
o de la obra.
Compra y
No refieren
No refieren
ALMACEN Carga mental, contenido
disposición de Condiciones de de la tarea, definición de SVE Programa de Riesgo
matriales x PSICOSOCIAL Estrés 8 2 0 0 0 No refiere 25 50 2 ACEP III 2 BAJO N.A. N.A. N.A. N.A.
la tarea Psicosocial
requeridos roles.
para las tareas
de contrucción
Ruido intermitente y de
PVE Auditivo
impacto.
Uso de EPP,
No refieren
protección
Dar cumplimiento a las Uso de Epp,
auditiva
Estrés, fatiga,
X FÍSICO: 8 2 0 0 0 10 20 2 ACEPT IV 2 MEDIO N.A N.A. N.A actividades del PVE protección
lesiones auditivas
Auditiva auditiva
Programa de
No refieren
motivación
PSICOSOCIAL Cumplimiento de 8 2 0 0 0 10 20 2 2 MEDIO N.A N.A. N.A Implementar programa de N.A.
Actividades ACEPT IV control del estres laboral
N.A.
X Estrés
de seguridad
Líquidos, trasiego de No refieren Implementar PVE para
QUÍMICO 2 2 0 0 0 25 50 2 ACEP III 2 MEDIO N.A N.A. N.A
materiales salud respiratoria
respiratoria.
Mantener uso
Enfermedades protección
X sistemicas Respiratoria
seguridad. Hojas de
No refieren
Charlas de
seguridad
Gases y vapores producto
Implementar PVE para
respiratoria.
QUÍMICO del trasiego de materiales 2 2 0 0 0 25 50 2 2 MEDIO N.A N.A. N.A
Uso de protección auditiva de Inserción y Uso de Epp,
ACEP III salud respiratoria
protección
químico. Enfermedades
sistemicas. Mantener uso
Enfermedades protección
X Pulmonares Respiratoria
ion de limpieza del producto, Verificacion de la superficie a ser pintado
Mantenimiento de maquinaria
FISICO producción normal en la Hipoacusia 1 0 8 0 0 No refieren 60 120 2 ACEP III 8 MEDIO N.A. N.A. maquinarias
recomendaciones del protección
planta resultado de mediciones. auditiva
X
DE SEGURIDAD
Verificacion de limpieza del producto, Verificacion de la superfic
DE SEGURIDAD
Pausas activas
No refieren
PORTURA. Posición del
BIOMECÁNICO cuerpo para la ejecución Dolor lumbar 1 0 8 0 0 No refieren 25 75 3 ACEP III 8 MEDIO N.A. N.A. N.A. SVE Ergonomía N.A.
de la labor.
X
Preparacion y reposo de mezclas para la aplicación de pintura según fichas tecnicas
X
HIGIENICOS
Pausas activas
No refieren
No refieren
PINTURA
Copa
FISICO acción de la pistola de Hipoacusia 4 0 8 0 0 60 120 2 ACEP III 8 MEDIO N.A. N.A. maquinarias
recomendaciones del protección
pintura. resultado de mediciones. auditiva
X
Aplicación de pintura en muros
Pausas activas
No refieren
No refieren
Movimiento Repetitivo. Dolor en brazos,
HIGIENICOS BIOMECÁNICO 4 0 8 0 0 25 75 3 ACEP III 8 BAJO N.A. N.A. N.A. SVE Ergonomía N.A.
Aplicación de pintura tendinitis
X
Ventilación en zona de trabajo
X
Ubicación de areas para almacenamiento
terminado, Ubicación de producto
Almacenamiento de producto
de producto terminado
Uso de Guantes
No refieren
terminado
DE SEGURIDAD Mecánico Almacenamiento de Golpes, 1 0 8 0 0 4 10 40 8 BAJO Programa de cuidado de Uso de Guantes de
X materiales machucones. 2 2 BAJO ACEP III N.A. N.A. N.A.
manos seguridad
respectivos
Uso de productos químicos Quemaduras, elementos de
Uso de protector
X Químico Gases y Vapores para limpieza (Clorox, irritación en 2 0 4 0 0 N.A. N.A. respiratorio 10 10 1 ACEPT IV 4 BAJO N.A. N.A. N.A. Fihas de seguridad. protección
Hipoclorito) garganta y ojos. personal para
protección de vías
respiratorias
Superficies de
Ingreso de personas al trabajo, condiciones Entrega de
Locativo
X Físico Timbre alto del telefono o Daños en el oído, 8 12 Volumen en el N.A. N.A. 10 10 1 ACEPT IV telefonos, verificando que se
aparato de citofonía Hipoacusia 0 0 0 aparato 12 BAJO N.A. N.A. N.A. encuentren en volumen N.A.
telefónico moderado.
Características
mantenida) organización
del trabajo
x Psicosocial Estrés 8 12 0 0 0 N.A. N.A. N.A. 10 20 2 ACEPT IV 12 BAJO N.A. N.A. N.A. N.A.
carga laboral Psicosocial
Repetitivos (prolongada
Iluminación
Disconfor
Cambios de temperatura Cansancio,
Termico
X Físico dentro de las instalaciones Deficiencia laboral, 4 12 0 0 0 N.A. ventilacion natural N.A. 10 20 2 ACEPT IV 12 BAJO N.A. N.A. N.A ventilación N.A.
de la empresa. Incomodidad
Natural
Condiciones
de la tarea
X Psicosocial Estrés generado por la Estrés 4 12 0 0 0 N.A. Programa de N.A. 25 50 2 ACEP III SVE Programa de Riesgo
carga laboral motivación 12 BAJO N.A. N.A. N.A.
Psicosocial N.A.
y Saca Ganchos
herramientas
Perforadoras
Grapadoras,
Se debe enseñar al personal a
Mecánico
menores
Capacitación de hacer uso adecuado de estos
Uso de
Uso de
Uso de herramientas Cortadas, punzadas,
X De seguridad cortopunzantes machucones 2 12 0 0 0 N.A. N.A. ejecución de 2 2 4 BAJO 10 40 ACEP III 12 BAJO N.A. N.A. N.A. equipos. Capacitación de N.A.
labores. riesgos en oficina, trabajo
seguro
Desplazamiento a
bancarias, etc.
visita en Obra
Diligencias de
mensajería,
Durante los
Locativo
desplazamientos rutinarios Caída de objetos, Uso de Botas de
X De Seguridad 8 10 0 0 0 N.A. N.A. seguridad, 2 3 6 25 150 NO ACEP Charlas de seguridad para
a las zonas de obra, para golpes. MEDIO
II 12 MEDIO N.A. N.A. N.A. autocuidado. N.A.
Casco.
inspección y supervisión.
Explosión,
Realizar mantenimiento e Capacitación de Brigadas de
incendio
carga combustible Quemaduras, daños inspecciones periódicas de las emergencia, en control de
X De Seguridad 8 12 0 0 0 N.A. N.A. N.A. 2 1 2 60 120
Ejecución de labores en las
(muebles de madera, materiales. BAJO ACEP III N.A. N.A. instalaciones eléctricas. Realizar incendios y manejo de N.A.
personal Administrativo
Irregularidades
Locativo
X De Seguridad deslizantes, condiciones de Caídas, golpes 8 12 0 0 0 N.A. N.A. N.A. 2 1 2 BAJO 25 50 ACEP III N.A. N.A. N.A. Jornadas de Orden y Aseo N.A.
orden y aseo.
Realizar mantenimiento e
Eléctric
X De Seguridad Carga estática Descargas eléctrica 8 12 0 0 0 N.A. N.A. N.A. 2 1 2 BAJO 25 50 ACEP III N.A. N.A. inspecciones periódicas de las N.A. N.A.
o
instalaciones eléctricas
Consumo de alimentos (Refrigerio,
\
REQUISITOS LEGALES
POR CUMPLIR
SE CUMPLEN
RETIE RETIE
2400 2400
2400 2400
Ley 9 Ley 9
1016 1016
GATI
2400 y GATI
GATI GATI
3673 3673
ley 10 ley 10
2400 2400
RETIE RETIE
GATI GATI
GATI GATI
2646 2646
GATI GATI
GATI GATI
GATI GATI
2400 2400
3673 3673
RETIE RETIE
GATI GATI
1832 y GATI 1832 y GATI
2646 2646
1832 1832
GATI GATI
GATI GATI
GATI GATI
GATI GATI
2400 2400
2400 2400
LEY 9 LEY 9
3673 3673
Ley 9 Ley 9
2400 2400
2400 2400
Ley 10 Ley 10
RETIE RETIE
1016 1016
2400 y GATISO
2400 y
GATISO
RETIE RETIE
1016 1016
LEY 9 LEY 9
LEY 9 LEY 9
1832 1832
2646 2646
2400 2400
2400 2400
FECHA
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS VALORACIÓN DEL RIESGO
REVISION ACTUALIZACION: 3 ACTUALIZACION: VERSIÓN 3 Código M-GC-01
OBRA PALO ALTO
30/07/2012
FACTOR DE RIESGO
TIEMPO DE EXPOSICION
CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCION REQUISITOS LEGALES
EFECTOS POSIBLES
EXPUESTOS EP
NO RUTINARIA
ACEPTABILIDAD
RUTINARIA
ACTIVIDAD
CRITERIOS
PELIGRO
FUENTE
CONTROL
TAREA
AREA
ADMINISTRATIVOS
N° DE EXPUESTOS
ELEM. PROT.PERS
INTERPRETACION
NIVEL DE RIESGO
CONSECUENCIA
CONSECUENCIA
CONTROLES DE
CONTRATISTAS
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
ELIMINACION
TEMPORALES
TRABAJADOR
SUSTITUCION
SE CUMPLEN
DEFICIENCIA
DEFICIENCIA
DE NIVEL DE
EXPOSICION
VISITANTES
DIRECTOS
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
NIVEL DE
(NDxNE)
FUENTE
MEDIO
ING.
Jornadas de orden y
Capacitación en
orden y aseo
No refieren
Condiciones inadecuadas Se sugiere implementar Uso de Botas de
NO ACEP
Aseo
X LOCATIVOS Golpes, caídas. 8 1 4 0 0 2 4 8 MEDIO 25 200 60 Grave N.A N.A. N.A programa de orden y aseo seguridad,
de orden y aseo II
Metodologia 5(s) con casco.
cobertura a personal
directo y contratistas.
Definir áreas de acopio
DE SEGURIDAD
Capacitación en
Superficies irregulares,
orden y aseo
No refieren
REALIZAR DEMARCACIÓN EN LOS
por labores de excavación Accidentes de SENDEROS PEATONALES QUE Uso de Botas de
X LOCATIVOS: Desnivel de los pisos en trabajo. Caídas, 8 1 4 0 0 2 4 8 25 200 NO ACEP 60 Grave N.A N.A. seguridad,
MEDIO PUEDAN TENER RIESGO POR Elaborar y aplciar
las areas de trabajo y golpes. II casco.
CAÍDA DE TIERRA, SE HARÁ CON programa de
circulación de personal POLISOMBRA A 2 METROS DE mantenimiento locativo,
ALTURA Y EN LA PARTE que incluya el
EXCAVACION MANUAL
riesgo ergonomico
Carga dinámica,
zanjas realización de esfuerzos, Lesiones Cumplimiento de
No refieren
Manipulación de Manejo de herramientas osteomusculares a Evaluar diseño de las actividade del programa
X de excavación manual, nivel de hombro y 4 1 4 0 0 60 180 3 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. de vigilancia N.A.
Cargas con movimientos columna de II herramientas epidemiológica para
repetitivos de hombro y dieferente gravedad lesiones osteomusculares
postura prolongada
BIOMECANICO
No refieren
Posturas prolongadas, osteomuscilares a actividade del programa
X BIOMECÁNICO postura por fuera del nivel de hombro y 4 1 4 0 0 60 180 3 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. Evaluación de puestos de trabajo de vigilancia N.A.
ángulo de confort. columna de II epidemiológica para
dieferente gravedad lesiones osteomusculares
MECANICO
Casco, Gafas
Uso de EPP.
No refieren
* Replanteo Mantener uso
* Levantar X Proyección de Partículas Golpes , traumas de 6 2 10 0 0 2 3 6 25 150 NO ACEP 50 Alto N.A N.A. N.A Cumplimiento programa de EPP:
muros diferente gravedad MEDIO general HSE Guantes, casos,
II
* Armado de botas
andamios
* Mezcla y
pegue de
ladrillos
* Boquilleras
MAMPOSTERIA
* Armado de
Programa de
hierro para
No refieren
uso de EPP
Trabajo en
Identificar tipos de tranajo en Programa de protección Elementos de
alturas
dinteles
contra
caidas
DE SEGURIDAD LOCATIVOS Lesiones graves NO ACEP sustitucion de
* Armado de X Trabajo en alturas hasta la muerte 8 2 10 0 0 6 3 18 ALTO 60 1080
I
15 Alto N.A andamios altura y diseñar anclajes para contra caidas cumpliendo protección 3673
lozas lineas de vida resulución 3673 contra caidas
* Formaletas,
gatos, serchas y MECANICO Trabajo con Herramientas
camillas
Programa de cuidado de manos
deficientes y hechizas
* Armado de
hierro de loza
Cumplimiento de
No refieren
Labores de:
*Armado de
estructura de
cubierta
*Trabajo en
CUBIERTA
Andamios. DE SEGURIDAD
Aplicación de
Soldadura,
*Instalación de
tejas,
caballetes y
flanches
OBRA PA
No refieren
*Trabajo en
CUBIERTA
programa de Alturas. Mantener uso
caídas
Andamios. Heridas, traumas NO ACEP Definir, instalar y certificar puntos
Aplicación de X DE SEGURIDAD Locativo Trabajo en alturas graves y la muerte 8 2 5 0 0 6 3 18 ALTO 60 1080 7 Alto N.A N.A. de anclaje en la estructura Intensificar programa de de EPP contra
I capacitación y certificación caídas
Soldadura, de trabajo en alturas
*Instalación de
tejas,
caballetes y
flanches
Manejo de energia
electrica
Implementar programa
No Refieren
No refieren
Uso de EPP
con normas de seguridad
Electrocución, Mantener uso
Electrico quemaduras de 8 2 5 0 0 2 4 8 25 200 NO ACEP 7 Alto N.A N.A. N.A para trabajos eléctricos, de EPP
MEDIO siguiendo las
diferente gravedad II Dielectricos
recomendaciones
registradas en RETIE
trabajos en alturas
No refieren
programa de Alturas. Mantener uso
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas Golpes, traumas y 6 2 15 0 0 6 3 18 60 1080 NO ACEP 30 MEDIO N.A N.A. Diseñar e instalar anclajes en las Intensificar programa de de EPP contra
muerte ALTO estructuras
I capacitación y certificación caídas
de trabajo en alturas
seguro en alturas
No refieren
Cumplir con el programa Mantener uso
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas 6 4 0 0 2 6 3 18 100 1800 NO ACEP 6 Alto N.A N.A. Cambio de andamios de proteccion
ALTO para trabajo en alturas
I contra caidas
Aplicación de planes de
entrenamiento de
Capacitación y
orden y aseo
contingencia
No refieren
brigadistas
Continuar la aplicación de
X TECNOLOGICO Incendio y/o explosión Golpes, traumas 6 4 0 0 2 2 4 8 25 200 NO ACEP 6 MEDIO N.A N.A. N.A planes de contingencia y N.A. 1016
MEDIO
II formación de brigadistas
contra caídas.
orden y aseo
traumas, heridas y
No refieren
protección
Charlas de
muerte Mantener uso
Uso de
X LOCATIVOS: Trabajo en alturas 4 2 10 0 0 2 3 6 100 600 NO ACEP 7 Alto N.A N.A. Mejorar las condiciones de de EPP contra 2405 y GATISO
MEDIO andamios y anclajes
I Dar cumplimiento al caídas
Programa de protección
contra caidas
Desplazamiento a
bancarias, etc.
visita en Obra
Diligencias de
mensajería,
POR CUMPLIR
3673
2400 2400
2400 2400
3673 3673
RETIE RETIE
3673 3673
Ley 10 Ley 10
1016
2405 y
GATISO
EXCAVACION REPLANTEO
PICO, PALA 4
pvc, accesorios 2
pruebas de hermeticidad 2
10
Primer piso
vigas
ANDAMIOS Y SOLDADURA 5
POSTURA DE TEJAS CABALLETES,
FLANCHES, 3
12
15 A 20 DIAS
7
SOLDAURA 6
10
16
10
6
QUIMICOS ACIDO MURIATICO, PRIMER A 6
5
6
6
CONTROLES
PREUSO A LA RETRO
CORTADORA DE LADRILLO M/TO