0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas33 páginas

Panorama Turístico

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas33 páginas

Panorama Turístico

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

PANORAMA

Turístico
Ecuador 2020
Información relevante del Sector Turístico.

Apertura de Ciclo Rutas de 3 de las localidades


declaradas como Pueblos mágicos.

Segunda Edición, Oct. 2020.

MINISTERIO DE TURISMO 1
MINISTERIO DE TURISMO

Rosi Prado de Holguín


Ministra de Turismo

Ricardo Zambrano
Viceministro de Turismo

María Eulalia Mora


Subsecretaria de Desarrollo Turístico

Victor Andrade
Director de Información y Análisis Económico

Carlos Orozco
Director de Planificación y Desarrollo Territorial

Felipe Álava
Director de Productos y Destinos

Elaboración Información y Análisis Económico

Rita Betancourt
Leonardo Nicolalde
Valeria Montalvo
Diana Barreno

Diseño y Diagramación:
D.G. Diana Barreno

Contactos y capacitaciones
[email protected]

©Ministerio de Turismo del Ecuador


1ra Edición - Quito, septiembre 2020

Av. Gran Colombia N11-185 y Gral. Pedro Briceño


Quito - Ecuador
Telf: (593) 3 999 - 333
www.turismo.gob.ec / www.ecuador.travel

Los contenidos del boletín se pueden citar y


reproducir, siempre que se reconozca los créditos
correspondientes, refiriendo la fuente bibliográfica

DISTRIBUCIÓN GRATUITA - PROHIBIDA SU VENTA

2
Pág.
04 Apertura de Ciclo Rutas

05 Ciclorutas Mágicas

06
CONTENIDO
Sello Safe Travels

Indicadores
11 Macroeconómicos de Turismo

16 Ventas Locales

20 Empleo

Entradas y Salidas de Viajeros


23 por Residencia

25 Indicadores

27 Apertura y Cobertura

Índice de Precios al Consumidor


29 Turístico (IPCT)

31 Metodología

3
Apertura de Ciclo Rutas

Los Pueblos Mágicos del Ecuador aperturaron


Ciclorutas para mostrar su encanto
El Ministerio de Turismo como ente rector diversificar la oferta turística a nivel
de la actividad turística a nivel nacional en nacional, mediante la puesta en valor de las
su afán de reactivar el turismo y propender a localidades que cuentan con las condiciones
ser parte de la edición 2020 del Día Mundial y particularidades necesarias para
del Turismo celebrado el 27 de septiembre implementar procesos de fortalecimiento
bajo el lema de “Turismo y Desarrollo de la actividad turística, programó para
Rural”, programó varias actividades el día 26 de septiembre del presente la
durante este mes, en donde se celebró la “Apertura Ciclo Rutas - Pueblos Mágicos”
capacidad excepcional del turismo para en las localidades de San Gabriel, Cotacachi,
crear oportunidades fuera de las grandes Alausí y Zaruma que cuentan con dicha
ciudades y preservar en todo el mundo el denominación. Los Pueblos Mágicos del
patrimonio cultural y natural. Ecuador nos invitan a descubrir el encanto
de sus atractivos sobre ruedas;
En este sentido alineados al Programa
Pueblos Mágicos Ecuador, el cual pretende

CICLORUTAS MÁGICAS
El trabajo coordinado entre el Ministerio
de Turismo y los Gobiernos Autónomos
Descentralizados (GAD) ha permitido que
la apertura de estos senderos sean la
oportunidad para que los viajeros disfruten
con seguridad de recorridos urbanos y
rurales en cada uno de los destinos.

Los senderos de diferentes distancias y


dificultades conducen a los aventureros por
lugares de encanto natural y cultural; donde
es posible viajar solos o acompañados.

Conoce las rutas y planifique su próxima


aventura por los #PueblosMágicosEc.

4
Ciclorutas Mágicas

Cicloruta Mágica Zaruma Cicloruta Mágica San Gabriel

La ruta de 12.6 km y dificultad media inicia El cantón norteño habilitó tres rutas de
en la Plaza de la Independencia de Zaruma, diferentes distancias. La primera, de
con un tiempo estimado de 4 horas de 30,4 km tiene un tiempo estimado 3h30
trayectoria. Durante el recorrido se realiza de duración. El recorrido de dificultad
turismo religioso en el Santuario del Señor media iniciará en el Parque del Avión y
de Roma, permite a su vez degustar la atravesará por senderos de tierra y piedra
gastronomía típica en Sinsao, fotografiar que conducirán al Bosque de los Arrayanes,
los paisajes, y especies de flora y fauna de Laguna El Salado, El Ejido y otros sectores.
la zona, y al finalizar el recorrido tomar un
refrescante baño en la cascada El Roble; La segunda ruta de 7 km y dificultad baja
para posteriormente retornar a la localidad. tiene un tiempo estimado de 1h30 de
duración. Inicia en el Parque Principal,
atraviesa por el camino a Tangüis y la
Cicloruta Mágica Cotacachi Cascada de Paluz, para finalmente retornar
por la vía asfaltada, pasando sobre el
puente del Río San Gabriel y el Cementerio
La Plaza del Sol es el punto de partida del General.
recorrido ciclístico que atravesará las calles
10 de agosto, Sucre y el camino a Quiroga La tercera ruta de 47 km y dificultad alta,
hasta llegar a la comunidad de Ushapungo. durará 6h00 y recorre caminos asfaltados,
La ruta de aproximadamente, de 16 km de tierra y piedra. Inicia en el Parque de la
mostrará las zonas urbanas y rurales de la Madre y avanza por los sectores de Piartal,
localidad. San Pedro Bajo y Alto, San Francisco, La
Mariscal, Chitán de Navarretes y Cristóbal.
Se recuerda que, durante toda la travesía,
los ciclistas deben cumplir con todas las
medidas de bioseguridad,como el uso
obligatorio de mascarilla y gel antibacterial,
así como mantener el distanciamiento
social.

Además, se recomienda usar de bicicletas


en buen estado, llevar ropa cómoda y
adecuada a las características climáticas
de cada zona, contar con los implementos
de seguridad para el viaje, uso de casco
obligatorio, así como también usar
protector solar y gorra (opocional), llevando
líquidos suficientes para hidratarse.

5
Sello Safe Travels

Ecuador recibe un sello internacional por ser un


destino seguro para los viajeros
El Ministerio de Turismo recibió en el mes Este sello se logró tras un análisis y
de agosto el sello Safe Travels, otorgado revisión por parte de la WTTC -durante
al destino Ecuador por el Consejo Mundial más de dos meses- de los protocolos
de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas de bioseguridad desarrollados e
en inglés), mismo que permitirá impulsar la implementados en el Ecuador. Su
confianza de los viajeros en llegar al país.
pertinencia y cumplimiento permitieron
La vicepresidenta sénior del Consejo que se obtenga el sello, que es
Mundial de Viajes y Turismo, hizo totalmente gratuito.
la entrega oficial, señalando que el
sello Safe Travels se concede a los
destinos globales que cumplen con los
protocolos de higiene y sanitización en
establecimientos turísticos.

La ministra Prado de Holguín comentó


además que el sello es una carta de
presentación al mundo que ayudará
al país a la reactivación, en un trabajo
continuo entre el sector público
Además resaltó que esta herramienta y privado; entidades nacionales
contribuirá a la recuperación de la e internacionales; autoridades y
confianza de los viajeros dentro de la empresarios. “Sabemos que no es una
nueva normalidad del turismo, donde tarea fácil, ni rápida, pero si trabajamos
prima proteger la salud de los visitantes en conjunto, sabremos salir adelante
y los prestadores de servicios. porque ¡al turismo lo recuperamos todos!”.

6
Sello Safe Travels

El Ministerio de Turismo Guayaquil fue reconocida


entregó el sello que con el sello Safe Travels,
reconoce a la capital del por las acciones de
Ecuador como un destino reactivación turística
seguro

Reconociendo la implementación Tras cumplir con los debidos requisitos


de protocolos de bioseguridad en y protocolos, la ciudad de Guayaquil
las actividades turísticas, así como recibió El evento, se llevó a cabo el
los esfuerzos en las medidas de jueves 24 de septiembre. el Sello
adaptación a la nueva normalidad, la Safe Travels por parte del Ministerio
ciudad de Quito recibió – el jueves 17 de Turismo, en reconocimiento a las
de septiembre– el Sello Safe Travels, de acciones implementadas en el Puerto
parte del Ministerio de Turismo. Principal para la reactivación turística
responsable y biosegura.
Con esas y otras acciones, se busca
seguir reactivando el turismo en La obtención del Safe Travels es
la ciudad y atrayendo turistas que fundamental para Guayaquil, que
lleguen al país. Ahora, con el Sello Safe constituye uno de los principales
Travels también se busca aumentar la puntos de entrada de turismo receptivo
confianza de los viajeros. para nuestro país.

Acceda al video sobre la entrega


del reconocimiento a través del
siguiente enlace: https://youtu.be/
BGgwNK7LOs8

7
Sello Safe Travels

Manta y Portoviejo Baños de Agua Santa y


recibieron el sello Safe Pastaza se destacan por
Travels ser destinos bioseguros
Las localidades de Pastaza y Baños de
Agua Santa fueron reconocidas con el
Sello Safe Travels, por su cumplimiento
de los protocolos de bioseguridad,
higiene y sanitización para las distintas
actividades turísticas.

Con la presencia de la ministra de


Turismo, Rosi Prado de Holguín,
dos cantones manabitas, Manta y
Portoviejo, recibieron el sello Safe
Travels, en reconocimiento a las
acciones realizadas para impulsar la
reactivación turística responsable y
En Baños de Agua Santa, la directora
biosegura.
zonal 6 de Turismo, Tania Sarmiento,
entregó el Sello Safe Travels, explicando
Este reconocimiento lo avaló el Consejo
que el mismo avala que el destino está
Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)
preparado para los requerimientos
y fue entregado por el Ministerio de
de los viajeros que han empezado a
Turismo a los alcaldes de Portoviejo y
buscar destinos cercanos a su lugar de
Manta, el pasado 24 de septiembre del
residencia, que les ofrezca seguridad
2020.
sanitaria y confianza.

8
Sello Safe Travels

Cuenca recibió el sello El Sello Safe Travels


“Safe Travels” que lo certifica como destinos
certifica como destino bioseguros a más
bioseguro ciudades del país
Cuenca, recibió el martes 29 de Ambato y Patate fueron certificados
septiembre del presente año, por por parte del Ministerio de Turismo con
parte del Ministerio de Turismo el el Sello Safe Travels, reconocimiento
Sello Safe Travels, en reconocimiento que garantiza el cumplimiento de los
a la implementación de protocolos protocolos de higiene y sanitización
de bioseguridad para las distintas para las distintas actividades turísticas.
actividades turísticas.
En los dos eventos de entrega, que
De su parte, la ministra de Turismo, se cumplieron en la mañana y tarde
Rosi Prado de Holguín, felicitó los del viernes 02 de octubre de 2020,
pobladores de Cuenca por haberse la ministra de Turismo, Rosi Prado
esforzado en hacer de esta bella ciudad de Holguín, felicitó a todos sus
patrimonial, un destino bioseguro para ciudadanos y autoridades por trabajar
sus visitantes. mancomunadamente y comprometerse
a contribuir a la reactivación económica
y turística del cantón.

9
10
INDICADORES
MACROECONÓMICOS DE TURISMO

¿Sabías qué?

El Turismo aportó en el año


2019 con el 2,2% al PIB
Nacional

Isla Santa Cruz - Provincia de Galápagos.

11
PIB TURÍSTICO
AÑO 2019
El aporte del Turismo en el PIB en el año 2019 fue 2.397 millones de dólares, lo que
representa una participación de 2,2% sobre el total del PIB nacional.

APORTE DEL PIB TURÍSTICO


SOBRE EL PIB NACIONAL PIB TURÍSTICO
(VALORES CORRIENTES) (VALORES CORRIENTES)

PARTICIPACIÓN (%) MILLONES DE DÓLARES

2,2% AÑO 2019


2.397AÑO 2019

EXPORTACIÓN DE SERVICIOS
Se encuentran los rubros de servicios de telecomunicaciones, informática e
de manufactura sobre insumos físicos, información, servicios empresariales
servicios de mantenimiento y reparación, de investigación y desarrollo, servicios
transportes tanto de personas como de de consultoría en diferentes ámbitos,
carga, viajes, servicios de construcción, servicios agrícolas, mineros, industriales
servicios de seguros y pensiones, y ambientales, servicios personales,
servicios financieros, cargos por el culturales y recreativos, bienes y servicios
uso de propiedad intelectual, servicios del gobierno.
En el 2019, el ingreso de divisas por
Participación % exportación de servicios llegó a USD 3.350
millones.

Millones de USD
31%
69%
3.248 3.350
2.979
2.675

Los rubros de transporte de pasajeros


y viajes conforman el 68% de las 2016 2017 2018 2019
exportaciones de servicios en el año 2019.
Nota: El 31% corresponde a transporte de carga; bienes y ser- Fuente: Banco Central del Ecuador
vicios del gobierno; otros servicios empresariales; servicios
financieros; servicios de telecomunicaciones, informática; ser-
vicios culturales y recreativos; servicio postal y de mensajería
12
BALANZA TURÍSTICA

INGRESO Se define como los gastos


efectuados en el país de acogida

DE DIVISAS por los visitantes internacionales,


incluido el pago de sus transportes

POR TURISMO
internacionales a las compañías
nacionales de transporte. Se incluye
también todo pago hecho por
adelantado por bienes/servicios
recibidos en el país de destino.

Anual 2019 - 2018 Primer Semestre


2020 - 2019
Durante el 2019 el ingreso de Durante el primer semestre del
divisas por el concepto de turismo 2020 ingresaron 455 millones de
asciende a 2.288 millones de dólares por concepto de divisas
dólares, aumentó en 8 millones de de turismo, lo que representa 688
dólares respecto del 2018. millones menos que en el primer
trimestre de 2019, es decir un 60%
menos.
Anual
Millones de USD
+ USD 8 mill. Enero - Junio
Millones de USD
- USD 688 mill.
2.279 2.288
1.143

455

2018 2019 I Sem 2019 I Sem 2020

0,4% 60,2%
Var % Var %
Anual Anual

Fuente: Banco Central del Ecuador – Balanza de Pagos Fuente: Banco Central del Ecuador – Balanza de Pagos

13
BALANZA TURÍSTICA

SALDO
DE DIVISAS Se define como la diferencia de

POR TURISMO
ingreso de divisas y egreso de
divisas por turismo.

Anual 2019-2018 Primer Semestre


2020 - 2019
La balanza turística en el año 2019 De igual manera en el primer
fue de 637 millones de dólares, es semestre de 2020 la balanza
decir tuvo saldo positivo. turística tuvo superávit con un saldo
de 133 millones de dólares. Sin
embargo, tuvo una reducción de 64%
Anual con respecto al primer trimestre de
Millones de USD 2019.
- USD 119 MM Enero - Junio
Millones de USD
-USD 231 mill.
756 SUPERÁVIT
637 364

SUPERÁVIT
133
2018 2019
I Sem 2019 I Sem 2020

15,7%
Var %
Anual
63,5 %
Var %
Anual

Fuente: Banco Central del Ecuador – Balanza de Pagos Fuente: Banco Central del Ecuador – Balanza de Pagos

14
BALANZA TURÍSTICA

EGRESO Se define como los gastos

DE DIVISAS
efectuados en el extranjero por
los residentes, incluido el pago de
sus transportes internacionales

POR TURISMO a las compañías de transporte


extranjeras.

Anual 2019 - 2018 Primer Semestre


2020 - 2019
El egreso de divisas por concepto Durante el primer semestre del
de turismo fue de 1.650 millones 2020 el egreso de divisas turísticas
de dólares. Comparado con el 2018 fue de 322 millones de dólares, lo
existe un incremento de 8,3%, lo que que representa 458 millones menos
significa 127 millones adicionales. que en el primer trimestre de 2019,
es decir un 59% menos.
Anual
Millones de USD Enero - Junio
+ USD 127 Mill. Millones de USD
- USD 458 mill.

1.650 780
1.523
322

I Sem 2019 I Sem 2020

2018 2019

59 %
Var %
8,3% Anual
Var %
Anual

Fuente: Banco Central del Ecuador – Balanza de Pagos Fuente: Banco Central del Ecuador – Balanza de Pagos

15
VENTAS LOCALES

Definición:
Valor de facturación declarada
por el contribuyente en los
rubros de las actividades
relacionadas con el sector
turístico como: los servicios
de alimentos y bebidas,
alojamiento, operadores
e intermediación turística
(se incluyen los servicios de
guías turísticos), y transporte
de pasajeros.
Ciudad Mitad del Mundo, Quito - Pichincha.

16
VENTAS DEL SECTOR TURÍSTICO

VENTAS TOTALES

Durante el 2019, las ventas de las Durante los meses de enero a agosto
actividades turísticas ascendieron a de 2020 se generaron ventas por 1.569
5.627 millones de dólares, un aumento millones de dólares, lo cual representa
de 4,8%, es decir aproximadamente 258 una caída de 52,2% con respecto a las
millones de dólares adicionales. ventas del año anterior durante el
mismo periodo, lo que simboliza una
pérdida de 1.909 millones de dólares.

Anual
Millones de USD
+ USD 258 MM
Enero - Agosto
5.369 5.627 Millones de USD
Caída en
Ventas - USD 1.909 MM

3.660

1.751
2018 2019

2019 2020
4,8%
Var %
Anual 52,2%
Var %
Anual

Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) – F104


Nota: Incluye las actividades de alimentación, aloja-
miento, operación e intermediación y transporte de
pasajeros
17
VENTAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

Enero - Agosto
Alimentos y Bebidas Millones de USD
Caída en
Ventas - USD 662 MM
El sector de alimentos y bebidas tuvo
1.562
un crecimiento en el 2019 de 4,8% con
respecto a las ventas generadas en el
2018. 900
Sin embargo, bajo el contexto de la
pandemia, durante los primeros ocho
meses del año se registró una caída
de 42,4% con respecto a las ventas del
2019 2020
mismo periodo en el 2019, es decir una
pérdida de 662 millones de dólares.
42,4%
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) – F104 Var %
Anual

Alojamiento

Enero - Agosto
El sector de alojamiento tuvo un Caída en
Millones de USD

crecimiento en el 2019 de 1,5% Ventas - USD 183 MM


(alrededor de 7 millones de dólares). Sin
embargo, las ventas de enero a agosto 317
generadas en el 2020 tuvieron una baja
de 57,7% con respecto al mismo período
en el 2019, lo que representa una 134
pérdida de 183 millones de dólares..

2019 2020

57,7%
Var %
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) – F104 Anual

18
VENTAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

Operadores e
Intermediación Turística Enero - Agosto
Millones de USD
Caída en
Ventas - USD355 MM
En el 2019 el sector de operadores
e intermediación turística tuvo un
533
crecimiento de 10% (un aumento de 73
millones de dólares). Sin embargo, bajo
el contexto de coronavirus, las ventas 178
de enero a agosto descendieron un
66,7% es decir 355 millones menos que
en el 2019, en el mismo periodo.
2019 2020

66,7%
Var %
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) – F104
Anual

Transporte de Pasajeros
Enero - Agosto
En el 2019, esta actividad tuvo un Millones de USD

incremento de aproximadamente Caída en - USD 708 MM


2,3% (43 millones aproximadamente). Ventas
Sin embargo, en las ventas de enero 1.247
a agosto de 2020 se presenta una
caída de 56,8%, lo que representa
una disminución de 708 millones de
dólares.
539

2019 2020

56,8%
Var %
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI) – F104 Anual

19
EMPLEO

¿Sabías qué?
La información del empleo
generado en las actividades
de alojamiento y servicios
de comida fue de 477.382
personas con trabajo.

20
EMPLEO TURÍSTICO

Se define como empleo turístico a las Empleo Turístico Inducido


personas empleadas en las actividades
relacionadas con el sector turístico, en Generado en actividades que no tienen
este caso la información presentada contacto con los turistas, pero que
por la WTTC cumple con esta condición. forman parte de la cadena productiva.

Por ejemplo, los empleos generados en


Empleo Turístico Directo el sector agropecuario, la industria, la
Es el generado en las Actividades construcción, etc.
características del Turismo. Empleo total directo, indirecto e
175.908 181.563 inducido
157.596
145.270 150.493 Se refiere a los empleos que se generan
por el turismo y aquellos que se
generan indirectamente, por ejemplo:
construcción de hoteles.

408.774
401.088

2015 2016 2017 2018 2019

Fuente: World Travel & Tourism Council (WTTC) 365.332 367.157

En el 2019 el número de plazas de 348.891


empleo en el sector turístico fue de
181.563.

Empleo Turístico Indirecto


2015 2016 2017 2018 2019
Generado en actividades conexas no Fuente: World Travel & Tourism Council (WTTC)
incluidas en la categoría anterior (ACT)
pero que también prestan servicios
a los turistas y por lo tanto, tienen En el 2019 el número de empleos
contacto con los visitantes. El caso más generados directa e indirectamente
representativo es el comercio. por el turismo fue de 408.774.

21
EMPLEO SECTORIAL

La información publicada por el INEC presenta de manera general por CIIU a un dígito,
por esta razón se toma la información del empleo generado en las actividades de
alojamiento y servicios de comida.

496.833
484.884
477.382
463.320

434.249

2015 2016 2017 2018 2019


Fuente: INEC
Nota: Incluye el empleo generado por efecto de la actividad turística y no turística

En el 2019 el empleo generado en estas actividades es de


477.382 personas con trabajo

Actividad
Nº de Nº de
Empleados Aportación Actividad Empleados Aportación
Agricultura, ganadería, Correo y comunicaciones 70.734 1%
caza, silvicultura y pesca 2,290.304 29%
Actividades de servicios
Petróleo y minas 38.122 0,5% financieros 51.670 1%

Manufactura (incluida Actividades profesionales,


804.041 10% técnicas y administrativas 161.627 2%
refinación de petróleo)
Suministro de electricidad Enseñanza y servicios
44.876 1% sociales y de salud 521.330 7%
y agua
Construcción 473.645 6% Administración pública,
Comercio 1,396.461 18% defensa; planes de 263.047 3%
seguridad social obligatoria
Alojamiento y servicios 477.382 6%
de comida Servicio doméstico 236.906 3%
Transporte 449.936 6% Otros servicios 507.816 7%

Fuente: INEC

La participación de las actividades de alojamiento y servicios de comida es del 6%.

22
ENTRADAS Y SALIDAS DE VIAJEROS
POR RESIDENCIA

Definición:
Es toda persona que se
desplaza entre dos lugares
geográficos distintos por
cualquier motivo y duración.

Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, Guayaquil - Guayas

23
ENTRADAS Y SALIDAS
ENTRADAS
(Excluye Venezuela)
ENE-AGO 2020 372.386
Se toman las llegadas de -740.014 Entradas
....................
los viajeros no residentes
en el Ecuador, pueden
ser ecuatorianos o Decrecimiento
extranjeros. 66,5% VS. 2019
.........................
ENE-AGO 2019 1.112.400

Con el actual contexto de la pandemia en el periodo enero-agosto de 2020 existe un


decrecimiento en el número de llegadas de 66,5% con respecto al mismo período en el 2019.
SALIDAS
ENE-AGO 2020 320.825
-667.687 Salidas
.................... Se toman las salidas de
los viajeros residentes
en Ecuador, pueden
Decrecimiento ser ecuatorianos o
67,5% VS. 2019
......................... extranjeros.
ENE-AGO 2019 988.512
Bajo el contexto actual en el periodo enero-agosto de 2020 hubo un decrecimiento
de salidas de residentes en el Ecuador de aproximadamente 67,5%.
SALDO DE ENTRADAS Y SALIDAS / BALANZA MIGRATORIA

Es el saldo de
entradas y salidas
de viajeros. El saldo de balanza migratoria es
de 51.561 personas durante el
primer semestre de este año.

Fuente: INEC – Registro de Entradas y Salidas Internacionales del Ecuador (hasta 2019)
Al 2020, las cifras son provisionales con fuente Ministerio de Gobierno - Subsecretaría de Migración
Nota: Incluye todos los medios de transporte: aéreo, fluvial, marítimo, terrestre.
24
INDICADORES

¿Sabías qué?
Existen diferentes tipos de
Indicadores:

Índice Coyuntural del Turismo


(ICT)
Índice de Precios al Consumidor
Turístico (IPCT)

Grado de Apertura y Cobertura


Turística
Tren Crucero - Ecuador

25
ÍNDICE COYUNTURAL DEL TURISMO

Mide los cambios trimestrales del VABDT (Valor Agregado Bruto Directo Turístico)
cuya variación relativa permite conocer la evolución del sector, el mismo que incluye
actividades características del turismo (alojamiento, servicios de comida y bebida,
transporte, agencias de viaje, culturales y deportivas) y actividades conexas del
turismo (servicios financieros, administración pública y comercio).

Valor Agregado Bruto Directo Turístico (constantes)

320 320
317 318 316 319
308 311
305 305 307
303 303
299 300 303
295 296 295
292 292

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I


2015 2015 2015 2015 2016 2016 2016 2016 2017 2017 2017 2017 2018 2018 2018 2018 2019 2019 2019 2019 2020

Fuente: Banco Central del Ecuador


Cuenta Satélite de Turismo - MINTUR

Índice Coyuntural de Turismo


(2007=100)

En el I Trim 2020 se estima un decrecimiento del sector en el orden del 2.8% respecto
al mismo período del año anterior.

152 153 152 153 153 154


148 145 145
144 145 146 146 149 147
143 140 140 141 142 141

130
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II
2015 2015 2015 2015 2016 2016 2016 2016 2017 2017 2017 2017 2018 2018 2018 2018 2019 2019 2019 2019 2020 2020

Fuente: Banco Central del Ecuador


Cuenta Satélite de Turismo - MINTUR

26
APERTURA Y COBERTURA

APERTURA
El Grado de Apertura Turística de un Análisis: En el 2019 el Grado de
país describe la importancia relativa Apertura Turístico del Ecuador fue de
del gasto turístico internacional en la 3,7% superior al 2018.
economía del país. Mientras mayor sea
el valor de este indicador, el turismo
internacional será más importante
desde el punto de vista económico.
Anual 3,5%
3,7%
3,3%
3,2%

2,6%
2,4% 2,4% 2,4% 2,4%
2,2% 2,3%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Debido a la pandemia, el indicador de apertura en el primer trimestre del año en


curso ha tenido una disminución de casi un punto.

Trimestral 3,8%
3,9%

3,7%
3,6% 3,6%
3,4% 3,4% 3,4%

2,9%

0,1%
mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun
2018 2018 2018 2018 2019 2019 2019 2019 2020 2020

Fuente: Banco Central del Ecuador


27
APERTURA Y COBERTURA

COBERTURA
El Grado de Cobertura Turística describe Análisis: En el 2019 el Grado de
la relación entre el gasto turístico Cobertura en el Ecuador fue de 139%,
receptor y el emisor; y representa la esto significa que el gasto de consumo
capacidad del primero para “financiar” turístico receptor (gasto de viajeros
los gastos que realizan los residentes no residentes) es superior al gasto de
en el país de referencia cuando visitan consumo turístico emisor (gasto de
el resto del mundo. viajeros residentes en el exterior)
Anual 150%
157%
150%
138% 139%
127%
119%
110%

91% 93%
84%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

En el primer trimestre del presente año la cobertura aumentó en 13 puntos con


respecto a diciembre de 2019, lo que significa que el consumo de turismo receptor
es mayor al consumo turístico emisor.
Trimestral 161%
151%
153% 149%
144% 144%
136% 132% 131%

70%

mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun
2018 2018 2018 2018 2019 2019 2019 2019 2020 2020

Fuente: Banco Central del Ecuador


28
ÍNDICE DE PRECIOS AL
CONSUMIDOR TURÍSTICO (IPCT)

Es un indicador que contribuye a en comparación con los bienes y


monitorear la variación del nivel general servicios generales de la economía
de precios de los bienes y servicios que consumen los hogares en una
relacionados a la industria turística, economía.

IPC Mensual

109,2

108,7
107,9
106,5

106,4
106,4
106,3
106,4

106,2
106,0

105,9

106,0

105,9
105,9

105,8
105,5

105,8

105,7

105,4
105,6

105,5

106,6

106,3
105,8

106,0

105,6
105,5

105,5
105,5
105,5

105,5

105,4

105,5
105,4

105,4
105,3

105,3
105,2
105,2

104,9
104,6

104,4
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago sep
2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020

IPC General IPC Turismo

Al mes de junio del año 2020 el Índice del 2,24%, esto quiere decir que se
de Precios al Consumidor General (IPC) presentó un incremento en el precio al
presenta un incremento del 0,17% en consumidor en los bienes y servicios
relación al IPC al mes de junio 2019, a consumidos por la población tanto a
su vez durante el mismo mes del año nivel general del consumo como en los
2020, el Índice de Precios al Consumidor bienes y servicios característicos del
Turístico (IPCT) presenta una variación turismo.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos

29
ÍNDICE DE PRECIOS AL
CONSUMIDOR TURÍSTICO (IPCT)

IPCT Trimestral

108,62
107,90
107,13
106,89

107,04
107,00
106,43

106,27

106,34

106,22

105,81
106,15
105,87
105,77
105,70

105,80
105,83
105,55
104,61
104,30
103,83

105,94

106,15
105,49

105,36

105,54
105,33

105,30

105,47
105,47

105,47
105,41
105,12
105,23
105,15

105,06
105,13
104,97
101,81

104,51
103,94
103,75
103,40
101,79

2015 2015 2015 2015 2016 2016 2016 2016 2017 2017 2017 2017 2018 2018 2018 2018 2019 2019 2019 2019 2020 2020
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

IPC General IPC Turismo

Entre el II trimestre del año 2020 el Este crecimiento en el IPC y IPCT puede
IPC trimestral presenta un incremento ser consecuencia a la oferta y demanda
del 0,64% en relación al IPC al mismo de bienes y servicios consumidos por
trimestre del año 2019, a su vez durante la población entre los meses de abril
el período del año 2020, IPCT presenta a junio del presente año, en virtud de
una variación del 2,6%, esto quiere decir una búsqueda de sostenimiento de
que se presentó un incremento en el la economía de las industrias tanto a
precio al consumidor en los bienes y nivel general como en las vinculadas a
servicios consumidos por la población la actividad turística, con el incremento
tanto a nivel general del consumo como de precios en virtud de apalancar la
en los bienes y servicios característicos sobrevivencia de las empresas.
del turismo.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos

30
METODOLOGÍA

Participación de Turismo en
la exportación de servicios Egreso de Divisas

La información de exportaciones de La información de egresos de divisas


servicios se toma del Boletín Trimestral por turismo se toma del Boletín
de la Balanza de Pagos del Ecuador, Trimestral de la Balanza de Pagos del
publicado por el Banco Central del Ecuador, publicado por el Banco Central
Ecuador en el siguiente link: del Ecuador en el siguiente link:

https://contenido.bce.fin.ec/ https://contenido.bce.fin.ec/
documentos/Estadisticas/ documentos/Estadisticas/
SectorExterno/BalanzaPagos/ SectorExterno/BalanzaPagos/
boletin71/indice.htm boletin71/indice.htm

Se toma la información 5. Servicios y se Se toma el archivo 1. Balanza de pagos


suman los valores de viajes y transporte normalizada, se toma la información
de pasajeros y se divide para el total de de Transporte de pasajeros y viajes
exportaciones de servicios. (Débito), se suma y este valor
corresponde al egreso de divisas por
Ingreso de Divisas turismo.

La información de ingreso de divisas Balanza Turística


por turismo se toma del Boletín
Trimestral de la Balanza de Pagos del
Ecuador, publicado por el Banco Central La Balanza Turística corresponde
del Ecuador en el siguiente link: al saldo del Ingreso de divisas por
turismo menos el Egreso de divisas por
https://contenido.bce.fin.ec/ turismo.
documentos/Estadisticas/
SectorExterno/BalanzaPagos/ Si el valor es positivo significa que los
boletin71/indice.htm ingresos por divisas turísticas son
mayores que los egresos.
Se toma el archivo 1. Balanza de pagos
normalizada, se toma la información
de Transporte de pasajeros y viajes
(Crédito), se suma y este valor
corresponde al ingreso de divisas por
turismo.

31
METODOLOGÍA

Ventas Locales Empleo

La información de esta sección Consejo Mundial de Viajes y


corresponde a la que se obtiene
del sistema de estadísticas Turismo (WTTC)
multidimensionales SAIKU del Servicio
de Rentas Internas (SRI), la información El empleo turístico directo se toma de
se encuentra en el siguiente link: la información publicada por el Consejo
Mundial de Viajes y Turismo, la cual se
https://srienlinea.sri.gob.ec/saiku-ui/ obtiene de la siguiente página:

La información se obtiene del formulario https://wttc.org/Research/Econo-


104. mic-Impact/Data-Gateway

Indicador de Apertura Instituto Nacional de


El indicador se calcula de la siguiente Estadísticas y Censos (INEC)
manera:
(conturec + conturem) / PIB * 100 El empleo de las actividades de servicios
en donde: de alimentos y bebidas y alojamiento
conturec = gasto de consumo turístico se toma de la Encuesta Nacional de
receptor (ingreso de divisas por Empleo, Desempleo y Subempleo
turismo) (ENEMDU), la cual constituye la fuente
conturem = gasto de consumo turístico oficial de los indicadores del mercado
emisor (egreso de divisas por turismo) laboral del país, la información se
PIB = producto interno bruto obtiene del siguiente link:

Indicador de Cobertura https://www.ecuadorencifras.gob.ec/


empleo-diciembre-2019/
El indicador se calcula de la siguiente
manera:
(conturec / conturem) * 100
en donde:
conturec = gasto de consumo turístico
receptor (ingreso de divisas por
turismo)
conturem = gasto de consumo turístico
emisor (egreso de divisas por turismo)

32
@MinisterioTurismoEcuador @TurismoEC /MinTurismoEcuador /ministerioturismoec

Dirección: Av. Gran Colombia N11-185 y Gral. Pedro Briceño


Teléfono: (593) 02 3999 333 Código Postal: 170403
www.turismo.gob.ec

33

También podría gustarte