0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas29 páginas

Farmacología General: Universidad de Carabobo Facultad de Odontología Asignatura: Farmacología

Este documento presenta un resumen de la asignatura de Farmacología para estudiantes de Odontología. Explica que la Farmacología estudia los medicamentos y comprende su historia, propiedades, efectos y usos terapéuticos. También resume las diferentes épocas en el desarrollo de la Farmacología como ciencia y las divisiones en que se clasifica la disciplina. Por último, destaca la importancia de la Farmacología para los odontólogos en el tratamiento de afecciones bucodentales y la posible interacción de medic

Cargado por

Zara Fermín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas29 páginas

Farmacología General: Universidad de Carabobo Facultad de Odontología Asignatura: Farmacología

Este documento presenta un resumen de la asignatura de Farmacología para estudiantes de Odontología. Explica que la Farmacología estudia los medicamentos y comprende su historia, propiedades, efectos y usos terapéuticos. También resume las diferentes épocas en el desarrollo de la Farmacología como ciencia y las divisiones en que se clasifica la disciplina. Por último, destaca la importancia de la Farmacología para los odontólogos en el tratamiento de afecciones bucodentales y la posible interacción de medic

Cargado por

Zara Fermín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Universidad de Carabobo

Facultad de Odontología
Asignatura: Farmacología

FARMACOLOGÍA
GENERAL
@farmacologíafouc
@tuodontopeques
Mariel Colmenares F
Febrero 2.022
FARMACOLOGÍA

 CIENCIA QUE TRATA EL ESTUDIO DE


LOS MEDICAMENTOS.

 Comprende el estudio de la historia y


origen de las drogas, propiedades físico-
químicas, presentación,efectos
bioquímicos, fisiológicos,mecanismo de
acción, absorción, distribución,
biotransformación, excreción y usos
terapéuticos.
Historia de la Farmacología
 Época Empírico Mágica

 Época Técnica

 Farmacología Experimental

 Inmunología

 Farmacología Molecular
Época Empírico Mágica :

 Aporte de Culturas Mesopotámicas,


Egipcias ,Chinas.

 Aportes: Opio, Escila, Mandrágora,


Cáñamo, Antimonio.
Época Técnica :
 Hipócrates: Bases racionales de la
Medicina.

 Dioscórides: Fundador de la materia


médica- describe 900 drogas.

 Galeno: Creador de la Polifarmacia


(contraris curantur).

 Paracelso: Creador de la Iatroquímica.


Farmacología
Desarrollo Como Ciencia
 Magendie: Farmacología experimental
 C.Bernard
 R.Buchheim
 P.Elrich
 L.Pasteur
 A.Fleming

 ALOPATÍA

 HOMEOPATÍA

 TERAPÉUTICA CIENTÍFICA RACIONAL

 INMUNOLOGÍA

 FARMACOLOGÍA MOLECULAR
Divisiones de la Farmacología :
 Farmacognosia Etnofarmacología
 Farmacotecnia Farmacogenética
 Farmacocinética Cronofarmaciología
 Farmacodinamia
 Farmacometría
 Toxicología
 Terapéutica
 Farmacovigilancia
 Farmacoepidemiología
 Farmacoeconomía
FARMACOGNOSIA:
 Comprende el
estudio del origen,
caracteres,
propiedades
físicas y químicas
de las drogas.
FARMACOCINÉTICA
 Estudia desde el punto de vista
dinámico y cuantitativo los
fenómenos de absorción,
distribución, biotransformación y
eliminación de los fármacos.
FARMACODINAMIA:

Estudio de la acción de las drogas


sobre los organismos vivos así como
el destino del fármaco en dichos
organismos.
FARMACOTECNIA (Farmacia):

Preparación de los
fármacos para ser
administradas al
paciente.
FARMACOMETRÍA :
 RAMA DE LA FARMACOLOGÍA QUE
CUANTIFICA LAS ACCIONES DE LAS
DROGAS EN FUNCIÓN DE LAS
DOSIS.

 Trata de la valoración de los


medicamentos, medición de la potencia de
las drogas a través de la concentración de
los principios activos que contienen.
TOXICOLOGÍA:
 Se ocupa de los efectos perjudiciales
de los fármacos y otras sustancias
químicas responsables de
intoxicaciones domésticas,
ambientales o industriales.
FÁRMACO:

 SUSTANCIA QUÍMICA UTILIZADA EN LA


PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO,
TRATAMIENTO Y CURACIÓN DE UNA
ENFERMEDAD, O PARA EVITAR LA
APARICIÓN DE UN PROCESO
FISIOLÓGICO NO DESEADO.
DROGA:
Sustancia química que interacciona con un sistema
biológico modificando su comportamiento.

 Principio Activo: sustancia responsable de


la actividad farmacológica de una droga.
Ej. Atropina es el principio activo de la
Belladona
Digitoxina es el p.a. del digital.
PLACEBO:
Sustancia sin acción
farmacológica, inerte,
suministrada:

- Para satisfacer al
paciente o

- Para fines experimentales


CLASIFICACIÓN SEGÚN EL
ORIGEN DE LOS FÁRMACOS:

 ENDÓGENOS :  EXÓGENOS:

Acetilcolina Natural
Adrenalina -Animal: proteínas
Noradrenalina -Vegetal: Hidratos de
Histamina Carbono, Glucósidos
-Mineral: Arsénico

Sintético
FÁRMACOS SEGÚN SU NATURALEZA

Orgánicos:  Inorgánicos:
Compuestos del Derivan de fuentes
Carbono: minerales, no tienen
Alifáticos, carbono en su estructura
Aromáticos , Ej. Hidróxido de
Heterocíclicos Calcio,Cloruro férrico
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FORMA DE
PRESENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS:

Forma de presentacióm

Sólidos Semisólidos: Liquidos:


polvos pomadas ó unguentos soluciones
papeletas pastas inyecciones
granulados cremas suspensiones
CLASIFICACIÓN DESDE EL PUNTO DE
VISTA DE LA PRESCRIPCIÓN:

 Productos Oficiales: Son los que


aparecen en la Farmacopea.

 Productos No Oficiales:
-Productos Magistrales

-Especialidades Farmacéuticas
NOMENCLATURA DE LOS
FÁRMACOS

 Número de Código
 Nombre Químico
 Nombre Genérico
 Nombre Comercial
NOMENCLATURA DE LOS
FÁRMACOS
 Nombre de Código: O designación
codificada, se forma generalmente con las
iniciales del laboratorio, del químico o del
equipo que preparó o probó por primera
vez el fármaco, seguido de un número.
Esta denominación es provisional.

 Ej: RO 15-1788
NOMENCLATURA DE LOS
FÁRMACOS
 Nombre Químico: Suministra con
precisión la estructura de la droga,
utilizando las reglas de nomenclatura de
los compuestos químicos.

 Ej: 1fenil- 2,3, dimetil- 5pirazolona, 4


metilamino, metansulfonato sódico.
NOMENCLATURA DE LOS
FÁRMACOS

 Nombre Genérico: o Denominación Común


Internacional (DCI). Ideado por organismos
nacionales - internacionales, por la
condensación del nombre químico, y es
como se conoce el fármaco independiente
de su fabricante.
Ej: Dipirona.
NOMENCLATURA DE LOS
FÁRMACOS
 Nombre Comercial: Es el creado por el
fabricante, es patentado y registrado. Si lo
fabrica más de un laboratorio cada uno utiliza
un nombre diferente.

Ej: Novalcina, Bral, Conmel, etc.


NOMENCLATURA DE
FÁRMACOS
 Nombre Genérico: Acetaminofen

 Nombre Químico: N-acetil-para aminofenol

 Nombre Comercial: Aceval, Atamel, Brexin,


Cadafen, Dolofen, Nupren, Piroclase,
Tachipirin, Tempra
NOMENCLATURA DE
FÁRMACOS

 Nombre Genérico: Eritromicina

 Nombre Químico: Estolato de Eritromicina

 Nombre Comercial: Laurimicina, Ilosone,


Eritimix, Eritrons, Eritroped, Pantomicina,
Pediazole, Yisadin.
IMPORTANCIA DE LA
FARMACOLOGÍA EN ODONTOLOGÍA

 El Odontólogo tiene que prescribir y utilizar fármacos


para el tratamiento de afecciones bucodentales.

 Muchos pacientes odontológicos sufren además de otras


entidades médicas como diabetes, hipertensión,
insuficiencia renal, tratadas con fármacos que pueden
producir efectos sobre los dientes o interactuar con los
fármacos prescritos por el odontólogo.

 Los odontólogos pueden enfrentar una emergencia


médica durante su intervención.

También podría gustarte