0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas7 páginas

Datos Institucionales: Proyecto "Lectura para La Comprensión" en La Modalidad EPJA

Este documento presenta los detalles de un proyecto llamado "Lectura para la Comprensión" implementado en la Escuela EPJA 3-215 "Claudia Oroná". El proyecto busca mejorar la comprensión lectora de los estudiantes a través de actividades como analizar textos, enriquecer el vocabulario y mejorar la expresión oral y escrita. El documento incluye el cronograma de actividades y la metodología de evaluación, la cual será permanente e integradora a través de rúbricas, observación y co-
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas7 páginas

Datos Institucionales: Proyecto "Lectura para La Comprensión" en La Modalidad EPJA

Este documento presenta los detalles de un proyecto llamado "Lectura para la Comprensión" implementado en la Escuela EPJA 3-215 "Claudia Oroná". El proyecto busca mejorar la comprensión lectora de los estudiantes a través de actividades como analizar textos, enriquecer el vocabulario y mejorar la expresión oral y escrita. El documento incluye el cronograma de actividades y la metodología de evaluación, la cual será permanente e integradora a través de rúbricas, observación y co-
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Proyecto “Lectura para la Comprensión” en la Modalidad EPJA

DATOS INSTITUCIONALES
SUPERVISIÓN 4
ESCUELA CEBJA 3-215 NOMBRE Claudia Oroná”
DOMICILIO Ruta 7m intersección ruta 84 - Km 1069
LOCALIDAD Cacheuta DEPARTAMENTO Luján de Cuyo
TELÉFONO CORREO [email protected]
ELECTRÓNICO
TURNO Mañana y tarde
DIRECTORA
COORDINADOR
SECCIONAL
EQUIPO Prof. Giulia Pigliónico- LENGUA
COORDINADOR Prof. Sandra Delson- LENGUA
(Nombre, apellido y Prof. David Terranova- INGLÉS
rol institucional) Prof. Silvina Alonso- INGLÉS
Prof. Natalia Chirino- INGLÉS
Prof.clauida Ghilardi- INGLÉS

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO E INTERDISCIPLINAR


Compartimos algunos interrogantes/ideas que pueden servir de orientadores para la
construcción del estado de situación institucional en torno al desarrollo de
proyectos/propuestas/acciones vinculados al fortalecimiento de la lectura para la
comprensión, realizados en el ciclo 20221 y/o anteriores.
¿Qué proyectos/propuestas/acciones ????????
vinculados al fortalecimiento de la
lectura para la comprensión se han
desarrollado en el 2022?
¿Cómo se trabajó con los/las estudiantes ???????
para disponerlos al proceso lector?¿ Qué
ajustes realizaron en el camino?¿Por qué?
¿ Qué impacto tuvo este proyecto en las ???????
trayectorias de los/las estudiantes
Recuperación del procesos vivido en
el 2022:

 Principales conclusiones y ??????


aprendizajes construidos
durante/luego de
la implementación de la propuesta y

Proyecto de Lectura para la Comprensión - EPJA

Centro Educativo Nº 3-215 “ Claudia Oroná”


que
sirven como orientadores para la
planificación del proyecto 2023.

 Especificar, de qué forma se


continuará, se profundizará o o
afianzará
la/s experiencia/s.

PROPUESTA DE TRABAJO
PROBLEMÁTICA PRIORIZADA A TRABAJAR (en torno a la lectura para la comprensión)
OBJETIVOS DEL PROYECTO GENERAL:
-Potenciar la comprensión lectora dentro
del espacio áulico.
-Formar lectores capaces de desenvolverse
en el ámbito escolar.
ESPECÍFICOS:
-Analizar textos escritos extrayendo la idea
principal y las ideas secundarias de cada
párrafo.
-Enriquecer su vocabulario favoreciendo la
expresión, la comprensión oral y la
expresión escrita.

ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES EVALUACIÓN


(se definen en (todos los PERMANENTE
relación a los profesores de la (Es necesario que este
objetivos pero deben escuela) proceso
ser concretas y sea “permanente e
realizables) integrador”. “Permanente”,
porque debe llevarse a
cabo
en todo momento del
proceso; e“Integrador”
porque la evaluación
tiene un papel orientador y
asume el carácter
de una actividad sistémica,
plenamente integrada y
que
debe ser continua y no
episódica)
Es una evaluación
“permanente e
integradora”,
teniendo en cuenta la

Proyecto de Lectura para la Comprensión - EPJA

Centro Educativo Nº 3-215 “ Claudia Oroná”


extracción de
información y
comprensión, viendo cómo
se
desarrolla una
interpretación, analizando
la
estructura textual,
reflexionando sobre el
sistema de la
lengua y la
convencionalidad
lingüística.

1- Diagnóstico: marzo-abril (todos los Los instrumentos de


profesores de la evaluación serán:
Se sugiere realizar escuela) - Rúbricas de
como primera autoevaluación en el caso
actividad un de la
diagnóstico individual cuantificación de palabras.
de los/as estudiantes, - Observación directa de
en torno a los los docentes y
siguientes responsables.
indicadores: - Co-evaluación oral,
apreciación y puesta en
* Construcción del común en
significado del texto a relación con las
partir de la producciones orales,
activación de sus escritas
conocimientos
previos.

* Interpretación a
partir de claves
contextuales el
significado de
palabras
nuevas escuchadas o
leídas.

* Reconocimiento de
elementos de un texto
que ayudan a
descubrir su
significado: título,
párrafo, índice, etc.

* Planteo de

Proyecto de Lectura para la Comprensión - EPJA

Centro Educativo Nº 3-215 “ Claudia Oroná”


preguntas cuyas ideas
están literalmente en
el texto.

* Reconocimiento de
los principales
sucesos del texto.

* Emisión de una
opinión personal y
argumentación sobre
lo leído en distintos
tipos de textos.

* Comprensión de lo
leído a través de
preguntas y
respuestas,esquemas,
resúmenes, dibujos,
conclusiones,
comentarios, etc.

* Otros
Se realizará un
diagnóstico individual
de cada alumno en
donde pueda
interpretar el
significado de
palabras nuevas,
reconocer elementos
de un texto
relacionándolos con el
mismo y evaluar la
fluidez lectora.
Como herramienta de
diagnóstico, se
utilizará la
cuantificación de
palabras por minuto y
la identificación de la
prosodia según los 3
niveles establecidos, a
fin de conocer la
fluidez lectora de cada
estudiante.
Para evaluar la
interpretación de las

Proyecto de Lectura para la Comprensión - EPJA

Centro Educativo Nº 3-215 “ Claudia Oroná”


palabras nuevas, se
hablará acerca de lo
leído a fin de realizar
una co-evaluación
cualitativa de sus
procesos
interpretativos para la
comprensión del texto.

2- Continuar con el mayo-junio-julio (todos los


proceso 2022, profesores de la
haciendo que cada escuela)
alumno lea en voz alta
y sus compañeros
sigan el texto con la
vista, debiendo leer
todos los estudiantes.
Para este
procedimiento se
utilizan 15 minutos al
comenzar la clase,
siguiendo con textos
del Material de
Lectura preparado
para tal fin.
El Material de Lectura
se elaborará con
textos de las distintas
materias
seleccionados por los
docentes.
Algunos textos de la
cartilla contarán con el
número de palabras
por línea con el
objetivo de que los
estudiantes puedan
practicar y medir su
evolución en tanto
cantidad de palabras
leídas por minuto.
Al final del material de
Lectura se incluirá un
Glosario de “ doble
entrada” para que
completen los

Proyecto de Lectura para la Comprensión - EPJA

Centro Educativo Nº 3-215 “ Claudia Oroná”


alumnos.
3- Se trabajará la agosto- (todos los
lectura comprensiva septiembre- profesores de la
junto con el glosario octubre escuela)
de “ doble entrada”
donde los estudiantes
registrarán en una los
significados
reconstruidos según el
cotexto y el contexto,
y en la otra entrada el
significado que
investigarán y
extraerán del
diccionario, la
enciclopedia o del
material propio de
cada espacio
curricular.
Se trabajará el
reconocimiento de
elementos de texto
tales como ideas
principales, ideas
secundarias,
paratextos como
títulos, subtítulos, etc.

4- Actividad final: se noviembre - (todos los


realizará una jornada diciembre profesores de la
de fluidez lectora escuela)
haciendo una charla
debate sobre
comprensión de
textos, en donde tanto
alumnos como
profesores puedan
reflexionar y hacer
conclusiones de lo
trabajado en el año. A
su vez se utilizarán
actividades lúdicas
vinculadas a la
comprensión de textos
y al finalizar se
realizará una tipo
tertulia donde oiremos
las producciones

Proyecto de Lectura para la Comprensión - EPJA

Centro Educativo Nº 3-215 “ Claudia Oroná”


realizadas durante la
fase anterior.

Proyecto de Lectura para la Comprensión - EPJA

Centro Educativo Nº 3-215 “ Claudia Oroná”

También podría gustarte