0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas11 páginas

R.N. N. 354-2022-Lima

La Corte Suprema de Justicia evaluó un recurso de nulidad presentado por Luis Francisco León Ramos contra una sentencia que lo condenó a 5 años de prisión por robo agravado. El recurrente argumentó que la pena no fue proporcional a los hechos ya que el objeto robado fue recuperado rápidamente. La Corte Suprema confirmó la sentencia, señalando que se cumplieron los requisitos de imputación fáctica y jurídica del delito de robo agravado y que la pena estuvo justificada.

Cargado por

PAR MATAPUQUIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas11 páginas

R.N. N. 354-2022-Lima

La Corte Suprema de Justicia evaluó un recurso de nulidad presentado por Luis Francisco León Ramos contra una sentencia que lo condenó a 5 años de prisión por robo agravado. El recurrente argumentó que la pena no fue proporcional a los hechos ya que el objeto robado fue recuperado rápidamente. La Corte Suprema confirmó la sentencia, señalando que se cumplieron los requisitos de imputación fáctica y jurídica del delito de robo agravado y que la pena estuvo justificada.

Cargado por

PAR MATAPUQUIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE

SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas


SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:BROUSSET SALAS RICARDO
ALBERTO /Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 02/12/2022 11:24:25,Razón: RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE SUPREMA /
LIMA,FIRMA DIGITAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
LIMA
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:PRADO
SALDARRIAGA VICTOR
ROBERTO /Servicio Digital - Poder Robo agravado-Conversión de pena privativa de
Judicial del Perú libertad
Fecha: 2/12/2022 13:28:44,Razón:
RESOLUCIÓN Sumilla. Surge como alternativa idónea la
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE conversión de la pena de cuatro de privativa de
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
libertad efectiva, por una pena de doscientos ocho
jornadas de prestación de servicios a la
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA comunidad, en aplicación del art. 52 del código en
- Sistema de Notificaciones mención, pues esta, permite al penado
Electronicas SINOE internalizar la gravedad de su condura y
SEDE PALACIO DE JUSTICIA, demostrar su voluntad de cambio a través del
Vocal Supremo:PACHECO
HUANCAS IRIS ESTELA /Servicio cumplimiento de los servicios comunitario que se
Digital - Poder Judicial del Perú le asigne por la Dirección de Medio libre del
Fecha: 02/12/2022 16:06:32,Razón:
RESOLUCIÓN Instituto Nacional Penitenciario–INPE; y en caso
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE de incumplimiento por su parte de dicha pena
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
alternativa; posibilita su revocatoria, previo
apercibimiento y el consiguiente cumplimiento en
CORTE SUPREMA DE efectiva la pena privativa de libertad impuesta
JUSTICIA CORTE SUPREMA originariamente, con deducción de las jornadas
- Sistema de Notificaciones que hubiera realizado el penado, conforme al
Electronicas SINOE
artículo 53 del citado cuerpo legal.
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:GUERRERO
LOPEZ IVAN SALOMON /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 2/12/2022 15:27:01,Razón:
RESOLUCIÓN Lima, dos de diciembre de dos mil veintidós
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPREMA DE VISTO: el recurso de nulidad


JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE interpuesto por la defensa legal del sentenciado LUIS FRANCISCO
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:COAGUILA
CHAVEZ ERAZMO ARMANDO
LEÓN RAMOS, contra la sentencia conformada del trece de enero de
/Servicio Digital - Poder Judicial del
Perú
Fecha: 2/12/2022 14:31:42,Razón: dos mil veintidós (foja 451), emitida por la Quinta Sala Penal
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima, que lo
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
condenó, por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE agravado, en perjuicio de Albert Bryant Valdivia Pineda; a cinco
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Secretario De Sala -
Suprema:CAMPOS OLIVERA
Rosario Aurora FAU 20159981216
años, un mes y veintiún días de pena privativa de libertad, con
soft
Fecha: 2/12/2022 17:00:27,Razón:
RESOLUCIÓN el descuento por carcelería que viene cumpliendo desde el 6 de
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
junio de 2021, vencerá el 26 de julio de 2026; y fijó en S/1000,00
(mil soles) el monto de reparación civil.

Intervino como ponente el juez supremo Brousset Salas.

CONSIDERANDO

FUNDAMENTOS DEL RECURSO IMPUGNATORIO

Primero. El procesado León Ramos Luis Francisco, en su recurso


de nulidad formalizado por escrito (foja 466), impugnó la sentencia

1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

impuesta en su contra. Al respecto, argumentó lo siguiente:

La pena impuesta por el Colegiado ha debido tener una mayor


proporcionalidad al valorar el artículo 16 del Código Penal, ya que
el bien sustraído fue inmediatamente recuperado, así mismo se
debió aplicar con mayor criterio lo señalado en el Acuerdo Plenario
N.° 5-2008/CJ-116, en su fundamento 13; por lo que la pena
impuesta no se encuentra ajustada a los parámetros de las normas
señaladas.

MARCO DE IMPUTACIÓN FÁCTICA Y JURÍDICA


Segundo. Conforme al dictamen de reformulación de acusación
fiscal postulada mediante requerimiento del veintidós de noviembre
de dos mil veintiuno (foja 322), se imputa:

Con fecha seis de junio de dos mil veintiuno, aproximadamente


a las 21:55 horas, los procesados Luis Francisco León
Ramos y Fernando Paolo Sandoval Rodríguez, junto a otro
sujeto no identificado, en coautoría, despojaron ilegalmente al
agraviado Albert Bryant Valdivia Pineda de su celular (color
negro, marca iPhone, modelo XS MAX, operador Bitel),
mediante el uso de la violencia y amenaza.

Al salir de su centro de trabajo, el procesado Fernando


Sandoval atacó el agraviado coyoteándolo y arrojándolo al
suelo, donde fue agredido físicamente por el procesado Luis
Francisco León Ramos propinándole golpes en diferentes
partes del cuerpo, aprovechando el procesado Fernando
Sandoval para despojarlo de su celular (valorado en S/2700,00),
que se encontraba en uno de los bolsillos de la casaca de la
víctima. Instante que se hizo presente un vehículo de
serenazgo, inmediatamente huyen del lugar los procesados,

2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

siendo perseguido el procesado Fernando Sandoval por el


agraviado, siendo reducido en el piso; posteriormente, aparece
un patrullero policial, que al realizar el registro a este
procesado se le halló en posesión del celular del agraviado
(bolsillo derecho delantero de su pantalón).
Seguidamente, se inició un operativo de búsqueda de los
sujetos que se dieron a la fuga, logrando capturar al procesado
Luis Francisco León Ramos a la altura de la intersección
conformada por la avenida Argentina y la calle Galeano
Mendoza–Lima, en tanto, el otro sujeto no identificado logró
darse a la fuga.

Tercero. En cuanto a la calificación jurídica, el titular de la acción


penal postuló la configuración del delito de robo agravado,
conforme con lo previsto en el artículo 188 del Código Penal (tipo
base), concordado con los agravantes normado en los incisos 2 y 4,
del primer párrafo, del artículo 189, del código citado. El delito no
se consumó, es de aplicación el artículo 16 del Código Penal.
Solicitando doce años de pena privativa de libertad.

DELITO: ROBO AGRAVADO


Ley N.° 30076 del 19 de agosto de 2013
El que se apodera ilegalmente de un bien mueble total o parcialmente
Tipo base ajeno, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en que se
Artículo 188 CP encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola
con un peligro inminente para su vida o integridad física […].
HECHOS 6 DE JUNIO DE 2021
EDAD DEL PROCESADO León Ramos Luis Francisco - nació 12.2.2003 - tenía 18 años.
Agravante art. 189 CP La pena es no menor de 12 ni mayor de 20 años si el robo es
cometido:
Inciso 2 Durante la noche o en lugar desolado.
Inciso 4 Con el concurso de dos o más personas.

FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA IMPUGNADA


Cuarto. Conforme sentencia recurrida del trece de enero de dos mil
veintidós, la Sala Superior condenó a Luis Francisco León Ramos,
en atención a los siguientes considerandos:

3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

4.1. Fluye de autos que el recurrente Luis Francisco León Ramos,


en el plenario (sesión del once de enero de dos mil veintidós a foja 439),
se sometió a los alcances de la Ley N.° 28122, Ley de
Conclusión Anticipada del Juicio Oral, y como tal reconoció su
responsabilidad por el delito objeto de acusación fiscal.
4.2. Una vez expuesto la acusación fiscal, el acusado aceptó ser
responsable del delito imputado, y responsable de la reparación
civil; siendo así y al darse el reconocimiento de los hechos,
estando presente el abogado del acusado, este expresó su
conformidad que exige la Ley N.° 28122, por el delito imputa
de colusión, que para la fecha de cometido el delito la pena era
no menor de doce ni mayor de veinte años.
4.3. De lo cual se aprecia que, el acto procesal de aceptación de los
hechos, tanto en el plano objetivo como subjetivo y, desde su
relevancia jurídico penal, no se encuentran viciados en el
consentimiento, ni existen amenazas a la libertad y
voluntariedad del acusado que haya podido perjudicar su plena
capacidad y conocimiento racional, debidamente informado de
la naturaleza de la acusación que ha aceptado sin limitación o
restricción de sus derechos e intereses legítimos, pues el
procesado se vio asesorado técnicamente por su abogado
defensor de libre elección, reconociendo su responsabilidad en
el delito incriminado, conforme se aprecia del acta a foja 439,
allanándose al cargo formulado en su contra por el Ministerio
Público.
4.4. No concurren circunstancias agravantes específicas, propias
del tipo penal, que determinó que su conducta desplegada que
la pena a imponer se adecuada entre doce a veinte años.
4.5. Para el computo de la pena, el Colegiado apreció que: i) no
cuenta con antecedentes penales, reo primario; ii) la edad al

4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

día de los hechos, dieciocho años; iii) el delito quedo en grado


de tentativa; iv) se acogió a los alcances de la Ley N.° 28122,
por lo que de conformidad a lo establecido en el Acuerdo
Plenario N.° 5-2008/CJ-116; luego de haber determinado el
marco abstracto (de doce a veinte años), el marco penal concreto
corresponde establecer en el tercio inferior, es decir doce años,
sobre el cual corresponde disminuir la pena sobre la base
legal de los artículos 16 y 22 del Código Penal,
disminuyéndose a cinco años de pena privativa de libertad,
para lo cual corresponde aplicar la bonificación procesal por
conclusión anticipada cuya reducción necesariamente debe
graduarse entre un séptimo o menos, efectuado el respectivo
cálculo, se tiene como pena privativa de libertad final de 5
años, 1 mes y 21 días, que con el descuento de carcelería
que viene sufriendo desde el seis de junio de dos mil
veintiuno, la pena impuesta vencerá el veintiséis de julio de
dos mil veintiséis.

FUNDAMENTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO


Quinto. La institución de la conformidad se incorporó a nuestro
ordenamiento jurídico en mérito a lo normado en el artículo 5 de la
Ley N.° 28122, según el cual en aquellos supuestos en que el
agente penal renuncia a la etapa probatoria del proceso y acepta
ser autor o partícipe del delito materia de la acusación, así como
responsable de la reparación civil, se declarará la conclusión
anticipada del debate oral y se emitirá la sentencia conformada
respectiva.

En tal sentido, el juicio de responsabilidad frente a los hechos


incoados no se asienta en la actividad probatoria sino en la plena,
libre y voluntaria aceptación de estos por parte del procesado,

5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

tanto en el aspecto objetivo como subjetivo, con asentimiento de su


defensa.

Sexto. Respecto a este caso no hay controversia en la


responsabilidad penal del recurrente, dado su acogimiento a los
alcances de la conclusión anticipada1; ello mediante sesión de
audiencia de juicio oral del once de enero de dos mil veintidós (foja
439), tras la formulación de cargos por parte del representante del
Ministerio Público, la Sala Superior procedió a informar al
encausado respecto a los alcances de la conclusión anticipada del
proceso, quien previa consulta con su abogado defensor expresó su
asentimiento y se declaró responsable de los hechos imputados y
del pago de la reparación civil; por lo que no se verifican vicios en
el consentimiento, capacidad limitada o relegada ni
desconocimiento por parte de los conformados.

Séptimo. Acotado lo anterior, de acuerdo a la reformulación de la


acusación, los hechos fueron imputados bajo el artículo 188 (tipo
base) del Código Penal, con las agravantes contenidas en los incisos
2 y 4, del artículo 189, del acotado código, cuyo rango punitivo está
en los doce a veinte años de pena privativa de libertad; sobre ello
debe disminuirse en aplicación del artículo 16 del Código Penal, ya
que el delito no se consumó, y del artículo 22 del citado código, el
delito no se consumó.

Octavo. Es menester pronunciarse sobre el análisis realizado por


la Sala Superior para la imposición de la pena materia de
cuestionamiento, los considerandos se basaron en: i) no cuenta
con antecedentes penales, reo primario; ii) la edad del imputado al
día de los hechos contaba con dieciocho años; iii) el delito quedo
en grado de tentativa; y iv) el procesado se acogió a la conclusión

1 Acuerdo Plenario N.° 5-2008/CJ-116, del dieciocho de julio de dos mil ocho.

6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

anticipada, por lo que es de aplica la bonificación procesal de


reducción hasta por un séptimo de la pena.

Es este último considerando el que acredita la culpabilidad del


recurrente sobre los hechos imputados, el haber participado en
contubernio con otro dos sujetos, uno de ellos su coprocesado
Fernando Paolo Sandoval Rodríguez, y un tercer sujeto no
identificado; el recurrente agredió físicamente al agraviado cuando
este se encontraba en el suelo, inicialmente fue cogoteado por el
procesado Fernando Sandoval Rodríguez quien lo tira al suelo,
después de producido dicha agresión física, estos logran
arrebatarle el celular al agraviado, para darse a la fuga, he
inmediatamente ser detenidos por las inmediaciones, recuperando
su celular el agraviado, y reconociendo a ambos sujetos.

Noveno. La defensa arguye que, la pena impuesta por el Colegiado


ha debido tener una mayor proporcionalidad al valorar el
artículo 16 del Código Penal, ya que el bien sustraído fue
inmediatamente recuperado, así mismo se debió aplicar con mayor
criterio lo señalado en el Acuerdo Plenario N.° 5-2008/CJ-116, en
su fundamento 13; por lo que la pena impuesta no se encuentra
ajustada a los parámetros de las normas señaladas.

Décimo. De acuerdo a lo referido por la defensa y revisada la


recurrida, ésta cumplió con los parámetros exigidos por la
Ley N.° 28122 (fundamento 3.3), lo señalado en el Acuerdo Plenario
N.° 5-2008/CJ-116 (fundamento 3.4), así como lo norma en los
artículos 45, 45-A y 46 del Código Penal, valorándose para la
diminución de la pena no solo la bonificación procesal por la
conclusión anticipada, sino los hechos propios del caso, como la
edad del procesado que al día de los hechos, contaba con dieciocho
años, siendo de aplicación el artículo 22 del Código Penal, por

7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

presentar responsabilidad restringida, y de aplicación el artículo 16


del citado código, como bien refirió la defensa, el delito quedó en
tentativa, argumentos desarrollados en el fundamento quinto de la
sentencia (5.1 al 5.11), es decir, el Colegiado aplicó el rango punitivo
que correspondía al día de los hechos de doce a veinte años de
pena privativa de libertad, el procesado no contaba con
antecedentes penales y sus condiciones procesales también fueron
valoradas, lo que determinó ubicar la pena en el extremo mínimo
de doce años, y disminuir la misma en aplicación de los artículos
16 y 22 del Código Penal, para finalmente reducir la misma en un
séptimo en aplicación de la bonificación procesal por conclusión
anticipada del juzgamiento.

Al respecto cabe precisar que el procedimiento utilizado por la Sala


Superior para la determinación de la pena resulta correcto. No
obstante, este Supremo Tribunal considera que dada la
concurrencia de dos circunstancias de atenuación calificadas y
especialmente que el recurrente al momento de los hechos contaba
con dieciocho años de edad, encontrándose en el umbral de la
imputabilidad, la reproducción de la pena habilitada legalmente,
debe darse de modo superlativo alcanzando los siete años con
cuatro meses quedando la pena en cuatro años con ocho meses, a
la cual se le aplica la bonificación procesal por acogimiento a la
conclusión anticipada del juzgamiento, por lo que la pena definitiva
que corresponde imponer es de cuatro años privativa de libertad.

Decimoprimero. Que, atendiendo a la corta edad del sentenciado


y a la gravedad del delito cometido, el Tribunal Supremo, considera
que no resulta de aplicación la suspensión de la ejecución de la
pena privativa de la libertad, prevista en el artículo 57 del Código
Penal, pues ello podría generar una falsa sensación de impunidad

8
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

al sentenciado, reforzando su inclinación a la comisión del delito;


de otro lado, la institucionalización penal a través de la efectividad
a priori de la pena privativa de libertad, con la consiguiente
prisionización, puede generar un efecto de enculturación carcelaria
que resulta contrario a los fines que persigue la pena.

Frente a este panorama, surge como alternativa idónea la


conversión de la pena de cuatro años de privativa de libertad
efectiva, por una pena de doscientos ocho jornadas de prestación
de servicios a la comunidad, en aplicación del artículo 52 del
código en mención, pues esta, permite al penado internalizar la
gravedad de su condura y demostrar su voluntad de cambio a
través del cumplimiento de los servicios comunitario que se le
asigne por la Dirección de Medio libre del Instituto Nacional
Penitenciario–INPE; y en caso de incumplimiento por su parte de
dicha pena alternativa; posibilita su revocatoria, previo
apercibimiento y el consiguiente cumplimiento en efectiva la pena
privativa de libertad impuesta originariamente, con deducción de
las jornadas que hubiera realizado el penado, conforme al artículo
53 del citado cuerpo legal.

Decimosegundo. Es de precisar que, con fecha seis de junio de


dos mil veintiuno mediante Oficio N.° 3908-2021-REG-POL-L-
DIVPOL-C1-DEPINCRI-CERCADO-E2 (foja 7), se informó la
detención del procesado Luis Francisco León Ramos, el mismo
que fuera puesto a disposición para las diligencias correspondientes
del caso, solicitando el Ministerio Público prisión preventiva, la
misma que fuera concedida por el plazo de seis meses, mediante la
resolución de prisión preventiva del nueve de junio de dos mil
veintiuno (foja 137), y antes de su vencimiento (5.12.2021), siendo que
mediante resolución del tres de diciembre de dos mil veintiuno (foja

9
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

356) se declaró fundado el requerimiento de prolongación de prisión


preventiva por el plazo de tres meses contra el procesado ya
mencionado, en dicho periodo el Colegiado emitió sentencia de fecha
trece de enero de dos mil veintidós (foja 451), condenando al
recurrente con pena privativa de libertad efectiva (cinco años, un mes y
veintiún días), por lo que a la fecha de emisión de la presente
ejecutoria viene cumpliendo un año con catorce meses y siete días
de pena privativa de libertad en el Centro Penitenciario Ancón II (foja
187), que equivale a setenta y siete jornadas de prestación de
servicios a la comunidad.

Al efectuarse el descuento correspondiente del total de jornadas


convertidas, el referido condenado tiene pendiente por cumplir
ciento treinta y un (131) jornadas de prestación de servicios a la
comunidad, debiendo oficiarse al órgano competente a la Dirección
de Medio Libre de Lima Metropolitana del Instituto Nacional
Penitenciario – INPE, para su cumplimiento y ejecución.

DECISIÓN

Por estos fundamentos, los jueces integrantes de la Sala Penal


Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República:
I. DECLARARON NO HABER NULIDAD en la sentencia
conformada del trece de enero de dos mil veintidós, emitida por
la Quinta Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de
Justicia de Lima, que condenó a LUIS FRANCISCO LEÓN
RAMOS como autor del delito contra el patrimonio en la
modalidad de robo agravado, en perjuicio de Albert Bryant
Valdivia Pineda; fijó en S/1000,00 (mil soles) el monto de
reparación civil; y en el extremo de la pena de cinco años, un
mes y veintiún días privativa de libertad, REFORMÁNDOLA le

10
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA RECURSO DE NULIDAD N.° 354-2022
LIMA

impusieron cuatro años de pena privativa de la libertad


efectiva, que la CONVIRTIERON de doscientos ocho jornadas
de prestación de servicios a la comunidad, con el descuento
de la carcelería sufrida desde el seis de junio de dos mil
veintiuno, quedará por cumplir ciento treinta y un jornadas
de servicios a la comunidad, debiendo el juez de ejecución,
oficiar a la Dirección de Medio Libre de Lima Metropolitana del
Instituto Nacional Penitenciario, para su ejecución.
II. DISPUSIERON la inmediata libertad de LUIS FRANCISCO
LEÓN RAMOS, siempre y cuando no pese mandato de
detención vigente en su contra, oficiándose por FAX a Sala
Penal de origen para tal efecto.
III. MANDARON se remita la causa al tribunal de origen para los
fines de ley correspondientes y se haga saber a las partes
apersonadas en esta Sede Suprema.
Intervino el juez supremo Coaguila Chávez, por licencia de la jueza
suprema Castañeda Otsu.
S. S.
PRADO SALDARRIAGA

BROUSSET SALAS

PACHECO HUANCAS

GUERRERO LÓPEZ

COAGUILA CHÁVEZ

RBS/lrvb

11

También podría gustarte