0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas12 páginas

Modelo de Atención Integral de Salud

Este documento presenta el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) y sus componentes. El MAIS tiene como finalidad mejorar el nivel de salud de la población y lograr equidad en el acceso a la atención integral de salud. Se basa en principios como la solidaridad, integralidad, eficiencia y universalidad. Describe los enfoques, componentes, principios orientadores y características del MAIS, incluyendo el cuidado integral por curso de vida. También presenta acciones para el cuidado de COVID-19.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas12 páginas

Modelo de Atención Integral de Salud

Este documento presenta el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) y sus componentes. El MAIS tiene como finalidad mejorar el nivel de salud de la población y lograr equidad en el acceso a la atención integral de salud. Se basa en principios como la solidaridad, integralidad, eficiencia y universalidad. Describe los enfoques, componentes, principios orientadores y características del MAIS, incluyendo el cuidado integral por curso de vida. También presenta acciones para el cuidado de COVID-19.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

MAIS

“MODELO DE ATENCIÓN
INTEGRAL DE SALUD"
INTEGRANTES:
Morales Veintimilla Nelly
Garcia Siancas Anny
Gomez Hernandez Jenifer
Mogollón Berru Fernanda
Ortiz Flores Rossy Anais
Chiroque Aquino Mayte
Sernaque Estrada Danitza
Maza Nunura Humberto Junior
Sanchez Pintado Enri Josue
Paico Saldarriaga Brayan
1) ¿Qué entiende por atención integral de salud?
Lo que se entiende por atención de salud es que es la provisión continua y con
calidad de una atención orientada hacia la promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación en salud, para las personas, en el contexto de su familia y
comunidad.

¿Cómo conceptualizaría: ¿los enfoques del MAIS, incluyendo losprincipios y valores?

Finalidad Principios
Mejorar el nivel de salud de la Solidaridad
población del país y lograr la Integralidad
equidad en el acceso a la Eficiencia
atención integral de la salud. Universalidad

MAIS
Calidad
Equidad
Enfoques Corresponsabilidad

E. de derechos Modelo de atención


humanos Componentes
E. de equidad de integral de salud
género
E. de interculturalidad Gestión
E. de territorialidad Organización de la
gestión
Prestación de los
servicios de salud .
3.- Marco conceptual del modelo de cuidado integral de salud por Curso
de vida, Conceptos y Definiciones.

MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR


CURSO DE LA VIDA (MCI) :

-Constituye una evolución del modelo de atención integral



de salud basado en la familia y comunidad y
busca fortalecer los avances logrados por medio del
nuevo diseño de los procedimientos necesarios

para el acceso y cobertura universal de las necesidades



de salud de la persona, familia y comunidad.

MODELO:

-Cosa que sirve como pauta para ser reproducida o copiada.


CUIDADO INTEGRAL DE SALUD :
-Acciones de la personaa, familia y comunidad para promover hábitos y conductas saludables
buscando preservar la salud
CURSO DE VIDA:
-Recorrido que realiza un ser humano por los diferentes roles o dominios
4. Principios orientadores del Modelo (MCI).
El MAIS está basado en tres principios irrenunciables: integralidad, continuidad del
cuidado y centrado en las persona

EQUIDAD EN UNIVERSALIDAD
SALUD

CORESPONSABILIDAD CALIDAD
Principios
orientadores
del
MAIS.
EFICIENCIA

SOLIDARIDAD
INTEGRALIDAD
5.Características del modelo
Calidad centrado en el usuario Intersectorialida

Participación comunitaria
enfoque en salud familiar
Énfasis en los promocional y Integral
preventivo

Participación
comunitaria
Características del Modelo de Atención Integral
de Salud por Curso de Vida
Accesibilidad Coordinación
Es la oportunidad de utilizar los

Se caracterisa
Existencia de mecanismos de
servicios de salud, debido por
comunicación, referencia y
diferentes ausencias
contrarreferencia

por tener
Integralidad
Primer contacto
servicios disponibles que permitan cubrir
Existe un punto de entrada, que
Longitudinalidad: las necesidades y problemáticas de
debe ser útil y accesible con

salud, donde incluye diversos
capacidad que responda a las

lograr unaatención en salud componentes de atención como:


necesidades de salud.
permanente en el tiempo promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación.
6. Valores orientadores del Modelo de Atención Integral de Salud .

SOLIDARIDAD
INTEGRALIDAD

UNIVERSALIDAD EFICIENCIA
PRINCIPIOS
ORIENTADORE
S DEL MAIS
EQUIDAD CALIDAD

CORESPONSABILIDAD
7.. Elabora una mapa mental de curso de vida cuidado integral
al joven
cuidado integral
pre-natal provisión del paquete de
ciudadano integral de
provisión del paquete de salud del joven de 18 a
ciudadano integral de salud 29 años, 11 meses y 29
ala gestante (binomio madre días
-niño) y acompañamiento
paterno cuidado integral al
adulto mujer y
cuidado integral
al niño CURSO DE varon
provisión del paquete de

VIDA
provisión del paquete de ciudadano integral de salud del
ciudadano integral de salud adulto mujer y varón de 30 a
59 años, 11 meses y 29 dias
de recién nacido hasta los
28 dias cuidado integral
cuidado integral al adulto mayor
al adolecente
provisión del paquete de provisión del paquete de
ciudadano integral de salud ciudadano integral del
adolescente de 12 a 17 años 11 adulto mayor de 60 años a
meses y 29 días mas
ACCIONES
Campañas de lavado
de mano COVID 19
Brindar material higiénico Distanciamiento y uso Detectar y aislar casos sopechoso de Covid
apropiado y suficiente a todo el de mascarillas 19.
personal. Participar de manera activa con la
Consejería de cuidados
Fomentar el uso racional de comunidad en medidas de higiene y otras
en casa, aislamiento y
implementos de limpieza. medidas.
limpieza y ventilación
Asegurar la cadena de suministros. del ambiente del El distanciamiento físico.
paciente y su entorno. Equipar los centors de salud con equipos
Asegúrar que los ambientes estén
médicos nuevos.
ventilados y desinfectados.
ACCIONES
P.C: Medidas de
ACCIONES protección contra el
Practica de lavado de
manos.
ACCIONES QUE DEBERÍA dengue
uso de repelente
Uso de mascarillas.
Aislamiento del
IMPLEMENTAR EL SECTOR DE SALUD EN uso de celosillas en
ambientes expuestos
paciente y ventilación
del entorno.
ESTA ÉPOCA DE PANDEMIA usos de mosquetero .
Consejería de cuidado
Consejería de
de la cuidador y del eliminación de centros
paciente. INFLUENZA DENGUE donde se reproduzca
Implementación del protocolo para la Implementar un plan de contingencia. el vector.
higiene respiratoria y el manejo de la tos. La confirmación del 100% de medicamentos
Monitorear y manejar miembros del en casos de dengue.
personal. Cumplir los lineamientos de la vigilancia a
Tomar medidas para minimizar los los pacientes.
contagios. Garantizar el cumplimiento de la guía de
El fortalecimiento de las medidas de atención integral del paciente con dengue
bioseguridad y control de infecciones. vigente.
COMPONENTES DEL MAIS Prestación, organización, gestión y financiamiento

PRESTACIÓN
Sujeto de cuidado

PERSONA FAMILIA COMUNIDAD

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD

ORGANIZACIÓN GESTIÓN FINANCIAMIENTO

Basada en evidencia y por Aseguramiento universal.


Territorial de la Atención resultados. Para promover el cuidado integral en
Integral de salud. Recursos humanos, tecnológicos, el 1er nivel de atención y desempeño
RED integrada de salud. infraestructura para el soporte hospitalario.
Servicios de salud. de la atención integral de la Reorientación de los incentivos:
salud. territorio, redes integradas y
equipos multidisciplinarios de salud.
Bibliografía
1.-la Persona P, Comunidad F y. Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida [Internet].
www.bvsalud.org. [citado el 12 de abril de 2023]. Disponible en:
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/12/1050369/mci.pdf

2.-Minsa. Modelo de atención de Salud [Internet]. Gob.pe. [citado el 12 de abril de 2023].


Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/fi-admin/rm-220-2021-minsa.pdf

muchas
gracias

También podría gustarte