0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas7 páginas

Producto Académico #1: Ética, Ciudadanía y Globalización

El documento presenta las instrucciones para un trabajo grupal sobre ética, ciudadanía y globalización. Los estudiantes deben identificar una noticia reciente que plantee un dilema ético, resumirla y analizarla desde las perspectivas aristotélica y kantiana. Finalmente, deben completar una coevaluación de cada integrante del grupo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas7 páginas

Producto Académico #1: Ética, Ciudadanía y Globalización

El documento presenta las instrucciones para un trabajo grupal sobre ética, ciudadanía y globalización. Los estudiantes deben identificar una noticia reciente que plantee un dilema ético, resumirla y analizarla desde las perspectivas aristotélica y kantiana. Finalmente, deben completar una coevaluación de cada integrante del grupo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ética, Ciudadanía y Globalización

Producto académico

Producto académico Nº 1
Trabajo grupal

1. Propósito del trabajo


Este primer trabajo grupal te permitirá aplicar lo aprendido en la unidad a casos nuevos. De esta manera,
los propósitos específicos de este trabajo son los siguientes:
● Ejercitarse en el planteamiento y reconocimiento de preguntas éticas
● Analizar dilemas éticos desde las perspectivas trabajadas en la unidad

2. Indicaciones generales
a. El trabajo debe ser realizado por el grupo previamente organizado por el docente.
b. El trabajo debe completarse usando el formato previsto para ello (ver página 4 de este documento),
c. El trabajo debe incluir la ficha de coevaluación (ver página 3 de este documento).
d. De acuerdo a las indicaciones dadas por el docente se realiza la carga del trabajo a su respectiva
aula virtual para la revisión y feedback correspondiente.
e. En caso de detectarse plagio se colocará calificación 00(cero)y se procederá con lo indicado en el
art. 259 del Reglamento Universitario.
f. Adjuntar al final las imágenes que evidencian el trabajo colaborativo (se recomienda la imagen de
la sesión meet).

3. Indicaciones para el desarrollo del trabajo


a. Revisa los diarios de circulación nacional o internacional e identifica una noticia en la que se
presente un problema o dilema ético. La noticia debe ser de los últimos dos meses.
b. Resume la noticia y escribe la referencia bibliográfica de la fuente usando las normas APA, tal
como has aprendido en el curso Gestión del Aprendizaje.
c. Analiza la noticia:
− Explica en qué consiste el problema o dilema ético.
− Analiza el problema o dilema ético desde la perspectiva aristotélica y kantiana.
− ¿La noticia involucra un dilema ético? Explícalo: indica quién tiene el dilema y cuáles son
las posturas en conflicto. Si la noticia no involucra un dilema ético, explica claramente por
qué.
d. Completa la coevaluación de cada integrante del grupo (ver página 3 de este documento).

Página
1
Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, sobre la base de la cual se evaluará el desarrollo del
trabajo.
Criterio Logrado con excelencia Logrado En proceso No logrado Puntaje
3 2 1 0 obtenido
Uno de los dos puntos
La noticia contiene un
Se ha resumido una siguientes no se
problema o dilema Se ha resumido
noticia de máximo dos cumple: se ha
ético; pero no se ha una noticia que
meses de antigüedad resumido una noticia
resumido ni se ha no contiene un
Identificación y se ha colocado la de máximo dos meses
referido problema o
de la noticia fuente según las de antigüedad y se ha
correctamente la dilema ético.
normas APA. La colocado la fuente
fuente según las O no se ha
noticia contiene un según las normas APA.
normas APA o no resumido
problema o dilema La noticia contiene un
corresponde a los dos ninguna noticia.
ético. problema o dilema
últimos meses.
ético.
3 2 1 0
Se explica con detalle
en qué consiste el Se explica con detalle
Explicación problema o dilema en qué consiste el Se explica en qué
del problema ético: se muestra problema o dilema consiste el problema o No se incluyó la
ético claramente que el ético, pero la dilema ético pero con explicación.
hecho exige un explicación no es muy poca claridad.
abordaje desde suficientemente clara.
perspectivas éticas.
4 3 2 0
Se analiza el problema Se analiza el problema Se analiza el problema
o dilema ético desde o dilema ético desde o dilema ético desde
Perspectivas
las perspectivas éticas las perspectivas éticas las perspectivas éticas
aristotélica o No se incluyó la
aristotélica y kantiana, aristotélica y kantiana, aristotélica y kantiana,
kantiana explicación.
evidenciando que se mostrando cierta pero se evidencia
maneja ambas con comprensión de las poca comprensión de
solvencia. mismas. las mismas.
3 2 1 0
Uno de los siguientes Dos de los siguientes
Se identifica tres criterios no se tres criterios no se
correctamente si el cumple: se identifica cumplen: se identifica
No se incluyó el
caso involucra un correctamente si el correctamente si el
análisis o el
dilema ético, quién caso involucra un caso involucra un
caso no
Análisis del tiene el dilema y las dilema ético, quién dilema ético, quién
involucra un
dilema ético posturas que se hallan tiene el dilema y las tiene el dilema y las
dilema ético,
en conflicto. posturas que se hallan posturas que se hallan
pero esto
Si el caso no involucra en conflicto. en conflicto.
último no fue
un dilema, se explica Si el caso no involucra Si el caso no involucra
identificado.
adecuadamente por un dilema, se explica un dilema, se explica
qué. adecuadamente por adecuadamente por
qué. qué.
2 1 0
Ortografía y El texto contiene entre uno y El texto tiene más de cinco
El texto carece de errores de
redacción cinco errores de ortografía o errores de ortografía o
ortografía y redacción.
redacción. redacción.
5 2 1 0
Cumple totalmente Cumple Cumple
No cumple con los
Coevaluación con todos los parcialmente con escasamente con
criterios de la
criterios de la todos los criterios de todos los criterios
coevaluación.
coevaluación. la coevaluación. de la coevaluación.

NOTA:

Página
2
4. Formato para la coevaluación:
Coloquen los nombres de todos los integrantes del equipo que participaron en
la elaboración de este producto académico y hagan la coevaluación de cada
uno, según los criterios que se plantean a continuación.
Las notas en cada criterio deben ser producto del consenso entre todos los
integrantes del grupo. Si alguno de los integrantes no participa de esta parte
del proceso, la calificación será asignada por los demás integrantes. Al final
de la tabla, debe colocarse el promedio obtenido por cada integrante del
equipo.
Para cada criterio, consideren una escala del 0 al 3, donde:

− 0 es totalmente en desacuerdo.
− 3 es totalmente de acuerdo.
INTEGRANTES
(indicar los nombres y apellidos):
1. Juan
PREGUNTAS: 2. José Luis 3. Yuliza 4. Jim José 5. Jeri
Victor 6. Roly Fran
Lacho Lanazca López Sandoval
Huaman Laura Damian
Cayllahua Gilvonio Medrano Kenio
Munive

¿Participó en todas las


reuniones programadas
⓪① ⓪① ⓪① ⓪① ⓪① ⓪①
para realizar el trabajo? ②❸ ②❸ ②❸ ②❸ ②❸ ②❸

¿Realizó los aportes


acordados para la ⓪① ⓪① ⓪① ⓪① ⓪① ⓪①
realización del trabajo
en el plazo previsto?
②❸ ②❸ ②❸ ②❸ ②❸ ②❸

¿La calidad de sus


aportes enriqueció el
⓪① ⓪① ⓪① ⓪① ⓪① ⓪①
contenido del trabajo? ②❸ ②❸ ②❸ ②❸ ②❸ ②❸

PROMEDIO: ❸ ❸ ❸ ❸ ❸ ❸

Página
3
FORMATO PARA EL PRODUCTO ACADÉMICO 1
1. JUAN VICTOR, HUAMAN MUNIVE
2. JOSÉ LUIS, LACHO CAYLLAHUA
Autores del 3. YULIZA, LANAZCA GILVONIO
trabajo 4. JIM JOSÉ, LÓPEZ MEDRANO
5. KENIO, JERI SANDOVAL
6. ROLY FRAN, LAURA DAMIAN

1. Resumen de la noticia (200 palabras).


La empresa Repsol informó a las autoridades peruanas que culminó los trabajos de limpieza de
28 playas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de
Ventanilla.
“Esto es el resultado de las acciones de contención, recuperación y limpieza que ha llevado a
cabo la compañía en todo el litoral, en cumplimiento del cronograma entregado a las
autoridades peruanas y contando con un equipo de empresas y expertos reconocidos
internacionalmente, que nos han acompañado durante todo el proceso”, sostuvo Repsol a
través de un comunicado.
La empresa un primer momento, reportó que se trataba de una fuga de 0,16 barriles, después
elevó esa cifra a 6.000 barriles, aunque finalmente se calculó que habrían sido 10.400,
Hasta la fecha, el organismo público encargado de la fiscalización ambiental ya ha impuesto
cinco multas a Repsol por un monto total de 2,3 millones de soles (unos 615.000 dólares) por
haber incumplido 5 de las 16 medidas administrativas dictadas, entre ellas la identificación de
las zonas afectadas por el derrame, la limpieza, contención y reparación de hidrocarburos.
Este derrame de petróleo es considerado el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los
últimos tiempos.

Referencia bibliográfica de la fuente, según normas APA.

Diario Gestión (Lima, 19/04/2022): https://gestion.pe/peru/derrame-de-petroleo-en-ventanilla-repsol-


termina-trabajos-de-limpieza-y-entrega-28-playas-para-evaluacion-rmmn-noticia/ [Consulta: 3 de Junio
de 2022]

Página
4
2. Análisis de la noticia

Expliquen en qué consiste el problema o dilema ético. (Mínimo 100


palabras y máximo 200)
Recordemos que, en un primer momento, la compañía reportó que se trataba de una fuga de
0,16 barriles, después elevó esa cifra a 6.000 barriles, aunque finalmente se calculó que
habrían sido 10.400.
En este contexto se deduce que la empresa Repsol, trato de minimizar el daño ambiental
causado por el derrame, así mismo por otro lado, Osinergmin lamentó que habiendo
transcurrido tres meses desde el accidente, no se haya identificado aún la totalidad de
actividades económicas afectadas por el derrame de petróleo ni del impacto económico
provocado en los vecinos de la zona.
Esto evidencia que la empresa Repsol demuestra un claro desinterés por el medio ambiente y
por resarcir voluntariamente el impacto tanto para la fauna, flora como para los vecinos de la
zona.

Analicen el problema o dilema ético desde la perspectiva aristotélica y


kantiana. (Mínimo 100 palabras y máximo 200)
PERSPECTICA ARISTOTELICA.
Como habíamos comentado al inicio de la noticia informa que la empresa habría mentido o
minimizado acerca de las cantidades de barriles de petróleo que se había vertido al mar de
ventanilla, posteriormente tuvieron una falta de voluntad o premura para resolver el problema
rápidamente y no afectar más a la fauna, flora y las personas de la zona.
Todo esto desde la perspectiva aristotélica la empresa Repsol habría actuado pensando en el
bien común de todas las partes, ya que al minimizar el desastre ambiental posiblemente habría
una menor consecuencia de las partes involucradas, para ellos era necesario minimizar el
desastre para no verse afectados tanto socialmente como económicamente, ya que la presión
social o el castigo económico habría hecho que la empresa incluso pueda quebrar. como dice
la ética Aristotélica para ellos fue correcto o les daba satisfacción mentir y/o minimizar el tema.

PERSPECTIVA KANTIANA.
Después de casi 4 meses de ocurrido el desastre y según las investigaciones la empresa
Repsol habría cometido innumerables errores durante el procedimiento de carga y descarga de
combustible en el terminal de la Refinería La Pampilla, ya que en ese momento había un oleaje
anómalo por lo que tendrían que haber paralizado el proceso, tanto la empresa como el capitán
del buque no habían tomado las mejores decisiones de continuar o no con el trabajo.
Según la perspectiva Kantiana la empresa debió actuar con racionalidad y moral frente a los
hechos, ya que sus acciones de minimizar los daños produjeron graves consecuencias en la
flora y fauna de la zona. sin contar con los daños y perjuicios ocasionados hacia las personas
que viven en la zona y de la zona.
Por ello deben someterse a una investigación y posterior sanción de parte del estado o de los
entes reguladores.

Página
5
¿La noticia involucra un dilema ético? Expliquenlo: indiquen quién tiene el
dilema y cuáles son las posturas en conflicto. Si la noticia no involucra un
dilema ético, expliquen claramente por qué. (Mínimo 100 palabras y
máximo 200)

si, porque la noticia presenta alternativas correctas e incorrectas moralmente hablando, por
una parte, la empresa Repsol se está haciendo cargo de los daños ocasionados por el derrame
de petróleo sin embargo esto es algo que pudo haberse evitado, ya que según las noticias
anteriores la empresa al inicio mintió y hasta trató de minimizar los daños ocasionados.
La empresa Repsol y el capitán del buque en su momento no tuvieron un dilema ético ya que
no se enfrentaban a dos opciones moralmente correctas en un mismo plano sino solo se
enfrentaban a un dilema ya que por una parte la decisión era de hacer lo correcto y la otra la de
hacer lo incorrecto.
La empresa en su momento pudo paralizar el desembarque de barriles de petróleo o por ultima
si esto hubiera ocurrido pudo haber actuar con celeridad para que no haya mucha afectación al
medio ambiente ni a las personas.
Para el experimentado capitán de la embarcación y según su amplia experiencia pudo también
paralizar los trabajos, sin embargo, prefirió continuar a pesar de que las condiciones en el mar
no eran las ideales.
Tanto la empresa como el capitán se encontraban en un dilema, mas no un dilema ético.

Página
6
3. EVIDENCIAS:

Página
7

También podría gustarte