0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas11 páginas

Asignación Normas ISO

El documento presenta una introducción a la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describe varias normas ISO clave como la ISO 9001 sobre sistemas de gestión de calidad, la ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental y la ISO 45001 sobre sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. También explica brevemente cómo estas normas ISO ayudan a las organizaciones a mejorar sus procesos, cumplir con los requisitos regulatorios y lograr una ventaja competitiva.

Cargado por

dilanyelizondro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas11 páginas

Asignación Normas ISO

El documento presenta una introducción a la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describe varias normas ISO clave como la ISO 9001 sobre sistemas de gestión de calidad, la ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental y la ISO 45001 sobre sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. También explica brevemente cómo estas normas ISO ayudan a las organizaciones a mejorar sus procesos, cumplir con los requisitos regulatorios y lograr una ventaja competitiva.

Cargado por

dilanyelizondro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE CHIRIQUÍ

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

PROGRAMA DE MATERIAS DE POSTGRADO COMO OPCIÓN A TESIS

MANEJO AMBIENTAL

ASIGNACIÓN N° 3

NORMAS ISO

PROFESORA

MARÍA ULLOA

INTEGRANTES

STHEPHANNY MUÑOZ

DILANY ELIZONDRO

ELSY MESA

GRUPO

9MJ202

I CUATRIMESTRE 2022
2

Tabla de contenido

Introducción ................................................................................................................... 3

Organización Internacional de Normalización - ISO..................................................... 4

Normas ISO ................................................................................................................... 4

Norma ISO 9001:2015 ............................................................................................... 5

Norma ISO 14001:2015 ............................................................................................. 5

Norma ISO 45001:2018 ............................................................................................. 6

Normas ISO en Panamá ................................................................................................. 7

Sistemas integrados de Gestión ..................................................................................... 8

Conclusión ..................................................................................................................... 9

Bibliografía .................................................................................................................. 10

Anexos ......................................................................................................................... 11
3

Introducción

La ISO por sus siglas Organización Internacional para la Estandarizacion, comprende

una serie de herramientas, requisitos y metodologias que permite alcanzar los mejores

niveles de calidad, desarroollo, organización de una empresa en cuanto a productos o

servicios se refiere, de esta forma se crean las Normas ISO aplicadas a diferentes ejes

tematicos como el comercio, alimentos, ambiente, calidad y seguridad, a traves de dichas

normas se establece una homogeneidad goblal, teniendo en cuanta altos estandares, que

ayudan tanto a las empresas como a l consumidor, en correccion de procesos, mejoras del

servicio, miminizar riesgos, reduccion de costos, todos estos objetivos llevan a una fin en

comun, que es la mejora continua y avance de la empresa.


4

Organización Internacional de Normalización - ISO

ISO es una organización internacional no gubernamental independiente con una

membresía de 167 organismos nacionales de normalización, con sede en Ginebra, Suiza . La

ISO nace en el año 1946 en Londres, donde 65 delegados provenientes de 25 paises se reunen

para discutir el futuro de estandares internacionales (Figura 1). El 23 de febrero 1947

oficialmente ISO comienza a existir, conformado por los diferentes comites tecnicos y grupos

de expertos enfocados en estandares comerciales, privado, industriales y otros temas

especificos. (ISO , 2007)

Las siglas de ISO en ingles se deben a que “Organización Internacional para la

Estandarización” tendría diferentes siglas en diferentes idiomas (IOS en inglés, OIN en

francés para Organización internacional de normalización ), se escogio darle la forma

abreviada ISO, donde se deriva del griego isos, que significa igual.. (Figura 2)

Normas ISO

Las normas ISO son un conjunto de estándares con reconocimiento internacional que

fueron creados con el objetivo de ayudar a las empresas a establecer unos niveles de

homogeneidad en relación con la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos en

la industria. Desde entonces y hasta la fecha se han creado más de 23.000 estándares que

cubren multitud de áreas de gestión, tecnologías y procesos de producción. (Global Suite

Solutions, 2020)

El objetivo perseguido por las normas ISO es asegurar que los productos y servicios

alcancen la calidad deseada. Para las organizaciones son instrumentos que permiten

minimizar los costos, ya que hacen posible la reducción de errores y sobre todo favorecen el

incremento de la productividad. Los estándares internacionales ISO son clave para acceder a

mercados nacionales e internacionales y de este modo, estandarizar el comercio en todos los

países favoreciendo a los propios organismos públicos. (ISOTools Excellence, 2022)


5

En los negocios, los estándares ISO hacen posible que se:


Reduzca los costos: permiten una optimización de las operaciones.

Incremente la satisfacción del cliente: colaboran a mejorar la calidad de los
productos y/o servicios cumpliendo con las exigencias de los usuarios.
• Abra el acceso a nuevos mercados: reducen las barreras al comercio internacional.
• Incremente la cuota de comercio: aportan una ventaja competitiva.
Norma ISO 9001:2015

La ISO 9001 es una norma que establece los requisitos para un sistema de gestión de la

calidad. Ayuda a las empresas y organizaciones a ser más eficientes y mejorar la satisfacción

del cliente.

La publicación ISO 9001 - desacreditando mitos, describe el alcance organizacional y

empresas en que se puede aplicar la norma de calidad:

“El estándar puede ser utilizado por cualquier organización, incluidos proveedores de

servicios como hospitales, bancos o universidades. El estándar está diseñado para ser

lo suficientemente flexible para ser utilizado por diferentes tipos de organizaciones.

Por ello, no especifica cuáles deberían ser los objetivos relacionados con la “calidad”

o la “satisfacción de las necesidades del cliente”. En cambio, requiere que las

organizaciones definan estos objetivos ellos mismos y mejoran continuamente sus

procesos para alcanzarlos.” (2015)

La (ISO, 2015) establece los siguientes principios de gestión de la calidad:

• enfoque en el cliente;
• liderazgo;
• compromiso de las personas;
• enfoque basado en procesos;
• mejora;
• toma de decisiones basada en evidencia;
• gestión de relaciones.
Norma ISO 14001:2015

ISO 14001 es una norma acordada internacionalmente que establece los requisitos para un

sistema de gestión ambiental. Ayuda a las organizaciones a mejorar su desempeño ambiental


6

a través de un uso más eficiente de los recursos y la reducción de desechos, obteniendo una

ventaja competitiva y la confianza de las partes interesadas. Un sistema de gestión ambiental

ayuda a las organizaciones a identificar, administrar, monitorear y controlar sus problemas

ambientales en un forma integral (ISO, 2015)

El propósito de esta Norma Internacional es proporcionar a las organizaciones un marco para

proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes en

equilibrio con las necesidades socioeconómicas. Un enfoque sistemático de la gestión

ambiental puede proporcionar información a la alta dirección para lograr el éxito a largo

plazo y crear opciones para contribuir al desarrollo sostenible al:


proteger el medio ambiente previniendo o mitigando los impactos ambientales
adversos;
• mitigar el efecto adverso potencial de las condiciones ambientales en la
organización;
• asistir a la organización en el cumplimiento de las obligaciones de cumplimiento;
• mejorar el desempeño ambiental;
• controlar o influir en la forma en que los productos y servicios de la organización
se diseñan, fabrican, distribuyen, consumen y eliminan utilizando una perspectiva
de ciclo de vida que puede evitar que los impactos ambientales se desplacen
involuntariamente a otra parte dentro del ciclo de vida;
• lograr los beneficios financieros y operativos que pueden resultar de la
implementación de alternativas ambientalmente racionales que fortalezcan la
posición de mercado de la organización;
• comunicar información medioambiental a las partes interesadas pertinentes.
Norma ISO 45001:2018

La norma ISO 45001:2018 especifica los requisitos para un sistema de gestión de seguridad y

salud en el trabajo, y brinda orientación para su uso, a fin de permitir que las organizaciones

brinden lugares de trabajo seguros y saludables mediante la prevención de lesiones y

enfermedades relacionadas con el trabajo, así como mediante la mejora proactiva. (ISO,

2018)

Los principales beneficios potenciales del uso del estándar incluyen: (ISO, 2018)

• Reducción de incidentes laborales


7

• Reducción del ausentismo y rotación de personal, lo que lleva a productividad


incrementada
• Reducción del costo de las primas de seguro
• Creación de un sistema de seguridad y salud cultura, en la que los empleados son
alentados a tomar un papel activo en su propia salud y seguridad
• Liderazgo reforzado compromiso de manera proactiva mejorar el desempeño en la
salud y seguridad ocupacional
• Capacidad para cumplir con los requisitos legales y los requisitos reglamentarios
• Mejora de la reputación
• Mejora de la moral del personal
Normas ISO en Panamá

La aplicacion de normas ISO en Panamá, tiene una poca participacion en cuanto a uso

se refiere, en las diferentes empresas y organizaciones panameñas, muchas de la cuales

carecen de protocolos y sistemas de gestion, enfocados en brindar calidad y competividad, lo

cual resulta como un gran desafio para ajustarse a estandares globales de empresas lideres,

en el uso de Normas ISO. Como menciona Lasso “En Panamá las empresas del sector

logístico, energético, transporte, así como gobiernos locales e instituciones, carecen de

normas como las de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en

inglés), lo que resta competitividad en su operación, así como su potencial para llegar a más y

nuevos mercados.” (2018)

Las normas ISO más frecuentes en Panamá son la 9001, sobre gestión de calidad; la

22000, de inocuidad de alimentos; la 14001, de ambiente; y ahora la 45001, de seguridad y

salud laboral. (Tabla 1). En Panamá la entidad gubernamental responsable de abordar las

ISO es la Comisión Panameña de Normas Industriales y Técnicas (Copanit) de la Dirección

General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI), que a su vez, forma parte de la

Dirección Nacional de Industrias y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio e

Industrias (MICI) . La DGNTI es el ente nacional de normalización que actúa en la

elaboración, adopción de normas en el ámbito de la industria, comercio y servicios. (Gómez,

2018)
8

Tambien es importante resaltar las entidades tanto publicas como privadas, que son

activas participantes en el manejo de las normas ISO, en sus diferentes sectores comerciales,

industriales, principalmentes en productos y servicios se refiere, algunos ejemplos serian

(Martinez & Saez, 2013):

• Administracion de Zona libre de Colón


• Autoridad del Canal de Panamá
• Cerveceria Nacional
• Hidroeléctrica Fortuna S.A.
Sistemas integrados de Gestión

Un Sistema Integrado de Gestión, es una herramienta en la que se plasma el protocolo

a seguir a diario en una actividad de producción. Tener implantado este sistema permite

optimizar recursos disponibles, mejorando la organización empresarial y el rendimiento a la

vez que se reducen los costes.Un sistema de esta envergadura es una garantía de que los

procesos cumplen los canones estipulados por las normas internacionales. Existen diferentes

disciplinas que se pueden integrar: (ISO Tools Excellence, 2019)

• Sistema de Gestión de la Calidad: ISO 9001


• Sistema de Gestión de Medioambiente: ISO 14001
• Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral: ISO 45001
La principal ventaja que ofrece un Sistema Integrado de Gestión es la simplificación

de los diferentes sistemas incrementando la utilidad y reduciendo los costos, sin embargo son

muchos los beneficios que podemos destacar: (SG, 2018)

• El mantenimiento del Sistema de Gestión requiere un menor esfuerzo dado que un


mismo registro puede encargarse de cumplir un requisito de los tres sistemas.
• Se evita la repetición de procedimientos e instrucciones a seguir en cada Sistema
de Gestión.
• El control de la información se vuelve más fácil, aumentando la accesibilidad.
• Se reduce la formación que hay que proporcionar al personal de la empresa,
puesto que se aúna mucha materia y sólo quedan los procesos específicos de cada
sistema. Esto produce una mejora en la motivación y productividad de los
trabajadores.
• Se dividen los recursos y esfuerzos de forma equitativa, asegurando así la misma
dedicación a cada uno de los sistemas.
9

Conclusión

El alcance de las normas ISO aplicado en los diferentes sectores comerciales e industriales, es
de suma importancia ya que nos permite tener un balance entre calidad y eficiencia, con una
la participacion activa de empleador y empleados, nos permiten mejorar los procesos y
minimizar impacto a nivel ambiental, salud y seguridad.

Es necesario que en Panamá se tenga una actitud positiva en cuanto a estándares y


certificaciones se refiere, de esta forma se educa a la población, para que conozca los
requisitos y los beneficios de ISO, desde la pequeña a mediana empresa, escalando poco a
poco nivel nacional e internacional siendo más competitivos.

Los sistemas integrados de Gestión, complementan el buen desarrollo de una empresa, no


solo a nivel económico, sino que cuando dicha empresa ofrece, calidad – seguridad – y cuida
al ambiente, nos acercamos más a sostenibilidad proyectándonos a una mejora continua, que
perdure, en todo proceso, planificación y avance de nuestra empresa u organización.
10

Bibliografía
Global Suite Solutions. (5 de Marzo de 2020). Obtenido de
https://www.globalsuitesolutions.com/es/que-son-normas-
iso/#:~:text=Las%20normas%20ISO%20son%20un,de%20productos%20en%20la%2
0industria.
Gómez, J. H. (2018). El Capital Financiero. Obtenido de
https://elcapitalfinanciero.com/panama-debe-acrecentar-adopcion-de-estandares-iso/
ISO . (2007). ISO international Organization for Standardization. Recuperado el 2022, de
https://www.iso.org/about-us.html
ISO. (2015). ISO . Obtenido de
https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/store/en/PUB100368.pdf
ISO. (2015). ISO . Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:14001:ed-3:v1:en
ISO. (2015). ISO . Obtenido de
https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/store/en/PUB100371.pdf
ISO. (2015). ISO . Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:en
ISO. (2018). ISO. Obtenido de https://www.iso.org/standard/63787.html
ISO. (Febreo de 2018). ISO . Obtenido de
https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/store/en/PUB100427.pdf
ISO Tools Excellence. (28 de Febrero de 2019). ISOtools Excellence. Obtenido de
https://www.isotools.org/2019/02/28/sistemas-integrados-gestion-beneficios/
ISOTools Excellence. (2022). Obtenido de https://www.isotools.org/normas/
Lasso, M. (2018). Falta de normas ISO afecta la competitividad. La Estrella de Panamá.
Obtenido de https://www.laestrella.com.pa/economia/180712/iso-falta-normas-afecta-
competitividad#:~:text=Las%20normas%20ISO%20m%C3%A1s%20frecuentes,de%
20seguridad%20y%20salud%20laboral.
Martinez, M., & Saez, R. (2013). Obtenido de https://es.slideshare.net/jordipty/iso-14000-
49283383?next_slideshow=49283383
SG. (15 de Junio de 2018). SG Sistemas de Gestión. Obtenido de https://www.sistemas-
gestion.es/necesitas-sistema-integrado-gestion/
11

Anexos

Figura 2 Logotipo ISO


Figura 1 Fundadores de ISO, Londres

Tabla 1 Certificados y sitios para Panamá en normas ISO 2020

Norma ISO Certificaciones Sitios


ISO 9001:2015 Sistema de gestión de calidad 226 484
ISO 14001:2015 Sistema de gestion ambiental 26 89
ISO 22000:2018 Sistema de gestión en seguridad alimenticia 2 3
ISO 45001:2018 Sistema de seguridad y salud en el trabajo 8 60
ISO 50001:2011&2018 Sistema de gestión de energía 0 0
Nota: Obtenido de https://www.iso.org/the-iso-survey.html

Tabla 2 Número de sectores cubiertos por Normas ISO en Panamá 2020

SECTOR ISO: 9001 ISO: 14001 ISO: 45001


Agricultura, Pesca y Silvicultura 4
Explotación de minas y canteras 1
Productos alimenticios, bebidas y tabaco 13 3
Productos químicos, productos químicos y fibras 2 1
Productos farmacéuticos 6
Metal básico y productos metálicos fabricados 2 1
Maquinaria y equipo 3 1
Equipos eléctricos y ópticos 11 1
Construcción naval 1 1
Suministro eléctrico 2 2
Abastecimiento de agua 2
Construcción 15 3
Comercio al por mayor y al por menor, 24 2
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 40 3 2
Intermediación financiera, inmobiliaria, renting 7 1
Tecnología de la información 10 2
Servicios de ingeniería 17 2 1
Otros Servicios 43 3
Administración pública 6 1
Educación 12 1 2
Salud y trabajo social 8 1
Otros servicios sociales 8 3 1
Nota: "La Encuesta ISO de Certificaciones Estándar de Sistemas de Gestión 2020" Obtenido de
https://isotc.iso.org/livelink/livelink?func=ll&objId=18808772&objAction=browse&viewType=1

También podría gustarte