0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas6 páginas

Arte Griego y Arte Etrusco y Arte Romano

Las civilizaciones griegas antiguas de Creta, Micenas y la propia Grecia se desarrollaron en la península del sureste de Europa y las islas del mar Egeo. Creta fue la más antigua y próspera, dominando el comercio marítimo en el segundo milenio a.C., mientras que Micenas emergió después como una potencia regional. La cultura griega posterior absorbió influencias de estas civilizaciones tempranas y las expandió a través de la filosofía, las artes, las ciencias y otras áreas que han moldeado

Cargado por

IVS REYNAO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas6 páginas

Arte Griego y Arte Etrusco y Arte Romano

Las civilizaciones griegas antiguas de Creta, Micenas y la propia Grecia se desarrollaron en la península del sureste de Europa y las islas del mar Egeo. Creta fue la más antigua y próspera, dominando el comercio marítimo en el segundo milenio a.C., mientras que Micenas emergió después como una potencia regional. La cultura griega posterior absorbió influencias de estas civilizaciones tempranas y las expandió a través de la filosofía, las artes, las ciencias y otras áreas que han moldeado

Cargado por

IVS REYNAO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ARTE GRIEGO, ETRUSCO, ROMANO.

ARTE GRIEGO

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE GRECIA.


Grecia es una península situada al sur este de Europa.
Sus límites fueron

 Al norte: macedonia.
 Al sur: El mar mediterráneo y creta.
 Al este: el mar egeo
 Y al oeste El mar Jónico.

 Grecia es una península situada al sureste de Europa, también llamada


la cuna de la Civilización Occidental. Porque en ella tuvo se desarrolló
RACTERÍSTICAS GENERALES grandemente la filosofía, las ciencias y el arte.

DE GRECIA  Gran parte de esta cultura sobrevive hoy en día. De hecho, su desarrollo
fue tal que ha influido en numerosos aspectos como la política, la
lengua, las artes, la filosofía, las ciencias, las matemáticas etc.

 Tenía un territorio pequeño y se dividía en ciudades-estados, llamadas


polis
 Entre estas ciudades tenemos Atenas, Esparta, Corinto y Tebas.

 Las principales fueron Atenas, Esparta, que se caracterizaban por tener


una organización política – social y militar.

 Hélade, la tierra de los helenos, como se designaba a la Antigua Grecia,


abarcaba una vasta zona geográfica que comprendía desde el
Mediterráneo occidental (Marsella), hasta los confines del Oriente
Medio, incluidas las islas griegas. Su cultura se expandió por el sur de
Italia, el norte de África, Asia menor y las islas del mar Egen.
 En todas sus ciudades se hablaba el griego y cultivó ampliamente la
filosofía, las artes, la política y la guerra.

 En sus ciudades se practicó la esclavitud, a pesar de ser los inventores


de la democracia. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas
esclavistas, los esclavos no eran tratados de manera infrahumana, sino
que formaban una clase inferior en la sociedad griega. Estaban al
servicio de sus amos, pero obtenían un pago por su trabajo (dádivas) y
pudiendo formar una familia en relativa libertad.
ARTE  Creta Es la más antigua de las civilizaciones del Mar Egeo. Existió
CRETENSE entre -2000 y el – 1500 antes de Cristo.
 Creta alcanzó a dominar buena parte de las islas del Mar Egeo durante
el segundo milenario antes de Cristo, situación que se extendió hasta
que Micenas, en el continente, ocupó su lugar.
 La isla era gobernada por un rey, le denominaban Minos.
 Esta civilización fueron excelente navegantes y artesanos. Creta fue
una talasocracia, es decir, una civilización cuyos recursos eran
extraídos básicamente del mar.
 Creta se convirtió en un centro comercial por excelencia por su
ubicación geográfica y ese dinamismo propio de un pueblo de
ción Egea (Creta y Micenas) comerciantes repercutió en la cultura cretense, la que se caracterizaba
por suenalegría, su colorido, la apertura a otras culturas, etc., todo lo
ización Egea al conjunto de pueblos que se desarrollaron
La civilización
Egeo desde el segundo milenio antes de Cristo. cual
Dos dese MICÉNICOen
losevidenciaba , seeldesarrolló
arte, comoen por
el ejemplo
periodo en los 1500
entre frescos de los
y 1100
de civilización fueron la isla de Creta, alante delpalacios,
sur de Egeo, en
Cristo, y laque eran lasdeconstrucciones
península Peloponeso, justo mása laimportantes, y en
salida del Istmo de la
ARTE MICÉNICO
loponeso. Ambas civilizaciones precedieron decoración
a la griega,
Corinto. por de su cerámica.
considerablemente en ella.
 Tenía dominio gran en
 La religión Creta político
dominio no tuvoylamilitar,
trascendencia de otras
sin embargo, éstacivilizaciones,
recibió la
influencia
rtenecían a las llamadas ciudades de la Hélade por
(nombre lo
de con que sus cultos eran relativamente sencillos
Creta en el plano cultural y así, bajo esta influencia dey carecían
Creta, de
ba a antigua Grecia en esa época). grandes
que Micenas construcciones
se convirtió en unaociudad
monumentos.
muy próspera, cuya riqueza se
 También rendían culto a sus muertos.
basaba en el comercio marítimo, la industria (especialmente la
 Uno la
metalúrgica), deagricultura
sus elementos de la arquitectura fueron las columnas
y la ganadería.
llamada Estípite que consistía en un base redondo, capitel sencillo,
fuste liso, y de base ancha.
 Dentro de los aportes más importantes de Micenas se encuentra:
 El megarón, una sala grande con fogón y una abertura en el techo
 Las cerámicas eran otra de sus formas de expresión, dibujaban
para que saliera el humo.
vegetales y animales
 Los techos a dos aguas son otro aporte de Micenas
 El palacio más grande fue Cnosos, estaba decorado en sus paredes
 las representaban
formidables murallas de la cuidad.
la vida cotidiana haciendo uso de colores vivos.
o A diferencia de los cretenses, en Micenas construyeron tumbas
monumentales con techos en falsa cúpula.
 Su principal arquitectura fue la puerta de los leones del palacio real,
esta estaba rodeada por los leones y sostenida por los estípites a cada
lado.
¿QUÉ FUE EL ARTE GRIEGO?
Se denomina arte griego al conjunto de manifestaciones artísticas producidas en la Antigua Grecia. Estas
producciones, especialmente la arquitectura y la escultura, ejercieron una influencia extraordinaria en la
cultura occidental hasta el presente.
 Su principal construcción fueron templos.
Las fuentes para conocer el arte griego son los propios restos que se han conservado, aunque deteriorados y
 Usaron madera, el ladrillo, el mármol y la
dispersos; las copias realizadas por los romanos a partir de la conquista de Grecia y, finalmente, las obras
piedra.
literarias o tratadistas escritas de la antigüedad.
 El templo griego adquirió sus grandes
Se pueden determinar diversos períodos en la evolución delimportancias
arte griego. y se estableció como el
monumento arquitectónico más
representativo de la cultura griega.
 Su templo más importante fue el Partenón,
dedicada a la diosa Atenea (diosa de la
paz).
 Se conforman ahora los dos estilos
arquitectónicos que dominan la arquitectura
griega en época arcaica: el dórico y el
PERÍODO
PERÍODOS DEL ARTE GRIEGO jónico. Los edificios de estilo dórico son
ARCAICO Arquitectura simples y austeros, con proporciones
PERÍODO pesadas, mientras que al contrario los
El cual se comprende ARCAICO jónicos se caracterizan por proporciones
desde finales del siglo ligeras y un mayor adorno.
VII a. C. hasta el 480
a. C.
Durante este período
aparecieron las
primeras
manifestaciones de
arquitectura y escultura
monumentales
realizadas en piedra y
 La escultura de esta época era frontal, rígida,
hierática. Normalmente aparecen de pie, con una pierna
adelantada y los brazos en paralelo al cuerpo o en actitud
oferente. Marcan mucho los ojos y tienen una misteriosa
sonrisa que más tarde influirá en el arte Etrusco.
 La escultura más antigua era Xoanen- presenta a los
Escultura dioses.
PERÍODO
ARCAICO
 Hubo dos escuelas importantes:

1. Dórica: Es la escuela 2. Ática: En la escuela ática


dórica se realizaban utilizaban como modelo a
escultura de los Apolos, bellas mujeres posaban solo
(jóvenes de gran belleza con una túnica, eran
que posaban desnudos) conocidas como Kores.

PERÍODO CLÁSICO
Abarca desde el 479 a. C. 
Luego de una etapa de transición, los artistas griegos lograron
hasta el 404 a. C. producir obras equilibradas, armónicas y serenas, que respondían al
Corresponde al momento ideal de belleza griego.
en que el arte y la cultura ARQUITECTU
 En Atenas se reconstruyó la Acrópolis, la cual había sido destruida
griega llegaron a su RA por las invasiones persas, y se construyó el Partenón, templo dedicado
máximo desarrollo. a la diosa Atenea.
 Los templos se levantaban sobre una plataforma rectangular.
 Compuestas por 3 grados llamados estereóbato que eran (“bases
de piedra”). En ellas se guardaban las imágenes de los
dioses.
 Los templos más importantes eran Zeus, Apolo, Hera y Poseidón.
 El bronce y el mármol fueron los materiales mayormente utilizados.
ARTE ETRUSCA.

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA de los ETRUSCA


Los ETRUSCA fueron la primera población que habitaron el centro de la península itálica
(Florencia y roma) entre los siglos VI y III a. C.

 No formaron un Estado, sino que vivían en ciudades autónomas que compartían lengua,
CARACTERÍSTICAS
GENERALES religión
DE LA y costumbres.
 ETRUSCA.
CIVILIZACIÓN Estas ciudades integraron confederaciones para enfrentar a sus enemigos y realizar
festividades religiosas.
 Construían las ciudades en la cima de las colinas, desde donde podían controlar con
comodidad los territorios circundantes.
 Muchas de estas ciudades estaban amuralladas.
 Practicaban la minería y Realizaron obras hídricas para el saneamiento de las ciudades y
para la práctica de la agricultura.
 El comercio fue una de sus actividades económicas más importantes.
 Eran buenos guerreros ya que tenían conflictos permanentes con pueblos vecinos de la
región.

¿QUÉ FUE EL ARTE ETRUSCO?


Se denomina Arte etrusco al conjunto de manifestaciones artísticas producidas civilización etrusca, que
asentaron en el centro de Italia. Fueron los primeros pobladores de Florencia y roma en el siglo – Vi al III
Eran excelentes navegantes.

 La arquitectura etrusca transmite al mundo romano una serie de características urbanísticas,


arquitectónicas y artísticas muy importantes como:
 La Forma de concebir las ciudades: la manera de realizarlas, la forma de las murallas, las puertas, su
sistema de saneamiento, etc.
 Utiliza elementos como: los arcos, las bóvedas, la cúpula, la columna toscana, Pilares.

 El material empleado por la arquitectura etrusca fue piedra de mala calidad, no utilizan el mármol.
La Arquitectura
Etrusca

Sus elementos
fueron

 Los arcos
 Las bóvedas
 La cúpula
 La columna
toscana
 Pilares

ENTRE SUS PRINCIPALES CONSTRUCCIONES TENEMOS:


CARACTERÍSTICAS DEL ARTE
ETRUSCA.

Fueron los primeros pobladores de


1. Monumentos:
Florencia y roma en el siglo – Vi al III 2. Sepulturas: Es un tipo de
Eran excelentes navegantes
Eran construcción arquitectónica, tumbas donde los etruscos
que se realizaban en recuerdo de
una divinidad
enterraban los restos
incinerados de los muertos.
 Las tumbas etruscas
TEMPLOS: Los templos eran están bien conservadas, al
grandes edificios que se haber sido construidas en
caracterizaban por tener: piedra.
 Existe una
 Tenían Planta cuadrada.
 Un basamento o podio de piedra. clasificación de la
 Se veía solo un frente, por donde se arquitectura funeraria:
ascendía a través de unas escalinatas.  Túmulos
 La superficie se dividía en dos zonas:  Hipogeos.
 Un Pórtico (Estructura exterior) y un
 edículos
Cella (Espacio interior)
 Entierros: Los etruscos
 Columna: sostenían al pórtico. Eran ocho
enterraban los restos incinerados
columnas dispuestas en dos filas de
cuatro de los muertos en urnas
 Techo de teja. funerarias o sarcófagos decorados
con terracota.
Dado que se construían con materiales
perecederos han llegado hasta la época
moderna solo unos pocos testimonios.

 Repr
odu
cían
la
reali
Una de las principales características de las esculturas etruscas es el realismo. Generalmente
eran hechas en piedra, bronce, terracota, barro y arcilla. El arte funerario y religioso fue una de
las importantes características del arte etrusco.
Escultura Etrusca
Las tumbas eran formadas por bustos y esculturas en tamaño real y generalmente poseían
relieve. Estas esculturas hacían referencia al difunto.

Las cámaras funerarias reunían aspectos de la arquitectura, escultura y pintura etrusca. Se


destacan el «Sarcófago de los Esposos» y el «Sarcófago de Cerveteri«, ambos producidos en
terracota, de donde surge la imagen de una mujer y un hombre reclinados en una supuesta
cama.
Además, las esculturas etruscas zoomórficas de carácter naturalista representaban animales
mitológicos, generalmente esculpidos en bronce. Merecen especial mención la «Quimera de
Arezzo» y la «Loba Capitolina».

 Temas rudos
 Representaba luchas mitológicas
 Imitaban los elementos arquitectónicos

Los frescos, realizados en colores vivos (rojo, amarillo, azul, ocre, blanco,
negro) y de carácter plano (bidimensional, sin perspectiva), fueron las
Pintura Etrusca principales pinturas de la civilización etrusca. Aparecían en los templos y
tumbas y poseían un carácter bastante realista con figuras de hombres,
mujeres, animales, objetos y vegetación.

La pintura etrusca presentaba simetría y movimiento y formaba parte del


imaginario de la eternidad o de la vida después de la muerte. Por ese
motivo, muchas figuras aparecen en estado de reflexión así como en
contextos festivos (danzas, banquetes, ritos funerarios), de lucha y temas
mitológicos.

 Eran muy adornadas


 Eran de uso utilitario
CERÁMICA ETRUSCA
 Eran de uso cotidiano
 Tenía estilo buchero nero
 Eran grandes artesanos

Cerámica: La cerámica etrusca es


conocida por su gran calidad y
variedad de diseños. Los vasos y
platos decorados con figuras
humanas y animales son
especialmente populares.

También podría gustarte