FASES DE LA FORMACIÓN EN ANALISIS TRANSACCIONAL - APAT
PRIMERA FASE
(150 horas)
El participante conocerá de forma fehaciente la personalidad, el diagnóstico de esta, así como la forma de abordar y generar cambios en las personas la cual
pertenece a la presente convocatoria. Puesto que, al ser la primera fase no necesariamente requiere requisitos específicos por parte del participante. Por
tanto, el participante tendrá las competencias para certificarse como Terapeuta con mención en Análisis Transaccional (*)
-Módulo Introducción al Análisis Transaccional (Módulo 101) – 20 horas:
El participante comenzará a utilizar un nuevo lenguaje para entender a las personas y lo que ocurre en las instituciones. Comenzará a reconocer que no solo
lo importante es la conducta manifiesta sino lo que se encuentra detrás de ella.
-Módulo Intermedio al Análisis Transaccional (Módulo 202 A, B, C, D, E y F) – 106 horas:
Se comenzará a entender, gestionar y dominar que es lo que lleva a las personas e instituciones a actuar de la manera en que lo hacen. Esto es uno de los
puntos claves para la generación de cambio en las personas.
Módulo 202 A: Análisis Transaccional y Funcional – 18 horas.
Módulo 202 B: Análisis de las Transacciones y la Comunicación – 18 horas.
Módulo 202 C: Caricias y Posición Existencial – 18 horas.
Módulo 202 D: Emociones y Juegos Psicologicos – 18 horas.
Módulo 202 E: Estructuración del Tiempo y Argeumento de Vida – 18 horas.
Módulo 202 F: Miniargumento, Grupos, Contratos y Abordaje de Gestión de Cambio – 16 horas.
FASES DE LA FORMACIÓN EN ANALISIS TRANSACCIONAL - APAT
-Módulo Avanzado al Análisis Transaccional (Módulo 303) - 24 horas:
En este módulo abordaremos cuales son o podrían ser los mensajes que interfieren con el poder de liberarse y sentirse libre. Indentificaremos los hechizos
específicos, los generales y hasta los culturales. Muchas veces la sociedad esta inmersa en una serie de patrones hechizantes que no benefician el crecimiento
de las personas.
A través de este módulo, analizaremos y observaremos como se plasma la autoridad y las diversas maneras de adaptarse a ella. Cambiar el estilo de adaptación
frente a la autoridad, si esto lo amerita.
Terapeuta Certificado en Análisis Transaccional (Terapeuta Humanista)
Es una especialización que interviene en los procesos para generar cambios en las personas. A través del proceso terapéutico permitirá al cliente reconocer y
cambiar ciertos patrones que interfieren en su quehacer diario y lo conduce a sobrellevarlos, aceptarlos y en el mejor de los casos librarse o “despedirse” de
ellos.
FASES DE LA FORMACIÓN EN ANALISIS TRANSACCIONAL - APAT
2 SEGUNDA FASE
(162 horas)
El participante desarrollará fehacientemente las habilidades necesarias para realizar una psicoterapia efectiva y así poder realizar cambios duraderos en los
pacientes y/o consultantes. Además se requiere que haya pasado por Psicoterapia personal y poseer el título de Psicólogo y/o Psiquiatra. Los estudiantes de
dichas profesiones pueden seguir todo el entrenamiento más no podrán certificarse como Psicoterapeutas (*) hasta que no posean título universitario.
-Módulo Avanzado al Análisis Transaccional (Módulo 303) – 162 horas:
Programa único en su género, ya que a través de los años se ha ido perfeccionando. Pudiendo garantizar de esta manera que los egresados del mismo tengan
las herramientas suficientes para que si así lo desean generen cambios efectivos y duraderos en las personas o consultantes.
Las herramientas y el método didáctico, es único y que no posee a la fecha ningún otro centro de formación o universidad inclusive.
Por tal motivo, el módulo avanzado capacitará a profesionales interesados en las áreas de la salud, recursos humanos, coaching, servicios sociales, áreas
forenses así como a personas interesadas en tener un abordaje de coaching que se acomode y amolde al cliente, ello sin dejar la estructura que la psicoterapia
tiene per se.
Psicoterapeuta Certificado en Análisis Transaccional (Psicoterapeuta):
Es una especialización que interviene en los procesos de cambio y desarrollo de la capacidad de autorrealización de los clientes, así como la cura de síntomas
psicopatológicos. El proceso psicoterapéutico permite al cliente reconocer, cambiar y liberarse de los mandatos parentales que no le ayudan a desarrollar su
vida de forma espontánea y presente. El objetivo es que las personas consigan más entendimiento sobre sí mismas, y puedan crear opciones para vivir con
más consciencia, creatividad y espontaneidad.
FASES DE LA FORMACIÓN EN ANALISIS TRANSACCIONAL - APAT
Psicoterapeuta
Es aquella persona formada que debe incluir tanto programas teóricos, formación 01
teórico-práctica y horas de “práctica supervisada”.
Módulo Avanzado 303
Abordajes, supervisiones, exposciones de libros y análisis de películas 02
específicas de contenido psicólogico.
Terapeuta
Es aquella persona con habilidades especiales obtenidas a través de 03
la formación y de la experiencia (Mód. 101 y 202).
Módulo Intermedio 202
Se comenzará a entender, gestionar, dominar y analizar los 04
Módulos A, B, C, D, E y F.
Módulo Introductorio 101
Introducción y conceptos básicos del Análisis 05
Transaccional.