ENTREVISTA DIRECTIVOS: Cuestiones a Indagar:
Organigrama de la Institución
Objetivos Institucionales
Concepciones pedagógicas
Criterios de evaluación
Concepto de error
Demanda del proceso diagnóstico: ¿qué está preocupando, desde cuándo y por qué
preocupa?
Soluciones Intentadas.
ENTREVISTA A DOCENTES: Cuestiones a Indagar:
Criterios y elementos a tener en cuenta para la organización de la clase.
Aspectos que se priorizan en el proceso de aprendizaje. (Docente-alumno-procesos de
enseñanza y aprendizaje)
Concepciones pedagógicas.
Criterios de evaluación.
Concepto de error.
Con respecto al proceso diagnostico áulico:
Característica y perfil del grupo clase.
Característica y perfiles individuales.
Fortalezas y debilidades del grupo clase.
Situaciones que le preocupan (grupales e individuales).
Circuito de Creencias
Acciones que se han realizado hasta el momento.
Que se espera de la acción psicopedagógica solicitada.
GUIA PARA LA OBSERVACION AULICA
DOCENTE
Manejo de actividades individuales y grupales.
Metodología que utiliza para la clase.
Orden y disciplina.
Participación del alumno.
Resuelve situaciones problemáticas.
Claridad de conceptos.
Afirma juicio critico.
Comunicación con el grupo clase.
Presentación en general de la docente: (puntualidad-asistencia)
Desarrollo de la clase:
Presentación de la clase.
Planteo del tema.
Dominio de contenidos.
Organización del proceso de la clase.
Planificación:
Presentación claridad y orden.
Estructura de planificación.
Dimensión temporal- secuencialización de contenidos. (Nivel- secuencia lógica)
Calidad de los contenidos seleccionados.
Variedad de los contenidos seleccionados.
Creatividad.
Aprendizajes significativo.
Evaluación (concepción-tipo- concordancia con los contenidos.
ALUMNO
Descripción general de la visión guestaltica del alumno.
Dinámica y relación dentro del grupo-clase.
Comunicación alumno-docente/ docente-alumno.
Comunicación alumno-grupo.
Conocer si presenta dificultades en las diferentes áreas de aprendizaje.
Conocer si se realizan algunas adecuaciones en particular. (Que-como-cuando y
porque)
PRODUCCIONES AULICAS
Cuadernos de clases: Impresión general.
Organización de los trabajos.
Modo de ejecución- ritmo.
Orden secuencial.
Nivel alcanzado, en tareas planteadas.
Organización espacial en la hoja.
Escritura.
Tareas incompletas.
Comprensión de consignas.
Corrección del docente.