0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas9 páginas

Informe Programacion YerkoPadilla

El documento trata sobre la programación. Explica que la programación es un lenguaje utilizado para controlar el comportamiento de una máquina como un computador. Luego describe brevemente la historia de la programación desde Charles Babbage y Ada Lovelace hasta los primeros lenguajes de programación modernos. Finalmente, resume algunas características clave de los lenguajes de programación como su utilidad, rendimiento y portabilidad.

Cargado por

Yerko P. M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas9 páginas

Informe Programacion YerkoPadilla

El documento trata sobre la programación. Explica que la programación es un lenguaje utilizado para controlar el comportamiento de una máquina como un computador. Luego describe brevemente la historia de la programación desde Charles Babbage y Ada Lovelace hasta los primeros lenguajes de programación modernos. Finalmente, resume algunas características clave de los lenguajes de programación como su utilidad, rendimiento y portabilidad.

Cargado por

Yerko P. M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PROGRAMACIÓN

Módulo: COMUNICACIÓN Y TECNICAS DE APRENDIZAJE - CTA101-9307-2022


Semana: 4
Docente: Claudio Zuñiga Yañez
Estudiante: Yerko Padilla Medina
Fecha: 07/06/2022
Índice

Introducción.........................................................................................................................
Desarrollo.............................................................................................................................
Conclusión...........................................................................................................................
Referencias bibliográficas.................................................................................................

2
Introducción

La programación es un lenguaje, es el idioma utilizado para controlar el


comportamiento de una máquina, particularmente un computador (pc, notebook,
netbook, servidor, etc.) Consiste en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y
semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y
expresiones. En la actualidad los lenguajes de programación están escritos para
ser comprensibles por el ser humano, a este código se le llama código fuente,
pero no es comprendido por la máquina ya que esta solo maneja el lenguaje
binario. Se ha visto hasta ahora que los lenguajes de programación son un
simbolismo, que nos permite expresar en operaciones elementales (instrucciones)
la solución a nuestro problema y se basan en un sistema de instrucciones
previamente establecidas que indican al computador/servidor lo que debe realizar.
Existen muchos y muy variados, y evolucionan constantemente, tanto en potencia
como en facilidad de uso. La mayoría está escrita en inglés, aunque cada vez son
más visuales e intuitivos.

3
Desarrollo
HISTORIA DE PROGRAMACIÓN

Los primeros lenguajes de programación surgieron de la idea de Charles


Babbage, la cual se le ocurrió a este hombre a mediados del siglo XIX. Era un
profesor matemático de la universidad de Cambridge e inventor inglés, que al
principio del siglo XIX predijo muchas de las teorías en que se basan los actuales
ordenadores. Consistía en lo que él denominaba la maquina analítica, pero que
por motivos técnicos no pudo construirse hasta mediados del siglo XX. Con él
colaboro Ada Lovedby, la cual es considerada como la primera programadora de
la historia, pues realizo programas para aquélla supuesta máquina de Babbage,
en tarjetas perforadas. Como la maquina no llego nunca a construirse, los
programas de Ada, lógicamente, tampoco llegaron a ejecutarse, pero si suponen
un punto de partida de la programación, sobre todo si observamos que en cuanto
se empezó a programar, los programadores utilizaron las técnicas diseñadas por
Charles Babbage, y Ada, que consistían entre otras, en la programación mediante
tarjetas perforadas. A pesar de ello, Ada ha permanecido como la primera
programadora de la historia. Se dice por tanto que estos dos genios de antaño, se
adelantaron un siglo a su época, lo cual describe la inteligencia de la que se
hallaban dotados. En 1823 el gobierno británico lo apoyo para crear el proyecto de
una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas
repetidas. Pero Babbage se dedicó al proyecto de la máquina analítica,
abandonando la máquina de diferencias, que se pudiera programar con tarjetas
perforadas, gracias a la creación de Charles Jacquard (francés). Este hombre era
un fabricante de tejidos y había creado un telar que podía reproducir
automáticamente patrones de tejidos, leyendo la información codificada en
patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Entonces Babbage
intento crear la máquina que se pudiera programar con tarjetas perforadas para
efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. Pero la tecnología de la
época no bastaba para hacer realidad sus ideas. Si bien las ideas de Babbage no
llegaron a materializarse de forma definitiva, su contribución es decisiva, ya que

4
los ordenadores actuales responden a un esquema análogo al de la máquina
analítica. En su diseño, la máquina constaba de cinco unidades básicas:

 Unidad de entrada, para introducir datos e instrucciones.

 Memoria, donde se almacenaban datos y resultados intermedios.

 Unidad de control, para regular la secuencia de ejecución de las operaciones.

 Unidad Aritmético-Lógica, que efectúa las operaciones.

 Unidad de salida, encargada de comunicar al exterior los resultados. Charles


Babbage, conocido como el "padre de la informática" no pudo completar en
aquella época la construcción del computador que había soñado, dado que faltaba
algo fundamental: la electrónica. El camino señalado de Babbage, no fue nunca
abandonado y siguiéndolo, se construyeron los primeros computadores. Cuando
surgió el primer ordenador, el famoso ENIAC (Electronic Numerical Integrator And
Calculator), su programación se basaba en componentes físicos, o sea, que se
programaba, cambiando directamente el Hardware de la máquina, exactamente lo
que sé hacia era cambiar cables de sitio para conseguir así la programación de la
máquina. La entrada y salida de datos se realizaba mediante tarjetas perforadas.

DEFINICIÓN DEL LEGUAJE DE PROGRAMACIÓN

Según la definición teórica, como lenguaje se entiende a un sistema de


comunicación que posee una determinada estructura, contenido y uso. La
programación es, en el vocabulario propio de la informática, el procedimiento de
escritura del código fuente de un software. De esta manera, puede decirse que la
programación le indica al programa informático qué acción tiene que llevar a cabo
y cuál es el modo de concretarla. Un lenguaje de programación consiste en todos
los símbolos, caracteres y reglas de uso que permiten a las personas
"comunicarse" con las computadoras. Existen varios cientos de lenguajes y
dialectos de programación diferentes. Algunos se crean para una aplicación
especial, mientras que otros son herramientas de uso general más flexibles que
son apropiadas para muchos tipos de aplicaciones. En todo caso los lenguajes de

5
programación deben tener instrucciones que pertenecen a las categorías ya
familiares de entrada/salida, cálculo/manipulación de textos, lógica/comparación y
almacenamiento / recuperación. Cabe diferenciar entre el lenguaje de
programación y el lenguaje informático. Existen lenguajes informáticos que no son,
en realidad, lenguajes de programación, como es el caso del HTML (un lenguaje
de marcas). El lenguaje de programación tiene la capacidad de especificar, de
forma precisa, cuáles son los datos que debe trabajar un equipo informático, de
qué modo deben ser conservados o transferidos dichos datos y qué instrucciones
debe poner en marcha la computadora ante ciertas circunstancias. Existen
diversos lenguajes de programación, lo que ha llevado al desarrollo de intérpretes
(programas que adaptan las instrucciones encontradas en otro lenguaje) y
compiladores (aquellos programas que traducen de un lenguaje a otro).

CARACTERÍSTICAS

Existen muchos lenguajes de programación, que responden a necesidades


específicas y que poseen características y funcionalidades específicas. Por lo
tanto, la elección del lenguaje de programación depende, sobre todo, de los
requerimientos a satisfacer, así como de los recursos existentes para la
comprensión y la práctica del lenguaje. Criterios de selección de un lenguaje de
programación.

1) Utilidad: Fácil de aprender, fácil de usar por un programador experimentado

2) Rendimiento: Velocidad de ejecución de los programas, velocidad de ejecución


del compilador.

3) Portabilidad y flexibilidad: La posibilidad de desarrollar el lenguaje y su


implementación, existencia de bibliotecas de funciones, clases, etc.

4) Continuidad: Continuidad del fabricante, continuidad del lenguaje, continuidad


de implementación, existencia de una norma internacional para definir el lenguaje,
conformidad de implementación con respecto a la norma, existencia de varios
fabricantes para un mismo lenguaje.

6
 Basic y Pascal que son herramientas de programación, idóneas para la
inicialización de los programadores.

 C y C++ que sirven para la programación de sistemas.

Conclusión

Hoy en día utilizamos aplicaciones para todo, programas especializados en


diferentes tareas, etc. Los lenguajes de programación no son simplemente un
detalle más del amplio mundo de la informática, y por lo tanto deben ser vistos
como el fundamento y la base del desarrollo y avance de la computación.
Un lenguaje de programación permite a uno o más programadores especificar de
manera precisa sobre qué datos una computadora debe operar, cómo deben ser
estos almacenados, transmitidos y qué acciones debe tomar bajo una variada
gama de circunstancias. Todo esto, a través de un lenguaje que intenta estar
relativamente próximo al lenguaje humano o natural, tal como sucede con el
lenguaje Léxico. Una característica relevante de los lenguajes de programación es
precisamente que más de un programador puedan tener un conjunto común de
instrucciones que puedan ser comprendidas entre ellos para realizar la
construcción del programa de forma colaborativa.

7
Referencias bibliográficas
 Ureña, L. (2010). Fundamentos de la informática. México: Editorial Rama.
 Ramirez, J.et.al. (2008). Tipos de lenguaje de programación. México:
Editorial Mc Graw Hill.
 Jimenez, F. Introducción a la Programación Lógica. Ingeniería Técnica en
Informática de Sistemas. Departamento de Lenguajes y Ciencias de la
Computación. Universidad de Málaga. Extraído el 30 de Setiembre del
2016.
http://72.14.209.104/search?q=cache:doHkGvx7wQIJ:www.lcc.uma.es/~lopez/
apuntes/declasis/apuntes/introduccion/
intro_sis4pp.pdf+programacion+declarativa+logica&hl=es&gl=sv&ct=clnk&cd=6

8
9

También podría gustarte