UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR-CÚCUTA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
MODELO SISTÉMICO
Est. DAVIER JOSÉ PABÓN GÓMEZ
JUNIO, 2022
INFORME
1. DATOS DEL EVALUADOR
DAVIER JOSÉ PABÓN GÓMEZ
Cod. 202012219494
Psicólogo en formación.
2. DATOS FAMILIARES (ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN)
A). TAMAÑO: Nosotros en la familia Pabón Gómez, nos conformamos por 6
miembros que estructuralmente es una familia de tamaño mediana.
B). NÚMERO DE GENERACIONES: en mi familia particularmente desde la
paterna y materna el número o tipo de generación es multigeneracional y muy claramente
hasta la presente se sigue ampliando el recibimiento de nuevos integrantes para dar apertura
a otras generaciones. Es decir, nos seguiremos ampliando generacionalmente.
C). ONTOGÉNESIS DE LA FAMILIA: mi familia se caracteriza por ser una
familia nuclear a nivel ontogénico ya que está integrada por una pareja (padres) que tiene
hijos o no, o por uno de los miembros de la pareja con su descendencia. Incluye los hijos sin
padres en el hogar, los hijos de uniones anteriores, la adopción y el equivalente de pareja.
Que a su vez como lo es en mi caso, una familia de tipo biparental.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR-CÚCUTA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
MODELO SISTÉMICO
Est. DAVIER JOSÉ PABÓN GÓMEZ
JUNIO, 2022
3. DIAGRAMA DEL GENOGRAMA
4. INTERPRETACIÓN DEL GENOGRAMA
Desde mi familia, internamente se plantean distintas dinámicas y sucesos que han
marcado la historia de esta, principalmente identificar y reconocer que mi familia proviene
de una zona donde se vive el conflicto y que por ambas familias tanto por mi madre como la
de mi padre hay 2 tíos fallecidos por desaparición, quienes están en primera línea.
Seguidamente hay que reconocer que también hay primos fallecidos, algunos abortos y otros
por patologías médicas. Hablando especialmente de mi familia allí como se puede reflejar en
el genograma que hay una problemática familiar y es el hecho de que existe un hermano (el
mayor) que fue concebido antes de la relación de mis padres, por parte de otro progenitor,
pero legalmente tiene su reconocimiento por mi padre y madre. El punto es que a estas alturas
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR-CÚCUTA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
MODELO SISTÉMICO
Est. DAVIER JOSÉ PABÓN GÓMEZ
JUNIO, 2022
ya mi hermano oscila entre los 27 años y en el transcurso de su vida se han presentado algunas
ciertas indiferencias que a tal momento estas dichas indiferencias generan límites y alianzas,
muy claramente a conveniencia de quien la necesite, pues cada constituyente de esta familia
tiene un rol fundamental que fortalece e integran cada postura, en tal caso su estructura
maneja una jerarquía muy puntual, en la que sus lazos rígidos son casi imposibles de romper
y es dada gracias a la autoridad que se disponen en los juegos de roles. Como se puede
observar se manejan más relaciones cercanas de padre, madre e hijos que distante. También
existen triángulo como la Tríada desviadora-atacadora: y es el hecho en el hijo es usado como
"cabeza de turco", para desviar el foco de atención de problemas matrimoniales u otros
conflictos que son de difícil solución, habiendo primero fomentado (normalmente
inconscientemente) conductas patológicas y conflictivas en el hijo. Hay que reconocer que
también tengo un hermano fallecido y que internamente no se generan problemáticas de
riesgo que afecten a esta estructura y tener claro que este genograma al pasar el tiempo va
teniendo sus modificaciones.