a) 38 b) 42 c) 45 d) 35 e) 40
1. En el siguiente polinomio:
4. Dado el polinomio P(x; y)
P(x;y ) = x a y b−1 + x a+1y b − x a−2 y b+ 2 +
x a+ 3 y b+1 P(x; y ) = 7x 2 y m + 3 + 4x 5 y m − 4 + 3x 4 y m + 5
En donde:
GR(x) = 10 GA(P) = 13 GR(y) = ?
+ x6ym-2
Hallar: GR(x) + GR(y) + GA(P)
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7
a) 2m + 6 b) 2m+2 c) 2m+20
d) 2m+16 e) 2m+14
2. En el siguiente polinomio:
5. Sea el polinomio:
P(x; y ) = 7 x a + 3 y b − 2 z 6 − a + 5 a + 2 y b − 3 z a + b
P(x; y ) = 2x a + 5 y a −1 + 3x a − 2 y a + 9 + 4x a + 7 y a − 2
En donde: de grado absoluto 33. Calcular el valor de
GR(x) – GR(y) = 3 GA(P) = 13 “a”:
Calcular “a + b” a) 11 b) 13 c) 14 d) 15 e) 17
a) 5 b) 6 c) 7 d) 11 e) 12
6. Sea el monomio :
M(x; y ) = 3a b −1x 3a + b y 4a − b
3. Del polinomio:
Hallar su coeficiente, si: GR(x)=10 y
P(x; y; z ) = 4x 5 y 7 − 6x 9 z 8 + 9x10 y 3 z − 5x13 y 2 GR(y)=4
Calcular:
GR(x) + GR(y) + GR(z) + GA(P) a) 18 b) 24 c) 216 d) 48 e) 72
7. Si el grado de la expresión:
2 a) 12 b) 14 c) 13 d) 15 e) 18
nn nn
M(X ) = x es 729
Hallar “n” 13. Sea el polinomio homogéneo de grado
24.
a) 1 b) 2 c) 3 d) 6 e) 9 P(x; y ) = x 2n + 1 y n + 2 + x m + 2n y m + x p + m
Calcular “p”
8. El grado de P(x) es 18. a) 15 b) 29 c) 19 d) 17 e) 18
Hallar “m”
(
P(x ) = x m + 12 )(x m
−4 ) 14. Halle la suma de coeficientes del
polinomio homogéneo:
a) 1 b) 6 c) 9 d) 10 e) 18 ( ) (
P(x; y ) = x n + 3 y 2n −1 + a + b x n y12 + n − 1 x a y b )
9. Dado el monomio: a) 17 b) 16 c) 22
M (x;y ) = 4a b x 2a + 3b 5b − a d) 21 e) 20
y
Si: GA(M) = 10 GR(X) = 7
Señalar su coeficiente: 15. Sean los polinomios:
P(x) = bx(x – 2) + c (x + 3a)
a) 2 b) 4 c) 8 d) 16 e) 64 F(x) = 5x2 + x + 66
Si: P(x) F(x). Calcular “a + b + c”
10. Sea el polinomio completo y ordenado
descendentemente: a) 16 b) 18 c) 20
d) 17 e) 21
P − xp − q− 2
(x ) = 2xm − 2 + 3 xm − n +1+ 5 xm − p + 7
Calcular “q” 16. Sean los polinomios:
a) 7 b) 9 c) 8 d) 13 e) 5 P(x) = (x-3)(mx2 + px + q) + (2x + n)
Q(x) = x3 + 4x – 5
11. El polinomio completo y ordenado: Si: P(x) Q(x) entonces “n” es:
a) 14 b) -12 c) 28
F(x ) = 8 x n − 2 + 9 x n − 3 + ..... + x m − 10 d) 16 e) -15
tiene 20 términos, halle “m + n”
a) 27 b) 30 c) 31 d) 29 e) 32
17. Hallar “n” si la expresión es de 1º grado.
x n− 2 .
7
x 3n
12. Calcular “a + b”
Si:
M(x ) = 3
x n+1
4
P(x; y ) = x a + 1y 2a − 5 + x 9 − n y n + 5 + x b−3 8
y a) 1 b) 2 c) 3
es homogéneo: d) 4 e) 7
2 Prof.: Ing. Rubén D. Peralta Correa El pueblo educando al pueblo
.
18. Señalar el valor de “n” para el cual la +c(x2 + 3) (x2 + 1)
expresión:
( )
2 Q(x) = 4x2 + x2 – 12
n− 2 3 2n−3 4
x .x .x Hallar: F = 4abc
P(x ) =
( )
2
xn 2 . x 4 a) 1 b) 60 c) 61
d) 63 e) 62
Es de 2do grado.
23. Dado el polinomio completo y ordenado:
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 6 P(x) = 2x
m2 −3n− 4m 8m+25
+x p2 +p+1
− ..... + 2x
cuyo número de términos es (n+1).
19. Sea el polinomio:
Q(x, y) = 3x3a+5+2x2a+1+ya+2+xa-1y4-2a + Determine “p”. Si : p R+
xa-2y2a-4
Hallar el grado absoluto que puede tomar a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 7
dicho polinomio.
a) 9 b) 2 c) 3
d) 4 e) 6 24. Si a, b y c pertenecen al conjunto de los
naturales y el desarrollo de:
P(x) = a (xa + 1)b (cx +2)c, es un polinomio
20. Calcular el número de términos del completo de 85 términos, cuyo término
siguiente polinomio completo y ordenado: independiente es 72 y su coeficiente
principal es 243, entonces el valor de
P(x) = m (xm)6 x5n + p + n(xm)4 x6n + 4p + (a+b+c) es:
......
+ p(xm)5 x4n + 5p + (xm)6 x5n + ….. a) 19 b) 21 c) 23
d) 24 e) 81
a) 81 b) 82 c) 83
d) 84 e) 86
21. Si el polinomio es idénticamente nulo. 25. Si el grado de la expresión
P(x) = (a2 – ab + b2) x3 + (b2 – 3abc + c2)x2 +
(a2 – 5ac + c2)x + abc – 2 nn n2
M(x ) = xn es 729
Halle:
x = a2 (b +c)4 + b2(c + a)4 + c2(a + b)4
Hallar “n”
a) 230 b) 231 c) 332
d) 234 e) 240 a) 1 b) 2 c) 3
d) 6 e) 9
22. Si se verifica: P(x) = Q(x)
P(x) = 2a(x2 +1) (x2 + 2) + 3ab (x2 +2)(x2+3) 26. Sea el polinomio P(x, y)
Donde:
Empezó la carrera hacia la universidad, habrá dificultades, tentaciones, pero tu meta es más importante: ¡INGRESAR!
P(x, y) = 2x2a –6 y5 – 3xa +2ya-4 + x3y2a-7 –
xa-5 ya-9
31. Dado el monomio:
Calcule el grado absoluto mínimo que M(x, y) = (a + b)x2a-2 y3b
puede tomar P(x, y)
Donde:
a) 12 b) 13 c) 15 Coef.(M) = G.R. (x)
d) 16 e) 17 G.A. (M) = 27
Hallar “ab”
27. En el siguiente polinomio:
P(x, y) = 7xa+3 yb-2 z6-a + 5xa+2 yb-3 a) 5 b) 7 c)
12
za+b d) 35 e) 42
En donde:
GR(x) – GR(y) = 3 GA(P) = 13 32. En el siguiente polinomio:
Calcular: (a + b)
P(x, y) = xayb-1 + xa+1 yb – xa-2 yb+2 +
a) 5 b) 6 c) 7 xa+3 yb+1
d) 11 e) 12 En donde:
G.R. (x) = 10 G.A. (P) = 13 G.R.(y) = ?
28. Hallar (ab) sabiendo que: a) –8 b) 4 c) 5
P(x, y) = xa-2b ya+b – 15xby2b-a +2xa-by8 d) 6 e) 7
Es homogéneo.
a) 60 b) 10 c) 16
d) –16 e) No existe dicho polinomio
29. Si: P(x) = xa+b + 2xb+c + 3xc+d + 4xd+4
Es completo y ordenado ascendentemente.
Calcular: (abcd)
a) –12 b) 12 c) –6
d) 6 e) –3
30. En la siguiente adición de monomios:
c a c 6 −a
x + x = bx b−2
3 2
Calcular: (a + b + c)
a) 3 b) 5 c) 6
d) 9 e) 14
4 Prof.: Ing. Rubén D. Peralta Correa El pueblo educando al pueblo
.