Argumentación
Apoyo P.I.E
itos
n
ició opós
in
Def Una argum Pr Conven
cer
tiene c entació
omo fin n es un Cuando
texto qu se
destina o bien e argume
nta
tario de persuad a
se tien l punto ir al favor o
en cont
e sobre de vista de algo ra
conven un asu que
cerlo n to, o b
veracid de la ien
ad de u falseda
debe ap na teor d o Persuad
ortar de ía, para lo ir
termina cual Cuando
das razo
nes. argume el que
nt
pretend a
e que
que el
oye
mueva se
ur a acción c a
oncreta
la
uct
r
Est Tesis Bases
Consiste en una afirmación ructura
que se plantea Hechos o datos
que
Est
vor
públicamente y que se se entregan a fa Vínc Garantí
pretende que alcance
aceptación general. Esta
de una tesis. u
base lo que
a
es sc une
afirmación no
sea, on las las
necesariamente verdadera dice t esis
y puede ser debatible, pert por , o
qu
argu inente é es
men e
tesi to p se
ar
razo s, expo a esa
nes n
a que e las
r a
tu Respaldo
tesi valan la
uc se pr esente s.
tr
e el respaldo s e sacó
s q u d e
E important
e
e n tes de don sticos,
Es las fu st a dí
ando a tos e
es p ec ific
(gráfic os , d
onios, etc.).
a in fo r mación e st a s, testim
l
t ad os de encu
resul
textos argumentativos
ticas
Caracterís ón
una intenci Carta al
-Tener sea, querer
pers u as iva , o
ctor de algo. para
Director
convencer alale rgumentos
Es un tipo de ca
-Emplear mediante
la rta de opin
co n ve nce r, a ció n, lectores de ión escrita
de inform su periódicos por los
exposición de o revistas
acompañada n deseada. director pa y dirigida
ra expresa al
interpretaciósu contenido del noticia de r s u opinión
-Organiza e niente para e
l actualidad, s obre algun
mod o m á s co nv o bien, pa a
apoyar alg ra denuncia
fin buscado. ún hecho. r o
caracteriza Las cartas
n por mos al director
en
se estructura ión, tr a r se
-Su contenidoes: d ucc opinión púb la valoració
part intro lica y los n de la
tres y co nclusión. le c to re s
argumentaci ó n interés ge sobre tema
ntes neral, así s de
uso de difere como sus
Puede hacer mentos, como: denuncias opiniones,
tipos de argu tos deductivos: e inquietud
Argumen general es.
una premisa
na conclusión
conduce a u
específica. inductivos: la
Argumentos urge de la
premisa sy su conclusión
experiencia lización.
es una genera
Editorial
Es un artículo
periodístico no
firmado que pr
Columna esenta un
de opinión análisis y, por
lo ge
juicio sobre una neral, un
Se denomin noticia de
a así gran relevancia
presenta en porque se . Se trata de
forma una nota que r
alargada y de columna efleja la línea
porque en ella el ideológica y la
autor expre postura del
sa su punto de medio de comu
vista acerca nicación sobre
de un tema de el asunto en cu
actualidad. estión.
En el lengu
aje periodíst
autor de la ico, el
columna es c
también com onocido
o columnista.
Apoyo P.I.E