Unidad 1
Unidad 1
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
FORMATIVA
ACTITUDES
HABILIDADES
Demostrar disposición a
AC2
expresar artísticamente
CUARTO BÁSICO - UNIDAD 1
las propias ideas y
sentimientos.
Expresar emociones e ideas frente al tema de la naturaleza en trabajos de
1 Respetar y valorar el
arte. AC6
trabajo riguroso y el
esfuerzo propio y de
Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno
2 otros.
natural y obras de arte.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 1/27
Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las
5
artes visuales en sus pinturas y esculturas.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 2/27
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
ACTITUDES
Array
Objetivos de la Clase
Apreciar y Responder Frente al Arte
OA 4
Expresar y Crear Visualmente
Unidad B 2 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos de lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
1 (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 de arte latinoamericano y 15 de arte universal).
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INICIO >-
Describen imágenes, videos y obras de arte sobre la naturaleza y el paisaje americano, usando elementos del lenguaje visual (línea, forma
y color).
>-
Interpretan significados de obras de arte y objetos de artesanía.
>-
Manifiestan y justifican opiniones personales acerca de obras de arte y artesanía.
OA 1
B1 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: naturaleza y paisaje
americano entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) entorno artístico:
arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Participan en discusiones acerca de imágenes, videos y obras de arte sobre el entorno natural del paisaje americano.
3
Describir sus observaciones del entorno natural y de las obras de arte, usando elementos de lenguaje visual.
Objetivo de la clase: Describir imágenes de obras de arte sobre la naturaleza y el paisaje americano, usando elementos del lenguaje visual
(línea, forma y color).
DESARROLLO
Los estudiantes observan y comentan imágenes de obras de arte del movimiento Land Art realizadas por Robert Smithson, Nils Udo y Andy
Golsworthy, entre otros y las comentan guiados por el profesor con preguntas como: ¿con qué materiales están realizadas estas obras de arte? ¿qué
nos habrán tratado de comunicar estos artistas con sus obras? (ejemplo: preocupación por el medio ambiente, respeto a la naturaleza y como el
hombre puede modificar la naturaleza) ¿cómo podríamos nosotros transmitir alguna de las ideas aquí planteadas con material de reciclaje?
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 3/27
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 4/27
CIERRE
Para finalizar el docente invita a los estudiantes a investigar mas sobre el arte Land Art .
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
ACTITUDES
Array
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 5/27
Objetivos de la Clase
Expresar y Crear Visualmente
OA 1
Unidad 1
B 1 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: naturaleza y paisaje
INICIO
americano entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) entorno artístico:
arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Seleccionan obras de artistas con temas del entorno natural, el paisaje americano y Land Art como referentes para la creación personal.
>-
Seleccionan adecuadamente materiales para la creación personal en relación con el propósito expresivo.
>-
Crean pinturas y esculturas basadas en la expresión de emociones, experiencias e ideas acerca del entorno natural, el paisaje americano y
Land Art.
2
Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.
DESARROLLO
En grupos pequeños, los estudiantes salen al patio y crean esculturas o dibujos utilizando materiales de la naturaleza o de de reciclaje. Construyen las
estructuras expresando toda su imaginación e ingenio para realizar obras al estilo land art.
Ejemplos de trabajos que los estudiantes podrían llegar hacer del estilo Land Art
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 6/27
CIERRE
Finalmente los estudiantes describen sus obras de arte sobre la naturaleza y el paisaje americano, usando elementos del lenguaje visual (línea, forma
y color).
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 7/27
Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas
ACTITUDES
Array
Objetivos de la Clase
Apreciar y Responder Frente al Arte
OA 4
Expresar y Crear Visualmente
Unidad B 2 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos de lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
1 (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 de arte latinoamericano y 15 de arte universal).
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INICIO >-
Describen imágenes, videos y obras de arte sobre la naturaleza y el paisaje americano, usando elementos del lenguaje visual (línea, forma
y color).
>-
Manifiestan y justifican opiniones personales acerca de obras de arte y artesanía.
OA 3
C
2 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de:
materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales;
herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras);
procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Experimentan e incorporan posibilidades de expresión con nuevos materiales y recursos de expresión visual.
>-
Seleccionan y usan adecuadamente materiales, herramientas y procedimientos técnicos, explicando sus preferencias (por ejemplo:
pasteles grasos, plumones, lápices acuarelables, témpera, acuarela, tintas, materiales naturales y de reciclaje, entre otros).
>-
Crean esculturas y pinturas con temas relacionados con la naturaleza, el paisaje chileno, fenómenos de la naturaleza y temas personales.
1
Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 8/27
DESARROLLO
Los estudiantes comentan acerca del paisaje de su barrio, de su ciudad o de su región guiados por el docente con preguntas como: ¿qué es lo más
característico del paisaje de nuestro barrio? (ejemplo presencia de vegetación, edificios, y cordillera) ¿qué otros paisajes conocen y en qué se
diferencian al paisaje donde vivimos? ¿qué tipos de paisajes me gustaría conocer? (ejemplo: la playa, la ciudad, los bosques, el desierto y los lagos) El
docente muestra obras de artistas chilenos que tengan relación con paisajes.
Basados en la conversación, realizan un dibujo sobre el paisaje de su barrio usando lápices pastel, plumones o lápices de cera sobre cartulina de color.
CIERRE
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
4. TÉCNICA DRIPPING
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 9/27
Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas
ACTITUDES
Array
Objetivos de la Clase
Apreciar y Responder Frente al Arte
OA 4
Expresar y Crear Visualmente
Unidad B 2 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos de lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
1 (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 de arte latinoamericano y 15 de arte universal).
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INICIO >-
Describen imágenes, videos y obras de arte sobre la naturaleza y el paisaje americano, usando elementos del lenguaje visual (línea, forma
y color).
>-
Interpretan significados de obras de arte y objetos de artesanía.
>-
Manifiestan y justifican opiniones personales acerca de obras de arte y artesanía.
>-
Expresan y describen sus emociones e ideas frente a obras de arte por variados medios.
OA 3
C
2 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de:
materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales;
herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras);
procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Experimentan e incorporan posibilidades de expresión con nuevos materiales y recursos de expresión visual.
>-
Seleccionan y usan adecuadamente materiales, herramientas y procedimientos técnicos, explicando sus preferencias (por ejemplo:
pasteles grasos, plumones, lápices acuarelables, témpera, acuarela, tintas, materiales naturales y de reciclaje, entre otros).
>-
Crean esculturas y pinturas con temas relacionados con la naturaleza, el paisaje chileno, fenómenos de la naturaleza y temas personales.
>-
Demuestran manejo de procedimientos de pintura y escultura (pintura con lápices o pinturas al agua, mosaico, escultura con materiales
naturales, entre otros).
2
Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.
5
Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales en sus pinturas y esculturas.
Objetivo de la clase: Realizar un dibujo con técnica dripping para experimentar con el colores.
DESARROLLO
Se invita a los estudiantes a contemplar y analizar imágenes de diferentes pinturas realizadas con la técnica dripping para experimentar e incorporan
posibilidades de expresión a sus trabajos.
Los estudiantes utilizando un software de pintura digital realizan un dibujo con la técnica de dripping . Si no se cuenta con el sofware se puede
realizar en paint . De no ser posible las opciones anteriores se realiza con tinta china y pajita plástica sobre una hoja de block los estudiantes
derraman tinta china de colores o temperas de colores y soplan para esparcir la pintura y realizar la teécnica dripping.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 10/27
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 11/27
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 12/27
CIERRE
Se imprimen los trabajos en color y se comparten los trabajos con el resto de los compañeros.
Los estudiantes describen lo que representaron en sus trabajos.
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
ACTITUDES
Array
Objetivos de la Clase
Apreciar y Responder Frente al Arte
OA 4
Expresar y Crear Visualmente
Unidad B 2 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos de lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
1 (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 de arte latinoamericano y 15 de arte universal).
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INICIO >-
Describen imágenes, videos y obras de arte sobre la naturaleza y el paisaje americano, usando elementos del lenguaje visual (línea, forma
y color).
OA 3
C
2 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de:
materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales;
herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras);
procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Experimentan e incorporan posibilidades de expresión con nuevos materiales y recursos de expresión visual.
>-
Demuestran manejo de materiales como papeles, cartones, pinturas, material de reciclaje y natural, entre otros, y de herramientas como
tijeras, pinceles, lápices, plumones, estecas, entre otras.
OA 1
B1 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: naturaleza y paisaje
americano entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) entorno artístico:
arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Participan en discusiones acerca de imágenes, videos y obras de arte sobre el entorno natural del paisaje americano.
>-
Desarrollan ideas para sus trabajos por medio de la observación de imágenes y obras de arte acerca de fenómenos de la naturaleza.
>-
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 13/27
Crean pinturas y esculturas basadas en la expresión de emociones, experiencias e ideas acerca del entorno natural, el paisaje americano y
Land Art.
2
Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 14/27
Páginas sugeridas
› http://es.wikipedia.org/wiki/Amazonia
› http://www.actiweb.es/vaupesmaravillosa/productos.html
› http://www.amazonasyamazonia.com/Rio-Amazonas/11
› http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2010/03/22/135602
› http://www.tambopata.com/galeria_fotografica_selva.html
DESARROLLO
Luego, en grupos pequeños, realizan una maqueta que represente uno de los lugares descritos u observados, usando técnicas mixtas. Para esto:
seleccionan los elementos de la selva que desean modelar , modelan creativamente diferentes árboles, aves y animales con plasticina , pintan el
cartón de su maqueta como si fuera el suelo de la selva, arman sus maquetas y pegando los elementos modelados y otros nuevos que deseen incluir
sobre el cartón .
CIERRE
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 15/27
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
ACTITUDES
Array
Objetivos de la Clase
Apreciar y Responder Frente al Arte
OA 4
Expresar y Crear Visualmente
Unidad B 2 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos de lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
1 (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 de arte latinoamericano y 15 de arte universal).
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INICIO >-
Describen imágenes, videos y obras de arte sobre la naturaleza y el paisaje americano, usando elementos del lenguaje visual (línea, forma
y color).
>-
Observan y describen obras de arte y objetos de artesanía de las culturas precolombinas y americanas, usando elementos del lenguaje
visual (línea, forma y color).
OA 3
C
2 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de:
materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales;
herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras);
procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Experimentan e incorporan posibilidades de expresión con nuevos materiales y recursos de expresión visual.
>-
Seleccionan y usan adecuadamente materiales, herramientas y procedimientos técnicos, explicando sus preferencias (por ejemplo:
pasteles grasos, plumones, lápices acuarelables, témpera, acuarela, tintas, materiales naturales y de reciclaje, entre otros).
>-
Crean esculturas y pinturas con temas relacionados con la naturaleza, el paisaje chileno, fenómenos de la naturaleza y temas personales.
>-
Demuestran manejo de procedimientos de pintura y escultura (pintura con témpera, acrílico y técnicas mixtas, construcción con papel
maché y materiales de reciclaje, entre otros).
OA 1
B1 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: naturaleza y paisaje
americano entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) entorno artístico:
arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Participan en discusiones acerca de imágenes, videos y obras de arte sobre el entorno natural del paisaje americano.
>-
Desarrollan ideas para sus trabajos por medio de la observación de imágenes y obras de arte acerca de fenómenos de la naturaleza.
>-
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 16/27
Seleccionan obras de artistas con temas del entorno natural, el paisaje americano y Land Art como referentes para la creación personal.
1
Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.
Objetivo de la clase: Crear esculturas basadas en la expresión de emociones, experiencias e ideas acerca de las ciudades arqueológicas del paisaje
americano.
Observan imágenes de ciudades arqueológicas de América, como Machu Picchu, Chichen Itzá, Teotihuacán y Tiwanaku, entre otras. Comentan sus
características, guiados por el profesor con preguntas como: › ¿alguna vez han visto una ciudad arqueológica o ruinas? › ¿qué es lo que más les llama
la atención de ellas? › ¿cómo son las casas y los templos? › ¿con qué materiales fueron construidos? › ¿saben para qué servían y si estaban habitadas? ›
¿qué formas tienen?(por ejemplo: forma de pirámide y cuadrados) › ¿qué colores podemos observar? › ¿habrán sido del mismo color siempre?
CHICHEN ITZÁ
MACHU PICCHU
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 17/27
TIWANAKU
TEOTIHUACÁN
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 18/27
DESARROLLO
A partir de la conversación acerca de las ciudades arqueológicas en el paisaje americano, construyen la maqueta de un edificio o ciudad de una
civilización inventada o de otro planeta, usando materiales de reciclaje. Para esto: › en grupos pequeños, comentan cómo sería su ciudad inventada ›
realizan bocetos de su ciudad y el paisaje a su alrededor › seleccionan los materiales que van a utilizar para la maqueta (por ejemplo: envases, tubos
de cartón y materiales reciclados de plástico) › arman la maqueta de la ciudad, pegando los envases y otros materiales con cola fría u otro
pegamento, corchetes, huincha de embalaje o de papel › pintan con témpera o acrílico y realizan terminaciones con objetos de plástico, materiales
naturales y otros adecuados para su trabajo
CIERRE
Exponen sus trabajos en la sala o en algún lugar del establecimiento y comentan los resultados.
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 19/27
ACTITUDES
Array
Objetivos de la Clase
Apreciar y Responder Frente al Arte
OA 4
Expresar y Crear Visualmente
1- B 2 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos de lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
(Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 de arte latinoamericano y 15 de arte universal).
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Reconocen y describen procedimientos de pintura, escultura y artesanía en obras de arte y objetos de artesanía.
OA 3
Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.* (OA4)
Unidad C
2 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de:
1 materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales;
herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras);
INICIO
procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Experimentan e incorporan posibilidades de expresión con nuevos materiales y recursos de expresión visual.
>-
Seleccionan y usan adecuadamente materiales, herramientas y procedimientos técnicos, explicando sus preferencias (por ejemplo:
pasteles grasos, plumones, lápices acuarelables, témpera, acuarela, tintas, materiales naturales y de reciclaje, entre otros).
>-
Crean pinturas y objetos de artesanía basados en la observación del arte precolombino e ideas personales.
OA 1
B1 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: naturaleza y paisaje
americano entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) entorno artístico:
arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Participan en discusiones acerca de imágenes, videos y obras de arte sobre el entorno natural del paisaje americano.
>-
Seleccionan adecuadamente materiales para la creación personal en relación con el propósito expresivo.
1
Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.
5
Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales en sus pinturas y esculturas.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 20/27
DESARROLLO
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 21/27
Luego realizan un trabajo en volumen, modelando una máscara en greda o arcilla e incorporando materiales naturales como piedras, ramas o
cortezas de árbol según su gusto personal o intención expresiva. Para esto: › determinan la expresión de su máscara (por ejemplo: alegre,
impresionado, triste, aburrido) › amasan la greda y le dan forma de máscara › sacan o agregan greda para dar expresión a su trabajo › antes de que la
greda se seque, le agregan los materiales naturales y la dejan secar › por último, comparan los estilos personales y explican cómo usaron los
materiales de modo diverso, pero con el mismo tema.
CIERRE
Finalmente los estudiantes exhiben sus máscaras e invitan a la comunidad educativa a visitar la exposición .
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
ACTITUDES
Array
Objetivos de la Clase
Expresar y Crear Visualmente
1-
OA 3
C
2 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de:
materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales;
herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras);
procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Experimentan e incorporan posibilidades de expresión con nuevos materiales y recursos de expresión visual.
>-
Seleccionan y usan adecuadamente materiales, herramientas y procedimientos técnicos, explicando sus preferencias (por ejemplo:
pasteles grasos, plumones, lápices acuarelables, témpera, acuarela, tintas, materiales naturales y de reciclaje, entre otros).
OA 2
Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.* (OA4)
Unidad C Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y
1 creativos: líneas de contorno; color (tono y matiz); forma (figurativa y no figurativa).
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INICIO >-
Identifican y describen formas figurativas y no figurativas en obras de arte, pieles de animales e imágenes microscópicas, entre otros.
OA 1
B1 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: naturaleza y paisaje
americano entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) entorno artístico:
arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 22/27
Desarrollan ideas para sus trabajos por medio de la observación de imágenes y obras de arte acerca de fenómenos de la naturaleza.
1
Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales en sus pinturas y esculturas.
Objetivo de la clase: Crear dibujos y pinturas de insectos
El docente proyecta imágenes de insectos, los estudiantes desarrollan ideas para sus trabajos por medio de la observación de imágenes de insectos.
Los estudiantes identifican y describen las imágenes de los insectos como por ejemplo: dicen el nombre del insecto, los colores, las líneas y formas en
los diseños de sus cuerpo, los matices de colores.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 23/27
AVISPA ESCARABAJO SALTAMONTES
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 24/27
MARIPOSA GRILLO DE CAMPO POLOLO VERDE DE SAN JUAN
DESARROLLO
Basados en la observación, crean dibujos y pinturas de insectos, hojas o mariposas, usando lápices pastel o plumones tipo camaleón para resaltar los
matices y detalles de los insectos y expresando sus emociones.
CIERRE
Finalmente los estudiantes explican oralmente las ideas y emociones que trataron de comunicar con su trabajo de arte y las dificultades que
encontraron en el proceso de creación.
Nombran el o los insectos que dibujaron y los exhiben en el panel de trabajos.
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 25/27
9. ESCULTURA
Profesor: Marcia Leiva Duración: 2 Horas
Asignatura: Artes Visuales Hora
Inicio: 30/04/2023 08:00
Inicio:
Nivel: 4° Básico
Hora
Unidad 1: Expresión Término: 30/04/2023 00:00
Término:
y Creatividad;
Unidad: Validado por: Marcia Leiva Aldea
Entorno Natural y
Americano
ACTITUDES
Array
Objetivos de la Clase
Apreciar y Responder Frente al Arte
OA 4
Expresar y Crear Visualmente
Unidad B 2 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos de lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
1 (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 de arte latinoamericano y 15 de arte universal).
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INICIO >-
Reconocen y describen procedimientos de pintura, escultura y artesanía en obras de arte y objetos de artesanía.
OA 3
C
2 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de:
materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales;
herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras);
procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Crean esculturas y pinturas con temas relacionados con la naturaleza, el paisaje chileno, fenómenos de la naturaleza y temas personales.
>-
Demuestran manejo de procedimientos de pintura y escultura (pintura con lápices o pinturas al agua, mosaico, escultura con materiales
naturales, entre otros).
OA 1
B1 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: naturaleza y paisaje
americano entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana) entorno artístico:
arte precolombino y de movimientos artísticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo
INDICADORES DE EVALUACIÓN
>-
Crean pinturas y esculturas basadas en la expresión de emociones, experiencias e ideas acerca del entorno natural, el paisaje americano y
Land Art.
2
Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.
4
Demostrar manejo de materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales en sus pinturas y esculturas.
Los alumnos comunican sus conocimientos previos acerca de esculturas y creaciones artísticas realizadas en entornos naturales, a partir de preguntas
realizadas por el docente:
› ¿conocen algún lugar donde podamos ver esculturas en el entorno natural?
› ¿conocen algún artista al que le guste hacer sus obras de arte en la naturaleza?
› ¿cómo se imaginan una escultura en medio de la naturaleza?
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 26/27
DESARROLLO
Acompañados por su profesor, visitan algún lugar público que contenga esculturas. En terreno, el docente guía la observación y descripción de las
características de las esculturas por parte de los alumnos con preguntas. Ellos deben responder con elementos del lenguaje visual y describir
materiales y procedimientos técnicos utilizados y las características expresivas del autor.
El docente realiza preguntas:
›¿qué tipo de forma vemos en esta escultura y qué nos recuerdan?
› ¿qué colores tienen y qué sensaciones nos producen estos colores?
› ¿qué tipo de texturas tienen y cómo se sienten al tocarlas?
› ¿qué técnica y qué materiales habrán utilizado en las obras que vemos?
› ¿qué temas representan las esculturas?
› ¿qué me transmite esta obra?
› ¿qué semejanzas y diferencias vemos entre las obras en cuanta técnicas y materiales?
CIERRE
En forma grupal, realizan una escultura con materiales de reciclaje, basados en la observación de alguna de las esculturas de la salida pedagógica en
grupo.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_unidad.php?idUnidad=4810461&b=1&idnocl=24&idsocl=148 27/27