0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas4 páginas

Guía de Laboratorio de Electronica Analogica

Este documento presenta las instrucciones para realizar un laboratorio sobre rectificadores de diodos. El objetivo es identificar los componentes de un transformador y medir voltajes de entrada y salida utilizando diodos rectificadores en configuraciones de media onda y onda completa. Se detallan los materiales, procedimientos paso a paso, y tablas para registrar las mediciones de voltaje de corriente alterna y continua en los diferentes circuitos rectificadores.

Cargado por

Quispe Kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas4 páginas

Guía de Laboratorio de Electronica Analogica

Este documento presenta las instrucciones para realizar un laboratorio sobre rectificadores de diodos. El objetivo es identificar los componentes de un transformador y medir voltajes de entrada y salida utilizando diodos rectificadores en configuraciones de media onda y onda completa. Se detallan los materiales, procedimientos paso a paso, y tablas para registrar las mediciones de voltaje de corriente alterna y continua en los diferentes circuitos rectificadores.

Cargado por

Quispe Kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MCAL.

ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

GUÍA DE LABORATORIO DE ELECTRONICA ANALOGICA


APLICACIÓN DE DIODO RECTIFICADOR DE ONDA MEDIA, ONDA COMPLETA CON
TRANSFORMADOR CON/SIN PUNTO MEDIO.
OBJETIVO.
 identificar el bobinado primario y secundario del transformador de poder con núcleo de hierro.
 Medir los voltajes de entrada y salida de un trasformador de poder en corriente alterna.
 Identificar los terminales del diodo rectificador de silicio.
 Medir el voltaje de entrada y salida en el diodo rectificador de Media Onda y Onda completa con el
multímetro digital.

FUNCION.
 El diodo rectificador de Media Onda, onda completa, tiene la función principal de convertir la corriente alterna
en corriente continua pulsante y pura.

MATERIALES.
 Un Transformador con punto medio de 220V (secundario 6V, 9V, 12V, 18….etc.).
 4 diodos rectificadores 1N4007 u otros.
 Resistencia de 1K y 10K ohmios, 1/2W.
 Un Multímetro digital o analógico.
 Un Protoboard estándar.
 Cautín con punta de plata.
 Pomada.
 Estaño 2 metros.
 Diferentes tipos de Cables.
 Un capacitor electrolítico (100uF hasta 68000uF)/ 50V (de acuerdo al transformador el voltaje)

MARCO TEÓRICO.
Investigar el funcionamiento de un rectificador de Media Onda, Onda Completa con transformador con punto medio y
tipo puente transformador sin punto medio.

PROCEDIMIENTO.
a) Desarrollo de laboratorio de fuentes lineales pasó a paso.
 Indique de que etapas consta la fuente de alimentación lineal.(describir)
 Identifique el bobinado primario y secundario del trasformador de poder en código de colores.
b) Desarrollo de laboratorio de fuentes lineales pasó a paso.
Paso 1. Mida el bobinado primario-secundario con el multímetro Digital en escala de 200 y 2kohmios.

TABLA Nº1
BOBINADO BOBINADO
PRIMARIO SECUNDARIO

43
FRANKLIN APAZA MAMANI
MCAL. ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Pasó 2. Mida voltaje AC en el bobinado primario y secundario del transformador de poder.

TABLA Nº2
BOBINADO BOBINADO
PRIMARIO SECUNDARIO

Pasó 3. Mida el diodo rectificador en polarización directa e inversa.

TABLA Nº3
POLARIZACIÓN POLARIZACIÓN DIODO
DIRECTA INVERSA
D1
D2
D3
D4
Pasó 4. Ensamble el siguiente circuito rectificador Media onda con trasformador sin punto medio en Protoboard.
Calcular y medir el Vmax, Vmedio en RL

44
FRANKLIN APAZA MAMANI
MCAL. ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Pasó 5. Ensamble y Mida voltaje de CA o CC con el multímetro digital en el siguiente circuito rectificador Media
onda con trasformador sin punto medio en Protoboard. (Ensamblar cada procedimiento paso a paso y medir)

TABLA Nº4
V1 V2 V3 (S/C) V4(C/C)

Pasó 6. Ensamble el siguiente circuito rectificador de onda completa con trasformador con punto medio en
Protoboard. Calcular y medir el Vmax, Vmedio en RL

Pasó 7. Ensambla y Mida voltaje de CA o CC con multímetro digital en el siguiente circuito rectificador de onda
completa con trasformador con punto medio en Protoboard. (Ensamblar cada procedimiento paso a paso y
medir)

TABLA Nº5
V1 V2 V3 V4(S/C) V5(C/C)

45
FRANKLIN APAZA MAMANI
MCAL. ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Pasó 8. Ensamble el siguiente circuito rectificador de onda completa tipo puente con trasformador sin punto medio
en Protoboard.

Pasó 9. Ensambla y Mida voltaje de CA o CC con multímetro digital en el siguiente circuito rectificador de onda
completa tipo puente con trasformador sin punto medio en Protoboard. (Ensamblar cada procedimiento paso a
paso y medir)

TABLA Nº6
V1 V2 V3(S/C) V4 (C/C)

CONCLUSIONES.
INFORME DE LABORATORIO

46
FRANKLIN APAZA MAMANI

También podría gustarte