Temario:: Nic 1 Presentacion de Estados Financieros
Temario:: Nic 1 Presentacion de Estados Financieros
Objetivo
Establecer las [bases] para la presentación de los estados financieros de [propósito general] pa
asegurar que los mismos sean [comparables] con:
(Párrafo 1)
Alcance
(Párrafos 2 a 7)
Definiciones
Las NIIF
Las NIC
CINIIF (interpretaciones de las NIIF)
SIC (interpretaciones de las NIC)
Material o con
importancia relativa
La materialidad o importancia relativa [depende de la naturaleza
magnitud de la información, o de ambas]. Una entidad evalúa si
información, individualmente o en combinación con otra
información, es material o con importancia relativa en el contex
de sus EEFF tomados como un todo.
importancia relativa
La materialidad o importancia relativa [depende de la naturaleza
magnitud de la información, o de ambas]. Una entidad evalúa si
información, individualmente o en combinación con otra
información, es material o con importancia relativa en el contex
aquel importe que es de sus EEFF tomados como un todo.
presentado de mala manera
pude alterar la inf. Manera
La información se ensombrece si se comunica de forma que
hubiera tenido un efecto similar para los usuarios principales d
los EEFF que la omisión o expresión inadecuada de esa
información.
1.-
La información de una partida material o con importancia relati
se revela en los EEFF, pero el lenguaje usado es vago o poco clar
2.- La información de una partida material o con importancia
relativa, transacción está dispersa por los EEFF.
Circunstancias que
pueden dar lugar a 3.- Partidas diferentes, transacciones u otros sucesos se agregan
que información inapropiadamente.
material o con
importancia relativa 4.- Partidas similares, transacciones u otros sucesos se desagrega
esté siendo inapropiadamente.
ensombrecida
5.- La comprensibilidad de los EEFF se reduce como resultado de
ocultar información material o con importancia relativa dentro
información no significativa, en la medida en que los usuarios
principales no puedan determinar qué información es material
tiene importancia relativa.
(Párrafos 2 a 7)
Estados Financieros
Finalidad
Los Estados Financieros muestran también los resultados de la gestión (dedicación y cuidado) de
administración gerencial sobre los recursos que le han sido confiados.
Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguient
elementos de una entidad:
1.- Activos
2.- Pasivos
3.- Patrimonio
4.- Ingresos y gastos, en los que se incluyen las ganancias y pérdidas
5.- Aportaciones de los propietarios y distribuciones a los mismos en su condición de tales.
6.- Flujos de efectivo
Esta información, junto con la contenida en las notas, ayuda a los usuarios a
predecir los flujos de efectivo futuros de la entidad y, en particular, su
distribución temporal y su grado de certidumbre.
(Párrafo 9)
(Párrafo 10)
Características Generales
La aplicación de las NIIF y las revelaciones necesarias hace presumir que darán lugar a Estad
Financieros con una presentación razonable.
(Párrafo 15)
Cada vez que una entidad elabore Estados Financieros debe evaluar la capacidad que
tiene la entidad para continuar en funcionamiento
Revelar:
a) Las incertidumbres que la Gerencia tenga sobre la continuidad de la empresa en marcha
(Párrafos 25 y 26)
Los ingresos y los gastos son los componentes clave de la medición del resultado de una empre
[ganancia o pérdida]. A su vez dicho resultado está directamente relacionado con las [variacion
patrimoniales] de cada periodo, ya que la utilidad o pérdida va pasar a formar parte del patrimonio
través del rubro Resultados Acumulados.
La empresa debe preparar sus estados financieros en [base al devengado], excepto por
información sobre sus [flujos de efectivo que se basa en el percibido].
Una entidad reconocerá partidas como activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos (l
elementos de los estados financieros), cuando satisfagan las definiciones y los criterios d
reconocimiento previstos para tales elementos en el Marco Conceptual.
(Párrafos 27 y 28)
Materialidad o importancia relativa y agregación de datos
Una entidad presentara de forma separada cada clase significativa de partidas similares, teniendo
cuenta su naturaleza o función, a menos que no tengan importancia relativa.
Si una partida carece de importancia relativa por sí sola, será agregada con otras partidas, ya sea en l
Estados Financieros o en las Notas.
(Párrafo 29)
Los activos y pasivos no deben compensarse entre si, salvo que lo establezca una NIIF o u
interpretación
Ejemplos:
(a) [Activos y pasivos por impuestos diferidos] que tengan reconocido legalmente el derec
de ser compensadas frente a una misma autoridad fiscal. (NIC 12.74 y NIC 12.75 impuesto
las ganancias)
[Activos y pasivos por impuestos diferidos] que tengan reconocido legalmente el derec
de ser compensadas frente a una misma autoridad fiscal. (NIC 12.74 y NIC 12.75 impuesto
las ganancias)
(b) [Un activo y pasivo financiero] serán objeto de compensación si existe el derec
legalmente exigible de compensar los importes reconocidos y tengan la intención
liquidar por el importe neto, o de realizar el activo y liquidar el pasivo de forma simultáne
(NIC 32, párrafo 42)
(Párrafos 32 y 33)
Los ingresos y gastos no deben compensarse entre si, salvo que lo establezca una NIFF
una interpretación
Cuando se trate de transacciones que no forman parte del giro del principal del negocio,
se debe reflejar la naturaleza de se hecho, compensándolos.
Ejemplo:
Las ganancias en venta de activos no corrientes
provisiones contra reembolso de terceros
Ejemplos:
(a) [La diferencia en cambio] debe presentarse neta entre los ingresos por diferencia
cambio y los gastos por diferencia en cambio. (NIC 1 párrafo 35 y NIC 21 trata los ingre
relacionados por diferencia en cambio).
(a) [Los ingresos ordinarios] se deben presentar netos, es decir los ingresos ordinarios
deben presentar como un solo valor proveniente de los ingresos netos, menos
descuentos y rebajas, y menos las devoluciones por ventas.
(a) [Los resultados por venta de propiedad, planta y equipo, propiedades de inversió
instrumentos de patrimonio, y otros activos no corrientes] se presentar netos, es decir
valor de la venta menos el importe en libros del activos vendido y los costos relacionad
con esa venta (por ejemplo costos legales de traspaso, comisiones a vendedores) (NIC
párrafo 34-A).
(Párrafos 34 y 35)
Frecuencia de información
(Párrafo 36)
Información comparativa
P la información comparativa, respecto del periodo anterior, se presentará para toda clas
de información cuantitativa incluida en los EEFF.
Dos estados de situación financiera [Año actual comparado con el año anterior]
Dos de cada uno de los restantes estados [Año actual con el año anterior]
Las notas relacionadas.
(Párrafos 38 y 41)
Uniformidad de la presentación
(Párrafos 45 y 46)
Estructura y Contenido
Una entidad identificará los Estados Financieros y los distinguirá de cualquier otra
información publicada en el mismo documento:
Para ello, identificar claramente los Estados Financieros y las Notas presentando la informació
destacando lo siguiente:
(Párrafos 49 y 53)
Forma de presentación
[Activos corrientes]
i) Efectivo y equivalentes al efectivo
h) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
g) Inventarios
j) El total de activos clasificados como mantenidos para la venta.
d) Activos financieros (excluidos los importes mencionados en los apartados e), h) e i))
[Activos no corrientes]
a) Propiedades, planta y equipo
b) Propiedades de inversión
c) Activos intangibles
f) Activos biológicos
e) Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación
[Pasivos]
m) Pasivos financieros (excluyendo los importes mencionados en los apartados k) y l)
k) Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar
n) pasivos y activos por impuestos corrientes, según se definen en la NIC 12 Impuesto a
Ganancias;
o) pasivos y activos por impuestos diferidos, según se definen en la NIC 12;
p) pasivos incluidos en los grupos de activos para su disposición clasificados com
mantenidos para la venta de acuerdo con la NIIF 5;
l) Provisiones
[Patrimonio]
q) participaciones no controladoras, presentadas dentro del patrimonio;
r) capital emitido y reservas atribuibles a los propietarios de la controladora.
(Párrafo 54)
La NIC 1 no prescribe ni el orden ni el formato en que una entidad presentará las partidas. El párra
54 simplemente enumera partidas que son lo suficientemente diferentes, en su naturaleza o funció
como para justificar su presentación por separado en el Estado de Situación Financiera.
Además:
Por ejemplo, una institución financiera puede modificar las denominaciones anteriores pa
proporcionar información que sea relevante para sus operaciones.
(Párrafos 57 y 58)
Revelar:
El importe que se espera cobrar o pagar después de doce meses de la fecha del
estado de situación financiera
(Párrafos 60 y 63)
Activo corriente
Ejemplo:
1.- Se tiene un inventario de materias primas por 1 mes.
2.- Se transforma dichas materias primas en productos
terminados en 3 meses.
3.- Se mantiene el inventario de productos terminados por 1 mes.
4.- Se recibe el pago por la venta de los productos terminados 2
meses después de la fecha de venta.
El ciclo de operación de la entidad es de 7 meses (1 mes en
materias primas + 3 meses en proceso productivo + 1 mes en
productos terminados + 2 meses en cuentas por cobrar).
Algunas cuentas por pagar comerciales y deudas a trabajadores se clasifican como corrientes, a
cuando se paguen después de los doce meses.
c) Deben ser liquidados dentro de los doce meses siguientes a la fecha del ESF.
Ejemplo:
Dividendos por pagar
Préstamos a largo plazo - parte corriente
Otras cuentas por pagar (refinanciadas)
b) En dos estados:
(Párrafo 81)
b) Costos financieros
i) participante no controladoras y
ii) propietarios de la controladora
(Párrafo 82)
(Párrafo 82)
a) El resultado integral total del periodo, mostrando de forma separada los importes tota
atribuibles a los propietarios de la matriz, así como de los minoritarios;
c) Para cada componente del patrimonio, una conciliación entre los importes en libros,
inicio y al final del periodo, revelando por separado los cambios resultantes de:
Resultados
Cada partida de Otro Resultado Integral; y
Transacciones con los propietarios.
(Párrafos 106 a 110)
P En forma sistemática
P Cada rubro en el cuerpo de los Estados Financieros deben referenciarse a la
correspondiente Nota.
Revelar
El criterio que tuvo la Gerencia para aplicar las políticas contables que tuvieron
mayor efecto en los estados financieros, además del criterio que tuvo para las
estimaciones
Ejemplo:
Otras revelaciones
Revelar
Información comparativa
P Como
Ademásmínimo, Estados Financieros
de lo mencionado en a), seydebe
Notas
depor dos periodos
presentar un Estado de Situación
P Financiera al inicio del primer periodo comparativo cuando la entidad:
ropósitos generales],
cimiento], [medición]
s.
os Consolidados (NIIF
os Consolidados (NIIF
ciones narrativas o
presentadas en los EEFF], e
o cumplen las condiciones para
as en ellos.
enerales es proveer
nce [rendimiento]
edan ser útiles aun
ón (dedicación y cuidado) de la
68/39
más significativas y otra
n fidedigna] de los
[de acuerdo con las
, pasivos, ingresos y
ón financiera.
presa en marcha.
esa es un negocio en marcha y
ctor determinante.
Información comparativa
(Párrafos 38 y 41)
os se mantendrán de un periodo
as presentando la información,
dual o a un consolidado
periodo cubierto por el juego de
en la NIC 12;
disposición clasificados como
patrimonio;
la controladora.
a o función de una
or separado resulte
de la entidad.
tidas o agrupaciones
on la naturaleza de la
ón que sea relevante
e la entidad
financieros
Activo corriente
consumo en el curso
ce meses siguientes a
os a restricción
la fecha de ESF
Pasivo corriente
l capital de trabajo)
peraciones discontinuadas, y
or naturaleza
la aplicación retroactiva o la
an en el cuerpo de los
en referenciarse a la
ancieros, en el orden
ales no reconocidos
rencia sobre los riesgos
el vencimiento.
iesgos y beneficios
ndamiento
iesgos y beneficios
ndamiento
s contiene un arreglo
de emisión de Estados
ha sido incluido en la
pales actividades
os
Estado de Situación
o la entidad:
Tanto en los
EEFF y las notas
o clasificación de partidas de los Estados Financieros,
lasificarse.
lo siguiente:
reclasificación
ue indicar lo siguiente:
Otro
Estado de resultado resultado
integral
ABC S.A.C
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
al 31 de diciembre del 2021 y 2020
(Expresado en soles)
IÓN FINANCIERA
del 2021 y 2020 Pf 53
en soles) Pf 51
Pasivo no corriente
Obligaciones financieras - NC Pf 74-76 15 101,724 103,956
Pasivos por arrenadamiento - NC 11 255,844 236,836
Provisiones 13 44,888 37,686
Pasivo por impuestos diferidos 14 0 (57,640)
Total pasivo no corriente 402,456 320,838
Patrimonio
Capital social 54(r) 16 447,192 447,192
Reserva legal 54(r) 16 60,452 48,329
Excedente de Revaluación - -
Resultados Acumulados 16 910,268 671,828
Total patrimonio 1,417,912 1,167,349
Total pasivo y patrimonio 3,435,815 2,931,087
-### -
ABC S.A.C
ESTADOS DE RESULTADOS
Al 31 de diciembre del 2021
(Expresado en Soles)
NOTA
Ventas a terceros 17
Utilidad bruta
Gastos de venta 19
Gastos de Administración 20
Otros ingresos y gastos, neto 21
Utilidad operativa
Ingresos Financieros 22
Gastos Financieros 23
Ganancia (Perdida) por Diferencia de Cambio 24
Enajenación de valores y activos fijos
Utilidad antes del impuesto a las ganancias
Utilidad neta
2021
4,687,530
(3,358,660)
1,328,870
(417,434)
(387,455)
34,246
558,227
27,054
(256,642)
15,467
344,106
(105,666)
238,440
238,440
ABC S.A.C
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
Al 31 de diciembre del 2021
(Expresado en Soles)
Excedente de
Nota Capital social revaluación
Saldo al 1° de enero de 2020 447,192
Aportes en efectivo
Reserva legal
Distribución de dividendos
Resultado integral del ejercicio 16
Saldo al 31 de diciembre de 2020 447,192 -
Aportes en efectivo
Reserva legal
Distribución de dividendos
Resultado integral del ejercicio 16
Saldo al 31 de diciembre de 2021 447,192 -
Pf 51
TRIMONIO NETO Pf 81
021
Resultados no Resultados
Reserva legal realizados acumulados Total
48,329 406,327 901,848
-
-
265,501 265,501
48,329 - 671,828 1,167,349
-
12,123 12,123
-
238,440 238,440
60,452 - 910,268 1,417,912
ABC S.A.C
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Al 31 de Diciembre del 2021
ABC S.A.C. (en adelante” la Compañía”) fue constituida e inició operaciones en el Perú en 1956. El
de producción principal se encuentra en la Av. Argentina N° 4793, Carmen de la Legua-Reynoso, C
sus oficinas administrativas se ubican en la Av. 28 de julio N°1150 Miraflores, Lima Perú.
La Compañía efectúa sus ventas principalmente en el mercado nacional; y también exporta sus pr
principalmente a Ecuador, Chile, Panamá, Bolivia, Honduras, Nicaragua, Haití y Colombia.
La Compañía efectúa sus ventas principalmente en el mercado nacional; y también exporta sus pr
principalmente a Ecuador, Chile, Panamá, Bolivia, Honduras, Nicaragua,
Haití y Colombia.
Inventarios
Los inventarios se valúan al costo o al valor neto de realización, el menor. Los costos en los que
inventarios a su ubicación y condiciones actuales se contabilizan de la siguiente manera:
Los inventarios se valúan al costo o al valor neto de realización, el menor. Los costos en los que
inventarios a su ubicación y condiciones actuales se contabilizan de la siguiente manera:
Materias primas
Costo de compra utilizando el método promedio ponderado.
El valor neto de realización es el precio de venta estimado en el curso ordinario del negocio, meno
terminación y los costos estimados necesarios para llevar a cabo la venta.
(…)
(b) La Compañía mantiene cuentas corrientes en bancos locales y del exterior, en moneda nacional
y euros, no generan intereses y son de libre disponibilidad.
(b) Las facturas por cobrar son de vencimiento corriente y no devengan intereses. Las letras por co
y tienen vencimiento entre 30 y 360 días al 31 de diciembre de 2021 y de 2020.
(c) El movimiento de la estimación por deterioro de las cuentas por cobrar durante los años 2021 y
2021
Saldo inicial 45,568
Estimación por deterioro 11,887
Recuperos (1,632)
Castigos (964)
Saldo final 54,859
2021
Mercaderías 65,164
Productos terminados 172,444
Subproductos 3,411
Productos en proceso 19,493
Materias primas y auxiliares 228,700
Envases, embalajes, suministros diversos y repuestos 26,450
Inventario por recibir 80,790
596,452
Estimación por desvalorización de inventarios (b) (4,876)
Total 591,576
(b) El movimiento de la estimación por desvalorización de inventarios durante los años 2021 y de 20
2021
Saldo inicial 1,682
Estimación por desvalorización de inventarios 4,876
Recupero (1,682)
Castigos 0
Saldo final 4,876
(a) El activo disponible para la venta corresponde a un predio que se encuentra en desuso y cuy
diciembre de 2021 asciende a S/ 9,917 (S/ 9,357,000 al 31 de diciembre de 2020). La Gerencia ti
estos activos a través de un agente inmobiliario y espera que dicho plan se lleve a cabo en el corto p
(b) A continuación se presenta el movimiento de los activos clasificados como mantenidos para la v
Predios
Costo
Saldo inicial al 01 de enero de 2020 44,818
Transferencias 473
Saldo final al 31 de diciembre de 2020 45,291
Adiciones 560
Saldo final al 31 de diciembre de 2021 45,851
Depreciación acumulada
Saldo inicial al 01 de enero de 2020 35,733
Transferencias 201
Saldo final al 31 de diciembre de 2020 35,934
Saldo final al 31 de diciembre de 2021 35,934
Costo neto
Al 31 de diciembre de 2020 9,357
Al 31 de diciembre de 2021 9,917
Terrenos
Costo
Saldo inicial al 01 de enero de 2020 380,979
Adiciones
Bajas y ventas
Transferencia 366
Saldo final al 31 de diciembre de 2020 381,345
Adiciones
Bajas y ventas
Transferencia 143
Saldo final al 31 de diciembre de 2021 381,488
Depreciación acumulada
Saldo inicial al 01 de enero de 2020
Adiciones
Bajas y ventas
Saldo final al 31 de diciembre de 2020 0
Adiciones
Bajas y ventas
Saldo final al 31 de diciembre de 2021 0
Valor neto
Al 31 de diciembre de 2020 381,345
Al 31 de diciembre de 2021 381,488
2021
Edificios, planta y otras construcciones 17,957
Maquinaria y equipo 2,697
Equipos diversos 63,494
Total 84,148
9.- Activos intangibles, neto
Licencias y
software
Costo
Saldo inicial al 01 de enero de 2020 122,562
Adiciones ('e)
Transferencia (d) 17,484
Saldo final al 31 de diciembre de 2020 140,046
Adiciones ('e)
Transferencia (d) 22,376
Saldo final al 31 de diciembre de 2021 162,422
Amortización acumulada
Saldo inicial al 01 de enero de 2020 109,296
Adiciones ('e) 10,471
Bajas y ventas (f) 286
Saldo final al 31 de diciembre de 2020 120,053
Adiciones ('e) 6,660
Saldo final al 31 de diciembre de 2021 126,713
Valor neto
Al 31 de diciembre de 2020 19,993
Al 31 de diciembre de 2021 35,709
(a) A continuación se detallan los importes en libros de los activos por derecho de uso recon
durante el período:
Terrenos y
edificaciones
Costo
Saldo inicial al 01 de enero de 2020 175,874
Adiciones 69,822
Saldo final al 31 de diciembre de 2020 245,696
Adiciones 59,143
Retiros y/o Ventas (447)
Saldo final al 31 de diciembre de 2021 304,392
Amortización acumulada
Saldo inicial al 01 de enero de 2020 17,438
Adiciones (d) 16,671
Saldo final al 31 de diciembre de 2020 34,109
Adiciones (d) 26,210
Saldo final al 31 de diciembre de 2021 60,319
Valor neto
Al 31 de diciembre de 2020 211,587
Al 31 de diciembre de 2021 244,073
(b) A continuación, se detallan los importes en libros de los pasivos por arrendamiento (
financieras) y los movimientos durante el período:
2021
Saldo Inicial 262,835
Adiciones de pasivos por arrendamiento financiero 59,025
Gastos por intereses financieros 16,998
Diferencia de cambio, neta (2,603)
Pagos de arrendamiento (46,937)
Saldo final 289,318
2021
Comerciales (b) 498,120
Partes relacionadas (b) 990,503
Total 1,488,623
(b) Las cuentas por pagar comerciales están denominadas principalmente en soles y dólares
vencimiento corriente, no generan intereses y no tienen garantías específicas.
12.- Otras cuentas por pagar
2021
Pasivos financieros
Intereses de financiamientos 47,562
Servicios públicos 5,690
Publicidad 1,746
Dividendos por pagar 1,620
Póliza de seguro
Cooperativa de crédito 970
Otros 3,252
Total pasivos financieros 60,840
Tributos por pagar 8,656
Total 69,496
(b) Al 31 de diciembre de 2019, se tenía un saldo pendiente de pago a los ex-accionistas de Indus
que fue adquirida por la Compañía en el 2013. De acuerdo con las condiciones pactadas en el cont
el pago del saldo pendiente en el año 2020 por S/11,209,000, aplicando una tasa de interés efectiva
13.- Provisiones
Saldos finales
Al 31 de diciembre de 2021
Contingencias tributarias 37,586
Contingencias laborales 100
Total 37,686
Al 31 de diciembre de 2020
Contingencias tributarias 21,646
Contingencias laborales
Total 21,646
(b) Este rubro comprende la mejor estimación de las obligaciones según la NIC 37 y, de acuer
Gerencia, cubre el riesgo de pérdidas a dichas fechas.
2021
Corriente 131,375
Diferido (25,709)
Total 105,666
(b) Al 31 de diciembre de 2021, la Compañía presenta un saldo por pagar del impuesto a las ganan
de 2020 un saldo a favor del impuesto a las ganancias .
2021
Saldo por pagar del impuesto a las ganancias 12,529
Saldo a favor del impuesto a las ganancias 0
Total 12,529
(c) A continuación se presenta el movimiento del activo y pasivo diferido por impuesto a las gananc
2021
Activo diferido
Provisiones varias 48,539
Inventarios 3,931
Activo por derecho de uso 7,161
59,631
Pasivo diferido
Diferencia en tasas de depreciación (20,042)
Valor razonable de los instrumentos financieros de cobertura (399)
Activos intangibles (8,065)
Costo amortizado de obligaciones financieras (5,870)
(34,376)
Neto 25,255
2021
BBVA Banco Continental 61,667
Banco de Crédito del Perú 30,000
Scotiabank 25,000
Total 116,667
Costos de obtención de obligaciones financieras (3,618)
Total 113,049
16.- Patrimonio
Total
Gastos de personal
Servicios prestados por terceros
Cargas diversas de gestión
Amortización
Tributos
Depreciación
Amortización de activos por derecho de uso
Deterioro de cuentas por cobra
Total
21.- Otros ingresos y gastos, neto
Otros ingresos
Servicios facturados a partes relacionadas
Recuperación de incobrables
Ingreso por venta de materia prima, neto
Alquileres diversos
Otros
Total
Otros gastos
Retención de impuesto a la renta no domiciliado asumido
Impuesto general a las ventas por obsequios y bonificaciones
Sanciones fiscales e impuestos asumidos
Otros gastos
Total
Neto
2020
68,806
276,860
30,516
376,182
2020
472,227
77,741
15,082
565,050
(44,640)
520,410
2020
43,688
9,645
(7,305)
(1,388)
44,640
2020
1,520
1,338
934
586
132
18,606
23,116
(16,990)
6,126
17,599
2020
6,752
129,967
1,399
16,713
266,591
22,158
60,605
504,185
(1,682)
502,503
2020
3,486
1,048
(1,165)
(1,687)
1,682
Total
44,818
473
45,291
560
45,851
35,733
201
35,934
35,934
9,357
9,917
(541) (239)
4,743 28,908 32 404 879 1,169
447,335 920,087 1,276 18,982 6,932 24,159
2020
20,707
1,800
35,497
58,004
zación acumulada:
Acuerdos de
Marcas ('c) Lista de no Otros Obras en Total
clientes curso
competencia
2020
206,023
70,518
14,295
7,514
(35,515)
262,835
2020
25,999
236,836
262,835
2020
460,546
891,646
1,352,192
27,291
4,190
3,201
1,236
1,228
829
5,047
43,022
11,401
54,423
7,202 44,788
100
7,202 44,888
15,940 37,586
100 100
16,040 37,686
2020
125,010
1,652
126,662
2020
0
347
347
2020
24,006
2,748
6,398
33,152
(82,029)
(1,582)
(5,950)
(1,231)
(90,792)
(57,640)
2020
61,667
30,000
25,000
116,667
(2,425)
114,242
10,286
103,956
114,242
2021 2020
4,683,742 4,349,618
3,226
1,047
514 598
4,684,256 4,354,489
4,684,629 4,351,263
2,901 3,226
4,687,530 4,354,489
2021 2020
443,580 414,162
3,034,555 2,805,238
(515,662) (443,580)
4,876 1,048
(1,682) (1,165)
2,965,667 2,775,703
161,676 153,879
120,772 111,073
65,740 60,573
32,104 26,769
6,437 5,057
6,166 6,143
98 165
3,358,660 3,139,362
3,358,660 3,139,362
2021 2020
227,147 193,585
124,816 113,357
33,353 51,570
15,623 15,444
10,302 9,408
3,136 3,529
2,264 1,547
793 833
417,434 389,273
2021 2020
194,222 153,177
142,214 131,698
17,911 43,698
5,326 9,788
6,360 5,861
7,488 4,685
13,349 3,923
585 237
387,455 353,067
2021 2020
36,387 26,904
1,632 7,521
1,738 1,676
711 570
80 218
40,548 36,889
1,821 3,139
3,190 2,825
1,216 213
75 86
6,302 6,263
34,246 30,626
2021 2020
12,811 22,094
13,745 14,357
498 1,283
27,054 37,734
2021 2020
152,444 67,042
74,427 49,555
16,998 14,295
4,815 681
1,229 750
424 21
6,305 4,599
256,642 136,943
2021 2020
57,021 (55,324)
(41,554) 42,923
15,467 (12,401)
Obras en
Total
curso (h)
19,809 1,784,204
75,986 75,986
(4) (784)
(37,787) (1,286)
58,004 1,858,120
108,861 108,861
(747)
(82,717) 21
84,148 1,966,255
686,085
68,787
(438)
0 754,434
76,364
(551)
0 830,247
58,004 1,103,686
84,148 1,136,008