0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas10 páginas

9no. CP NOMENCLATURA DE FUNCIONES INORGANICAS (2023)

Este documento presenta un plan de clase sobre nomenclatura inorgánica que incluye ejercicios para organizar parejas de iones y formular compuestos químicos, identificar funciones químicas, traducir reacciones de neutralización y balancear ecuaciones. El documento proporciona instrucciones detalladas para 23 ejercicios que cubren conceptos clave como nomenclatura, valencia, tipos de compuestos como sales, ácidos y bases.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas10 páginas

9no. CP NOMENCLATURA DE FUNCIONES INORGANICAS (2023)

Este documento presenta un plan de clase sobre nomenclatura inorgánica que incluye ejercicios para organizar parejas de iones y formular compuestos químicos, identificar funciones químicas, traducir reacciones de neutralización y balancear ecuaciones. El documento proporciona instrucciones detalladas para 23 ejercicios que cubren conceptos clave como nomenclatura, valencia, tipos de compuestos como sales, ácidos y bases.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1

CLASE PRÁCTICA DE CIENCIAS FÍSICAS


Tema: Nomenclatura inorgánica.
Prof. Lic. Sergio I. Mainardi Cortázar

1. Organice las siguientes parejas de iones, formule y nombre los compuestos.

a) Bi3+ SO42- _Bi2(SO4)3 sulfato de bismuto (III)__

b) Hg2+ I1- _HgI2 yoduro de mercurio (II)_

c) PO43- Fe2+ _Fe2+ PO43- Fe3(PO4)2 fosfato de hierro (II)__

d) Co 2+ OH 1- __Co(OH)2 hidróxido de cobalto (II)__

e) Al3+ BO33- __AlBO3 borato de aluminio_

2.- Se conoce que el Azufre (S) es un elemento químico y se ubica en el grupo VI A


de la Tabla Periódica, el mismo origina tres ácidos.
Circule la(s) opción(es) correcta(s) en cada caso.

Ácido 1: H2SO3 Ácido 2: H2S Ácido 3: H2SO4

 Es un hidrácido: Ácido 1 - Ácido 2 - Ácido 3


 Es un compuesto ternario: Ácido 1 - Ácido 2 - Ácido 3
 Es un oxácido –OSO: Ácido 1 - Ácido 2 - Ácido 3
 Es un compuesto binario: Ácido 1 - Ácido 2 - Ácido 3
 Es un oxácido –ICO: Ácido 1 Ácido 2 Ácido 3

3.- Determine la valencia con que trabajan los siguientes elementos en los
compuestos que a continuación se señalan.

a) Boro en el Borato de bario: Ba3(BO3)2 : 2

b) Carbono en el Carbonato de potasio: K2CO3 : 2

c) Nitrógeno en el Nitrito mercurioso: HgNO2 : 1

d) Fósforo en el Fosfato de zinc: Zn3(PO4)2 : 1

e) Cloro en el Clorato de magnesio: Mg(ClO3)2 : 1

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica


2

4.- Relacione ambas columnas:

a) Hidruros ___ NaClO, FeSO4, KI


b) Sales binarias __a_ CaH2, LiH, NaH
c) Ácidos __d_ Fe(OH)2, Al(OH)3, CuOH
d) Hidróxidos __e_ Ba(ClO3)2, FeSO4, KMnO4
e) Oxisales __c_ HCl, H3PO4, H2Se
___ SO2, CO, P2O5
__b_ Cr2S3, NiBr2, CuCl

5.- Traduzca las siguientes reacciones de neutralización y responda las preguntas


que se formulan:

Reacción A: Ácido nítrico + Hidróxido de calcio → Nitrato de calcio + Agua


2HNO3+ Ca (OH)2 → Ca (NO3)2 + 2H2O

Reacción B: Ácido yodhídrico + Hidróxido de aluminio → Yoduro de aluminio + Agua


3HI + Al (OH)3 → AlI3 + 3H2O

Reacción C: Ácido hipocloroso + Hidróxido de sodio → Hipoclorito de sodio + Agua

HClO +NaOH → NaClO + H2O


1. El hidróxido (Base) cuyo catión tiene valencia +1 interviene en la reacción: _____
2. La sal haloidea se obtiene en la reacción: ______
3. En la reacción B se aprecia que la valencia del aluminio es: _____
4. El hidróxido cuyo catión es un metal ubicado en el grupo IIA es uno de los
reaccionantes de la reacción: _______

6.- Formule los siguientes compuestos.

a) Cloruro de litio _Li Cl_____________


b) Hidróxido de mercurio (II) __Hg (OH)2____________
c) Ácido fluorhídrico __HF___________
d) Oxido de calcio _Ca O____________
e) Borato de titanio (III) ___Ti BO3-_________

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica


3

7.- Formule y ajuste las reacciones de neutralización que origina las siguientes sales.
a) Fosfato de hierro (II)
b) Yoduro de sodio

8.- Complete la siguiente tabla y nombre todos los compuestos formados.

Cl1- BO33- SO42- IO31-

Li1+ LiCl Li3BO3 Li2SO4 LiIO3

Ca2+ CaCl2 Ca3(BO3)2 CaSO4 Ca(IO3)2

Al3+ AlCl3 AlBO3 Al2(SO4)3 Al(IO3)3

9.- Formule y ajuste las ecuaciones que representan las reacciones de neutralización
que originan las siguientes sales.

 Bromato cúprico: Cu(BrO3)2


 Perclorato de magnesio: Mg(ClO4)2
 Sulfuro de cromo (III): Cr2S3

10.- Formule los siguientes compuestos.

a) Tiocianato de potasio _KSCN_________________


b) Nitrato de plomo (II) _Pb(NO3)2_________________
c) Hidruro de magnesio __MgH2________________
d) Ácido clorhídrico _HCl_________________
e) Cromato de sodio ____Na2CrO4______________
f) Hidróxido de bario _Ba(OH)2_________________
g) Dicromato férrico __Fe2(Cr2O7)3________________
h) Sulfito de aluminio _Al2(SO3)3_________________
i) Carbonato de amonio __(NH4)2CO3________________
j) Fluoruro de manganeso (II) __MnF2________________
k) Fluoruro de cobalto (III) _CoF3_________________
l) Óxido de estroncio __SrO________________
m) Cloruro cuproso ____CuCl______________

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica


4

11.- Organice correctamente las siguientes parejas de iones y determine el número


de oxidación del elemento destacado.

a) IO31- Mn2+

b) SO42- Cr3+

c) As5+ CO32-

d) CrO42- Bi 3+

e) Hg2+ NO31-

f) Cu1+ SO42-

g) ClO1- Ba2+

h) Ag1+ IO41-

i) Ca2+ ClO31-

j) SiO32- Al3+

k) Sb3+ Cr2O72-

12.- Formule los siguientes compuestos.


a) Óxido de bario _BaO___________
b) Sulfato de aluminio _Al2(SO4)3___________
c) Hidróxido de zinc __Zn(OH)2__________
d) Ácido nitroso __HNO2__________
e) Sulfuro mercurioso _Hg2S___________

13.- Nombre los siguientes compuestos.


a) NiCl2 _________________________________________
b) Cr(OH)3 _________________________________________
c) H3PO4 _________________________________________
d) Fe2O3 _________________________________________
e) KH _________________________________________

14.- Nombre los siguientes compuestos empleando la nomenclatura de Stock.


a) HgCrO4 ______________________________________
b) Sn3(BO3)2 ______________________________________
c) Fe(ClO4)3 ______________________________________
d) TiS2 ______________________________________
e) CuSiO3 ______________________________________

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica


5

15.- Seleccione con una X los planteamientos correctos.

___ a) Todos los ácidos inorgánicos son compuestos binarios y tienen al hidrógeno
como catión.
___ b) El catión de los hidróxidos es un metal y el anión de estos compuestos puede
ser simple o compuesto.
___ d) Los compuestos cuyo anión es el hidrógeno se clasifican como hidruros.
___ e) Los óxidos y los hidruros son compuestos binarios.
___ f) Los hidrácidos son compuestos binarios.
___ g) El hidrógeno, al actuar como anión, da lugar a la función ácido.
___ h) El catión de los hidróxidos es siempre un elemento metálico.
___ i) El grupo característico de los hidróxidos es el hidroxilo (OH) el cual tiene
valencia de +1.

16.- Organice las siguientes parejas de iones, formule y nombre el compuesto


obtenido.

a) Li1+ H1- __________________________

b) OH1- Al3+ __________________________

17.- Formule los siguientes compuestos:

a) Hidróxido de mercurio (II): _______

b) Hidruro de cobalto (III): _______

18.- Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos:

a) Óxido ferroso ___________

b) Ácido perclórico ___________

c) Ácido dicrómico ___________

d) Ácido yodhídrico ___________

e) Ácido hiplocloroso ___________

f) Ácido fluorhídrico ___________

g) Hidróxido crómico ___________

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica


6

19.- Circule la letra correspondiente a la respuesta correcta en cada uno de los


siguientes incisos:

- Es una oxisal: a. FeS b. KOH c. Al2O3 d. Pb (NO2)2

- Es un hidruro: a.HCN b. HBr c. NaHCO3 d. SrH2

- Es un óxido: a. NaClO3 b. H2SO3 c. Cu2O d. LiOH

- Es un oxácido: a. H2CrO4 b. Al (OH)3 c. HF d. H2S

- Es el sulfato de cobre (I): a.Cu2SO4 b. Cu2S c. CuS d. CuSO4

- Es el hidróxido cuproso: a.Cu2SO4 b. Cu (OH)2 c. CuS d. CuOH

20.- Nombre los siguientes compuestos:

a) CaBr2 ___________________________________________
b) HF ___________________________________________
c) Al(OH)3 ___________________________________________
d) H3PO4 ___________________________________________
e) Na2O ___________________________________________

21.- Relacione, empleando las letras, las funciones químicas con los compuestos
químicos:

a) Óxidos ___ HNO2


b) Hidruros ___ CO2
c) Hidrácidos ___ LiI
d) Hidróxidos ___ BaH2
e) Oxácidos ___ Fe(OH)3
f) Sales ___ HBr
___ FeO
___ CuNO2

22.- Complete el siguiente cuadro

ÁCIDO BASE SAL


HCl LiOH
K2SO4
Fe(OH)2 Fe3(PO3)2
H2Cr2O7 Zn(OH)2
H3AsO4 Cu3AsO4

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica


7

23.- Nombre los siguientes óxidos.

a) CO2 ____________________________________
b) Fe2O3 ____________________________________
c) SiO2 ____________________________________
d) HgO _____________________________________
e) Na2O _____________________________________
f) CoO _____________________________________
g) Cu2O _____________________________________

24.- Escriba las fórmulas de:

a) Dióxido de azufre _______ e) Óxido de zinc ________


b) Óxido ferroso _______ f) Óxido nítrico ________
c) Heptóxido de dicloro _______ g) Óxido de plomo (IV) ________
d) Óxido de cobre (I) _______ h) Óxido de plata ________

25.- Nombre los siguientes hidróxidos.

a) Zn(OH)2 _______________________________________
b) HgOH _______________________________________
c) Pb(OH)2 _______________________________________
d) Al (OH)3 _______________________________________
e) Cu (OH)2 _______________________________________
f) Fe (OH)3 _______________________________________

26- Formule las siguientes sales.

a) Clorato de potasio _KClO3____ d) Cromato de plomo (II) _PbCrO4__


b) Carbonato de calcio __CaCO3___ e) Sulfito de sodio _Na2SO3__
c) Fosfito de magnesio __Mg3(PO3)2__ f) Hipoclorito de litio __LiClO__

27.- Nombre las siguientes sales.

a) FeCl3 __Cloruro ferrico___ d) SrCO3 ___Carbonato de estoncio____


b) Na3AsO4 _Arseniato de sodio____ e) PbI2 ___Yoduro de plomo (II)__
c) Al(NO3)3 ___Nitrato de aluminio___ f) Cr2S3 __Sulfuro de cormo (III)___

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica


8

28.- Circule la letra correspondiente a la respuesta correcta.

- Es un óxido ácido: a. Na2O b. SO2 c. MgO d. Cu2O

- No es un oxácido: a. HBrO b. NaOH c. HNO2 d. H2SO4

- Es el hidróxido de cobre (II): a. Cu2O b. Cu (OH)2 c. CuO d. CuOH

- No es una sal: a. AgNO3 b. NaCl c. FeS d. Al2O3

- Es un hidruro: a. CaH2 b. HBr c. HCN d. NaHCO3

29.- Organice las siguientes parejas de iones y formule el compuesto.

a) H1- Ca2+ _CaH2_hidruro de calcio______

b) Zn2+ ClO31- __Zn(ClO3)2 hipoclorito de zinc_____

c) SO42- Al3+ _Al2(SO4)3 sulfato de aluminio_____

d) NO31- Fe2+ _Fe(NO3)2 nitrato ferroso___

e) Sc3+ Te2- _Sc2Te3 telururo de escandio______

30.- Nombre los siguientes compuestos.

a) Cd3(PO4)2 _____________________________________________
b) Ag2S _____________________________________________
c) H3PO4 _________________________________________________________________

d) N2O3 ____________________________________________

31.- Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos:

a) Hidróxido de bario _______________


b) Ácido bromhídrico _______________
c) Yoduro de hierro (II) _______________
d) Óxido de litio _______________
e) Ácido nítrico _______________

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica


9

32.- Complete la siguiente tabla:

COMPUESTO FÓRMULA CATIÓN ANIÓN

Na2S

Fosfuro de bario

Cloruro de MgCl2
magnesio

LiI

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica


10

Ciencias Físicas, CP Nomenclatura inorgánica

También podría gustarte