POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
MODULO 1 2 3 4
1. Son resultados específicos que una organización busca alcanzar al
perseguir su misión básica. Son esenciales para el éxito de la organización
porque señala la dirección, ayudan en la evaluación, revelan las prioridades
etc. La anterior definición corresponde a:
OBJETIVOS
2. Son los medios por los cuales se logran los objetivos a largo plazo, son
acciones potenciales que requieren de decisiones por parte de los altos
directivos y de grandes cantidades de recursos de la empresa. Identifique
que concepto de la administración se está definiendo.
ESTRATEGIAS
3. Son tendencias y acontecimientos económicos sociales culturales
demográficos ambientales políticos legales tecnológicos y competitivos que
podrían beneficiar o perjudicar significativamente a una organización futuro
la anterior definición corresponde a:
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EXTERNAS
4. Abarca las variables más amplias que definen el entorno de la organización
deben ser abordados los 5 factores en profundidad deben tomarse en
cuenta todo tipo de tendencias globales. La anterior definición corresponde
a:
ANALISIS PESTA
5. Es una de las principales herramientas estratégicas desde el punto de vista
práctico del mundo empresarial el beneficio que se obtiene con su
aplicación es conocer la situación real en que se encuentra la empresa, así
como el riesgo y oportunidades que le brinda el mercado identifique qué
análisis se está definiendo:
ANALISIS FODA
6. Es por lo general la más poderosa de las cinco fuerzas las estrategias que
sigue una empresa tienen éxito sólo en la medida que proporcionen una
ventaja competitiva sobre las estrategias que aplican las empresas rivales.
Señale cuál de las cinco fuerzas de Porter se está definiendo:
Rivalidad entre empresas competidoras
7. Fue un concepto clave en la Revolución industrial establece que si cada
uno opta por especializarse en una tarea específica dentro de un proceso
productivo la sociedad logrará un nivel de bienestar colectivo superior al
que se alcanzaría si cada uno abordara a las mismas tareas. La definición
anterior corresponde a:
8. Son los medios que permiten alcanzar los objetivos anuales, incluyen
directrices, reglas y procedimientos establecidos para apoyar los esfuerzos
dirigidos al logro de los objetivos enunciados. Identifique que concepto de la
administración se está definiendo:
Políticas
9. Son las actividades que una organización si puede controlar y que
desempeña especialmente bien o con espacios relevantes de mejoras. La
anterior definición corresponde a:
Fortalezas y debilidades internas
10. Se utiliza para analizar la situación competitiva de una compañía o incluso
una nación, que lleve al desarrollo de cuatro series de alternativas
estratégicas distintas. Identifique que concepto se está definiendo.
Análisis FODA
11. Puede obtenerse ofreciendo al consumidor un mayor valor agregado que
los competidores, como, ofrecer precios más baratos o proporcionar
servicios de calidad u otro beneficio que justifiquen un precio más alto. La
anterior definición corresponde a:
Ventaja competitiva
12. Es una estrategia que se enfoca en la creación al producto o servicio algo
que sea percibido en toda la industria como único. Determine a qué
concepto corresponde la definición anterior.
Estrategia de diferenciación
13. Una ventaja de esta estrategia es que cuando se logra, le permite a la
empresa fijar precios más altos por sus productos y obtener la lealtad de los
clientes. Señale a que estrategia pertenece la ventaja mencionada:
Estrategia competitiva
14. Es una estrategia que se concentra en grupos de clientes especiales una
línea de productos en particular una región geográfica específica u otros
aspectos que se vuelven el punto focal de sus esfuerzos. La anterior
definición corresponde a estrategia de:
Estrategia de enfoque o concentración
15. Se conforma por todas las actividades de una organización generadora de
valores agregados desde la adquisición de materias primas, hasta la
entrega de bienes, así como el servicio post venta. La anterior definición
corresponde a:
16. Una ventaja de estas estrategias es que la empresa está bien posicionada
para resistir la competencia de precios de los rivales. Identifique qué
estrategias se están mencionando:
Liderazgo global en costos
17. Una desventaja de esta estrategia es que los adelantos tecnológicos
podrían volver la estrategia ineficaz o los competidores podrían imitar la
estrategia disminuyendo las utilidades de la industria en general identifique
qué estrategia se está mencionando:
18. Concibe a la organización como un todo se define en qué áreas de
negocios deberían participar las empresas de manera de maximizar su
utilidad a largo plazo. ¿A que estrategia funcional se refiere el párrafo
anterior?
Estrategia corporativa
19. La empresa proporciona un valor razonable a un precio más bajo. Las
empresas hacen esto mejorando, continuamente la eficiencia operativa. La
anterior definición corresponde a la estrategia de:
Liderazgo global en costos
20. En un negocio único o una colección de negocios relacionados que se
pueden planificar separadamente del resto de la compañía determine a qué
concepto corresponde la definición anterior.
Planificación estratégica de marketing
21. Debe permitir a una empresa o a sus divisiones de negocio, realizar
actividades funcionales en la cadena de valor a un costo más bajo, para
luego seleccionar la opción de precio que le permita maximizar los ingresos
y la rentabilidad. Identifique a qué concepto corresponde la definición
anterior:
Estrategia corporativa
22. Estrategia que aborda líneas de negocio que actualmente desarrollan los
proveedores o clientes de la empresa. Identifique qué estrategia se está
definiendo en el párrafo anterior.