Expediente :
N°
Especialista:
Cuaderno : Principal
Escrito : N° 01
Sumilla : Interpone demanda
de tenencia de hijas menores.
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN FAMILIA DE LIMA
****, identificado con DNI ****, domiciliado en ****; y señalando domicilio
procesal electrónico en la casilla electrónica ****, ante Usted con el debido
respeto me apersono y manifiesto lo siguiente:
I.- PETITORIO Y VÍA PROCESAL:
Que, invocando legitimidad e interés para obrar, dentro de la vía procesal DE
PROCESO ÚNICO, interpongo demanda de RECONOCIMIENTO DE TENENCIA
de mi menor hija ****, y la dirijo contra la señora ****., domiciliada en la **** (a
quien solicito se le notifique vía exhorto o en todo caso vía edictos si es que
ha modificado su dirección domiciliaria), a efecto de que se reconozca y se
me otorgue la TENENCIA de mi menor hija que vengo realizando, amparo mi
pretensión en los siguientes fundamentos de hecho y derecho:
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO:
PRIMERO. Que, hace algunos años atrás, aproximadamente en el año 2005,
inicié una relación de convivencia con la demandada ***, convivencia que se
prolongó hasta el año 2012, teniendo como producto de dicha relación a mi
menor hija:
1.- ****, quien actualmente vive en mi hogar, ubicado en *****, convivencia que
se ha realizado desde hace un año.
SEGUNDO: RELACIÓN PERMANENTE CON MI PERSONA.
Que, mi hija, la menor ****, siempre ha tenido una relación estrecha con mi
persona, a pesar que vivió con madre algunos años. Nunca dejé de visitarla y
brindarle el cariño paterno y los alimentos que le corresponden por ser mi hija.
Todo transcurría normalmente hasta que mi hija empezó a reclamar que la
lleve conmigo porque su mamá la maltrataba, sus primos la acosaban en
forma permanente.
Incluso llegó a bajar su nivel académico a mostrar estado de depresión y
ansiedad que no son normales. Por este motivo, ante su petición y mi
preocupación de padre, opté por quedarme con ella hace un año. El cambio en
su actitud, su estado de ánimo y su promedio de notas en el Colegio ha sido
notable, ella está muy feliz a mi lado y quiere mucho a sus abuelos paternos.
No le falta el afecto familiar.
La madre de mi menor hija, pese a que ha reclamado al inicio la tenencia de su
hija, ahora se ha olvidado de ella. No la visita ni apoya para el gasto de
alimentos. Lo cierto es que cambiarla ahora de domicilio, de hogar, conllevaría
una abrupta variación de sus relaciones afectivas y de su instrucción escolar.
No cabe duda que retornarla a la tenencia de su madre le afectaría su
formación académica y psicológica. Señor juez, tal como está previsto en la
normativa especializada, lo que debe primar en todo caso es el interés
superior del niño.
TERCERO: INCUMPLIMIENTO PE OBLIGACIONES ALIMENTICIAS.
Que, la madre de mi menor hija no se preocupa por sus alimentos desde hace
un año. Es más, no tiene oficio conocido, por lo cual durante el tiempo que
ejerció la tenencia mi hija se encontraba desnutrida y descuidada en su aseo.
Todo ello pese a que cumplía con mandarle la pensión, Al parecer, la madre
empleaba el dinero de los alimentos en otros gastos.
CUARTA: INTENTO DE RUPTURA VIOLENTA DE ESTA SITUACIÓN DE HECHO.
Que, la demandada, ha intentado de manera infructuosa llevarse a viva fuerza
a mi hija, No lo ha conseguido. Su intento fue con la intención de conducirla a
un domicilio desconocido, por lo cual mi hija estaba en riesgo de perder su
formación escolar y su nueva calidad de vida. Mi hija se encuentra ahora en
perfectas condiciones de salud, ha mejorado su estado de ánimo y sus
calificaciones escolares son excelentes. Goza del afecto de sus abuelitos y del
mío, Por este motivo solicito se sirva otorgarme la tenencia de mi hija.
QUINTO: URGENCIA EN LA ADOPCIÓN DE LA TENENCIA.
Que, mi menor hija estaba matriculada primero en el ****, ubicado en ****,
conforme es de verse en los anexos que se adjuntan a la presente.
Actualmente se encuentra matriculada en el ****, ubicado en ****. Las clases
escolares en dicho colegio se vienen desarrollando en forma normal* mi niña
asiste puntualmente. Si la madre pretende llevársela, no cabe duda que se
afectaría su situación académica, Se perjudicaría y perdería el año escolar.
SEXTO: PELIGRO EN DEMORA: PÉRDIDA LAS CLASES DE LA MENOR
Que, en caso de que la demandada cumpla con las amenazas de llevarse a mi
hija, la niña corre el peligro inminente de perder las clases; pues la quiere llevar
con domicilio desconocido, con la intención de que mi persona no la vea
nunca más, y ello no sólo implicaría un fuerte golpe emocional sino la pérdida
del año escolar lo cual sería un grave perjuicio para mi hija ****.
De esta manera, demuestro EL PELIGRO EN LA DEMORA.
SÉPTIMO: LEGALIDAD DE LA PRETENSIÓN, MÁS ALLÁ DE LA APARIENCIA
DEL DERECHO.
La presente medida cautelar tiene fundamento en que no solo en mi calidad
de padre tengo el derecho de tener convivencia permanente con mi hija, más
en mi calidad de persona que no ha faltado a su hogar, sino que existe la
necesidad impostergable de los menores de no perjudicarse con actos de los
padres en este caso de su madre, pues antes que el interés de los padres está
el INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR, tal como se establece en el Código de los
Niños y Adolescentes y en la Convención de los Derechos del Niño de la que el
Perú es parte. No cabe duda de que en el presente caso no sólo hay apariencia
de derecho, sino firmeza de derechos por cautelar.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Amparo la Demanda en lo prescrito por el Código del Niño y Adolescente,
específicamente en los siguientes artículos:
TENENCIA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
Artículo 81°. Tenencia. Cuando los padres estén separados de hecho, la
Tenencia 2 de los niños y adolescentes se determina de común acuerdo entre
ellos y tomando en cuenta el parecer del niño y del adolescente. De no existir
acuerdo o si éste resulta perjudicial para los hijos, la Tenencia la resolverá el
Juez especializado, dictando las medidas necesarias para su cumplimiento.
Artículo 83°. Petición. El padre o la madre a quien su cónyuge o conviviente le
arrebate a su hijo o desee que se le reconozca el derecho a la Custodia y
Tenencia, interpondrá su demanda acompañando el documento que lo
identifique, la Partida de Nacimiento y las pruebas pertinentes.
Artículo 84°. Facultad del Juez. En caso de no existir acuerdo sobre la
Tenencia, el Juez resolverá teniendo en cuenta lo siguiente:
a) El hijo deberá permanecer con el progenitor con quien convivió mayor
tiempo, siempre que le sea favorable;
b) El hijo menor de tres años permanecerá con la madre; y
Artículo 85°. Opinión. El Juez Especializado debe escuchar la opinión del niño
y tomar en cuenta al adolescente.
MEDIOS PROBATORIOS:
1.- Recibos del pago de matrícula y pensión correspondiente al mes de marzo
del 2016 en el Colegio *****, ubicado en *******.
2.- Partida de Nacimiento de **** expedida por la Municipalidad ****.
3.- Recibo de pago del servicio de luz correspondiente al domicilio en donde
reside mi menor hija, sus abuelos el suscrito. El recibo corresponde a la ****.
4.- Copia simple del Informe Psicológico correspondiente a mí hija en donde
se concluye que está de acuerdo con permanecer a mi lado y siente temor de
volver bajo el cuidado de su madre.
5.- Memoria en donde consta la declaración de mi menor hija acerca de la
situación en que se encontraba cuando estaba bajo la tenencia de su madre.
Esta la castigaba la descuidaba, su primo la tocaba de manera que ponía en
riesgo su pudor.
6.- Ofrezco la declaración de mi menor hija **** a efectos que el Juzgado
Especializado compruebe que se encuentra bajo mi tenencia en forma
voluntaria y viviendo en un ambiente adecuado a su formación: tiene el cariño,
respeto y consideración de su padre y abuelos paternos.
7.- Ofrezco la declaración testimonial de mi madre, la Sra. ****, abuela de a
quien el Juzgado Especializado podrá formularle las preguntas que estime
pertinentes acerca de la situación emocional, educativa y psicológica en que
se encuentra mi menor hija. A mi madre se le deberá notificar para que acuda
a declarar en la siguiente dirección: ******.
8.- Copia de mi DNI.
POR TANTO:
Solicito a vuestro despacho se sirva amparar la presente demanda, y
consecuentemente se sirva RECONOCER la TENENCIA de la menor tantas
veces referida a mi persona en su calidad de padre, por estar arreglada a
derecho y ser de justicia.
1 -A. PRIMER OTROSÍ DIGO. Que, solicito a su despacho se sirva tener por
presenta dos los siguientes anexos:
ANEXO 1-A. Constancia del pago de matrícula y de pensión correspondiente
al mes de marzo de mi hija ****.
ANEXO-1-B. Partida de Nacimiento de ***** expedida por la Municipalidad de
****.
ANEXO 1-C. Recibo de pago del servicio de luz correspondiente al domicilio en
donde reside mi menor hija, sus abuelos y el suscrito. El recibo corresponde a
la *****.
ANEXO 1-D. Copia simple del Informe Psicológico correspondiente a mi hija
en donde se concluye que está de acuerdo con permanecer a mi lado y siente
temor de volver bajo el cuidado de su madre.
ANEXO 1-E. Memoria en donde consta la declaración de mi menor hija acerca
de la situación en que se encontraba cuando estaba bajo la tenencia de su
madre. Ésta la castigaba y la descuidaba, su primo la tocaba de manera que
ponía en riesgo su pudor (en sobre manila).
ANEXO 1-F. Copia de mi DNI.
ANEXO 1-G. Tasa por ofrecimiento de pruebas y 2 cédulas de notificación.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO. Que, conforme a lo dispuesto en el Art. 800
del Código Procesal Civil, delego mi representación en el letrado que autoriza
el presente escrito, Abogado ****, con Reg. CAL *** concediéndole las
facultades generales de representación contenidas en el Art. 74 del Código
Adjetivo mismo ratifico mi domicilio real indicado en principal del presente
escrito declarando estar instruido de la delegación que otorgo de sus
alcances.
TERCERO OTROSÍ DIGO. Que adjunto la tasa judicial por ofrecimiento de
pruebas así como un (1) juego de la demanda, respectivos cédulas de
notificación.
Lima, ** de abril del ****.
EXP.:
SEC.:
ESC.:
SUM.: DEMANDA ACUMULATIVA OBJETIVA DE
ALIMENTOS, TENENCIA Y RÉGIMEN DE VISITAS.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA:
JULISSA ALINSON PAREDES CARHUAPUMA, con DNI Nº 42254954, domiciliado en
Calle 08 de Julio, Mz. A, Lote 2, El Altillo, Rimac, señalando casilla electrónica N°: y
domicilio procesal en Jr. Carabaya Nº 1159, Of. 902, Cercado de Lima, a Ud. digo:
1. PETITORIO:
Que, de conformidad con lo previsto por los Arts. 83, 85 y 87 del C.P.C., cumplo con
interponer DEMANDA ACUMULATIVA, OBJETIVA, ORIGINARIA DE: ALIMENTOS,
TENENCIA Y REGIMEN DE VISITAS, en contra de GERSON PAUL HUIMAN RIVAS, se
le notificará en su domicilio ubicado en Urb. Ciudad del Deporte, Mz. E1, Lote 2,
segundo sector, Ventanilla, Callao, a tal efecto se debe librar exhorto al Juez de igual
clase de Ventanilla; debe pasar como pensión mensual de alimentos la suma de S/.
800.00 Nuevos Soles a favor de nuestra menor hija DAPHNE ARIANA HUIMAN
PAREDES, de 05 años de edad; Régimen de Tenencia debe ser otorgada a la
accionante, y Régimen de Visita supervisada sin externamiento, a favor del
demandado, será 02 horas los sábados de cada semana, debido a que es violento y
muy agresivo, existiendo una demanda por violencia familiar ante el Juzgado de
Familia de Lima; paso a fundamentar de hecho y de derecho como sigue:
1. FUNDAMENTOS DE HECHO:
ALIMENTOS:
1. Como consecuencia de nuestra relación convivencial, hemos procreado a
nuestra menor hija DAPHNE ARIANA HUIMAN PAREDES, nació el 05-12-06,
en un principio todo fue normal, pero después cambio su comportamiento
atentando contra mi dignidad de mujer, insultándome, agrediéndome
físicamente, lo que dio lugar para retirarme estando actualmente en casa de
mi familia, es el caso que en las oportunidades que le he solicitado para que
cumpla con su obligación de entregar dinero para el sostenimiento de nuestra
hija, siempre se ha mostrado muy agresivo dándome en algunas
oportunidades pequeñas sumas de dinero que no alcanza para el
sostenimiento de la menor alimentista en la actualidad nuestra hija se
encuentra en el colegio en etapa inicial, lo que da lugar a mayores gastos;
siendo así solicito le pase una pensión de alimentos en forma mensual la
suma de S/. 800.00 Nuevos Soles, la misma está dentro de sus
posibilidades, en razón que es profesor de Educación Física, asimismo es
árbitro de fútbol Colegiado de la FEDERACION PERUANA DE FUTBOL y
afiliado a la FIFA, lo que le reporta un ingreso económico mensual superior a
los S/. 1,500.00 Nuevos Soles, agregando que la programación en la que va a
intervenir como Arbitro, lo hace en la VIDENA.
TENENCIA:
1. Solicito la tenencia de nuestra menor hija por cuanto el demandado, las veces
que lo he solicitado para que cumpla con su obligación de padre a favor de
nuestra hija ha actuado cobardemente maltratándome física y
psicológicamente, esto es haberme jalado de los brazos y propinado puñetes
en la cabeza, razón suficiente para que su Despacho me de la tenencia de mi
hija DAPHNE ARIANA HUIMAN PAREDES, de 05 años de edad, nació el 05-12-
2006, no existiendo ninguna confianza de parte de su padre, que lo pueda
brindar la atención requerida, debido a que es una persona de carácter
violento y agresivo, tal aseveración lo demuestro con el proceso judicial de
violencia familiar, donde se ha dictado sentencia declarándose fundada la
demanda en contra del demandado por Violencia Familiar en la modalidad de
maltrato físico y psicológico, proceso a cargo del Segundo Juzgado de
Familia Transitorio de Lima, Exp. Nº 410-2010, LUIS CAQUEO MIRANDA.
REGIMEN DE VISITAS:
1. Estando a los hechos expuestos precedentemente, solicito a vuestro
Despacho se fije Régimen de Visitas supervisada sin externamiento a favor
del demandado para que vea a nuestra hija, será de dos horas los sábados de
cada semana dentro de mi domicilio señalado en la parte introductoria.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Inc. 3 del Art. 139 de la Constitución Política del Perú, Arts. 81, 88, 92 del C.N.A.,
Arts. 83, 85, 87, 424 y 425 del C.P.C.
1. VIA PROCEDIMENTAL:
Corresponde la vía del proceso único.
1. MEDIOS PROBATORIOS:
DE: ALIMENTOS, TENENCIA Y REGIMEN DE VISITAS:
1. Partida de Nacimiento de nuestra hija en original.
2. Copia de la sentencia por Violencia Familiar contenida en la Resolución Nº 07
de 07-09-11, se declara fundada la demanda en contra del demandado por
Violencia Familiar en la modalidad de maltrato físico y psicológico, dictada
por el Segundo Juzgado Transitorio de Lima, Exp. Nº 410-2010.
1. ANEXOS DE LA DEMANDA:
1-A Copia de mi DNI.
1-B Copia del DNI de mi menor hija.
1-C Partida de Nacimiento de nuestra hija.
1-D Copia de actuado judicial.
POR TANTO:
Sírvase Ud. Señor Juez, admitir la demanda, tramitarla conforme a su
naturaleza corresponde, en su oportunidad declararla fundada, es de ley.
Lima, 14 de marzo de 2021