0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas9 páginas

Caso Clínico Sem 11 - 000242753

La paciente presenta anemia ferropénica causada por sangrados menstruales abundantes y frecuentes durante los últimos 6 meses. Los análisis de laboratorio muestran bajos niveles de hemoglobina, ferritina y un aumento en el tamaño de los eritrocitos. La paciente también tiene antecedentes de transfusión sanguínea debido a hemorragia severa. En base a los síntomas y resultados, se diagnosticó anemia ferropénica causada por déficit de hierro resultado de las pérdidas sanguíneas crónicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas9 páginas

Caso Clínico Sem 11 - 000242753

La paciente presenta anemia ferropénica causada por sangrados menstruales abundantes y frecuentes durante los últimos 6 meses. Los análisis de laboratorio muestran bajos niveles de hemoglobina, ferritina y un aumento en el tamaño de los eritrocitos. La paciente también tiene antecedentes de transfusión sanguínea debido a hemorragia severa. En base a los síntomas y resultados, se diagnosticó anemia ferropénica causada por déficit de hierro resultado de las pérdidas sanguíneas crónicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

CASO CLÍNIC0

Sánchez Ibáñez Leny Jovita 000242753

FISIOLOGÍA MÉDICA
Vergara Celis Javier Eduardo
NRC: 3274
Acude a consulta ginecológica una mujer de 35 años de
edad por sangrados menstruales abundantes y
frecuentes desde hace 6 meses. Al examinarla se
encuentra pálida por lo que se solicita análisis de
laboratorio encontrando una hemoglobina de 7 mg/dL,
eritrocitos con un volumen corpuscular medio de 75 fL y
una ferritina de 5 ng/mL. Grupo sanguíneo A+. Refiere
antecedente de transfusión sanguínea con paquete
globular O+ hace 5 años por hemorragia severa. En base
a los datos obtenidos, se le diagnosticó anemia
ferropénica por pérdidas sanguíneas continuas de forma
crónica. .
SÍGNOS Y SÍNTOMAS
Sangrados menstruales abundantes
y frecuentes desde hace 6 meses

Palidez cutánea

Antecedente de transfusión
sanguínea con paquete globular O+
hace 5 años por hemorragia severa
RESULTADOS BIOQUÍMICOS
VALORES PACIENTE RANGO NORMAL ESTADO
HEMOGLOBINA 7 mg/dL 12 – 15.5 mg/dL Bajo
ERITROCITOS 75 fL 10 - 15 Tamaño
aumentado
FERRITINA 5 ng/mL 11 – 307 ng/mL Bajo
Los resultados están alterados por el sangrado excesivo crónico de la
paciente durante sus periodos menstruales, esto ocasiona una
deficiencia de hierro y deformación de la forma de los eritrocitos los
cuales “se hinchan” al no tener suficiente capacidad para sintetizar
hemoglobina.
DIAGNÓSTICO

El hierro se distribuye en metabólico activo y depósitos, en hombres alrededor


de 3,5 g y de 2,5 g en mujeres; la diferencia se relaciona con el menor tamaño
corporal de ellas y la escasez de hierro de reserva por las pérdidas menstruales.
La anemia ferropénica aparece cuando hay una disminución en la producción de
eritrocitos (eritropoyesis deficiente), o una mayor rapidez en la destrucción de
éstos por pérdidas de sangre (por ejemplo, en la menstruación), hemorragias o
déficit nutricionales.
En este caso, la paciente presenta una deficiencia de hierro, por lo que los
glóbulos rojos no podrán transportar suficiente oxígeno a los tejidos del cuerpo.
Asimismo, esta deficiencia genera bajos niveles de glóbulos rojos.
Este estado es causado por un menorragia, crónica en la paciente, que debe ser
controlado por parte de un ginecólogo.
ANTECEDENTE

TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA CON PAQUETE GLOBULAR O+


PACIENTE: TIPO A+
RUTAS ALTERADAS

La eritropoyesis requiere
suministros adecuados de
sustratos de hierro.

Deficiencia de hierro = síntesis/


producción nula de eritrocitos

ANEMIA FERROPÉNICA
REFERENCIAS
● Aria V, Fernández Balara J, Salas J. Carencia de hierro y anemia
ferropénica en la población española. Medicina Clínica 1997; 109: 425-
430.
● VILAPLANA M. El metabolismo del hierro y la anemia ferropénica.
ELSEVIER. 2001;20(4). Recuperado de: https://www.elsevier.es/es-
revista-offarm-4-articulo-el-metabolismo-del-hierro-anemia-12004009

También podría gustarte