0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas11 páginas

Untitled

Marco Florián presenta una demanda de juicio ordinario laboral por despido injustificado contra Mario Fernández. Florián trabajó como panificador para Fernández desde enero de 2020 hasta enero de 2023, cuando fue despedido oralmente. Florián reclama el pago de indemnización, vacaciones, aguinaldo, bonificación anual y otros beneficios laborales por el periodo trabajado. Ofrece pruebas como testigos, documentos y confesión judicial para demostrar su caso. Solicita que se declare la demanda con lugar y se condene a Fernández a pagar las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas11 páginas

Untitled

Marco Florián presenta una demanda de juicio ordinario laboral por despido injustificado contra Mario Fernández. Florián trabajó como panificador para Fernández desde enero de 2020 hasta enero de 2023, cuando fue despedido oralmente. Florián reclama el pago de indemnización, vacaciones, aguinaldo, bonificación anual y otros beneficios laborales por el periodo trabajado. Ofrece pruebas como testigos, documentos y confesión judicial para demostrar su caso. Solicita que se declare la demanda con lugar y se condene a Fernández a pagar las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

JUICIO ORDINARIO LABORAL NUEVO No.

_______________________
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y DE

FAMILIA, DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU.

MARCO FLORIÁN, de veintitrés años de edad, soltero, guatemalteco, panificador, vecino del

municipio de Retalhuleu, del departamento de Retalhuleu, actúo con el asesoramiento de la

Abogada LOURDES ELIZABETH CASTRO RILEY y señalo lugar para recibir notificaciones

el casillero electrónico LC cero cero cero treinta y ocho mil noventa (LC00038090), comparezco

respetuosamente a plantear Demanda de Juicio Ordinario Laboral por Despido Directo e

Injustificado en contra del señor MARIO FERNÁNDEZ, quién puede ser notificado por esta

única vez en la séptima calle ocho guion cero ochenta de la zona uno del municipio de Retalhuleu

del departamento de Retalhuleu, bajo apercibimiento que deberá señalar lugar para recibir

notificaciones dentro del perímetro del Juzgado al que me dirijo, caso contrario será notificado por

los Estrados del Tribunal. De conformidad con los siguientes:

RELACIÓN DE LOS HECHOS:

I. DE LA RELACION LABORAL: Inicié mi relación laboral con el Demandado en fecha

veinticuatro de Enero del año dos mil veinte, según consta en contrato celebrado entre mi

persona y el demandado, día en que además se inició efectivamente la prestación del

servicio y por lo que a partir de esa fecha se perfeccionó mi contrato de trabajo.

II. DEL SALARIO DEVENGADO: El salario ordinario promedio mensual devengado

durante los últimos seis meses de la relación laboral fue de UN MIL QUETZALEZ

EXACTOS (Q. 1000.00).

III. DE LA JORNADA DE TRABAJO: Durante el tiempo que duró la relación laboral, trabajé

en jornada ordinaria diurna en el horario comprendido de las seis treinta horas para las

quince treinta, de Lunes a Domingo.

IV. DEL LUGAR DE LA EJECUCIÓN DE LA RELACION LABORAL: El lugar en donde


ejecuté el trabajo fue en la Panadería denominada “Reu”, ubicado en la novena avenida,

zona uno del municipio de Retalhuleu del departamento de Retalhuleu.

V. DEL SERVICIO PRESTADO: Durante el tiempo que laboré para el demandado me

desempeñé en el puesto de PANIFICADOR.

VI. DEL CESE DE LA RELACION LABORAL: Mi relación laboral con el demandado

finalizó el día tres de Enero del año dos mil veintitrés, al haber sido despedido en forma

directa e injustificada de forma oral.

VII. DE LAS PRESTACIONES QUE RECLAMO: En virtud de lo anteriormente relacionado,

ante el Señor Juez reclamo el pago de las siguientes prestaciones:

a) INDEMNIZACION: La que reclamo por todo el tiempo de servicio, comprendido del

veinticuatro de Enero del año dos mil veinte al tres de enero del año dos mil veintitrés.

b) VACACIONES: Las que reclamo por todo el tiempo de servicio, ya que nunca disfruté de esta

prestación;

c) AGUINALDO: El que reclamo también durante toda mi relación laboral, ya que nunca gocé de

ésta prestación. ;

d) BONIFICACION ANUAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y

PUBLICO: Por todo el tiempo de servicio ya que nunca gocé de esta prestación durante el

tiempo que laboré para dicha Empresa;

e) PAGO DE SEPTIMOS DIAS, DIAS FERIADO Y DIAS DE ASUETO LABORADOS: En

virtud de que nunca tuve un descanso semanal, feriado o asueto durante mi relación laboral.

f) PAGO DE BONIFICACIÓN INCENTIVO VIGENTE DECRETO NUMERO SETENTA Y

OCHO GUIÓN NOVENTA Y NUEVE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA,

REFORMADO POR EL DECRETO NUMERO SIETE GUION DOS MIL DEL CONGRESO
DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA: a razón de DOSCIENTOS CINCUENTA

QUETZALES, en forma mensual, desde la fecha en que entró en vigor.

g) DAÑOS Y PERJUICIOS: Los salarios que dejé de percibir desde el momento del despido,

hasta el pago de mi indemnización, por un máximo de doce meses de salario.

h) PAGOS DE COSTAS JUDICIALES, que generen el presente proceso;

i) PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS, en virtud de haber laborado mas de las cuarenta y

cuatro horas a la semana que establece la Constitución Política de la República de Guatemala.

y Ofrezco probar los extremos indicados con los siguientes medios de:

PRUEBA:

A) CONFESION JUDICIAL: Que en la primera audiencia que para el efecto se señale, deberá

prestar el demandado en forma personal y no por medio de apoderado, sobre las posiciones

que en plica adjunto, bajo apercibimiento de ser declarado confeso en las mismas y sobre los

extremos de esta demanda que le fueren legalmente imputables, si dejare de comparecer.

B) DECLARACIÓN DE TESTIGO: Para probar los argumentos sobre los que se basa la presente

demanda, solicito que se escuche la declaración testimonial del señor: FRANCISCO

ESTRADA GALVEZ, persona que deberá declarar de conformidad con el siguiente

interrogatorio: PRIMERA: Diga el testigo si conoce al señor MARCO FLORIÁN y en su

caso, por qué razón?; SEGUNDA: Diga el testigo, si es de su conocimiento que el señor

MARCO FLORIÁN, laboraba horas extraordinarias desempeñando su labor como panificador

en la Panadería “Reu”, propiedad del demandado?; TERCERA: Diga el testigo si es de su

conocimiento en donde laboró el señor MARCO FLORIÁN, hasta el día tres de enero de dos

mil veintitrés; CUARTA: : Diga el testigo si es de su conocimiento cuál era el salario que

devengaba el señor MARCO DAVID FLORIÁN HERNÁNDEZ, en la Panadería denominada

“Reu”, propiedad del demandado; QUINTA: Diga el testigo si es de su conocimiento cual era

el puesto que desempeñaba el señor MARCO FLORIÁN, en la panadería denominada “Reu”.


C) DOCUMENTOS:

I) Contrato de Trabajo suscrito por las partes, el que deberá estar debidamente sellado por la

dependencia respectiva del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, con el que se pretende

probar la relación existente entre mi persona y el demandado.

II) Recibos firmados por la parte actora que con los que se pretende acreditar que el

demandado me pagó las prestaciones que reclamo y en caso de no presentarlos tener por

ciertos los hechos por mí afirmados .

III) Libros de salarios o planillas debidamente autorizados, específicamente los

correspondientes al tiempo que duró mi relación laboral, para determinar la misma.

IV) Copias de las planillas enviadas al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que

cubren mi tiempo servido y que servirán para demostrar los descuentos que se me

efectuaron y consecuentemente mi salario.

V) Copias al carbón de las actas de adjudicación número SETECIENTOS OCHENTA Y

CINCO DIAGONAL DOS MIL VEINTE (785/2020) tramitada por los Inspectores de

Trabajo MIRIAM WESTERHEYDE MORAN y MARIO LUIS PINEDA ARGUETA, las

que adjunto a la presente demanda. Los documentos referidos en los numerales romanos

del I) al IV) del apartado de pruebas documentales deberá exhibirlos la parte demandada en

la audiencia que para la recepción de pruebas se señale, conminándosele con una multa de

cincuenta a quinientos quetzales, si dejare de exhibirlos, sin perjuicio de presumirse por

ciertos los extremos de la presente demanda; los documentos referidos en el numeral

romano V) se adjuntan a la presente demanda.

D) PRESUNCIONES: Las legales y humanas que de lo actuado en el proceso se deriven.

En base a lo aseverado y a las pruebas ofrecidas, al señor Juez, le formulo las siguientes:

PETICIONES:

DE TRAMITE:
1.- Se admita para su trámite la presente demanda y con los documentos adjuntos se forme el

expediente respectivo.

2.- Se tome nota de los lugares señalados para notificar a las partes.

3.- Se tenga como mi Abogada Asesora a la profesional propuesta.

4.- Se tengan por ofrecidos de mi parte los medios de prueba individualizados, con citación de la

parte contraria.

5.- Se aperciba a las partes a que comparezcan a la primera audiencia que el tribunal señale con sus

respectivos medios de prueba a efecto de que los rindan en dicha audiencia y si fuere el demandado

quién no comparece se siga el juicio en su rebeldía sin más trámite.

6.- Se conmine al demandado para que comparezca en forma personal y no por medio de

apoderado a la primera audiencia que el Juzgado señale para prestar confesión judicial, bajo

apercibimiento de ser declarado confeso sobre las posiciones que en Plica adjunto, las que versarán

sobre los extremos de esta demanda que le sean legalmente imputable, en caso dejare de

comparecer.

7.- Se prevenga al demandado que deberá exhibir en la primera audiencia los documentos

individualizados en los numerales romanos I), II), III) y IV) del apartado de pruebas documentales,

conminándosele con una multa de cincuenta a quinientos quetzales en caso de desobediencia, sin

perjuicio de presumirse ciertos los datos aducidos en la presente demanda.

DE FONDO:

1.-) Que se declare con lugar la presente demanda y en consecuencia se condene al señor MARIO

FERNÁNDEZ, al estar firme el fallo, a pagarme las prestaciones que reclamo de conformidad con

el siguiente detalle:

a) INDEMNIZACION: La que reclamo por el período de trabajo comprendido del

VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTE AL TRES DE ENERO DEL

AÑO DOS MIL VEINTITRÉS.


b) VACACIONES: Las que me deben ser compensadas por toda la relación laboral, es decir el

período comprendido del VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTE AL

TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS.

c) AGUINALDO: El que se me adeuda en forma proporcional al último período.

d) BONIFICACION ANUAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y

PUBLICO: La que reclamo en forma proporcional al período comprendido del

VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTE AL TRES DE ENERO DEL

AÑO DOS MIL VEINTITRÉS..

e) PAGOS DE HORAS EXTRAS: Correspondiente a UN MIL CINCUENTA Y SIETE HORAS.

f) AJUSTE SALARIAL AL MINIMO DE LEY: De todas las prestaciones que reclamo, tomando

en consideración que mi ex –empleador únicamente me pagaba la cantidad de UN MIL

QUETZALES MENSUALES (Q. 1,000.00)

g) SEPTIMOS DIAS: los cuales hacen un monto de NOVENTA SEPTIMOS DIAS

h) PAGO DE BONIFICACION INCENTIVO VIGENTE, DECRETO NUMERO TREINTA Y

SIETE DIAGONAL DOS MIL UNO: Ya que nunca gocé de ésta prestación desde que inicié

mi relación laboral, rogando al señor Juez que al momento de dictar sentencia haga el cálculo

respectivo.

i) PAGO DE SALARIOS RETENIDOS: En virtud de que mi ex – empleador me adeuda el

salario comprendido del VEINTICINCO DE NOVIEMBRE AL ONCE DE DICIEMBRE DEL

AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

j) DAÑOS Y PERJUICIOS: En este concepto reclamo los salarios que deje de percibir desde el

momento del despido hasta el efectivo pago de mi indem nización por un máximo de doce

meses de salario.

2.-) Que se certifique lo conducente a donde corresponda si se comprueba que existió violación a

las leyes laborales o comunes.


Acompaño tres fotocopias de la presente demanda y documentos adjuntos y una plica. Retalhuleu,

quince de Abril de dos mil veintitrés.

EN SU AUXILIO, DIRECCION Y PROCURACION:


POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVER EN FORMA PERSONAL Y NO POR MEDIO DE

APODERADO EL SEÑOR ENRIQUE SOTO CARRANZA, A SOLICITUD DEL SEÑOR JUAN

CLÍMACO GONZALEZ DIVAS, EN LA AUDIENCIA QUE EL SEÑOR JUEZ DE TRABAJO Y

PREVISION SOCIAL Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, SE

SIRVA SEÑALAR -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- -- -

1) Diga el absolvente si es cierto que usted es el propietario de la empresa Transportes

Esmeralda?

2) Diga el absolvente si es cierto que la empresa Transportes Esmeralda, también es conocida

comercialmente como Transportes Soto Figueroa?

3) Diga el absolvente si es cierto que una de las unidades de la empresa Transportes

Esmeralda, cubre la ruta comprendida entre la cabecera departamental de Suchitepéquez y

el Parcelamiento la Máquina, del municipio de San Andrés Villa Seca, del departamento de

Retalhuleu?

4) Diga el absolvente si es cierto que en la unidad de Transporte de la empresa de

Transportes Esmeralda, que cubre del departamentos de Suchitepéquez y Retalhuleu y

Viceversa, laboraba el señor Juan Clímaco González Divas?

5) Diga el absolvente si es cierto que el señor JUAN CLÍMACO GONZALEZ DIVAS, laboro

para usted, en horario comprendido de las seis treinta horas para las quince treinta horas ?

6) Diga el absolvente si es cierto que el señor Juan Clímaco González Divas laboró para usted

ininterrumpidamente de lunes a domingo?

7) Diga el absolvente si es cierto que el señor Juan Clímaco González Divas, laboró para

usted todos los días, semanas y meses del año, sin ningún descanso semanal por medio?

8) Diga el absolvente si es cierto que el señor Juan Clímaco González Divas inició su relación

laboral con usted, con fecha dos de marzo de mil novecientos noventa y seis?

9) Diga el Absolvente si es cierto que el señor Juan Clímaco González Divas, sufrió un
accidente automovilístico en el mes de Noviembre del año dos mil dos?

10) Diga el Absolvente si es cierto que cuando el señor Juan Clímaco González Divas, sufrió

un accidente el año reciente pasado fue necesario ingresarlo al Instituto Guatemalteco de

Seguridad Social?

11) Diga el Absolvente si es cierto que usted le extendió Certificado del Instituto

Guatemalteco de Seguridad Social al señor Juan Clímaco González Divas?

12) Diga el absolvente si es cierto que el certificado que usted le extendió al señor Juan

Clímaco González Divas, correspondía a la empresa Transportes Esmeralda?

13) Diga el absolvente si es cierto que en el certificado de Trabajo extendido al señor Juan

Clímaco González Divas, únicamente se le acreditaba un mes de labores?

14) Diga el absolvente si es cierto que el señor Juan Clímaco González Divas, laboraba para

usted como piloto de una unidad de Transportes de su empresa Transportes Esmeralda?

15) Diga el absolvente si es cierto que el señor Juan Clímaco González Divas, durante toda su

relación laboral nunca devengó las prestaciones laborales de Bonificación Anual (Bono

14), Aguinaldo y Vacaciones?

16) Diga el absolvente si es cierto que el señor Juan Clímaco González Divas, durante toda su

relación laboral nunca devengó para de horas extraordinarias?

17) Diga el absolvente si es cierto que el señor Juan Clímaco González Divas, durante toda su

relación laboral nunca devengó pago de séptimos días, días de asueto y feriados laborados?

18) Diga el absolvente si es cierto que usted oportunamente está dispuesto a transar en cuanto

al monto de las prestaciones laborales reclamadas por el señor Juan Clímaco González

Divas?

19) Diga el absolvente que usted está conciente que tiempo efectivo de trabajo, es todo aquel

en el cual el trabajador está a disposición o en disponibilidad de su empleador?


Retalhuleu, once de marzo del año dos mil tres.

(f)

También podría gustarte