0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Taller2 2023 1

Este documento presenta 8 ejercicios de microeconomía relacionados con la teoría del consumidor. Los ejercicios abordan temas como la curva de demanda compensada, la variación compensatoria y equivalente, la función de utilidad indirecta, las curvas de Engel, la ecuación de Slutsky y los efectos de cambios en precios e ingresos sobre el consumo óptimo a lo largo de varios períodos.

Cargado por

Chronos Pun
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Taller2 2023 1

Este documento presenta 8 ejercicios de microeconomía relacionados con la teoría del consumidor. Los ejercicios abordan temas como la curva de demanda compensada, la variación compensatoria y equivalente, la función de utilidad indirecta, las curvas de Engel, la ecuación de Slutsky y los efectos de cambios en precios e ingresos sobre el consumo óptimo a lo largo de varios períodos.

Cargado por

Chronos Pun
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ejercicios-Principios de Microeconomı́a-

Departamento de Economı́a
Universidad de Antioquia
Carlos Felipe Gaviria Garces

3 de abril de 2023

1. Pepe es un amable individuo que le gusta divertirse los viernes, esos dı́as se enfrenta a una
dura decisión: tomar cerveza Águila (a) o cerveza Brava (b). Pepe está completamente dis-
puesto a sustituir el consumo de 4 cervezas Águilas por 3 cervezas Bravas. Resulta que la
semana pasada Pepe fue con sus amigotes al ‘bar 440’ donde conseguı́a cada cerveza a p0a = 6,
p0b = 12 destinando todo su ingreso de w0 = 600 al consumo de esas dos bebidas. Debido
al bajo consumo que se ha presentado de la cerveza Brava, el propietario del local ha de-
cidido aumentar, este viernes, el precio de la otra cerveza a p1a = 20. Pepe que, además de
ser tan amable, tomó algun curso de microeconomı́a comprende perfectamente la variación
compensatoria y la equivalente, se queja amargamente.

a) Dice que aunque no le disgusta la idea de tomar Brava, tener que consumirla es tan malo
como una reducción de su ingreso de A pesos. ¿cuál es el valor de A?
b) También dice que no le importarı́a consumirla si le ofrecieran una subida de B pesos en
su ingreso. ¿Cuál es el valor de B?
c) Ya un poco contento por las cervezas que ha consumido, les dice a sus amigos que
el podrı́a descomponer el cambio total de su demanda en Efecto Sustitución y Efecto
Ingreso. Determine sus magnitudes y explique el resultado.

2. Al colombiano promedio la utilidad que le genera el almuerzo está dada por el consumo
que hace de los bienes arroz (a) y carne (c), cuyas preferencias están representadas por
u(a, c) = M in{3a, 5c}

a) Halle las demandas Marshallianas


b) Halle la senda de expansión de la renta. Analice
c) Halle la curva de Engel cuando los precios son pc = 2, pa = 4 para los bienes. ¿Qué
0
sucede con la curva de Engel de la carne si el precio aumenta a pc = 4?
d ) Halle la curva oferta-precio de los dos bienes. Analice. ¿Qué sucede con la curva de
demanda si el ingreso del consumidor pasa de w = 1000 a w0 = 1500?
e) Utilizando los conceptos de dualidad halle la Función de Gasto del consumidor
f ) Sin resolver el problema de Minimización del gasto encuentre las demandas compensadas
de el arroz y la carne
g) Halle la ecuación de Slutsky para el cambio del precio de la carne. Explique

1
3. La función de utilidad de Trompin es U (x, y) = min{x, y}. Trompin tiene 15, 000 pesos y el
precio de x y de y es 1 en ambos casos. Su jefe está considerando la posibilidad de trasladarlo
a otra ciudad donde el precio de x es 1 y el de y es 2. No le ofrece ninguna subida salarial.
Trompin, que comprende perfectamente la variación compensatoria y la equivalente, se queja
con amargura. Dice que aunque no le importa trasladarse y la nueva ciudad es tan agradable
como la otra, tener que trasladarse es tan malo como una reducción del salario de A pesos.
También dice que no le importarı́a trasladarse si le ofrecieran una subida de B pesos. ¿Cuáles
son los valores de A y B?

4. El monito del Batey tiene una función de utilidad que depende del ocio (o) y del ron (r) dada
por la siguiente forma u(o, r) = ln(o) + ln(r) siendo entonces o las horas de ocio que demanda
al dı́a y r la cantidad de vasos de ron que consume. Note que lo máximo que este enemigo del
trabajo podrı́a descansar en un dı́a serÃa el equivalente a 24 horas (i.e. o = 24 − l, siendo l
la oferta de trabajo de este individuo). El salario por hora trabajada se denotará como po y
el precio de cada vaso de ron como pr .

a) Muestre que la restricción presupuestal puede entenderse como 24po + pr r = w + po l.


b) Encuentre y grafique las funciones de demandas Marshallianas de ocio y de ron.
c) Encuentre y grafique la función de oferta de trabajo.
d ) Encuentre la función de utilidad indirecta.
e) Halle la senda de expansión de la renta y la curva de Engel para estos bienes.
f ) Halle la ecuación de Slutsky para el cambio del precio. Explique

5. Un individuo tiene la siguiente función de utilidad correspondiente al consumo de Coca-Cola


1/2 1/2
(x1 ) y pizzas (x2 ): u(x1 , x2 ) = (x1 +x2 )2 Inicialmente los precios de los bienes son p1 = 10,
p2 = 5 y el ingreso del individuo es w = 150.

a) Halle la función de utilidad indirecta. Qué significa esta función?


b) Si el precio de las pizzas disminuye a p2 = 6; halle la variación compensada paraveste
consumidor. ¿Qué significa esto?
c) Ahora halle la variación equivalente para este consumidor. ¿Qué significa esto?
d ) ¿Qué puede decir sobre el excedente del consumidor?
e) Grafique lo anterior y explique.
f ) Halle la ecuación de Slutsky para el cambio del precio. Explique

6. Dada la siguiente información de consumo de un individuo hipotético.

Cuadro 1: Informaciń de consumo de individuo en diferentes momentos del tiempo


Precios Consumo
Observación p1 p2 x1 x2
1 3 5 10 9
2 2 1 10 8,5
3 3 1 9 10

a) Muestre si el comportamiento de este individuo satisface el axioma débil de la preferencia


revelada. Justifique

2
b) Muestre si este comportamiento es acorde con el axioma fuerte de la preferencia revelada.
Justifique

7. Hicks (1956) ofreció el siguiente ejemplo para demostrar como el Axioma Débil de Preferencia
Revelada puede resultar ser intransitivo cuando hay más de dos bienes. El consumidor elige
la cesta xi a los precios pi para i ∈ 1, 2, 3:
p0 = (1, 2, 3); x0 = (5, 19, 9)
p1 = (1, 1, 1); x1 = (12, 12, 12)
p2 = (1, 2, 1); x2 = (27, 11, 1)

a) Muestre que los datos satisfacen el Axioma fuerte de preferencias reveladas. Para hacer
esto, considere todas las posibles combinaciones por pares de las cestas y muestre que
en cada caso una cesta se revela preferida a otra. Explique
b) Grafique cada situación y explique.
c) Encuentre la intransitividad en las preferencias reveladas y explique.
d ) ¿Se cumple en este ejemplo el Axioma Fuerte de la Preferencia Revelada? ¿Qué puede
decir acerca de esto?

8. Un individuo vive durante dos periodos y su salario por periodo es W = 100000, los precios
del único bien consumido en cada periodo son p1 = p2 = 10 y no hay un mercado de crédito
. Si la función de utilidad del individuo es U (c1 , c2 ) = 0, 2ln(c1 ) + 0, 8ln(c2 )

a) ¿Cuáles son los niveles de consumo óptimo en cada periodo? ¿Cuál es el ahorro en el
primer periodo?
b) Si hay un mercado de crédito y la tasa de interés a la que se puede prestar o pedir
prestado es r = 10 %, ¿cuáles son los niveles óptimos de consumo y ahorro en cada
periodo?, ¿qué ocurrirı́a ante un aumento en la tasa de interés?
c) Ahora suponga que hay una inflación del 5 % para el segundo año, que afecta los salarios
y los precios; ¿cuáles son los nuevos niveles de consumo y ahorro?

También podría gustarte