SG062PR
PROCEDIMIENTO MANEJO INTEGRAL Versión 1
DE RESIDUOS 01-06-2015
Página 1 de 6
1. OBJETIVO :
Garantizar una buena clasificación, separación, transporte interno y disposición final de todos los
residuos generados por las actividades de los diferentes procesos que hacen parte de la cadena de
valor de la compañía.
2. ALCANCE:
Este procedimiento contempla desde la generación del residuo, pasando por su clasificación, hasta
finalmente, la entrega de estos a las empresas encargadas de su tratamiento, recuperación o
finalmente en los casos que aplique. Al igual aplica para el personal propio, proveedores y empresas
que realizan tareas para la organización.
3. DEFINICIONES:
Acción de corrección: Tratamiento inmediato a la No conformidad.
Acción Correctiva: Actividades que se emprenden para corregir la causa de un problema que
ya se presento.
Aprovechamiento: Es el proceso de recuperar el valor o el poder calorífico de los materiales
que componen los residuos, por medio de la recuperación, el reciclado o la regeneración. Esto
conlleva a beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos.
Disposición final de los residuos: Es el proceso de aislar y confinar los residuos solidos en
especial los no aprovechables, en forma definitiva; en lugares especialmente seleccionados y
diseñados para evitar la contaminación y los daños o riesgos a la salud humana y medio
ambiente.
Manejo Integral de los Residuos: Es la adopción de todas las medidas necesarias en las
actividades de prevención, reducción y separación en la fuente, acopio, almacenamiento,
transporte, aprovechamientos y/o valorización, tratamiento y/o disposición final, importación
y exportación de residuos o desechos peligrosos, individualmente realizadas o combinadas de
manera apropiada, para proteger la salud humana y el ambiente contra los efectos nocivos
temporales y/o permanente que puedan derivarse de tales residuos o desechos.
Reciclaje: Proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o
producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima
o un nuevo producto.
Relleno Sanitario: Es el lugar técnicamente seleccionado, diseñado y operado para la
disposición final controlada de los residuos solidos, sin causar peligro, daño o riesgo a la salud
publica, minimizando y controlando los impactos ambientales y utilizado principios de
COPIA CONTROLADA: Si este documento se encuentra impreso se considerará una copia no controlada y no se
garantiza su vigencia. La versión vigente reposa en el aplicativo Sistema Integrado de Gestión.
SG062PR
PROCEDIMIENTO MANEJO INTEGRAL Versión 1
DE RESIDUOS 01-06-2015
Página 2 de 6
ingeniería, para la confinación y aislamiento de los residuos solidos en un area mínima, con
compactación de residuos, cobertura diaria de los mismos, control de gases, lixiviados y
cobertura final.
Residuo o desecho: Es cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto que se
encuentra en estado solido, semisólido, liquido o gas, cuyo generador descarta o rechaza por
que sus propiedades no permiten usarlo nuevamente en las actividad que lo genero o porque
la legislación o la normatividad vigente así lo estipula.
Residuos Aprovechables: Es cualquier residuo, objeto, sustancia o elemento solido y/o líquido
que se susceptible de incorporación a un proceso productivo propio o externo, como:
Reciclaje, Reutilización y/o aprovechamiento.
Residuos No aprovechables: Es todo residuo o sustancia solidad o semisólida de origen
orgánico e inorgánico, putrescible o no, proveniente de actividades domesticas, industriales,
comerciales, institucionales, de servicios, que no ofrece ninguna posibilidad de
aprovechamiento, reutilización o reincorporación en un proceso productivo. No tiene ningún
valor comercial, requieren tratamiento y disposición final y por lo tanto generan costos de
disposición.
Residuos Peligrosos: Se denomina residuos peligrosos, aquel que por sus características,
infecciosas, combustible, radiactivas, volátiles, corrosivas, reactivas o toxicas pueda causar
daño a la salud humana o deteriorar la calidad ambiental hasta niveles que causen riesgo a la
salud humana. También son residuos peligrosos aquellos que sin serlo en su forma original se
transforman por procesos naturales en residuos peligros. Así mismo se consideran residuos
peligrosos los envases, empaques, y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.
Reutilizar: Acción de Volver a reutilizar los bienes o productos. La utilidad puede venir para el
usuario mediante una acción de mejora o restauración o sin modificar el producto si es útil
para un nuevo usuario.
Riesgo: Probabilidad o posibilidad de que el manejo, la liberación al ambiente y la exposición a
un material o residuo, ocasionen efectos adversos en la salud humana y/o al ambiente.
Separación en la fuente: Clasificación de residuos efectuada directamente por su generador,
en el sitio donde estos se producen y que adelanta mediante la utilización de recipientes, que
según su color, facilite su aprovechamiento, destino o disposición.
Tratamiento: Es el conjunto de operaciones, procesos o técnicas mediante las cuales se
modifican las características de los residuos incrementando sus posibilidades de reutilización o
para minimizar los impactos ambientales y los riesgos para la salud humana,
COPIA CONTROLADA: Si este documento se encuentra impreso se considerará una copia no controlada y no se
garantiza su vigencia. La versión vigente reposa en el aplicativo Sistema Integrado de Gestión.
SG062PR
PROCEDIMIENTO MANEJO INTEGRAL Versión 1
DE RESIDUOS 01-06-2015
Página 3 de 6
4. CONDICIONES GENERALES:
Los residuos solidos convencionales son aquellos generados en el desarrollo normal de las
actividades empresariales y se pueden clasificar en inertes, biodegradable, reciclables y peligrosos
especial.
El Proceso de Sistemas de Gestión es la responsable de verificar el cumplimiento de manejo
Integral de Residuos.
Una vez utilizado el papel de oficina en ambas caras, la empresa Aduanas Gama cuenta con un
proveedor al cual se le disponen todos los papeles provenientes de las actividades diarias.
5. PROCEDIMIENTOS:
Identificación:
El departamento de Sistemas de Gestión de la compañía Agencia de Aduanas Gama, tiene
identificado en cada uno de los procesos la generación de los residuos. Al igual el modo implementado
de clasificación es:
RESIDUOS RECICLABLES RESIDUOS ORDINARIOS RESIDUOS RAEE
Se depositan en una
Se depositan en una Se depositan en una
COPIA CONTROLADA: bolsay Rojo
bolsa negra Si este documento se encuentrabolsa impreso se considerará una copia no controlada
blanca no se
garantiza su vigencia. La versión vigente reposa en el aplicativo Sistema Integrado de Gestión.
SG062PR
PROCEDIMIENTO MANEJO INTEGRAL Versión 1
DE RESIDUOS 01-06-2015
Página 4 de 6
Clasificación de los Residuos
Se procede a disponer las bolsas blancas, las Negras y Rojas en los cuales se separan los residuos
ordinarios, reciclables y los RAEES.
Las canecas con bolsas blancas con colocadas en varias oficinas, cocinetas y baños para
depositar diferentes residuos ordinarios que son depositados en el patio de operaciones.
Las canecas identificadas con bolsas de color Negro son destinada para depositar todo el papel
de oficina proveniente de las actividades de la compañía, estas se colocan en el patio de
operaciones y se disponen con proveedor ambiental.
La caneca de color rojo se encuentra ubicada en las oficinas de TIC y se depositan todos los
residuos electrónicos (maus, teclado, baterías entre otros). Estos se dispone con un
proveedor ambiental.
Embalado Y Etiquetado
Este aplica a los residuos RAEE los cuales se etiquetan en sus respectivos empaques con la
información: Nombre, tipo de Residuo, responsable de almacenarlo, área generadora, fecha, cantidad
y estado físico.
Colocación Y Recolección De Bolsas
Colocación
Los encargados de colocar y recolectar las bolsas que contienen residuos deben:
Asegurarse de que la bolsa plástica corresponda al tipo de bolsa para el residuo que va a contener.
Emplearse la codificación de colores para la identificación del tipo de residuos en la empresa.
Colocar la bolsa doblando hacia fuera una ¼ parte de su superficie sobre el borde del contenedor o
estructura.
La bolsa debe retirarse al completar ¾ del recipiente y cerrarse con doble nudo en el extremo
superior. No se deben utilizar ganchos de cosedora o cintas para el sellado. Pues esto favorece la
posibilidad de rasgadura.
No se deberán arrastrar las bolsas de basuras por el suelo.
No se deben mezclar desechos húmedos con desechos con secos.
COPIA CONTROLADA: Si este documento se encuentra impreso se considerará una copia no controlada y no se
garantiza su vigencia. La versión vigente reposa en el aplicativo Sistema Integrado de Gestión.
SG062PR
PROCEDIMIENTO MANEJO INTEGRAL Versión 1
DE RESIDUOS 01-06-2015
Página 5 de 6
Recolección y Disposición Final
Luego de la verificación del estado de la de los diferentes residuos se procede a realizar
la debida recolección, todas las tardes la Auxiliar en Servicios Generales pasas por cada
oficina, Cocineta y baños y realiza la recolección. Estos Residuos Ordinarios son
colocados en el patio del área de operaciones donde todas las tardes son dispuestas en
los puntos estratégicos para la recolección por la empresa de Servicio de Aseo.
En el caso de los Residuos Reciclables se realiza la recolección todas las tardes
con la bosa de color negro en las diferentes canecas de la compañía. Esto
residuos se depositan en unas canecas de color azul que están en el punto
ecológico ubicado en el patio de operaciones.
Cuando se tenga una cantidad considerable se procede a solicitar el servicio de
recolección por parte del proveedor ambiental.
Los residuos RAEE (Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos son
depositados por el departamento de TIC, en una caneca de color
rojo, ubicada en su oficina. Estos residuos son dispuestos por un
proveedor.
COPIA CONTROLADA: Si este documento se encuentra impreso se considerará una copia no controlada y no se
garantiza su vigencia. La versión vigente reposa en el aplicativo Sistema Integrado de Gestión.
SG062PR
PROCEDIMIENTO MANEJO INTEGRAL Versión 1
DE RESIDUOS 01-06-2015
Página 6 de 6
Seguimiento
Hay que revisar los recipientes y en caso de observar inadecuada segregación o desviaciones de lo
que está aquí descrito, se deberá realizar observaciones a la posible persona que cometió el error y
tomar acciones.
REGISTRO DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO
Fecha del cambio Versión Cambiada Descripción de los cambios efectuados
COPIA CONTROLADA: Si este documento se encuentra impreso se considerará una copia no controlada y no se
garantiza su vigencia. La versión vigente reposa en el aplicativo Sistema Integrado de Gestión.