0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas3 páginas

No Abrir

Este documento contiene 20 preguntas sobre conceptos relacionados con la gestión de inventarios. Algunas de las preguntas se refieren a métodos como el método PEPs, niveles máximos de existencias, sistemas de revisión continua y modelos determinísticos. Otras preguntas abordan conceptos como valuación de inventarios, mercancía con alta rotación, costos de posesión, reposición de inventarios y punto de despacho.

Cargado por

Valentin Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas3 páginas

No Abrir

Este documento contiene 20 preguntas sobre conceptos relacionados con la gestión de inventarios. Algunas de las preguntas se refieren a métodos como el método PEPs, niveles máximos de existencias, sistemas de revisión continua y modelos determinísticos. Otras preguntas abordan conceptos como valuación de inventarios, mercancía con alta rotación, costos de posesión, reposición de inventarios y punto de despacho.

Cargado por

Valentin Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Pregunta 1

Consiste en llevar un control específico sobre el material que se encuentra almacenado


considerando su costo, pues si bien es cierto que este material se usará más adelante, se
puede ver como la cantidad de dinero guardado.

Valuación de inventario.

Pregunta 2
¿Qué tipo de información no se debe considerar en el Kardex valorizado?
Calidad.
Pregunta 3
¿Cuál es el método de inventario que se basa en primeras entradas, primeras salidas?
Esto quiere decir que las mercancías que inicialmente fueron adquiridas son las que
primero serán vendidas.
Método peps.
Pregunta 4
Consiste en llevar un control específico sobre el material que se encuentra almacenado y
tener en cuenta su costo
Valuación de inventarios
Pregunta 5
Son aquellos que deben se venden con mucha frecuencia, por lo que sus existencias
deben ser renovadas constantemente.
Mercancía con alta rotación.
Pregunta 6

Este tipo de sistema de control de inventario se usa cada vez que realizamos el retiro de
un artículo, y se realiza el control del inventario restante.

Revisión continua.
Pregunta 7

Modelo de demanda que establece existencias de seguridad adecuadas que permitan


proporcionar un nivel especificado de protección para dar servicio a los clientes cuando se
desconoce la demanda

Variable
Pregunta 8
Es la cantidad exacta de pedido que se debe solicitar de manera que siempre haya
productos en stock, pero previendo que no se incurran en gastos de almacenamiento
Demanda constante y demora del proveedor variable.
Pregunta 9
Es aquel nivel donde se debe mantener un almacén o bodega en un período de tiempo
determinado, bajo situaciones normales de prestación de servicios o mercancías.
Nivel máximo de existencias.
Pregunta 10
Es un modelo matemático donde las mismas entradas o condiciones iniciales producirán
invariablemente las mismas salidas o resultados.
Modelos determinísticos.

Pregunta 11

¿Cuál de los sistemas, se caracterizan porque realizan un pedido cuando el inventario llega a un
nivel determinado?

Sistema de inventario de revisión continua.

Pregunta 12

Sistema conocido como punto de pedido o cantidad fija, se realiza en el momento que el nivel del
inventario llega a tener cobertura en días suficientes para esperar la llegada del nuevo lote

Revisión continua

Pregunta 13

Costos que dependen de dos variables, la cantidad en existencias y el tiempo de permanencia en


existencias

Posesión

Pregunta 14

Es administrar el stock en bodega y obtener nuevamente mercadería que se ha agotado o que es


muy demandada por el cliente objetivo

Reposición de inventario.

Pregunta 15

El origen de este concepto comenzó a formarse a raíz de las declaraciones de un sociólogo y


economista italiano, quien en 1897 afirmó que la demanda no está distribuida de manera
uniforme entre los artículos de un inventario.

Wilfredo Pareto.
Pregunta 16

Consiste en crear un inventario y luego registrarlos y contarlos por ubicación en un conjunto de


tomas de inventario.

Sistema de inventario por ubicación.

Pregunta 17

El término se utiliza sobre todo en la gestión de la cadena de suministro, pero también en la


gestión de proyectos

Tiempo de entrega

Pregunta 18

Es aquel costo que nos permite reunir separadamente cada uno de los elementos del costo para
cada orden de producción, ya sea terminada o en proceso de transformación.

Costo de ordenar.

Pregunta 19

¿Cuál es el indicador que marca el momento en el cual una empresa debe comprar más existencias
de cierto producto para evitar la rotura del stock?

Punto de despacho.

Pregunta 20

¿Cuándo no se dispone en inventario de las existencias necesarias para hacer frente a la demanda.
Este costo puede ser significativo si supone la interrupción de la línea de producción?

Costo de ruptura de inventarios.

También podría gustarte