Pagina 1 / 12
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006 y sus posteriores modificaciones
____________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
Fecha version anterior: 28-05-2015
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
Sección 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA
EMPRESA
1.1. Identificador del producto
Nombre del producto AGROACEITE
Sustancia/mezcla Mezcla
1.2. Usos pertinentes conocidos de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Usos identificados Aceite insecticida-acaricida. Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales.
1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Empresa: AGROFIT, S.COOP
Dirección: Pol.Ind. Picassent,
C/ 5, nº 22
Población: 46220 PICASSENT
Provincia: Valencia (ESPAÑA)
Teléfono: 96 305 55 40
Fax: 96 305 55 47
Mail:
[email protected] 1.4. Teléfono de emergencia Servicio de Información Toxicológica (Instituto Nacional de Toxicología y
Ciencias Forenses) Tfno: 91 562 04 20 (Información en español -24h/365 dias-
año). Únicamente con la finalidad de proporcionar respuesta sanitaria en caso de
urgencia.
Sección 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla
REGLAMENTO (CE) No 1272/2008
Para el texto integro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la sección 2.2.
Clasificación
El producto está clasificado como peligroso de conformidad con el Reglamento (CE) No. 1272/2008
Toxicidad por aspiración - Categoría 1 - H304
Versión EUES
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
____________________________________________________________________________________________
Pagina 2 / 12
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
2.2. Elementos de la etiqueta
Etiquetado conforme a REGLAMENTO (CE) No 1272/2008
contiene Destilados (petróleo), fracción intermedia tratada con hidrógeno
Pictogramas de peligro
Palabra de advertencia
PELIGRO
H304 - Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias
Consejos de prudencia
P301 + P310 - EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGlA/médico
P331 - NO provocar el vómito
2.3. Otros peligros
Propiedades fisicoquímicas Las superficies contaminadas seran muy resbaladizas.
Propiedades con efectos sobre la Si se traga accidentalmente el producto podría entrar en los pulmones debido a su baja
salud viscosidad y permitiría el desarrollo rápido de serias lesiones pulmonares (acudir al médico
en 48 horas).
Sección 3: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
3.2. Mezcla
Nombre químico No. CE Número de registro No. CAS Por ciento en Clasificación (Reg.
REACH peso 1272/2008)
Destilados (petróleo), fracción 265-148-2 sin datos disponibles 64742-46-7 >95 Asp. Tox. 1 (H304)
intermedia tratada con
hidrógeno
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 3 / 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
Informaciones complementarias Registrado en el anexo I de la Directiva CEE/91/414.
Nota N. aplicable. Ver sección 16.
Para el texto integro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección 16.
Sección 4: PRIMEROS AUXILIOS
4.1. Descripción de los primeros auxilios
Recomendaciones generales EN CASO DE TRASTORNOS GRAVES O PERSISTENTES, LLAMAR A UN MÉDICO O
PEDIR UNA AYUDA MÉDICA DE URGENCIA.
Contacto con los ojos Enjuagar inmediatamente con abundante agua, también debajo de los párpados, al menos
durante 15 minutos.
Contacto con la piel Quitar la ropa y los zapatos contaminados. Lavar con agua y jabón. Lavar la ropa antes de
reutilizarla.
Inhalación En el caso de exposición a altas concentraciones de vapores, humos o aerosoles, sacar a
la persona al aire libre y mantenerla abrigada y en reposo.
Ingestión No provocar el vómito. Llame inmediatamente al médico. En caso de ingestión o vómitos,
peligro de aspiración pulmonar. En este caso, la víctima debe ser transportada
inmediatamente al hospital.
Protección del personal de primeros Utilícese equipo de protección individual.
auxilios
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Ingestión Si se traga accidentalmente el producto podría entrar en los pulmones debido a su baja
viscosidad y permitiría el desarrollo rápido de serias lesiones pulmonares (acudir al médico
en 48 horas).
La ingestión puede ocasionar irritación gastrointestinal, náusea, vómito y diarrea.
4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban
dispensarse inmediatamente “La información de la composición actualizada del producto ha sido remitida al
Servicio de información Toxicológica (Instituto Nacional de Toxicología y
Notas para el médico Tratar sintomáticamente. Ciencias Forenses). En caso de intoxicación llamar al Servicio de Información
Toxicológica: Tfno (24h-365 dias) 91 562 04 20”.
Sección 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
5.1. Medios de extinción
Medios de extinción adecuados Espuma. Polvo seco. Dióxido de carbono (CO 2). Agua pulverizada.
Medios de extinción no apropiados No usar un chorro compacto de agua ya que puede dispersar y extender el fuego.
5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 4 / 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
Peligro especial. La combustión incompleta y la termólisis podrían producir gases tales como monóxido de
carbono, dióxido de carbono, varios hidrocarburos, aldehídos y hollín. Si se inhalan en
espacios cerrados o en elevadas concentraciones esto podría ser altamente peligroso.
5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Equipo de protección especial para Utilizar equipo respiratorio autónomo y traje de protección. En caso de un fuego de
el personal de lucha contra importancia o en espacios confinados o con poca ventilación, se deben usar trajes con
incendios protección total contra el fuego y equipos de respiración autónomos (ERA) con máscara
que cubra toda la cara en modo de presión positiva.
Otra información Enfriar recipientes / tanques con pulverización por agua.
Los restos del incendio así como el agua de extinción contaminada, deben eliminarse
según las normas locales en vigor.
Sección 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
6.1. Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia
Información general En caso de vertido, tomar precauciones, ya que el material puede hacer que las superficies
se vuelvan muy resbaladizas.
No tocar ni caminar sobre el material derramado.
Evacuar el personal innecesario.
Asegurarse de una ventilación adecuada, especialmente en locales cerrados.
Utilícese equipo de protección individual.
Eliminar todas las fuentes de ignición (tabaco, bengalas, chispas o llamas en la zona
inmediata).
6.2. Precauciones para la protección del medio ambiente
Información general Impedir nuevos escapes o derrames si puede hacerse sin riesgos. Formar un dique para
recoger los vertidos líquidos de gran tamaño. No se debe permitir que el producto penetre
en los desagües, tuberías, o la tierra (suelos). Las autoridades locales deben de ser
informadas si los derrames importantes no pueden ser contenidos.
6.3. Métodos y materiales para la contención y la limpieza
Métodos de limpieza Empapar con material absorbente inerte. Guardar en contenedores apropiados y cerrados
para su eliminación. Tras la recuperación del producto, baldear la zona con agua.
6.4. Referencia a otras secciones
Protección personal Véanse más detalles en el apartado 8.
Tratamiento de residuos Ver sección 13.
Otra información Retirar todas las fuentes de ignición.
Sección 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
7.1. Precauciones para una una manipulación sin peligro
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 5 / 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
Consejos para una manipulación Equipo de protección individual, ver sección 8.
segura No respirar vapores o niebla de pulverización.
Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa.
Medidas de orden técnico Asegurarse de una ventilación adecuada.
Prevención de incendios y Manipular lejos de todas las posibles fuentes de inflamación (llama abierta, chispas, arcos
explosiones eléctricos, etc.) y frente al calor (colectores o paredes calientes). No fumar.
Evitar la acumulación de cargas electrostáticas.
Medidas de higiene Hacer que el personal expuesto al riesgo de contacto con el producto adopte reglas de
higiene estrictas. Mientras se utiliza, se prohibe comer, beber o fumar.
Se recomienda realizar una limpieza periódica de los equipos así como la zona y la
indumentaria de trabajo. No limpiarse las manos con ropa o trapos que hayan sido
empleados para limpieza. No utilizar abrasivos, disolventes o carburantes.
Lávense las manos antes de los descansos y después de terminar la jornada laboral.
7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas cualesquiera incompatibilidades
Medidas técnicas/Condiciones de Diseñar las instalaciones para evitar emisiones accidentales de producto (debido a rotura
almacenamiento de juntas, por ejemplo) sobre revestimientos calientes o contactos eléctricos.
Las instalaciones de almacenamiento deben diseñarse con separaciones adecuadas para
evitar la contaminación del suelo o el agua en caso de fuga o vertido.
Guardar en zonas protegidas para retener los derrames. Manténgase en un lugar seco,
fresco y bien ventilado.
Mantener apartado de las llamas abiertas, de las superficies calientes y de los focos de
ignición. Almacene a temperatura ambiente.
Mantenga los contenedores cerrados herméticamente y con sus correspondientes
etiquetas.
Utilizar únicamente contenedores, juntas, tuberías, etc...hechos con materiales apropiados
para el uso de hidrocarburos.
Materias que deben evitarse Ácidos fuertes. Oxidantes.
Material de embalaje Guárdelo exclusivamente en su contenedor original o en uno que sea adecuado para este
tipo de producto.
7.3. Usos específicos
Sección 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL
8.1. Parámetros de control
Límites de exposición No contiene sustancias con valores límites de exposición profesional.
Leyenda Ver sección 16
8.2. Controles de la exposición
Controles de la exposición profesional
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 6 / 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
Disposiciones de ingeniería Al trabajar en espacios cerrados (tanques, contenedores, etc.) asegurar que existe
suficiente aire para respirar y usar el equipo recomendado.
Protección personal
Información general En el marco de la utilización profesional de productos de protección de cultivos, se
aconseja utilizar el siguiente equipo de protección personal:.
Protección respiratoria No necesario usar equipo protector en las condiciones normales de su uso.
Si fuera necesario: Mascarilla efectiva contra el polvo.
Protección de los ojos No necesario usar equipo protector en las condiciones normales de su uso.
Protección de la piel y del Monos de trabajo de manga larga, botas de faena.
cuerpo Si fuera necesario: Delantal.
Protección de las manos Utilice los guantes adecuados, probados según la EN374.
Controles de exposición medioambiental
Información general impedir que el producto llegue a alcantarillas, ríos u otros cuerpos de agua.
Sección 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Color amarillo claro
Estado físico @20°C líquido
Olor alifático
Propiedades Valores Observaciones Método
pH No aplicable
Punto /intervalo de ebullición 300 - 400 °C ISO 3405
572 - 752 °F ISO 3405
Punto de inflamación > 150 °C ISO 2719
> 302 °F ISO 2719
Tasa de evaporación No hay información disponible
Límites de Inflamabilidad en el Aire
superior 6 %
Inferior 1 %
Presión de vapor < 0.1 hPa @ 20 °C
Densidad de vapor No hay información disponible
Densidad 810 - 830 kg/m3 @ 15 °C ISO 12185
Solubilidad en agua < 0.001 g/L Insoluble
Solubilidad en otros disolventes No hay información disponible
logPow No hay información disponible
Temperatura de auto-inflamación > 230 °C ASTM E 659-78
> 446 °F ASTM E 659-78
Viscosidad, cinemática < 20.5 mm2/s @ 40 °C ISO 3104
Propiedades explosivas No explosivo
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 7/ 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
____________________________________________________________________________________________
Propiedades comburentes No aplicable
Posibilidad de reacciones Nada en condiciones normales de proceso
peligrosas
9.2. Otra información
Punto de fluidez 0 °C ISO 3016
Sección 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1. Reactividad
Información general Nada en condiciones normales de proceso.
10.2. Estabilidad química
Estabilidad Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas.
10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas
Reacciones peligrosas Nada en condiciones normales de proceso.
10.4. Condiciones que deben evitarse
Condiciones que deben evitarse Nada en condiciones normales de proceso.
10.5. Materiales incompatibles
Materias que deben evitarse Ácidos fuertes. Oxidantes.
10.6. Productos de descomposición peligrosos
Productos de descomposición La combustión incompleta o la termólisis produce gases más o menos tóxicos como CO,
peligrosos CO2, hidrocarburos variados, aldehídos, etc., y hollín.
Sección 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
11.1. Información sobre los efectos toxicológicostoxicidad aguda
Toxicidad aguda Efectos locales Información del Producto
Contacto con la piel No está clasificado. .
Contacto con los ojos No está clasificado. .
Inhalación No está clasificado. .
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 8 / 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
____________________________________________________________________________________________
Ingestión . Si se traga accidentalmente el producto podría entrar en los pulmones debido a su baja
viscosidad y permitiría el desarrollo rápido de serias lesiones pulmonares (acudir al médico
en 48 horas).
La ingestión puede ocasionar irritación gastrointestinal, náusea, vómito y diarrea.
Toxicidad aguda - Información del Componente
Nombre químico DL50 Oral DL50 cutánea CL50 Inhalación
Destilados (petróleo), fracción intermedia LD50 > 2000 mg/kg bw (rat - LD50 (24h) > 2000 mg/kg bw (rat LC50 (4h) > 5.105 mg/l (aerosol)
tratada con hidrógeno OECD 401) - OECD 402) (rat - OECD 403)
Sensibilización
Sensibilización No clasificada como sensibilizante.
Efectos específicos
Carcinogenicidad No contiene ningún ingrediente enumerado como agente carcinógeno.
Nombre químico Unión Europea
Destilados (petróleo), fracción intermedia tratada con hidrógeno -
64742-46-7
Mutagenicidad No contiene ningún ingrediente listado como mutágeno.
Toxicidad para la reproducción No contiene ningún ingrediente enumerado como tóxico para la reproducción.
Toxicidad por dosis repetidas
Efectos sobre los Órganos de Destino
Toxicidad específica en Ningún efecto conocido en base a la información facilitada.
determinados órganos (stot) -
exposición única
Toxicidad específica en Ningún efecto conocido en base a la información facilitada.
determinados órganos (stot) -
exposiciones repetidas
Toxicidad por aspiración El fluido puede penetrar en los pulmones y producir daños (neumonitis química,
posiblemente mortal).
Otra información
Otros efectos adversos El contacto frecuente o prolongado con la piel destruye la capa cutánea lipoácida y provoca
dermatosis.
Sección 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA
12.1. Toxicidad
Toxicidad acuática aguda - Información del Producto
No hay información disponible.
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 9 / 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
____________________________________________________________________________________________
Toxicidad acuática aguda - Información del Componente
Nombre químico Toxicidad para las algas Toxicidad para las dafnias Toxicidad para los peces Toxicidad para los
y otros invertebrados microorganismos
acuáticos.
Destilados (petróleo), EC50 (72h) > 100 mg/l EC50 (48h) > 100 mg/l LL50 (96h) > 100 mg/l -
fracción intermedia tratada (Pseudokirchneriella (Daphnia magna - OECD (Oncorhynchus mykiss -
con hidrógeno subcapitata - growth rate - 202) OECD 203)
64742-46-7 OECD 201)
Toxicidad acuática crónica - Información del Producto
No hay información disponible.
Toxicidad acuática crónica - Información del Componente
No hay información disponible.
Efectos en microorganismos terrestres
.
Toxicidad crónica
Toxicidad crónica Método Especies Endpoint type Valores Unidad Tiempo de Unidad
exposición
Toxicidad para los OECD 222 Eisenia foetida NOEL 1035 mg/kg de peso 28 days
organismos terrestres. de suelo seco
Toxicity to soil dewlling OECD 216/217 Loamy sand NOEL 1035 mg/kg de peso 56 days
organisms de suelo seco
Toxicidad para otros organismos .
Toxicidad aguda
Otros organismos Método de Especies Endpoint type Valores Unidad Tiempo de Unidad
relevantes para el Prueba exposición
medio ambiente
Toxico para las abejas OECD 213 Apis mellifera LD50 Oral: >104.4 µg / abeja 48 horas
Toxico para las abejas OECD 214 Apis mellifera DL50 cutánea >100 µg / abeja 48 horas
12.2. Persistencia y degradabilidad
Información general
Producto biodegradable.
12.3. Potencial de bioacumulación
Información del Producto No bioacumulable.
logPow No hay información disponible
Información del Componente .
12.4. Movilidad en el suelo
Suelo La sustancia activa se considera inmóvil en el suelo.
Agua Una pequeña fracción puede solubilizarse en agua.
12.5. Resultados de la valoración PBT y MPMB
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 10 / 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
____________________________________________________________________________________________
Valoración PBT y MPMB Este producto no contiene sustancia considerada PBT o vPvB, o ambas, de acuerdo con
los criterios del anexo XIII del reglamento REACH.
12.6. Otros efectos adversos
Información general No hay información disponible.
Sección 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
13.1. Métodos para el tratamiento de residuos
Desechos de residuos / producto no Dispóngase de acuerdo a las Directivas Europeas sobre desechos y desechos peligrosos.
utilizado
Envases contaminados Los contenedores vacíos deben ser llevados a un sitio de manejo aprobado para desechos,
para el reciclado o eliminación.
No. CER de eliminación de residuos Según el Catálogo de Desechos Europeos, los Códigos de Desecho no son específico al
producto, pero específicos a la aplicación. Los códigos de desecho deben ser atribuidos
por el usuario sobre la base de la aplicación por la cual el producto es empleado.
Sección 14: INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
ADR/RID no regulado
IMDG/IMO no regulado
ICAO/IATA no regulado
ADN no regulado
Sección 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
15.1. Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente
específicas para la sustancia o la mezcla
Unión Europea
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 11 / 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
____________________________________________________________________________________________
Inventarios Internacionales Todas las sustancias contenidas en este producto están listadas o exentos de la lista de
los siguientes inventarios:
EE.UU. (TSCA)
Canadá (DSL/NDSL)
Europa (EINECS/ELINCS/NLP)
Australia (AICS)
Corea (KECL)
China (IECSC)
Japón (ENCS)
Filipinas (PICCS)
Nueva Zelanda (NZIoC)
Información adicional
No hay información disponible
15.2. Valoración de la seguridad química
Valoración de la seguridad química No aplicable
15.3. Información reglamentaria nacional
España
•Ev
it
arsobr
epasarl
osl
ími
t
esdadosdeex
pos
ici
ónpr
ofesi
onal(
versecci
ón8)
.
Portugal
•Ev
it
arsobr
epasarl
osl
ími
t
esdadosdeex
pos
ici
ónpr
ofesi
onal(
versecci
ón8)
.
Sección 16: OTRA INFORMACIÓN
El texto completo de las frases-R referidas en los puntos 2 y 3
R65 - Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar.
Texto íntegro de las Declaraciones-H referidas en las secciones 2 y 3
H304 - Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias
Abreviaciones,acrónimos
bw = body weight = peso corporal
bw/day = body weight/day = peso corporal por día
LD50 = 50% Lethal Dose = 50% Dosis Letal - Cantidad química, dada a la vez, lo que causa la muerte del 50% (un medio) de un
grupo de animales de prueba
LC50 = 50% Lethal concentration = 50% Dosis Letal - Concentración de un químico en el aire o un químico en el agua que causa
la muerte del 50% (un medio) de un grupo de animales de prueba
LL = Lethal Loading
OECD = Organization for Economic Co-operation and Development = Organización de Cooperación y Desarrollo Económico
Leyenda Section 8
+ Sensibilizador * Denominación de la piel
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pagina 12 / 12
de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006
___________________________________________________________________________________________
FDS n° : 30012
AGROACEITE Nº Registro: 19629
Fecha version anterior: 28-05-2015
Fecha de revisión: 16-02-16
Versión 5
____________________________________________________________________________________________
Nota de revisión Fds actualizada al Reglamento 2015/830.
Información adicional Note N: No es necesario aplicar la clasificación como carcinógeno si se conoce
completamente el proceso de refinado y puede demostrarse que la sustancia a partir de la
cual se ha producido no es un carcinógeno. Esta nota sólo se aplica a determinadas
sustancias complejas derivadas del petróleo incluidas en la parte 3.
La hoja técnica de seguridad cumple con los requisitos de la Reglamento (CE) No. 1907/2006 y sus posteriores
modificaciones.
____________________________________________________________________________________________
Esta ficha completa las notas técnicas de utilización pero no las reemplaza. La información que contiene está basada en
nuestros conocimientos relativos al producto correspondiente en la fecha indicada. Los datos son dados de buena fe. Se
llama la atención del usuario sobre los eventuales riesgos en los que se puede incurrir cuando el producto es utilizado
para otros usos distintos a aquéllos para los que se ha concebido. No dispensa en ningún caso al usuario de conocer y
aplicar el conjunto de textos que reglamentan su actividad. Tomará bajo su propia responsabilidad las precauciones
ligadas a la utilización que haga del producto. El conjunto de prescripciones reglamentarias mencionadas tiene
simplemente por objeto ayudar al destinatario a cumplir con las obligaciones que le incumben. Esta enumeración no se
puede considerar exhaustiva. El destinatario se debe asegurar de las existencia de otras obligaciones que le incumben
en razón de otros textos distintos a los aquí citados relativos a la posesión y manipulación del producto por las cuales él
es el único responsable.
Fin de la Ficha de Datos de Seguridad
Quick-FDS [17322-51565-14908-010947] - 2015-06-04 - 14:19:26