FISICA I
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS
“ESCUELA PROFESIONAL DE INFORMATICA”
LAB 04: CALOR ESPECIFICO DE UN SOLIDO
CURSO : Física General – Laboratorio
PROFESOR : Ángel Rafael Carranza Cruz
ALUMNO : Ruiz Olivares Ivan
SECCION : A
CICLO : I
TRUJILLO
2022
FISICA I
CALOR ESPECIFICO DE UN SOLIDO
OBJETIVOS
• Determinar experimentalmente el calor especifico de un material solido.
1. RESUMEN
Esta práctica de laboratorio inicie con el reconocimiento de las variables que me ayudaran a
determinar el calor especifico de un solido, en este caso escogi una llave de puerta.
Para realizar esta práctica considere necesario hacer uso de los siguientes materiales para
poder lograr satisfatoriamente el experimento, 02 vasos térmicos donde depositaremos los
cubitos de hielo junto a la llave , Pabilo para sujetar la llave, Cubitos de hielo, y 01 tetera donde
herviremos el agua.
Empezamos obteniendo la masa de la llave y del agua fundida, calcularemos las temperaturas
iniciales y finales de nuestos objetos a estudiar, tomando los datos y adjuntandolo en Tablas la
información recolectada.
Finalmente, determine el calor especifico de del material solido usado en el presente informe,
que vendría a ser la llave.
FISICA I
2. MARCO TEORICO
TEMPERATURA:
La temperatura es el grado de agitación molecular que poseen
las partículas al ganar una cierta cantidad de energía cinética
dependiendo de las condiciones en las que se encuentre, esto
está relacionado directamente con el calor el factor principal que
puede cambiar la temperatura del entorno.
CALOR:
Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y
procede de la transformación de otras energías; es originada
por los movimientos vibratorios de los átomos y las moléculas
que forman los cuerpos. Esta energía se puede transferir de tres
formas por convección, por conducción, por radiación.
Matemáticamente la cantidad de calor se expresa por:
∆𝑄 = 𝑚𝐶𝑒∆𝑇…………(1)
Donde:
m: masa del sistema(g)
Cₑ: Calor especifico (Cal/g°C)
∆T: variación de temperatura(°C)
CALOR ESPECIFICO:
El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la
temperatura un grado Celsio. La relación entre calor y cambio de temperatura, se expresa
normalmente en la fórmula que se muestra abajo, donde c es el calor específico. Esta fórmula no
se aplica si se produce un cambio de fase, porque el calor añadido o sustraido durante el cambio
de fase no cambia la temperatura.
Q = m c ∆ t ; c: calor específico
FISICA I
3. MATERIALES E INSTRUMENTOS
Materiales Instrumentos Precisión
02 Vasos términos Balanza 0.01 g
Pabilo
Cubitos de Hielo
1 Llave
Tetera
4. PROCEDIMIENTO Y DATOS EXPERIMENTALES
- Alistar todos los materiales que seran necesarios para poder lograr hacer el presente
experimento.
FISICA I
- Hervir agua en la tetera
- Atar la llave con pabilo para poder sumergirlo posteriormente en la tetera
- Esperar a que hierva el agua, para poder retirar la llave que ha sido sumergida
- Preparamos un vaso con cubitos de hielo, libre de agua
- Cuando hierve el agua, saco la llave para posteriormente colocarlo en el recipiente con
los hielos por un intervalo de 30 segundos
- Esperamos que se derritan los cubitos de hielo, para poder hacer la extracción del agua
FISICA I
5. RECOPILACION DE DATOS
En una tabla se registrarán los datos correspondientes:
MASA (g) TEMPERATURA TEMPERATURA
INICIAL(ºC) FINAL (ºC)
OBJETO SOLIDO 50 94 29
AGUA FUNDIDA 4 0 5
6. PROCESAMIENTO DE LOS DATOS
Una vez recopilado los datos, utilizo la ecuación (1) para determinar el calor especifico del
objeto
𝑚𝑐 · 𝐶 · ∆𝑡 = −𝑚𝑎 · 𝐿
50. c (29-94) = - 4.80
C= 0.06 cal/g ºC
7. CONCLUSIONES
Determinamos que el calor especifico del objeto en estudio en el experimento es de :
C= 0.06 cal/g ºC
8. BIBLIOGRAFIA
Determinación del Calor Específico (Fiz0211)
http://srv2.fis.puc.cl/mediawiki/index.php/Determinación_del_Calor_Esp
ecífico_(Fiz0211)