0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas13 páginas

Madb - Guía Semana 1

Este documento presenta información sobre los postulados de Koch para el estudio de enfermedades infecciosas. Incluye una lista de estudiantes, el nombre de la docente, y tres estaciones que abordan temas como los postulados de Koch, la microbiota adquirida por los neonatos durante el parto vaginal vs cesárea, y ejemplos de bacterias adquiridas durante el nacimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas13 páginas

Madb - Guía Semana 1

Este documento presenta información sobre los postulados de Koch para el estudio de enfermedades infecciosas. Incluye una lista de estudiantes, el nombre de la docente, y tres estaciones que abordan temas como los postulados de Koch, la microbiota adquirida por los neonatos durante el parto vaginal vs cesárea, y ejemplos de bacterias adquiridas durante el nacimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MADB

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE


Integrantes
AGUILAR URBINA MARIA JOSE
ALARCON GIL MELANI DANITZA
BOHORQUEZ GUEVARA STEPHANY
BORDA VILLALOBOS MARIA FERNANDA
LAYZA PEREZ PRICILA LIBET
MIRANDA CRIBILLEROS JENNYFER SHARON
MONCADA QUIROZ MARIANITA AIMET
MOYA CARDENAS JAZMIN
SAAVEDRA BARAÑADO MERYANNE BETSABÉ
SUAREZ TTITO KIARA MILUSKA

DOCENTE: FIORELLA GUADALUPE ORELLANA


PERALTA
01
ESTACIÓN
1. ACCEDER AL VIDEO
“ENFERMEDADES
INFECCIOSAS POSTULADOS
DE KOCH”:
POSTULADO 1 POSTULADO 2
El patógeno debe El patógeno
encontrarse en debe
un paciente cultivarse en
enfermo y no en un cultivo
uno sano.
axénico.

POSTULADOS DE KOCH

POSTULADO 3 POSTULADO 4
Se le extrae una
La colonia muestra al paciente y
cultivada se le se le cultiva en una
coloca en un placa, para verificar si
paciente sano el patógeno es el
mismo.
3. RESPONDE
¿QUÉ ES UN PATÓGENO?
Cualquier microorganismo que causa una enfermedad, pueden ser bacterias,
parásitos, virus, o hongos, están repartidos por todos los rincones de la casa.

¿QUÉ TIPOS DE PATÓGENOS AFECTAN A LA SALUD HUMANA? CITE UNA


ENFERMEDAD DE EJEMPLO PARA CADA UNOENFERMEDAD DE ORIGEN
BACTERIANA, VIRAL, FÚNGICA, PARASITARIA

ENFERMEDAD DE ORIGEN EJEMPLOS

BACTERIANA Tuberculosis, cólera, sífilis, gonorrea, infecciones E. Coli, etc.

VIRAL SIDA, Herpes genital, sarampión, gripe, viruela, etc.

FUNGICA Fiebre del valle, infecciones por cándida, pie de atleta, etc.

PARASITARIA Enfermedad de chagas, piojos de la cabeza, malaria, oxiuros, enfermedades transmitidas por alimentos, etc.
3. RESPONDE
¿LOS POSTULADOS DE KOCH SE PODRÁN APLICAR PARA EL COVID 19? EXPLIQUE BREVEMENTE.
CITE UN MECANISMO Y VÍA DE INFECCIÓN

Sí se podría aplicar los postulados de Koch


para el COVID-19, mas se llevarían los 4 pasos
no de la misma manera que koch lo tomo si no
de una manera distinta, ya no con un animal
muerto y otro vivió si no ambos individuos
vivos y un examen de PCR.
MECANISMO (IMAGEN)
VÍA DE INFECCIÓN: Ya sea por contacto
directo o por tocar una superficie infectada,
las principales vías de infección serían
nuestras fosas nasales y la boca.
02
ESTACIÓN
1. ACCEDER AL ENLACE “MICROBIOS DE
MAMÁ: PARTO VAGINAL VERSUS CESÁREA
2. SEÑALE EN EL ESQUEMA ADJUNTO LAS ZONAS DEL
NEONATO QUE SERÁN COLONIZADAS POR MICROBIOTA.

PIEL
NARIZ
OJOS

BOCA
INTESTINO
3. RESPONDER A LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS Y DISCURTIRLAS CON SUS
COMPAÑEROS:

¿QUÉ VENTAJA REPRESENTA EL PARTO VAGINAL


RESPECTO A LA CESÁREA?

La Dra. María Gloria Domínguez dice que los primeros


microbios de la mamá durante el parto vaginal son
realmente importantes para que el desarrollo del
sistema inmune del bebé sea más fuerte con las
bacterias, ya que son pioneras. En cambio, los bebés
nacidos por cesárea no están expuestos a los mismos
microorganismos y no se obtienen los microbios del
canal vaginal; los microbios del entorno los
sustituyen.
¿DE QUE MANERA USTED CREE QUE OBTIENEN LOS
NEONATOS LA "PRIMERA" MICROBIOTA DEL TRACTO
GASTROINTESTINAL? EXPLIQUE BREVEMENTE

Creemos que los neonatos obtienen la "primera" microbiota del


tracto gastrointestinal por medio del parto vaginal o por
cesárea), por el tipo de alimentación (leche materna exclusiva o
fórmula infantil), pero también del exterior. En un parto vaginal
normal, se da una contaminación por la microbiota vaginal y
rectal materna. Ese primer contacto con microorganismos que
ocurre en el tracto digestivo en el momento de nacer es muy
importante para el desarrollo futuro del bebé. La población de
bacterias del intestino del recién nacido varía en la composición
con el paso de los días, asimismo, este va aumentando y
disminuyendo conforme crece y por el ambiente al que está
expuesto.
INVESTIGUE EL NOMBRE DE EJEMPLOS DE
BACTERIAS QUE SE ADQUIEREN DURANTE EL
NACIMIENTO Y UBIQUELAS EN EL ESQUEMA

En su paso por el canal del parto, los recién nacidos adquieren distintas
bacterias ácido- lácticas, como Lactobacillus, Prevotella, Sneathia spp de
la microbiota vaginal de la madre.

También podría gustarte