PROYECTOS DE INGENIERIA Y SERVICIOS SRL
OBJETIVOS Y PRINCIPALES OBLIGACIONES
AMBIENTALES DERIVADAS DEL ESTUDIO
AMBIENTAL
PREPARADO POR: ÁREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
¿QUÉ ES UN ESTUDIO AMBIENTAL?
El estudio ambiental es un
documento técnico que se realiza
para valorar los impactos
ambientales de un proyecto o
actividad sobre el medio
ambiente , convirtiéndose en un
instrumento de gestión ambiental
¿QUÉ ES UN ISTRUMENTO DE GESTIÓN
AMBIENTAL?
Los instrumentos para la gestión ambiental son herramientas que nos
permiten, regular e incentivar acciones para contribuir a la protección del
medio ambiente , previniendo, atenuando o mejorando problemas medio
ambientales.
PREVENTIVOS CORRECTIVOS
ANTES DE DURANTE EL
DESARROLLAR DESARROLLO DE
ACTIVIDADES EN UN ACTIVIDADES EN UN
PROYECTO PROYECTO
3
a) Instrumentos de Gestión
Ambiental (IGA) preventivos
Actualmente requieren de Estudios de Impacto
Ambiental los proyectos de inversión pública,
privada o de capital mixto que comprendan
obras, construcciones ,actividades extractivas,
productivas, comerciales, de servicios, entre
otros, y que son capaces o pueden generar
impactos ambientales negativos significativos,
que estén relacionados con los criterios de
protección ambiental.
los estudios de impacto ambiental para los
Además, nos permite trazar una línea base que distintos proyectos de inversión se dividen en
tres categorías, y según el nivel de los impactos
nos ayuda a conocer el estado actual del área
ambientales que estos ocasionen: leves,
donde se ejecutará el proyecto. Contiene la moderados y significativos. A cada nivel se le
descripción detallada de los atributos o asigna un instrumento de gestión ambiental
características socioambientales del área del distinto.
proyecto, incluyendo los peligros naturales que
pudieran afectar su viabilidad. Para simplificarlo
es como una fotografía del entorno sin
proyecto.
Categoría I: Categoría II: Estudio de Categoría III: Estudio de
Declaración de Impacto Ambiental Impacto Ambiental
impacto ambiental semidetallado (EIAsd) Detallado (EIAd)
(DIA)
Incluye proyectos cuya Esta categoría incluye Incluye aquellos
ejecución no origina proyectos cuya ejecución
puede originar impactos proyectos cuyas
impactos ambientales ambientales moderados y características, tamaño
negativos de carácter cuyos efectos negativos
significativo. Como y/o localización pueden
pueden ser eliminados o
ejemplos de un DIA minimizados mediante la producir impactos
tenemos proyectos de adopción de distintas medidas ambientales significativos
instalación de un aplicables. Como ejemplos de cuantitativa o
un EIAsd tenemos la creación
establecimiento de venta al de un relleno sanitario (El cualitativamente. Como
público de combustibles relleno sanitario permite la ejemplos podemos
líquidos (gasolinera) o disposición final segura de los encontrar a la gran
Proyecto Subestación residuos sólidos confinándolos
eléctrica Chincha Nueva. en la menor superficie posible mayoría de proyectos
y reduciendo su volumen al mineros y proyectos de
mínimo.), la construcción de gran envergadura en el
una línea de metro en la ciudad
de lima. Perú.
5
B) Instrumentos de
Gestión Ambiental (IGA)
Correctivos
Para proyectos que se
encuentren en
funcionamiento que no
cuenten con su
respectivo EIA existen
otros instrumentos que
les permiten cumplir con
las normas emitidas por
los organismos de
fiscalización como lo son
los DAA (Declaración de
Adecuación Ambiental) y
PAMA (Plan de Manejo
Ambiental).
• Los DAA Y PAMA son
Instrumentos de Gestión Ambiental
(IGA) correctivos.
7
PÚBLICA ,
PRIVADA O DE Todo proyecto de inversión ya
CAPITAL MIXTO sea publico o privado que vaya
a operar o que ya se encuentre
operando necesita de un
estudio ambiental, ya sea
preventivo o correctivo según
corresponda. ¿para qué nos
sirve?
Medidas de :
Leves, moderados o
altos
8
OBJETIVOS
AMBIENTALES DE UN OBJETIVOS AMBIENTALES
ESTUDIO DE IMPACTO PRODISE
AMBIENTAL
Aplicar medidas de prevención,
La protección del ambiente, control y mitigación de impactos
mediante la prevención o ambientales generados por las
mitigación de impactos adversos a actividades productivas llevadas a
éste. cabo dentro de las instalaciones de
Plana PRODISE SRL.
La mitigación del efecto potencial
adverso de las condiciones Realizar seguimiento a las medidas
ambientales sobre la empresa. de prevención y control establecidas
en el Plan de Manejo Ambiental.
El cumplimiento de los requisitos
Cumplir con las capacitaciones
legales y otros requisitos establecidas en el Plan de Manejo
establecidos por las entidades Ambiental.
competentes.
Proponer oportunidades de mejora.
9
OBLIGACIONES
AMBIENTALES
DEL ESTADO EFA (Entidades
de Fiscalización
Garantiza que las actividades Ambiental)
económicas se desarrollen en
equilibrio con el derecho de
las personas a disfrutar de un
medio ambiente limpio y • Nacionales como
sano. ministerios y organismos.
Para ello, se encarga de: • Regionales gobiernos
• evaluar regionales
• supervisar • Locales como
municipalidades
• fiscalizar provinciales y distritales.
• sancionar
en materia ambiental a través
de instituciones u
organizaciones competentes.
10
OBLIGACIONES
AMBIENTALES
PRODISE
Aplicando todas medidas de
prevención, control y mitigación de
impactos ambientales generados por
las actividades productivas
producidas dentro de las
Garantizando que los instalaciones de Plana PRODISE SRL.
objetivos trazados en
el Plan de Manejo Realizar seguimiento a las medidas
ambiental con de prevención y control.
anterioridad se
cumplan. Cumpliendo con las capacitaciones
establecidas.
Proponeniedo oportunidades de
mejora.
11
POLÍTICA INTEGRADA DE SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
PRODISE S.R.L
12
13
¿Quiénes deben participar activamente en el
cumplimiento de las obligaciones PRODISE?
Supervisor Supervisores Colaborades
Jefes de área
es de áreas de Salud y de planta
Seguridad PRODISE
14
OBLIGACIONES AMBIENTALES DEL JEFE DE
AREA
• Implementar el Plan de Manejo Ambiental, asegurando que el
personal bajo su responsabilidad lo conozca entienda y aplique.
• Conocer y difundir el Plan de Manejo Ambiental, los
procedimientos asociados y las normas legales aplicables a las
actividades productivas desarrolladas en planta.
• Verificar que los equipos para respuesta a emergencias se
encuentren disponibles y que el personal esté entrenado en
responder a emergencias ambientales y de seguridad.
• Asegurar que se cumpla con el programa de sensibilización
ambiental mediante las charlas de capacitación ambiental.
15
OBLIGACIONES AMBIENTALES DEL
SUPERVISOR DE AREA
• Aprobación del Plan de Manejo Ambiental al inicio de actividades,
controlando su implementación en todas las áreas de acuerdo con
lo establecido.
• Verificar que los lineamientos ambientales dictados en el Plan de
Manejo Ambiental sean cumplidos por su personal.
• Estudiar cada trabajo que se realiza en planta de manera específica
para identificar los posibles impactos que este puede causar al
medio ambiente, capacitando a su personal en medidas de
prevención y mitigación.
• Incentivar al personal a reportar condiciones inseguras que puedan
causar impactos negativos al medio ambiente.
• Inspeccionar su área para detectar condiciones físicas que puedan
causar impactos negativos al medio ambiente y la salud.
• Investigar los incidentes ambientales después de la comunicación
de estos según los estándares de PRODISE SRL.
16
OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR DE SALUD Y
SEGURIDAD
• Aprobación del Plan de Manejo Ambiental al inicio de actividades,
controlando su implementación en todas las áreas de acuerdo con lo
establecido.
• Asegurar el mantenimiento del Plan de Manejo Ambiental, revisando los
registros y reportes.
• Seguimiento de las exigencias legales contractuales aplicadas al
Servicio.
• Elaboración del Plan de Manejo Ambiental , identificar procesos,
identificar y evaluar los aspectos ambientales. Elaborar la Matriz de control
operacional, identificar cualquier cambio en los procesos e incorporarlos al
PMA.
• Seguimiento periódico de la implementación del Plan de Manejo
Ambiental, elaboración de registros y reportes.
• Detener una actividad cuando represente un inminente riesgo de daño
al medio ambiente.
• Elaborar la documentación requerida para entregar información a las
unidades mineras correspondientes.
• Identificar los potenciales impactos y las emergencias ambientales.
• Planificar las respuestas a los potenciales impactos y emergencias
ambientales.
17
OBLIGACIONES DEL COLABORADOR PRODISE
• Participar de forma activa en las Charlas de Medio Ambiente de
acuerdo con el Programa de Capacitación establecido en el
presente Plan de Manejo Ambiental.
• Cumplir y hacer cumplir los controles de establecidos en las
charlas medio ambientales dadas por los supervisores de
seguridad.
• Comunicar de forma inmediata a su supervisor de cualquier
situación o escenario donde identifique el incumplimiento de los
controles establecidos en el presente Plan de Manejo Ambiental.
18
¿Cómo cumplir nuestras obligaciones
ambientales?
1. Cumpliendo con la normativa ambiental legal vigente.
2. Respetando nuestra POLÍTICA INTEGRADA DE
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE
Y CALIDAD PRODISE S.R.L
3. Ejecutando con éxito nuestro Plan de Manejo
Ambiental
19
DL N.º 1278 APRUEBA
LA LEY DE GESTIÓN
INTEGRAL DE
RESIDUOS SÓLIDOS
Se aplica a las actividades, Ley de Recursos
procesos y operaciones de Hídricos N.º 29338
la gestión y manejo de la cual regula el
residuos sólidos, desde la uso y gestión de
generación hasta su los recursos
disposición final, hídricos y
incluyendo las distintas comprende el agua
superficial, Decreto Supremo
fuentes de generación de N° 003-2017-
subterránea,
dichos residuos, en los continental y los MINAM .-
sectores económicos, bienes asociados a Aprueban
sociales y de la población. esta y se extiende Estándares de
al agua marítima y Calidad Ambiental
atmosférica en lo (ECA) para Aire y Decreto
que resulte establecen Supremo N° 085-
aplicable. Disposiciones 2003-PCM
Norma: Decreto Complementarias Estándares
Supremo N° 004- Nacionales de
2017-MINAM Decreto
Calidad Supremo N° 011-
Estándares de Ambiental (ECA)
Calidad Ambiental 2017-MINAM .-
(ECA) para Agua para ruido. Aprueban
Estándares de
Calidad
Ambiental (ECA)
para Suelo
. 20
GRACIAS