CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L.
AUDITORIA FINANCIERA - CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS
RUBRO ACTIVO FIJO
AL 31 DE MARZO DE 2017
MEMORANDUM DE PROGRAMACIÓN DE AUDITORIA
(MPA)
C O N T E N I D O
I. TERMINOS DE REFERENCIA
II. INFORMACION SOBRE LOS ANTECEDENTES, OPERACIONES DE LA INSTITUCION Y
SUS RIESGOS INHERENTES
III. AMBIENTE DEL SISTEMA DE INFORMACION
IV. AMBIENTE DE CONTROL
V. ENFOQUE DE AUDITORIA ESPERADO
VI. CONSIDERACIONES SOBRE SIGNIFICATIVIDAD
VII. TRABAJO REALIZADO POR LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA O FIRMAS DE
AUDITORIA EXTERNA
VIII. APOYO DE ESPECIALISTAS
IX. ADMINISTRACION DEL TRABAJO
X. PROGRAMAS DE TRABAJO
1
MEMORANDUM DE PROGRAMACIÓN DE AUDITORIA
(MPA)
CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L.
I. TÉRMINOS DE REFERENCIA
1.1 Antecedentes
En cumplimiento al contrato suscrito Nº 001/2019, entre la Consultora de Auditoria
“ORTIZ & ASOCIADOS” y la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L.,
se tiene planificado realizar la Auditoria Financiera de los Estados Financieros de la
Gestión 2017, con atención al rubro de Activos Fijos.
1.2 Objetivos
Los objetivos de la auditoria son:
Establecer la presentación, existencia, integridad, propiedad, valuación y exactitud
de los registros y estados financieros de la entidad de acuerdo con los Principios
de Contabilidad Generalmente Aceptados y Normas de Contabilidad.
Sobre la base de los resultados obtenidos del trabajo de auditoria, emitir una
opinión sobre la confiabilidad de los estados financieros y registros contables que
lo sustentan, con énfasis en el rubro de activos fijos.
El Gerente General o Representante Legal de la entidad, es responsable de la
presentación oportuna y autentica de la información contenida en los Estados
Financieros. El Auditor Externo, es responsable por la opinión, que emita sobre los
estados financieros, sobre la base de su auditoria con énfasis al rubro de activos fijos.
1.3 Alcance de trabajo
El examen cubrirá los principales registros contables y estados financieros básicos y
complementarios, emitido por la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C
S.R.L., por el período comprendido entre el 01 de abril de 2016 al 31 de marzo de
2017.
1.4 Normas vigentes para el desarrollo de la auditoria
La auditoría será realizada conforme al siguiente marco normativo:
Constitución política del Estado.
Ley 2492 Código Tributario
Ley 843 Sistema Tributario Boliviano
Decreto supremo 24052
Norma de Contabilidad # 4 Revalorización de activos fijos
Otras disposiciones legales vigentes utilizadas en el transcurso del examen.
Otras disposiciones en vigencia.
2
1.5 Informes a emitir del tipo de auditoria a ejecutar
Como resultado de la auditoria a realizar se emitirán los siguientes informes:
Informe de Auditoria con opinión sobre la Confiabilidad de Registros y Estados
Financieros, al 31 de marzo de 2017.
Informe de Control Interno sobre la Confiabilidad de Registros y Estados
Financieros, al 31 de marzo de 2017.
Informe con indicios de responsabilidad, si corresponde en caso de que se
presenten operaciones irregulares en la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN
L.R.H.C S.R.L.
1.6 Actividades y fechas de mayor importancia
En cumplimiento a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas Nº 1 y Normas
Internacionales de Auditoria, a continuación se describen las actividades y fechas de
mayor importancia:
ACTIVIDADES FECHAS
Etapa de Planificación 21-04-19 al 21-05-19
Etapa de Ejecución 22-05-19 al 17-07-19
Etapa de Comunicación de Resultados 18-07-19 al 30-07-19
II. INFORMACION SOBRE LOS ANTECEDENTES, OPERACIONES DE LA INSTITUCION
Y SUS RIESGOS INHERENTES
2.1 Antecedentes
La Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L., es una industria que se
dedica a la construcción de viviendas, escuelas, hospitales, parques, puentes o
cualquier obra civil
.
Nace en Cochabamba Bolivia en 2000 gracias a un emprendimiento familiar con el
objetivo de ofrecer una alternativa en el rubro de la construcción, el capital social
constituido es por Bs. 300.000.- (trescientos mil 00/100) dividido en 300 cuotas de
capital, con un valor de mil 00/100 bolivianos (Bs. 1.000).
Dirigido por las cabezas de familia: Don Rubén Guaman Rojas y la Señora Hilda
Caton Serpa, siendo ellos los fundadores de la CONSTRUCTORA GUAMAN, e
impulsores de este emprendimiento.
El año 2015 la constructora con una visión de desarrollo productivo de última
tecnología incorporada en sus procesos de producción, maquinaria moderna no solo
destinada a la construcción sino también al área administrativa.
3
En 2010 se incorporan los hijos a esta sociedad, quedando a la cabeza y como
Representante Legal el hijo mayor Limbert Guaman Caton, para continuar la misma
actividad empresarial.
Visión:
Ofrecer excelentes infraestructuras con calidad y costo bajo a nivel nacional.
Misión:
Proporcionar un servicio con calidad donde los clientes puedan escoger entre los
materiales de construcción en obra civil.
2.2 Aspecto económico
La Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L., para cumplir los objetivos
trazados durante la gestión 2017, cuenta con los siguientes recursos económicos:
a) Venta de Obras Civiles, por la venta de obras de construcción en general;
b) Alquiler de Maquinaria, por el alquiler de la maquinaria pesada;
c) Venta de Servicios, por la venta de planos de lote y de construcción.
2.3 Responsables de las operaciones objeto de la auditoria
Para el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de sus objetivos, la Empresa
CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L., cuenta con la siguiente estructura
organizacional:
- Nivel de decisión
Gerente General y/o Representante Legal y Junta de Socios
- Nivel Técnico Operativo
Unidad de Proyectos y Obras Civiles
Responsable de Contabilidad
Supervisores de Obras
- Asistente administrativo
Secretaria
- Dependientes:
Encargado de Almacenes
Choferes
Albañiles
4
2.3.1 Responsables del Manejo de las Operaciones
De acuerdo con información los ejecutivos y funcionarios responsables de las Unidades o áreas
relacionadas con el objeto de la auditoria, durante el periodo, son los siguientes:
CARGO NOMBRE Y APELLIDO Cedula de Identidad En Funciones
Gerente General Limbert Guaman Caton 2394693 LP Vigente
Responsable de Contabilidad Laura Patiño 3774282 CB Vigente
Jefe de la Unidad de
José Luis Lobera Calle 625747 OR Vigente
Proyectos y Obras Civiles
2.3.2 Organigrama
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
JUNTA DE SOCIOS
GERENTE GRAL
RESPONSABLE DE
SECRETARIA UNIDAD DE PROYECTOS Y
CONTABILIDAD
OBRAS CIVILES
ENCARGADO DE
ALMACEN SUPERVISORES DE OBRAS
CHOFERES
ALBAÑILES
2.3.3 Numero de funcionarios
Al 31 de marzo de 2017 la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L.,
contaba con 5 empleados de planta, 3 supervisores de obras, 3 choferes y 8
albañiles, todos a contrato fijo.
5
2.3.4 Características de los usuarios y/o beneficiarios
Sobre la base de la estructura organizativa y los objetivos que persigue la
Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L., los usuarios y/o
beneficiarios a los que atiende, son personas naturales y personas jurídicas, estas
últimas ya sean públicas o privadas.
2.3.5 Patrimonio de la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L.
Los estados financieros al 31 de marzo de 2017, consignan como patrimonio de la
institución los siguientes importes:
Bs
-------------------
CAPITAL SOCIAL 150,000.00
AJUSTE DE CAPITAL 22,471.83
RESERVA LEGAL 133,525.63
AJUSTE DE RESERVAS PATRIMONIALES 140,728.70
RESULTADOS ACUMULADOS 2,478,985.43
RESULTADO DE LA GESTION 1,636,329.26
------------------
TOTAL PATRIMONIO INSTITUCIONAL 4,562,040.85
==========
2.3.6 Fuentes de recursos
Los recursos de la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L., tiene
por origen las siguientes fuentes al 31 de marzo de 2017:
Importe
Descripción Bs
PRESTACION DE SERVICIOS 11,847,005.95
-------------------
Total 11,847,005,95
2.3.7 Destino de los recursos
Los recursos de la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L., fueron
destinados a los siguientes conceptos:
COSTO DE OBRAS 7,345,376.30
COSTOS DE PRESTACION DE SERVICIOS 7,345,376.30
MANO DE OBRA DIRECTA 1,411,231.88
MATERIALES DE CONSTRUCCION 5,563,903.89
COSTOS INDIRECTOS DE CONSTRUCCION 370,240.53
GASTOS OPERATIVOS 3,256,978.13
GASTOS DE OPERACIÓN 2,553,243.84
SUELDOS Y SALARIOS 702,009.58
CARGAS SOCIALES 31,524.08
6
SERVICIOS BASICOS 54,391.99
GASTOS ADMINISTRATIVOS 916,528.35
IMPOSITIVOS 210,509.79
DEPRECIACIONES 342,151.64
MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES 296,128.41
OTROS GASTOS 490,254.67
GASTOS VARIOS 490,254.67
TRANSPORTE, COMUNICACION 213,479.62
COMBUSTIBLE, VIATICOS Y TRANSPORTE 213,479.62
2.4 Revisiones analíticas
No se ha realizado un análisis vertical y horizontal de los estados financieros, por la
elección del rubro del activo fijo como objeto de la auditoria
2.5 Factores de riesgo
2.6.1 Factores externos que pueden afectar las operaciones
A continuación se detallan los factores externos y/o riesgos inherentes, que
podrían tener un efecto importante en las operaciones de la entidad:
Desastres Naturales Ambientales, este riesgo es muy ALTO.
2.6.2 Riesgo Inherente
Del relevamiento de información efectuada, se ha establecido como riegos
inherentes los siguientes aspectos:
Incremento en el volumen de ítems y movimiento de Activo fijo neto;
Incremento obras menores y mayores.
Cambios en el personal de Contabilidad, incrementan el riesgo de errores en las
transacciones.
Falta de coordinación entre todas las áreas.
En consecuencia, por lo descrito anteriormente se determina que el riesgo inherente es
MODERADO.
III. AMBIENTE DEL SISTEMA DE INFORMACION
3.1 Sistemas y controles de información contable
La maquinaria y equipo de la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L. en
cumplimiento a las condiciones particulares del estudio de los activos fijos y transacciones
financieras contables, son registrados en el Sistema de Contabilidad denominado
“ADMISIS” considerando aspectos que regularizan los activos fijos de la empresa.
7
Así mismo el desarrollo de los activos fijos es realizado a través del sistema contable
“ADMISIS” mediante inventarios que son reportados a través de comprobantes que
destaquen la existencia de las maquinarias a nombre de la empresa.
Los comprobantes contables y la regularización de sustento correspondientes a las
gestiones pasadas y a la actual se encuentran archivados en contabilidad.
Los comprobantes contables son respaldados con la documentación sustentable.
La Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L, no cuenta con los reglamentos
específicos de sistemas, ni cuenta con su manual de contabilidad.
Mediante el sistema contable implementado, se elaboran comprobantes de ingreso, que
registran la recepción de los recursos y los comprobantes de egreso, que registran las
operaciones relacionadas con la adquisición, contratación, ejecución y recepción de obras
y bienes realizados por la Empresa; asimismo, en base a este Sistema de registro se
generan los siguientes reportes:
Balance General y Estado de Resultados.
Estado de Flujo de Efectivo.
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
Cuenta Ahorro Inversión y Financiamiento (CAIF)
La información existente en la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L.,
relacionada con el objeto del examen, se detalla a continuación:
Extractos Bancarios de todas las cuentas corrientes que controlan los recursos de la
Empresa.
Libretas bancarias para las cuentas corrientes.
Mayores Auxiliares de las cuentas corrientes bancarias y de todas las cuentas
contables.
Comprobantes de ingreso, egreso, ajuste y traspaso.
La documentación se encuentra archivada ordenadamente en forma cronológica por tipo
de comprobante en archivadores de palanca.
El registro contable de los gastos, se realiza por el método del devengado y el de los
Ingresos a base de efectivo.
3.2 Practicas utilizadas para la administración de fondos
Todo egreso de efectivo a excepción de Caja Chica, es efectuado mediante la emisión de
cheques. En la gestión sujeta al examen, las firmas responsables para el manejo de las
cuentas corrientes, son las siguientes:
8
Nombre Cargo Periodo
Sr. Limbert Guaman Caton Gerente General y/o Del 14/01/10 a la fecha
Representante Legal
3.4 Métodos de valuación
La valuación de los activos de la institución y la determinación de gastos, se efectúa a su
costo, el mismo que representa el 87% del bien adquirido o servicio contratado, por
cuanto la Empresa debido a su carácter de institución privada, utiliza el crédito y el débito
fiscal.
De acuerdo a disposiciones de orden legal tributario sólo ejerce las funciones de
contribuyente de los siguientes impuestos: RC-IVA, IT e IUE.
3.5 Principales prácticas y principios contables aplicados para preparar sus
registros y estados financieros
Las políticas contables más significativas aplicadas por la Empresa CONSTRUCTORA
GUAMAN L.R.H.C S.R.L., en la preparación de sus estados financieros son:
3.5.1 Preparación de los Estados Financieros
Los Estados Financieros, fueron preparados de acuerdo con Principios Generales y
Normas Básicas de Contabilidad emitidas por el Colegio de Auditores de Bolivia, que son
coincidentes con los principios de contabilidad generalmente aceptados aplicables en
Bolivia, preparándose el balance general, estado de resultados, estado de evolución del
patrimonio, estado de flujo de efectivo y notas a los estados financieros.
3.5.2 Consideraciones de los efectos de la inflación
Los estados financieros han sido preparados a valores constantes, reconociendo los efectos
de la variación en el poder adquisitivo de la moneda, siguiendo para ello los lineamientos de
la Norma de Contabilidad Nº 3 del Consejo Técnico Nacional de Auditoria y Contabilidad del
Colegio de Auditores de Bolivia, registrando en la cuenta Resultado por Exposición a la
Inflación, el resultado neto del ajuste por corrección monetaria de los rubros no monetarios
del balance general.
El parámetro utilizado para la reexpresión de los estados financieros a moneda constante
al cierre de la gestión 2017, fue el Índice de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV),
vigentes a la fecha de cierre de la anterior gestión y cierre del presente ejercicio fiscal.
3.5.3 Plan de cuentas
Las cuentas apropiadas por la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L.,
para registrar sus operaciones y preparar sus estados financieros, son las establecidas
para cada gestión por el Sistema Contable ICONTAB.
9
3.5.4 Criterios de Valuación
Los criterios de valuación utilizados por la municipalidad al cierre de cada ejercicio, se
describen seguidamente:
3.5.4.1 Bienes de Uso y depreciaciones
La actualización y depreciación de los activos fijos al 31 de diciembre de 2017, se
registraron en función a la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda con un
valor inicial de 2.19326 al 31 de diciembre de 2066 y con un valor final de 2.28835 al
31 de marzo de 2017.
3.5.4.4 Ajuste Global del Patrimonio
Esta reserva corresponde a la contrapartida de la reexpresión de valor en moneda de
cierre del ejercicio correspondiente al capital y reservas existentes a la finalización de
cada ejercicio, y su movimiento se expone en el Estado de Evolución del Patrimonio.
El patrimonio institucional al inicio del ejercicio, y sus posteriores variaciones, ha sido
actualizado al cierre del mismo, en función a la variación registrada entre ambas
fechas, de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) respecto del boliviano. Dicha
actualización es registrada en la cuenta Ajuste Global del Patrimonio, teniendo como
contrapartida la cuenta Resultado por Exposición a la Inflación; en el estado de
resultados.
3.5.4.5 Gastos
Los gastos corrientes que son ejecutados por la Empresa CONSTRUCTORA
GUAMAN L.R.H.C S.R.L., se originan por los gastos administrativos y por los gastos de
operación o funcionamiento (actividades), los cuales son aplicados directamente a los
resultados del ejercicio en la actividad presupuestaria que se devengaron.
3.5.4.6 Ingresos
Los ingresos corrientes que obtiene la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C
S.R.L., se genera por:
a) Ventas de Servicios
3.5.4.7 Resultado del Ejercicio
Representa el valor de los recursos corrientes que no han sido ejecutados en la
gestión. La Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L., ha determinado los
resultados del ejercicio de acuerdo con el Decreto Supremo No. 24051 del 29 de junio
de 1995, registrado en la cuenta resultados por exposición a la inflación el resultado del
ajuste por corrección monetaria de cuentas del balance general, incluyendo el ajuste
del patrimonio a la finalización del ejercicio anterior.
10
3.6 Cambios de los Principios contables respecto del ejercicio anterior
Durante la gestión sujeto a auditoria no ha habido cambios a los principios contables
aplicados durante las gestiones anteriores.
IV. AMBIENTE DE CONTROL
Efectuamos un cuestionario de los principales aspectos del ambiente de control y control
interno de la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L., tomados en su
conjunto y aplicados en algunos procedimientos para realizar sus actividades.
Efectuada la evaluación preliminar del control interno, a continuación se presenta los
aspectos que incidieron en el ambiente de control:
4.1 Efectividad de los controles administrativos que se aplican
La aptitud asumida por el Gerente General, de la Empresa CONSTRUCTORA
GUAMAN L.R.H.C S.R.L., respecto a los controles incide en el ambiente
positivamente, promoviendo su implantación a nivel administrativo y operativo; hacia
la toma de acciones inmediatas para su implantación de recomendaciones,
emergentes de Auditorías realizadas por la Consultora, se han identificado los
siguientes controles relacionados con el objeto del examen:
Operación: Ingresos - Controles identificados
a) Los comprobantes de ingreso contemplan las firmas de los responsables de su
elaboración, aprobación y autorización respectiva.
b) El registro de ingresos se realiza en su integridad.
c) Los comprobantes de ingreso están debidamente respaldadas con
documentación sustentatoria y/o están archivadas facilitando su fácil acceso.
d) Los ingresos han sido depositados íntegramente, dentro de las 24 horas o en el
día siguiente hábil.
e) Por todo ingreso se otorga un recibo oficial de la entidad el cual es un formulario
pre numerado de imprenta.
f) Los fondos fijos o fondos rotatorios, son cerrados a fin de gestión.
g) Las cuentas bancarias están abiertas exclusivamente a nombre de la entidad y en
un número limitado a lo estrictamente necesario.
h) La entidad efectúa conciliaciones bancarias en forma mensual y están firmadas
como constancia de revisión y aprobación.
Operación: Egresos - Controles identificados
11
a) Los registros de compras de bienes y servicios se encuentran respaldados con
documentación suficiente y competente en originales de acuerdo a la naturaleza
del gasto.
b) Los documentos utilizados para los procesos de compras, tales como: Solicitud de
material, ingreso a almacén, salida de almacén y orden de compra, cuentan con
numeración pre impresa.
c) La solicitud de materiales, órdenes de compra, cotizaciones, cuadro comparativo
de cotizaciones cuentan con todas las firmas de aprobación por funcionarios
autorizados.
d) Los Comprobantes de Egreso, llevan la firma del Gerente General, Responsable
de Contabilidad y Beneficiario o Proveedor.
e) Los cheques invalidados, llevan la leyenda de “ANULADO”
f) La entidad cuenta con mecanismos de control de Asistencia de Personal, dado
que la asistencia se controla a través de un reloj marcador mediante código de
barras, que esta interconectado a un software denominado “Sistema de
Administración y Control de Asistencia”.
g) La planilla de sueldos es elaborado por la Responsable de Contabilidad, es
revisado y aprobado por personal competente.
h) Los estados financieros básicos están firmados con la respectiva identificación,
por el Representante Legal, Gerente General y la Responsable de Contabilidad
de la Empresa.
Por lo descrito precedentemente, el ambiente de control en la Empresa
CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L., para la administración de sus recursos es
INTERMEDIO, en este sentido coadyuvan al logro eficiente de los objetivos
institucionales.
Riesgo de control
De la evaluación preliminar efectuada a la documentación administrativa y contable sobre
la administración de los recursos de la Empresa, se han identificado los siguientes
riesgos:
Debido a la escasez de personal para construcción, existe el riesgo de que las obras
no fueran concluidas dentro el plazo establecido.
Por la lejanía de las comunidades donde se ejecutan las obras, existe el riesgo de que
no se haya efectuado un adecuado seguimiento y supervisión.
Debido al cambio de personal de contabilidad y finanzas, existe el riesgo de que las
transacciones no se encuentren adecuadamente respaldadas.
Las situaciones mencionadas no permiten a la entidad ejercer un adecuado control sobre
12
las operaciones realizadas, consecuentemente el riesgo de control se considera
MODERADO.
V. ENFOQUE DE AUDITORIA ESPERADO
Considerando la naturaleza de las operaciones sujetas a revisión, los riesgos
determinados, los resultados de la evaluación del control interno y el objetivo de esta
auditoría, el enfoque de la misma será el de confianza en los sistemas de control interno,
se aplicaran procedimientos sustantivos y de cumplimiento con un alcance intermedio,
orientado básicamente a emitir una opinión sobre la confiabilidad de registros y estados
financieros de la entidad.
VI. CONSIDERACIONES SOBRE SIGNIFICATIVIDAD
Las pautas que se establecen para fijar parámetros de significatividad serán las
siguientes:
Balance General
1% sobre el total activo
Estado de Resultados
1% sobre el total ingresos
VII. HISTORIAL DE AUDITORIAS PRACTICADAS
No cuentan con auditorias de gestiones pasadas
VIII. APOYO DE ESPECIALISTAS
Para la ejecución del presente trabajo, no se requerirá la participación de especialistas, a
no ser que en el desarrollo del trabajo sea requerido alguno, en cuyo caso se justificará
su intervención.
IX. ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO
El tiempo estimado para ejecutar la Auditoria Financiera o de Confiabilidad de Registros
Contables y Estados Financieros, al 31 de Marzo de 2017, es de 72 días auditor, como se
describe a continuación:
13
PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN INFORME
Días Horas Días Horas Días Horas
Auditor 23 184 40 320 9 72
Porcentaje 32 % 56% 12%
Fechas 21/04/19 al 21/05/19 22/05/19 al 17/07/19 18/07/19 al 30/07/19
IX. PROGRAMAS DE TRABAJO
Para alcanzar los objetivos de la auditoría, se obtendrá evidencia competente, suficiente,
necesaria y válida, mediante la aplicación de procedimientos que se detallan en programas
de trabajo desarrollados a la medida, los mismos que son parte del presente Memorándum
de Planificación.
14
CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L.
AUDITORIA FINANCIERA - CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS
RUBRO ACTIVO FIJO
AL 31 DE MARZO DE 2017
Objetivo
1. Establecer la legalidad de las operaciones y transacciones relacionadas con los
activos fijos de la empresa, verificando su origen y si los mismos responden a los
objetivos de la Empresa CONSTRUCTORA GUAMAN L.R.H.C S.R.L.
2. Establecer si los activos fijos están aprobados y respaldados con la documentación
suficiente y pertinente.
PROCEDIMIENTOS REL. REF: P/T HECHO POR
OBJETIVOS
ASPECTOS GENERALES
1,2
1. Verifique la existencia de los activos fijos
2. Indague si la Entidad ha asignado la fecha de incorporación
1
y valor de los activos fijos.
3. Indague si la Entidad cuenta con ambiente destinado para
la maquinaria, y si el mismo permite la conservación,
1
manipulación, salvaguarda de la Entidad.
OTR PROCEDIMIENTOS
4. Verifique que los vehículos cuenten con:
2
a) RUAT
b) SOAT
c) INSPECCION TECNICA
5. Verifique la depreciación de la gestión de los activos fijos.
1,2
CONCLUSIONES
6. Sobre la base de los resultados obtenidos, concluya sobre
los activos fijos en función a los objetivos de la auditoría.
2
Elaborado por: Lic.
15