CUESTIONARIO JULIO CESAR
1. ¿Cómo consiguió impulsar de la nada su carrera política tras ese gran
inconveniente descrito?
Le destinan a Asia menor para participar en la toma de Mitilene.
2. ¿Quién estaba al frente del Senado en ese momento? ¿Podríamos decir
que la institución más importante era el Senado, en ese momento
histórico de finales de la República? ¿Por qué?
Pompeyo Magno estaba al frente del senado. El senado era la institución más
importante, por eso seguía gobernando en la república.
3. ¿Qué estrategia diseñó César para acercarse al poderoso Pompeyo?
¿Qué consiguió con ello?
Cesar, que pertenece a los populares, enfrentados a los optimates, se acerca
a la figura de Pompeyo para ascender políticamente. César logra esto casando
a su hija con él. Consigue los cargos más importantes de la república y es
destinado a Hispania.
4. ¿Quién era Catilina? Su acción describe el momento en el que la sociedad
romana se encuentra. Catilina era el senador de los populares, le acusaron de
querer acabar con la república. Fue neutralizado por Cicerón.
5. ¿Qué magistratura desarrolló Julio César junto con Bíbulo en Roma?
¿Era una persona importante? ¿Quién tenía realmente el poder en ese
momento de decadencia en Roma?
Cesar consiguió su primer consulado junto a Bíbulo, al que apartó después.
Pompeyo tenía todo el poder en ese momento.
6. ¿Cómo Julio César intentó solucionar la tensa situación que se vivía en el
Senado en ese momento?
César consiguió hacer de intermediario entre Pompeyo y Craso y los tres
juntos pasaron a gobernar la república.
7. ¿Cuál es la campaña militar que le servirá a Julio César de trampolín
político? Craso muere en la batalla de carras contra los partos, en siria. Aún
con Craso muerto, el acuerdo político seguía en pie, pero la relación entre
cesar y Pompeyo se deterioró. Las Galias era un territorio cercano. Roma
dominaba la zona sur de la actual Francia. Esto, junto a la administración
romana, servirá a césar como trampolín para hacer su campaña militar más
famosa.
8. ¿Cómo describieron los historiadores el enfrentamiento entre las tropas
romanas y las galas? Cita alguna batalla relevante.
Los historiadores la narran como brutal y despiadada. César y sus tropas
arrasarían y exterminarían a tribus galas en busca de botines. César vence en
las batallas de Bibracte y el río Sambre.
9. ¿Cuándo se da cuenta Julio César de que el Senado quiere acabar con
él? ¿Cuál es su estrategia?
César se da cuenta de que el senado quiere acabar con él cuando le piden que
disuelva su ejército porque iba a acabar su mandato. Él sabía que si hacía eso
le iban a arrestar y a condenar a muerte, pero si se negaba a cumplir la orden,
iba a ser proscrito y se enviarían tropas a buscarle. Entonces César empieza la
invasión de Italia. Tito Labieno se va al otro bando y Pompeyo huye a Grecia.
Mientras, César consuma su avance hacia Roma, tras cuya toma sería
nombrado dictador de la República.
CONTINUACIÓN CUESTIONARIO JULIO CÉSAR II 1. ¿En qué momento César
pronunció su famosa expresión latina “ALEA IACTA EST”? En el ataque que tendrá
lugar después del paso del Rubicón, en el norte de la península itálica. 2. ¿En dónde
se volverán a encontrar? ¿Qué ocurrió? ¿Quién salió vencedor? En Grecia, donde le
espera Pompeyo con un gran ejército. Tiene lugar la batalla de Dirraquio, victoria
pompeyana, y luego la batalla de Farsalia, donde César derrota a Pompeyo. Pompeyo
huye a Egipto. 3. ¿Por qué Julio César apoyó a Cleopatra? ¿Quién es Cesarión?
Investiga sobre este hijo ilegítimo, según Roma. Porque cuando llega se entera de que
Ptolomeo asesinó a Pompeyo. Cesarión es el hijo de Cleopatra y César 4. Tras la
muerte de Pompeyo ¿Qué ocurrió? Cita cronológicamente los sucesos más
importantes. ¿En qué acontecimiento de los citados J.César dijo “ veni,vidi,vici”, y por
qué? Cleopatra y César se atrincheran en Alejandría y planean una defensa contra el
ejército de Ptolomeo. César recibe refuerzos y se enfrenta al ejercito ptolemaico, que
muere ahogado, junto a Ptolomeo. César pasa a Judea, el cual conquistará al vencer a
Farnaces II en la batalla de Cela. Ahí se dice que dijo las famosas palabras “veni, vidi,
vici” por la rapidez de la victoria 5. ¿Quién planea la muerte de Julio César? ¿Por qué?
¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quiénes ejecutaron esta acción? ¿Quiso J.César convertirse en
Rey? Sus propios partidarios estaban pensando en atentar contra él después de su
nombramiento de dictador perpetuo. Con la aprobación de personalidades como
Cicerón algunos de sus oficiales y seguidores planearon su muerte. Casio Longino y
Bruto habían conseguido los suficientes votos para acabar con la vida de César. Esta
tendría lugar en una fecha señalada, los idus de marzo (15 de marzo 44 a.C) durante
una sesión en el senado. Nunca sabremos si César quiso convertirse en Rey.