0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas4 páginas

Sistema de Coordenadas

Este documento presenta 36 problemas relacionados con conceptos geométricos como distancias entre puntos, pendientes de rectas, ecuaciones de rectas, ángulos entre rectas, y polígonos. Los problemas incluyen calcular distancias, pendientes, puntos de intersección, ecuaciones de rectas, ángulos entre rectas, perímetros y áreas de polígonos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas4 páginas

Sistema de Coordenadas

Este documento presenta 36 problemas relacionados con conceptos geométricos como distancias entre puntos, pendientes de rectas, ecuaciones de rectas, ángulos entre rectas, y polígonos. Los problemas incluyen calcular distancias, pendientes, puntos de intersección, ecuaciones de rectas, ángulos entre rectas, perímetros y áreas de polígonos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SISTEMA DE COORDENADAS 2

16. Hallar la ecuación de la recta cuya pendiente es m = -


3
1. Calcular la distancia entre dos puntos: y pasa `por el punto P(-2 ; 5)
3
a) P1(-1;2) y P2(-3; -1) 17. Hallar la ecuación de la recta cuya pendiente es m =
4

b) P1(3;2) y P2(-5;2) y pasa `por el punto P(2 ; 4)

18. Dada la ecuación x – 3y + 6 = 0; hallar m; b y graficar


c) P1(-1; -3) y P2(-2; -4)

d) P1(9;5) y P2(-4;7) 19. Dada la ecuación 3x + 2y - 5 =0; hallar m; b y graficar

e) P1(5; -2) y P2(-3; -1) 20. Dada la ecuación 5x – 4y -10=0; hallar m; b y graficar

Graficar las siguientes rectas.


2. Hallar las coordenadas del punto P (x; y) que divide al
segmento que une los puntos P1(-2; 1) y P2(-3; 5) según 21. a) y + 3 = 0
1
b) 3y - = 0 c) 2y – 5 = 0
2 2
la relación r =
3
22. a) 3x - 4 = 0 b) x + 3 = 0
3. Hallar las coordenadas del pinto P(x;y) que divide al
segmento que los une los puntos P1(-2; 1) y P2(-3; 5) TIPO B
1
según la relación r = Hallar el perímetro y el área de los polígonos cuyos vértices
3
son:
4. Hallar la pendiente del segmento que une los puntos P1(-
2; 3) y P2(-3; 4) 27. A(2; 1); B(5;3); C(1; 4)

5. Hallar la pendiente del segmento que une los puntos P1(- 28. A(-2; 0); B(1;-3); C(3; 1); D(2;4)
5; 2) y P2(3; -2)
29. A(1; 5); B(-4;2); C(-3; -3); D(2;-4); E(3;2)
6. Un tramo de carretera que une dos puntos tiene un
30. A(-4; 7); B(0;0); C(-2; 5); D(3;6); E(4;1); F(-4;-3)
desnivel de 100m mientras su distancia horizontal es
1000m ¿Cuál es su pendiente? 31. Hallar las coordenadas del punto P(x;y) que divide al
segmento que los une los puntos C(-2;-3) y D(-5;-2) según
7. Hallar el ángulo ∝ entre las rectas L1 y L2 cuyas 3
3 la relación r=
pendientes son: m1 = y m2 = 3 5
2
32. a) Hallar el punto que divide el segmento de A(-2;1) a
8. Hallar el ángulo ∝ entre las rectas L1 y L2 cuyas 2
3 B(5;-4) en relación r =
pendientes son: m1 = y m2 = - 2 5
5
b) Hallar el punto que divide el segmento de P1(-4;-1) y P2(-
Hallar la pendiente y el punto de corte en el eje y de las 5
siguientes ecuaciones: 2;-3) en relación r =
3

3
9. y = - x + 5 33. Dividir el segmento que une los puntos A(-3;-5) y B(2;5)
2 en cinco partes iguales y hallar los puntos de división.
𝑥
10. y = +5 34. Un atleta a recorrido 100 m sobre una ladera medido
3
2 en el sentido horizontal; si la pendiente es m = 40%
11. y = x -3
3 ¿Cuánto ha ascendido el atleta?
12. y = - 5x – 2 35. Un auto tiene que ascender hasta 15m para llevar
2 acabo un salto mortal; si la pendiente es m=50% ¿Cuántos
13. y = 3x +
5 metros deberá recorrer horizontalmente para obtener
14. Hallar la ecuación de la recta que tiene pendiente m = dicho propósito?
3 y corta al eje Y en -1 36. Hallar el ángulo 𝛼 entre los segmentos L1 y L2 que unen
15. Hallar la ecuación de la recta que tiene pendiente m = los puntos (-1;2); (1;-1) y (-5;-3); (1;2)
- √3 y corta al eje Y en 2
37. Hallar el angulo ∝ entre las rectas L1 cuyo ángulo de 53. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto de
inclinación 45° y L2 cuyo ángulo de inclinación es 30° intersección de las rectas L1: x +3y – 6 = 0 y L2: 5x – y – 2 = 0
y que es paralela a la recta x + y – 1 = 0
38. Hallar el ángulo entre las rectas L1 que pasa por los
puntos P1(-1;3) y P2(2;5) y L2 que pasa por los puntos 54. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto de
P3(1;3) y P4(-2;4) 3
intersección de las rectas y = x +2; y = - 2x + 3 y que es
2
LINEA RECTA paralela a la recta y = - 3x + 7

39. Hallar la ecuación de la recta que pasa por los puntos 74. Hallar la ecuación de la familia de rectas que cortan al
P1(-3;4) y P2(-7;6) eje y en 3

40. Hallar la ecuación de la recta que pasa por los puntos 75. Hallar la ecuación de la familia de rectas que pasa por
P1(5;-1) y P2(3;3) P(5;1) y anota la ecuación de dos rectas particulares de
esta familia.
41. Hallar la ecuación de la recta que pasa por los puntos
P1(-6;-2) y P2(-1;5) 76. Hallar la ecuación de la familia de rectas paralelas a y =
- 2x + 1. Anota la ecuación de 3 rectas particulares de esta
Graficar las siguientes rectas: familia.
3 5
42. a) y = 2x - 3 b) y = x - 5 c) y = x + 1 77. Hallar la distancia del punto P(3;-2) a la recta y = 3x + 1
2 3
1 1
d) y = x -1 e) y = x +2 78. Hallar la distancia de la recta 3x + 2y = 4 al punto P(2;5)
3 5
1
43. a) y = -x + 4 b) y = - 3x + 4 c) y = - x - 1 79. Hallar la distancia desde el punto de intersección de las
5
4 10 rectas y = x – 1 ; 2x + 3y = 12, a la recta que pasa por el
d) y = x + 2 e) y = - x +3
3 3 punto (-1;5) y es paralela a y = 3x + 1
44. a) y = 0,4x + 1 b) y = - 0,5x + 2 c) y = 0,8x - 3 84. Cuatro amigos: Alvaro, Yamil, Ireneo y Joaquín, jugaron
d) y = - 2,5x + 2 e) 3y - x + 1 = 0 f) 2y +3x -7 = 0 al “tiro al blanco” (ver figura) llegando a los siguientes
45. Hallar el valor de m para que las rectas y = mx + 5; resultados.
2y -6x +3 = 0 sean paralelas.

46. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto


P(-1;2) y es paralela a la recta 3x + 2y – 5 = 0

47. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto


P(-3;5) y es paralela a la recta y = - 2x + 3

48. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto


P1(3;2) y es paralela a la recta que une los puntos P2(-2;3) y
P3(5;-3)
a) ¿Quién dio más cerca al blanco? ¿Cuál es la distancia?
49. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto
P(-1;-3) y es paralela a la recta que une los puntos P2(-5;2) b) ¿Quién dio más lejos del blanco? ¿Cuál es la distancia?
y P3(3;4)
85. Un triángulo equilátero de lado “a” está ubicado en el
50. Hallar el valor de a para que la recta y = 3ax + 2 sea sistema cartesiano tal como muestra la figura. Calcula las
perpendicular a la recta y = - 2x + 3 coordenadas del vértice “c”
51. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto
P(-3;5) y es perpendicular a la recta y = - 2x + 3

52. Hallar la ecuación de la recta que pasa por P(1;2) y es


perpendicular a la recta 3x – 9y + 2 = 0
86. Un lote de terreno tiene forma de un polígono irregular 90. Calcular los cuatro ángulos de los vértices del
(ver figura) tiene identificada las coordenadas de sus cuadrilátero de la figura.
vértices. Si el m2 cuesta 20 $us. ¿Cuánto cuesta todo el
lote?

91. El grafico que se muestra a continuación, representa la


87. En la cercha de una cubierta, hallar las coordenadas del variación del movimiento de un cuerpo (en metros),
2 respecto del tiempo (en minutos).
punto B que divide al lado AC en una relación r =
1

88. En la figura se muestra el corte transversal de la


ampliación de una vivienda.

a) Calcular la pendiente y la inclinación de la cubierta.


a) Calcular la pendiente de cada segmento.
b) Calcular las coordenadas del punto C que divide al
7 b) Calcular la cantidad de metros recorridos hasta los 4
segmento AB en una relación
2 minutos y hasta los 8 minutos.
c) ¿Cuál es la longitud del alero CB? c) Calcular la ecuación de cada tramo.

92. El eje longitudinal de una carretera obedece a la


ecuación – x + 2y – 13 = 0. Si en el punto x = 17 le
intersecta otra carretera cuyo eje es ortogonal al anterior.
¿Cuánto vale la ecuación de esta segunda carretera?

89. Una carretera tiene una pendiente longitudinal de


9,5%, si entre dos puntos existe una distancia horizontal
de 1,2 km, ¿Cuántos metros de desnivel existirá entre esos
dos puntos de la carretera?
93. En un aula rectangular se toma una de las esquinas
como origen de coordenadas y a partir de él se mide (en
metros) las coordenadas de posición de 3 estudiantes
llegando a los siguientes resultados:

Pablo: P(2,5;3)

Alvaro: A(4;4,1)

Luis: L(3;7,4)

a) ¿Cuál es el área del triángulo que tiene como vértices las


coordenadas de posición de Pablo, Álvaro y Luis?

b) ¿Cuál es la ecuación de cada lado del triángulo?

103. Calcular las alturas del triángulo cuyos vértices son


A(1;1) ; B(6;2) ; C(3;5)

También podría gustarte