DISEÑO DE CIMENTACIONES
1. TEORÍA DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE TERZAGHI
Terzaghi (1943) fue el primero en presentar una teoría completa para evaluar la capacidad de carga última de cimentaciones aproximadamente superficiales
Para cimentaciones con falla local por corte en suelos
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
1.1 Factores de capacidad de Carga Normales: Estos son adimensionales y funciones sólo del ángulo de fricción del suelo ø̕:
Fórmulas que definen cada uno de ellos
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
1.2 Factores de capacidad de Carga Modificados:
-Aplica a cimentaciones con falla local por corte en suelos
Cálculo del nuevo ángulo de fricción:
2
øഥ̕ = 𝑡𝑎𝑛−1 ( tanø̕)
3
1.2.1
1.94
1.2.2
8.02
1.2.3 0.24
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
1.2 Factores de capacidad de Carga Modificados: Estos son adimensionales y funciones sólo del ángulo de fricción del suelo ø̕:
Calculando todos, tendremos:
Ejemplo 3.1:
Cimentación cuadrada, ocurrencia de falla general por corte en el suelo.
ø̕=25°
.𝑐 ̕ = 20𝑘𝑃𝑎
.𝛾 = 16.5𝑘𝑃𝑎
.𝐷𝑓 = 1.5𝑚
Solución:
De la tabla 3.1, para ø̕=25°,
Elegimos la ecuación que se ajusta a las condiciones (cimentación cuadrada):
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
2 CAPACIDAD NETA
El cálculo de la capacidad de carga permisible bruta de cimentaciones superficiales requiere aplicar un factor de seguridad (FS) a la capacida
de carga última bruta
Sin embargo otros prefieren usar el siguiente método:
𝑞𝑢 = 600𝑘𝑃𝑎 𝑪. 𝒗 = 𝟑𝑲𝑷𝒂
𝑞𝑢 600𝑘𝑃𝑎
𝑞𝑝𝑒𝑟𝑚 = 𝑞𝑝𝑒𝑟𝑚 = 𝑞𝑝𝑒𝑟𝑚 = 200𝑘𝑃𝑎
𝐹𝑠 3
𝐷𝑓 = 1.8𝑚
𝑞𝑛𝑒𝑡 = 𝑞𝑝𝑒𝑟𝑚 − 𝑞 𝑞 = 𝛾𝐷𝑓 + 𝐶. 𝑣
21𝑘𝑁
𝑞𝑛𝑒𝑡 = 200𝑘𝑃𝑎 − (1.8𝑚 ∗ + 3𝑘𝑃𝑎)
𝑚3
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil 𝑞𝑛𝑒𝑡 = 159.2𝑘𝑃𝑎 IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
2.1 Medidas verticales
𝐷𝑓 = En una edificación sin sótano, es la distancia vertical desde la superficie del terreno o desde el nivel del piso terminado, hasta el fondo de la
cimentación, la que resulte menor. En edificaciones con sótano, es la distancia vertical entre el nivel de piso terminado del sótano más profundo y el fondo de
la cimentación, excepto en el caso de cimentación con plateas o subsolados.
h = Distancia vertical entre el nivel de piso terminado del sótano más Z =1.5 B; siendo B el ancho de la cimentación prevista de mayor área.
profundo y la superficie del terreno natural.
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
2.1 Medidas verticales
𝐷𝑓 = En una edificación sin sótano, es la distancia vertical desde la superficie del terreno o desde el nivel del piso terminado, hasta el fondo de la
cimentación, la que resulte menor. En edificaciones con sótano, es la distancia vertical entre el nivel de piso terminado del sótano más profundo y el fondo de
la cimentación, excepto en el caso de cimentación con plateas o subsolados.
h = Distancia vertical entre el nivel de piso terminado del sótano más Z =1.5 B; siendo B el ancho de la cimentación prevista de mayor área.
profundo y la superficie del terreno natural.
FÓRMULAS
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
3 MODIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES DE CAPACIDAD DE CARGA POR NIVEL FREÁTICO
Si el nivel freático está cerca de la cimentación, serán necesarias algunas modificaciones de las ecuaciones de capacidad de carga:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
4 ECUACIÓN GENERAL DE LA CAPACIDAD DE CARGA
Las ecuaciones de la capacidad de carga última vistas en el punto 1 son sólo para cimentaciones continuas, cuadradas y
circulares; no abordan el caso de cimentaciones rectangulares (0<B/L<1). Además, las ecuaciones no toman en cuenta la
resistencia cortante a lo largo de la superficie de falla en el suelo arriba del fondo de la cimentación (la parte de la superficie de
falla marcada como GI y HJ en la figura 3.5). Además, la carga sobre la cimentación puede estar inclinada. Para tomar en cuenta
todos estos factores, Meyerhof (1963) sugirió la forma siguiente de la ecuación general de la capacidad de carga
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
4.1 FACTORES
Factores deCAPACIDAD
capacidad DE
de CARGA
Carga Normales:
Nuevas fórmulas que definen cada uno de ellos
Reissner (1924) presentó:
Prandtl deduce originalmente:
Caquot y Kerisel (1953) y Vesic (1973) proporcionan:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
De la Tabla 3.4 Factores de forma, profundidad e inclinación [DeBeer (1970); Hansen (1970); Meyerhof (1963); Meyerhof y Hanna (1981)]
Factores de capacidad de Carga Normales:
4.2 FACTORES DE FORMA 4.4 FACTORES DE FONDO
Referencia: DeBeer (1970) Referencia: Hansen (1970)
4.3 FACTORES DE INCLINACIÓN
Referencia: Meyerhof (1963); Hanna y Meyerhof (1981)
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
5 DISEÑO DE ZAPATA AISLADA
Una zapata de una sola columna se carga con una carga de columna axial en el centro, un momento y una carga horizontal, como se muestra en
el siguiente esquema. Diseñe la zapata para los siguientes datos de diseño dados:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
5 DISEÑO
FactoresDEdeZAPATA
capacidad
AISLADA
de Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
5.1 ECUACIÓN
Factores deDEcapacidad
ESFUERZOSde Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
5.2 Factores de capacidad de Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
5.3 Análisis
Factoressección crítica-Dirección
de capacidad Longitudinal
de Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
5.4 Análisis
Factoressección crítica-Dirección
de capacidad Transversal
de Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
5.5 Altura de de
Factores zapata
capacidad de Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
6. ANÁLISIS de
Factores POR CORTANTE
capacidad deLONGITUDINAL
Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
7. ANÁLISIS de
Factores PORcapacidad
CORTANTEdeTRANSVERSAL
Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
8. Factores
ANÁLISIS de
PORcapacidad de
PUNZONAMIENTO
Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
5. Factores
ANÁLISIS de
PORcapacidad de
PUNZONAMIENTO
Carga Normales: Calculando ϕV:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
5. Factores
ANÁLISIS de
PORcapacidad de
PUNZONAMIENTO
Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
6. ANÁLISIS PORcapacidad
Factores de APLASTAMIENTO
de
Carga Normales:
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
7. CALCULO DE capacidad
Factores de ACERO LONGITUDINAL
de
Carga Normales:
Sugiero 17 varillas 3/4” @0.25m
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
8. CALCULO DE capacidad
Factores de ACERO TRANSVERSAL
de
Carga Normales:
Sugiero 13 varillas 3/4” @0.25m
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo
DISEÑO DE CIMENTACIONES
ZAPATAS AISLADAS
9. ESQUEMA FINAL
Factores de DEL ACERO
capacidad de
Carga Normales: 𝑴 𝒖
0.5m
13 φ 3/4" @ 0.25m
0.5m
4.6m
0.5m
Φ5/8”
1.5m 1.5m
17 φ 3/4"@ 0.25m
0.5m
3.5m Ldg=350mm
𝑯𝒛 =0.55m
Φ3/4”
Vista en planta 2.05m
rec=70mm
1.5m
0.5m
3.5m
Vista en frontal
𝑯𝒛 =0.55m
B=4.6m
L=3.5m
Vista isométrica
Ingeniería de Cimentaciones-Ing. Civil IX Ciclo