0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas3 páginas

Ejercicios Carreteras

El documento presenta un diseño de alineamiento horizontal de una carretera con varias curvas circulares, donde se pide calcular elementos faltantes como PC, PT y estaca final dados los radios planteados. También contiene preguntas relacionadas al cálculo de velocidad de diseño, radios mínimos, peraltes máximos, distancias de visibilidad y despejes en curvas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas3 páginas

Ejercicios Carreteras

El documento presenta un diseño de alineamiento horizontal de una carretera con varias curvas circulares, donde se pide calcular elementos faltantes como PC, PT y estaca final dados los radios planteados. También contiene preguntas relacionadas al cálculo de velocidad de diseño, radios mínimos, peraltes máximos, distancias de visibilidad y despejes en curvas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La Figura 1 muestra parte del diseño de una carretera.

En la vista en planta se observa el eje de la vía antes de


incorporar las curvas horizontales. Se le pide a usted, como proyectista, que incorpore los radios planteados y
calcule los elementos geométricos faltantes (PC, PT y estaca final) del alineamiento horizontal.

Figura 1

Punto Estaca Delta (° ' ") Curva Radio (m)


Inicio 3+520.00
PI-1 3+602.98 65° 13' 37" Curva circular 1 55.00
PI-2 3+795.85 114° 31' 45" Curva circular 2 45.00
PI-3 3+939.43 20° 51' 53" Curva circular 3 130.00
PI-4 4+036.62 54° 30' 40" Curva circular 4 45.00
Final 4+114.64
NPI NPI PC PT T LC LADO
PROG
INICIAL
2
3
4
PROG
FINAL
Perfil Longitudinal

Se conoce además lo siguiente:


 IMDa proyectado es de 340 veh/día.
 Orografía tipo 3 (terreno accidentado).
 Considerar que existen restricciones presupuestales y que se presenta nieve en la zona.
 La carretera será de una calzada con dos carriles de ancho mínimo (bombeo 2.5%) y bidireccional.
Elementos para diseñar:
a) (1.5 puntos) Velocidad de diseño, radio mínimo y peralte máximo. (30°)

b) (2.5 puntos) Si en cada PI se insertan radios de diseño R1=55, R2=45, R3=130 y R4=45, calcular el PC4
y PT4, así como la nueva estaca final del eje (no considere clotoides).

c) (1.0 puntos) Verificar si los tramos rectos cumplen los valores mínimos y máximos.
d) (2.0 puntos) Distancias de visibilidad de parada necesarias en los tramos rectos.
e) (2.0 puntos) Despeje por visibilidad correspondiente a las curvas R=55m y R=130m.

Pregunta 2 (5 puntos)
En una carretera de segunda clase, con orografía ondulada y velocidad de diseño = 60 km/h, se tiene una curva
cuyo peralte es 7.5% y externa 55m. Se requiere calcular:

a) (1.0 puntos) El ángulo de deflexión. (si se desea graficar, asumir que la deflexión es positiva).
b) (2.0 puntos) Las longitudes de las tangentes y de la curva.
c) (2.0 puntos) Si se incrementara el radio en un 50%, cuáles serían las nuevas longitudes de la curva y sus
tangentes, y qué valor tendría el nuevo peralte.
Trata de determinar la distancia de visibilidad mínima de parada en un tramo de carretera
proyectada con una velocidad de 80Km/h, en una pendiente ascendente de 4%

Coeficiente de fricción longitudinal 0.31

Dp=0.694 (V0) + V02

254(fl+-p)

También podría gustarte