PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
I II III
. Usa sus sentidos Observa y describe en su Distingue algunas
para percibir en su lengua materna con sus características del
entorno cercano pares, animales de su
entorno natural: plantas,
plantas que le llaman entorno: cómo son, cómo
animales, cuerpos de agua,
la atención: su crecen, dónde viven, qué
clima, entre otras.
olor, sabor, color, comen, los cuidados que
forma, textura o necesitan, si son
tamaño, si tienen hojas, domésticos o silvestres y Se apoya en
flores o frutos. otros aspectos que recursos digitales como
le causan curiosidad. fotografías e
imágenes digitales o
videos para profundizar en
Socializa lo que sus
sabe sobre su entorno Profundiza en el conocimientos sobre
natural y hace nuevos
conocimiento de la diversidad de la
descubrimientos con las plantas: su proceso naturaleza en su
sus pares. de crecimiento, lo comunidad y otras
que necesitan para vivir,
regiones.
los lugares donde crecen,
Indaga sobre los entre otros.
Exploración de cuidados que
la diversidad necesitan los seres Establece con sus pares,
natural que existe en vivos de su Formula, en su formas de organizar a los
la comunidad y en comunidad para lengua materna y con seres vivos y
otros lugares. sus elementos de la
desarrollarse.
palabras, naturaleza para
explicaciones sencillas establecer semejanzas
acerca de y diferencias a la vez
Desarrolla actitudes cómo y por qué que aprecia su diversidad.
de escucha hacia sus
suceden algunos
compañeras y
procesos naturales, en la
compañeros, pide y
medida de lo posible, Explica con sus palabras y
da su opinión sobre lo
experimenta y pone en su lengua materna
que observa, sabe y le
a prueba sus supuestos; procesos y
interesa conocer.
recurre a fuentes fenómenos naturales y los
de consulta digitales representa con dibujos.
para profundizar lo que
Observa y sabe o intuye.
experimenta con
elementos de Establece relaciones
Representa con dibujos o de causas y efectos
la naturaleza para poner imágenes lo que sabe de la
a prueba ideas y al observar y experimentar
naturaleza. con elementos de
supuestos de
ciertos procesos. la naturaleza; registra sus
hallazgos y los comparte
con sus pares
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
I II III
Comparte algunos Distingue y Propone algunos
saberes familiares selecciona saberes saberes familiares y
que conoce en familiares y comunitarios
comunitarios, para
diferentes situaciones útiles, para resolver
situaciones diversas, resolver necesidades
de su vida, y descubre
los compara con los de y situaciones en su hogar,
similitudes con los de
sus compañeras y escuela y comunidad.
otras familias.
compañeros y
entiende las
distintas formas de Distingue, con ayuda
Identifica saberes
usarlos en las familias. de otras personas,
familiares que son situaciones en las que los
útiles para la vida, sin saberes comunitarios son
poner en riesgo su útiles y cuándo
integridad física y la de Reconoce que los
deben complementarse con
las otras personas. saberes familiares otros
Disfruta de se comparten y conocimientos.
historias, mitos y enriquecen entre
Saberes familiares leyendas que las personas de una
y comunitarios explican fenómenos comunidad.
que resuelven de la naturaleza. Indaga en distintas
situaciones y fuentes de consulta,
necesidades en incluyendo medios
Explica en su
el hogar y la digitales, saberes
lengua materna y con
comunidad. sus palabras, y prácticas de
fenómenos naturales a otros lugares para
partir de leyendas e cuidar la naturaleza.
historias de la
comunidad y
los contrasta con
otras fuentes de
consulta
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
I II III
Hace preguntas Formula Planifica de
sobre elementos de cuestionamientos manera colaborativa
la naturaleza que le indagaciones, para ampliar
sobre la naturaleza y,
dan curiosidad, y sus conocimientos sobre
en colaboración con sus
las enriquece con las la naturaleza, el planeta y el
pares, pone a prueba
de sus pares. universo: hace preguntas,
ideas para encontrar
respuestas que tengan explora su entorno, plantea
sentido. respuestas iniciales, busca
información, hace registros y
explica sus hallazgos.
Examina el entorno
natural con sus sentidos, Entiende que al igual que
de manera guiada, sus pares,
tienen distintas Explica con sus palabras y
para resolver sus dudas en su lengua materna, la
y aprender cosas capacidades,
condiciones, importancia del aire, el agua,
nuevas. el suelo y el Sol para todos
Los seres vivos: posibilidades y formas de
hacer las cosas, por lo los seres vivos.
elementos,
que presta y recibe
procesos y Comparte ayuda para que todas
fenómenos sus descubrimientos, y todos participen en Expresa lo que supone
naturales que ideas y opiniones, y la búsqueda de respuestas sucedería si se alteran
escucha las de sus pares a preguntas que les
ofrecen las condiciones de
para crear nuevos interesan.
oportunidades para la naturaleza por las
conocimientos.
entender y acciones de las
explicar hechos personas, por ejemplo,
cotidianos, desde Expresa en su al contaminarla o dañarla.
distintas Plantea sus ideas lengua materna ideas
perspectivas. acerca de cómo suceden acerca de por qué se
y por qué ocurren producen algunos
algunos fenómenos Explica cómo suceden y por
naturales de su entorno: fenómenos naturales como qué se producen
la lluvia, el arcoíris, la el calor, el frío, un huracán los fenómenos naturales
neblina o las olas, entre o el rocío e indaga en de
otros diferentes fuentes de su entorno o de
consulta. otros lugares: la actividad
de un volcán, la nieve,
una cascada, el granizo,
Observa y nombra en un eclipse, entre otros;
su lengua materna las Se interesa por conocer
cómo es su cuerpo, cómo se apoya en videos o
partes de su cuerpo, fotografías digitales
funciona y
en situaciones para ampliar lo que sabe.
cotidianas intuye su describe los cambios físicos
funcionamiento. que le ocurren al crecer.
Indaga acerca de cómo
funciona su cuerpo y sus
cambios físicos, explica lo
que entiende en su lengua
materna
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
I II III
Observa en la Usa números con Cuenta objetos y
interacción con distintos propósitos, a partir elementos de su
otras personas, en su de entorno en su
contexto sociocultural, los conocimientos informale lengua materna, a la vez
diversas formas de usar s que construye con que amplía gradualmente
los números. sus pares, en su rango de conteo.
distintas situaciones
cotidianas y que reflejan los
saberes de su comunidad. Construye colecciones
Reconoce números y las compara
en diversos mediante distintas
contextos e interpreta estrategias para
su propósito. Cuenta objetos y determinar cuál tiene más
elementos de su o menos
entorno en su elementos.
Usa números en lengua materna y amplía
juegos y situaciones gradualmente su Representa la cantidad de
cotidianas de su rango de conteo. elementos en
entorno. colecciones menores
Los saberes a 10, con dibujos,
Numéricos símbolos personales y
como herramienta Construye y compara numerales e interpreta los
Dice en orden y en colecciones de menos de 10
para resolver registros de sus pares.
su lengua materna elementos y las representa
situaciones del entorno,
una con dibujos o símbolos
en diversos contextos Ordena elementos de una
parte de la serie personales.
socioculturales serie y usa
numérica en números ordinales para
canciones o juegos. expresar el lugar que
Resuelve de ocupa cada elemento.
manera colaborativa
Cuenta objetos de situaciones sencillas que Propone, de
su hogar y escuela involucran manera colaborativa,
con diferentes números y que formas de resolver
propósitos. implican juntar, situaciones cotidianas e
imaginarias que
agregar, separar o
involucran acciones de
quitar elementos. juntar, agregar, separar,
quitar, igualar y repartir
Intercambia con sus pares elementos de dos o más
lo que ha colecciones.
aprendido sobre
los números, para Intercambia con
reconocer maneras más sus pares, saberes
eficientes de usarlos en numéricos para
su entorno sociocultural plantear problemas y
en diversas situaciones encontrar distintas
estrategias para
resolverlos de
formas diversas y
equitativas.
Conoce formas de contar
en otras culturas, como la
maya, que usa rayas y
puntos para representar los
números.
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
I II III
Usa el espacio Ubica personas, objetos Expresa con
inmediato al desplazarse y y elementos de su referentes personales y en
hacer recorridos en los comunidad al su lengua materna la
que ubica, de manera interactuar y posición y ubicación
intuitiva, la posición de objetos, lugares y
desplazarse en los
de objetos y personas, personas con respecto a su
de acuerdo con sus espacios físicos y
cuerpo y a otros
posibilidades, paisajes geográficos. objetos.
capacidades y
experiencias y Reconoce y comunica a Interpreta y comunica en su
reconoce algunas partir de puntos de lengua materna, recorridos
características del paisaje referencia personales, de con referentes espaciales
geográfico. interioridad y de orientación y proximidad.
proximidad a las
Desplazamientos personas, objetos y Planifica y dibuja recorridos,
y recorridos en elementos de su de su comunidad y de
Visualiza y describe
comunidad. otros lugares que
diferentes lugares de con su propio lenguaje y
Toma en cuenta que contribuyen a reconocer el
su comunidad, que en su lengua materna
sus pares tienen otros lugar donde vive.
implican algunas características de
el reconocimiento forma en objetos cotidianos referentes que debe
considerar, ya que Observa y reconoce atributos
de las formas y el y las asocia geométricos.
tienen otro punto geométricos regulares e
dominio del
de vista espacial. irregulares en objetos y
espacio, a partir elementos de su entorno, y
de distintos los describe con sus
puntos de Usa materiales de arte Reconoce
observación. para representar, con semejanzas y palabras en su lengua
figuras geométricas, diferencias entre materna, paulatinamente
elementos culturales y las formas de los aprende los
artísticos de su objetos de su entorno, términos convencionales.
comunidad y de otros explora sus
lugares. propiedades y usa su Representa y reproduce
Construye lengua materna para objetos, animales y
escenarios (una describirlas.
plantas con el
torre, una casa, Representa con
tangram, bloques de
entre otros) con dibujos, objetos de su
bloques y otros construcción, el modelado,
entorno e identifica en doblado de papel o con
materiales de ellos formas
construcción. dibujos.
geométricas.
Imagina y expresa los cambios
Crea formas y que ocurrirán al manipular,
composiciones apilar, construir y
geométricas con transformar objetos, haciendo
materiales de arte y composiciones geométricas
construcción. que reflejen elementos
culturales de su comunidad y
de otras regiones
Juega con el
tangram para
hacer
composiciones y arma
rompecabezas.
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
I II III
Estima de manera Compara la longitud de dos Estima y compara la longitud
perceptiva la longitud o más objetos de uso de dos o más objetos con
de dos objetos y dice cotidiano de apoyo de un intermediario, y
cuál es más largo o manera directa o expresa en su lengua materna
corto. por superposición, y con sus palabras cuál
contrasta sus ideas es más largo, más corto, más
con sus pares. ancho, más angosto o si son
iguales;
Estima y expresa si
un camino es más largo contrasta sus ideas con las
o corto que otro y usa de sus pares y
Estima si un lugar las representan.
la información para está más cerca o lejos
tomar decisiones. que otro, y propone
Mide objetos, áreas
formas de medirlo para
o distancias con unidades no
comprobarlo. convencionales que tiene al
Distingue objetos alcance y explica por qué
pesados y ligeros. son apropiadas; las
Sopesa dos o más representa de
Magnitudes de manera gráfica.
longitud, peso, capacidad objetos para comparar su
y tiempo en situaciones Trasvasa líquidos peso y dice cuál es más
pesado o ligero que otro. Usa balanzas o básculas para
cotidianas del hogar y del con diferentes
comparar el peso de dos o más
entorno sociocultural. propósitos y se
objetos.
familiariza con lo que le
cabe a un recipiente. Organiza actividades
Trasvasa arena o líquidos entre
y juegos con sus pares,
recipientes de distintos
que surgen de su
tamaños y
Ordena actividades entorno cultural,
formas para medir su
cotidianas y juegos que estableciendo una capacidad, y expresa en su
lleva a cabo en su casa secuencia en su lengua materna, en cuál cabe
y escuela para duración al llevarlas a más o menos.
identificar el paso del cabo.
tiempo Percibe en tiempo mediante
(desde que se eventos y procesos, con
levanta hasta que apoyo de la observación
llega a la Utiliza palabras
de cambios en la naturaleza,
escuela, el momento de relacionadas con el como el día y la noche, las
inicio y finalización del paso del tiempo y que estaciones del año, las
recreo, secuencias en aprende en su temporadas de cosecha,
los juegos o de contexto social, tales como el crecimiento de seres
cualquier otra actividad antes, después, primero, vivos o cualquier evento
que luego, al final, tarde, importante de la
disfrute). temprano, en la mañana, en comunidad.
la tarde, en la noche, entre
otras. Hace uso de
instrumentos cotidianos que
miden el paso del tiempo en
su
comunidad, tales
como calendarios, relojes
de arena, solares, digitales y
análogos.
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
I II III
Identifica de manera Compara y organiza Recolecta objetos y
intuitiva la forma en que elementos del entorno, elementos de su
se organizan los objetos como objetos
entorno para
en su hogar y escuela: cotidianos o artesanías
lo que hay en la cocina, de su comunidad, de observarlos, hacer
en la sala, en el espacio acuerdo con uno o dos preguntas y explorar sus
escolar, entre otros. criterios definidos con sus características y
pares: color, forma, comportamiento.
tamaño, texturas, uso,
Explora las etc.
Clasificación y
características de Dialoga con sus pares para
experimentación definir criterios de
con objetos y elementos y objetos de
su entorno y establece Observa objetos y clasificación de objetos y
elementos del elementos de su elementos del entorno
con sus pares,
entorno que natural y sociocultural, que
semejanzas y diferencias entorno que le llaman la
reflejan la perceptuales al atención, los clasifica y respondan a
diversidad natural, manipularlos. formula preguntas que distintos propósitos.
cultural y artística intenta responder de Elabora e interpreta
de la comunidad o manera
región. registros para organizar
colaborativa.
Usa material de objetos y elementos del
arte, para entorno mediante
representar de Representa objetos y dibujos, tablas, símbolos o
manera creativa las elementos del entorno, pictogramas; los explica a
características de con dibujos, símbolos y otras personas, en su
los elementos y pictogramas, con lengua materna y con sus
objetos de su distintas finalidades. palabras.
entorno.
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
I II III
Observa y explora Percibe y describe Toma en cuenta lo que sabe
los materiales con los en su lengua materna de las
que están hechos los cómo cambian los objetos características de
objetos, a través de y materiales de la los objetos y
juegos, naturaleza y de su entorno, materiales, para
actividades diversas, al manipularlos o modificar experimentar con ellos al
así como experiencias sus condiciones, modelar transformarlos, compararlos
y recursos artísticos. con masa, al hacer una o manipularlos.
piñata con papel maché,
al observar cómo se Explica los resultados de
derrite un helado si se sus experimentos y los
Reconoce en los
deja al sol o cómo se contrasta con los
objetos y elementos,
mezclan los ingredientes hallazgos de sus pares,
algunas características
para confirma o modifica sus
de
hacer un pastel. suposiciones iniciales.
consistencia, forma,
tamaño, color, textura
o maleabilidad y si Hace uso de palabras
provienen de la Usa recursos del apropiadas en su lengua
arte, para explorar materna para describir con
naturaleza o los
más detalles, las
fabricó el ser humano. características de
características de los objetos
los materiales en
y materiales de su entorno.
Características actividades, tales
de objetos y como modelar, construir,
Escucha los sonidos Reconoce que las
comportamiento de dibujar, colorear o
de su entorno y los comunidades usan
los materiales del reproduce con su pintar. de diferente manera
entorno los objetos y
cuerpo y con otros
sociocultural. materiales propios de su
objetos.
Identifica otros cultura: elaboran artesanías
usos que sus pares y con papel, barro o arcilla,
las elaboran textiles, ropa
demás personas le dan a y hacen bordados
los objetos y con diferentes materiales.
materiales, en función de
sus características y el
contexto de uso. Distingue los materiales de la
naturaleza de los fabricados
por el ser humano
Identifica de
dónde provienen Experimenta con
algunos
diversos objetos o
sonidos de su entorno y
cuál es la fuente instrumentos musicales, para
producir diferentes tipos de
sonora, los imita y
sonidos e imitar
reproduce. los de su entorno con mayor
precisión.
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
I II III
Usa en su vida Observa y explica lo Indaga acerca del
diaria juguetes y que entiende funcionamiento de
artefactos tecnológicos sobre cómo
juguetes, objetos y
que se funcionan
encuentran en su hogar o los juguetes, objetos artefactos tecnológicos de
escuela, observa o artefactos distintos
con detenimiento cómo tecnológicos del contextos socioculturales,
se usan: carritos, hogar, la escuela y la y reconoce su beneficio.
muñecos, tijeras, comunidad, por
mecedoras, qué son útiles, y qué
utensilios de cocina, beneficios aportan a Imagina y propone con sus
entre otros. las personas y a la pares, nuevas formas de
comunidad. usar los objetos y artefactos
tecnológicos y los aprovecha
Plantea ideas acerca de de manera sustentable, para
Objetos y cuidar su medio ambiente:
cómo cree que Reconoce en su
artefactos funcionan los juguetes o usar una
tecnológicos que entorno cuchara para
artefactos tecnológicos. sociocultural, diferentes
mejoran y facilitan comer, medir
la vida familiar y usos que las personas le ingredientes o remover
de la comunidad. dan a los juguetes, objetos tierra para
Usa de manera y artefactos tecnológicos, y
sembrar.
creativa y artística, comparte sus
juguetes, objetos y descubrimientos con sus
artefactos tecnológicos Reconoce que las
pares y crean nuevas
que tiene a su formas de personas utilizan
alcance. usarlos. diferentes objetos
o artefactos
tecnológicos para
desarrollar su oficio o
profesión, en beneficio de la
comunidad: estetoscopio,
mangueras, podadora o
ambulancias.