0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas6 páginas

INTRODUCCION

El documento describe la necesidad de desarrollar una aplicación web para la Federación Provincial de Ligas Barriales del Carchi para mejorar la gestión de información sobre los deportistas asociados. Actualmente usan un sistema semiautomático que causa incertidumbre. La aplicación web permitiría a los deportistas y la comunidad acceder a información sobre actividades y mejoraría la toma de decisiones.

Cargado por

Joseph Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas6 páginas

INTRODUCCION

El documento describe la necesidad de desarrollar una aplicación web para la Federación Provincial de Ligas Barriales del Carchi para mejorar la gestión de información sobre los deportistas asociados. Actualmente usan un sistema semiautomático que causa incertidumbre. La aplicación web permitiría a los deportistas y la comunidad acceder a información sobre actividades y mejoraría la toma de decisiones.

Cargado por

Joseph Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INTRODUCCION

La sociedad moderna está en un proceso continuo de


adaptabilidad frente a la automatización de la información y
avances tecnológicos, esto provoca que también las
actividades que se realizan a diario se adapten cada vez más
a nuevos entornos digitales automatizados.
Por este motivo, es viable desarrollar e implementar
entornos que permitan controlar la información de manera
digital por medio de sistemas o aplicaciones web que
faciliten el manejo de la información favoreciendo así a la
sociedad.
La evolución tecnológica y el aumento del uso de internet y las
redes sociales han transformado la forma en que se comunica y
se consume el deporte. Ahora, los aficionados pueden ver en
vivo partidos y eventos deportivos desde cualquier lugar del
mundo y tienen acceso a una gran cantidad de información sobre
sus equipos y jugadores favoritos. El uso efectivo del entorno
digital también puede mejorar la gestión de la información de las
ligas deportivas, lo que facilita la toma de decisiones y permite
una mejor planificación y organización de los eventos deportivos.
FORMULACION DEL PROBLEMA
La federación provincial de ligas barriales del Carchi es una
institución que dedica sus actividades al manejo de la
actividad deportiva no profesional de la provincia, en la
actualidad esta institución cuenta con una numerosa
cantidad de deportistas asociados a ella y el control de estos
no se ha automatizado aun debido a su corta vida
institucional.
El sistema actual que se utiliza para controlar las gestiones
deportivas ha creado grandes incertidumbres al momento de
las participaciones de los campeonatos, debido al mecanismo
semidigital, no les permite tener información deportiva de
cada jugador. Además, el no contar con una página web a la
medida, no les permite conocer las actividades programadas,
tanto para conformantes de la institución en especial los
jugadores y la comunidad del Carchi.

Justificación

Según el artículo sports management school La aplicación de


la tecnología está siempre destinada a mejorar, optimizar y
facilitar el trabajo humano. Actualmente, las nuevas
tecnologías son una pieza imprescindible en la mayoría de los
deportes profesionales. Desde aquellas destinadas a mejorar
el rendimiento del deportista, hasta aquellas encargadas de
verificar el resultado de la competición de manera objetiva.
La tecnología está tan instaurada en el deporte profesional, y
ha demostrado tener tantos beneficios, que ha traspasado
sus fronteras y se está instaurando también en el deporte
amateur.
El deporte barrial en la provincia del Carchi reúne a
muchas personas que participan en los diferentes clubes
deportivos, un ejemplo de ello es la Liga Barrial central de
la ciudad de Tulcán, la cual se encarga de organizar y
reglamentar campeonatos de fútbol en los cuales
participan sus clubes filiales.
El uso de aplicaciones web se ha vuelto muy común en la
actualidad debido a la popularidad y accesibilidad de
internet.
De esta forma, se desarrollará una aplicación web que,
además de las actividades que realiza la Federación
Provincial del Carchi, permitirá al titular de esta
institución gestionar toda la información relacionada con
él, por ejemplo, como deportista, debe conocer toda la
historia de su deporte y toda la gestión que ha hecho
internamente. Además, el desarrollo de la aplicación web,
promueve la inclusión social y está relacionada con el
objetivo número cuatro del plan del buen vivir que nos
dice “FORTALECER LAS CAPACIDADES Y
POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA”

ANTECEDENTES
Según Zambrano, J. & Montenegro, V. La Federación de Ligas
Deportivas Barriales de la Provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas fue creada el 27 de junio de 2011 en el Municipio
de Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas como una institución deportiva de derecho privado
y con fines sociales, una organización sin fines de lucro con
autonomía administrativa, técnica y financiera (FEDELIGAS-
SDT, 2012)
Como organización deportiva privada, tiene objetivos
sociales y goza de autonomía administrativa, técnica y
económica. La Federación probablemente se dedica a la
promoción y organización de actividades deportivas en la
región, trabajando en colaboración con ligas barriales y
parroquiales y apoyando a los atletas locales en su
desarrollo.
La finalidad de dirigir y fomentar el deporte barrial se rige
por la ley de deporte, educación fisica y recreación y su
reglamento general, al tenor de lo dispuesto en el artículo
cuatro de la 7 ley del deporte, educación fisica y recreación,
es filial de la federación nacional de ligas deportivas barriales
y parroquiales del ecuador – FEDENALIGAS. (FEDELIGAS-SDT,
2012)
La Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y
Parroquiales de Santo Domingo de los Tsáchilas trabaja
dentro de estos lineamientos y regulaciones para fomentar el
deporte en su región, y su relación con la Federación
Nacional de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del
Ecuador le permite colaborar y recibir apoyo a nivel nacional.
Por lo cual la federación provincial de ligas deportivas
barriales del Carchi cuenta con este apoyo a nivel nacional.
MARCO TEÓRICO
Sistema informático
Un sistema informático se define según: Johansen (2013)
como la capacidad de informacion que se sostiene por parte
primordial de los procesamientos. El sistema información es
un todo que interactúa entre sí, para resolver un problema
(pp. 53-54).
Calidad de sistemas informáticos
la calidad de los sistemas informáticos es un factor que
influye en el éxito o fracaso de un programador, en el último
informe “CHAOS” del standish Group, realizado en el 2009,
HD al conocer datos estadísticos. “el 32% de los proyectos
informáticos finalizan en el tiempo estimado, con recursos
planificados y calidad aceptable, mientras un 24% no finaliza
nunca. el resto (44%) lo hace, pero consumiendo más
recursos o menos funcionalidades de las previstas” (Piattini,
García Rubio, García Rodríguez, & pino, 2012, p.73)
QUE ES FRAMEWORK
En el estudio de Clemente (2014), un framework es “un
conjunto estructurado y complejo de archivos HTML, CSS, JS,
etc. un conjunto que proporciona un entorno de trabajo que
puede ser utilizado como base de un proyecto” (p. 169).
Base de datos
En un estudio realizado por: Piñeiro (2013) encontró que es
la recopilación o recopilación de datos extensos con
redundancia y estructura controladas lo que muestra las
interrelaciones y limitaciones del mundo real; también
contiene entrada de datos, actualización, eliminación y
restauración.
SCRUM
La metodología que se aplicará para realizar este proyecto es
el marco de trabajo SCRUM, debido a que se espera que el
diseño e implementación del prototipo se realice de forma
rápida y ordenada, involucrando en el proceso de desarrollo
a quienes más les interesa saber sobre el proyecto, a los
clientes (Trigás Gallego, M, 2012).
Tipo de investigación
La investigación Cualitativa se encarga de precisar las
características del fenómeno objeto de estudio, y lo más
importante de esta investigación es también que muestra en
detalle la parte, clase o categoría del objeto. Uno de los más
populares y fundamentales para la mayoría de las
investigaciones, este tipo de investigación está guiada por el
investigador o las preguntas que hace el investigador al
formular hipótesis; probando estas hipótesis. Se apoya en
métodos como encuestas, entrevistas, observaciones y
revisión de documentos. (Bernal, 2010, p. 113)
En el desarrollo de sistemas web, la investigación cualitativa
puede ser utilizada para entender y describir los patrones de
uso, las necesidades y los deseos de los usuarios. Por
ejemplo, una investigación cualitativa puede ser utilizada
para obtener una comprensión detallada de las
características demográficas y las preferencias de los
usuarios, para informar el diseño y la planificación del
sistema web

También podría gustarte