Fundamentos del FPI
La Formación Profesional Integral (FPI) es un plano educativo que se enfoca en la
formación de las personas no solo en conocimientos técnicos y habilidades
prácticas, sino también en actitudes y valores para el desarrollo personal y social.
Los fundamentos del FPI incluyen tres aspectos importantes: Saber
(Conocimientos), Hacer (Destrezas y aptitudes) y Ser (Actitudes).
La formación profesional ofrece a la persona herramientas para la comprensión de
la realidad social, económica, política, cultural, estética y ambiental, con el fin de
que actúe racionalmente dentro de la convivencia y la tolerancia haciendo así una
sociedad más justa y tolerante.
De la misma forma basa sus principios como el trabajo como medio para la
realización humana, y que el humano es el responsable de su propio desarrollo,
también considera la importancia de la contextualización socioeconómica y cultural
permanente, para que las personas puedan comprender y adaptarse a los
cambios en su entorno; en el aprendizaje con el FPI se muestras dos etapas,
La etapa Lectiva el aprendiz ejecutará su formación de forma integral en los
ambientes de formación predilectos en el que se tendrá que desenvolver en
ambientes reales de aprendizaje siendo constantemente evaluado por el instructor
Por otro lado, en la etapa productiva el aprendiz aplicara todos su conocimiento,
destreza y pensamiento critico como actitudes y valores para identificar, analizar y
hacer resolución de problemas en el sector productivo
El aprendiz tendrá que concretar todas sus competencias como lo son las
competencias transversales, básicas, especificas y clave las cuales le dotaran de
un amplio espectro de habilidades y conocimientos para el desarrollo en lo laboral
dependiendo de la carrera escogida y en el ámbito social, estos saberes se
pueden dar de distintas formas ya sea con juegos de rol, Guías de aprendizaje y
practicas las cuales serán supervisadas por el instructor.
Una vez terminado, todos los procesos tanto en la etapa lectiva como productiva
habiendo aprendido todos los conocimientos impartidos y demostrado en los
ambientes de aprendizaje, se podrá hacer la entrega de la titulación como
Tecnólogo en su carrera.