0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas6 páginas

Herramental Menor

Este documento establece las pautas para la asignación de un aporte económico de $90,000 a instituciones de educación técnica y profesional para la adquisición de herramientas menores de uso general como taladros, amoladoras, sierras y otros elementos necesarios para talleres y laboratorios. El fondo busca mejorar los entornos de aprendizaje técnico antes del inicio del ciclo lectivo de 2017.

Cargado por

luichocnq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas6 páginas

Herramental Menor

Este documento establece las pautas para la asignación de un aporte económico de $90,000 a instituciones de educación técnica y profesional para la adquisición de herramientas menores de uso general como taladros, amoladoras, sierras y otros elementos necesarios para talleres y laboratorios. El fondo busca mejorar los entornos de aprendizaje técnico antes del inicio del ciclo lectivo de 2017.

Cargado por

luichocnq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“2016 – Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Consejo Federal de Educación


Resolución CFE Nº 309/16
ANEXO I

APORTE ECONÓMICO BÁSICO PARA LA ADQUISICIÓN DE HERRAMENTAL


MENOR DE PROPÓSITO GENERAL PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS DE
TALLER, LABORATORIO, Y/O ESPACIOS PRODUCTIVOS DE INSTITUCIONES
DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL.

DOCUMENTO DESCRIPTIVO.

1. PRESENTACIÓN.

1.1. Propósito.

El propósito de la acción es ayudar a resolver de manera rápida y eficaz antes del comienzo del
ciclo lectivo, mediante un aporte económico, la provisión de elementos considerados como
“herramental menor de propósito general”.

1.2. Herramental menor de propósito general.

En la acción a financiar se utilizan estos términos para indicar aquellos elementos del universo de
las herramientas, los instrumentos, los artefactos, los utensilios, entre otros equivalentes, que son
principalmente de uso manual en las distintas especialidades de la ETP. Se trata en general, de
herramientas mecánicas y eléctricas monofásicas que dado su uso intensivo en los talleres,
laboratorios y espacios productivos de las instituciones de ETP, durante las actividades formativas,
sufren un desgaste que disminuye o anula sus prestaciones y funcionalidades.

1.3. La acción en vinculación a otras y con la mejora continua de los entornos formativos.

Cabe destacar que esta acción debe ser planificada por las instituciones en correspondencia con el
mecanismo de insumos (Res. CFE Nro. 213/14 y Res. CFE Nro. 238/14) y de reparaciones
menores (Res. CFE Nro. 237/14).

Se debe considerar que esta acción no reemplaza la posibilidad brindada por la Res. CFE Nro.
283/16, capítulo IV, párrafos 37 a 40, que tienen las instituciones. Asimismo debe tenerse en
cuenta que no debe superponerse en el mismo ciclo lectivo la adquisición de los elementos por
esta línea de acción o por plan de mejora institucional aunque, sí pueden complementarse.

1.4. Instituciones destinatarias.

La propuesta está destinada a las Instituciones de Educación Técnico Profesional, tanto de gestión
estatal como de gestión privada que cumplan en un todo con las condiciones enunciadas en el
apartado 53 de la Resolución CFE Nº 283/16 Anexo I, y que se encuentren incorporadas al
Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional referida a los Sectores:
Actividades Artísticas Técnicas; Aeronáutica; Agropecuario; Construcción; Cuero y calzado;
Electromecánica; Electrónica; Energía; Energía Eléctrica; Estética Profesional; Industria de la
Alimentación; Industria de Procesos; Industria Gráfica y Multimedial; Madera y Mueble; Automotriz;
Mecánica, Metalmecánica y Metalurgia; Naval; Minería e Hidrocarburos; Salud; Seguridad,
Ambiente e Higiene; Textil e Indumentaria; Hotelería y Gastronomía.

1
“2016 – Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Consejo Federal de Educación


Resolución CFE Nº 309/16
ANEXO I

2. GESTIÓN DE LA ACCIÓN.

2.1. El aporte económico.

Las instituciones destinatarias recibirán un aporte económico destinado a la adquisición de


herramental menor de propósito general definido en el apartado 1.2.

Los aportes serán transferidos directamente a los establecimientos educativos definidos como
destinatarios.

2.2. Monto asignado.

El monto anual establecido como "APORTE ECONÓMICO BÁSICO PARA LA ADQUISICIÓN DE


HERRAMENTAL MENOR DE PROPÓSITO GENERAL PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS DE
TALLER, LABORATORIO, Y/O ESPACIOS PRODUCTIVOS DE INSTITUCIONES DE
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL", se establece, para el año 2017, en la suma de PESOS
NOVENTA MIL ($ 90.000.-) para cada institución educativa comprendida por el inciso 1.4 del
presente anexo.

2.3. Elegibilidad del gasto.

El aporte económico deberá utilizarse para la adquisición de elementos correspondientes a la


definición de herramental menor de propósito general establecida en el apartado 1.2, referida a los
Sectores inscriptos en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional
(Actividades Artísticas Técnicas; Aeronáutica; Agropecuario; Construcción; Cuero y calzado;
Electromecánica; Electrónica; Energía; Energía Eléctrica; Estética Profesional; Industria de la
Alimentación; Industria de Procesos; Industria Gráfica y Multimedial; Madera y Mueble; Automotriz;
Mecánica, Metalmecánica y Metalurgia; Naval; Minería e Hidrocarburos; Salud; Seguridad,
Ambiente e Higiene; Textil e Indumentaria; Hotelería y Gastronomía).
A modo indicativo entre otras equivalentes, se detallan a continuación:
• Taladros
• Rotomartillos y Demoledores
• Amoladoras
• Sierras Circulares
• Sierras Caladoras
• Cepillos
• Fresadoras
• Lijadoras
• Pistolas de Calor
• Pulidoras
• Minitorno
• Otras Herramientas Eléctricas
• Herramientas de Corte
• Atornilladores
• Alicates
• Pinzas
• Herramientas de Fijación
• Herramientas de Medición
• Mazas y Martillos
• Herramientas de albañilería
• Sets de Herramientas

2
“2016 – Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Consejo Federal de Educación


Resolución CFE Nº 309/16
ANEXO I

• Banco de Trabajo y Caballetes


• Cajas y Organizadores de Herramientas
• Accesorios de herramientas
• Sierras caladoras
• Sierras sensitivas
• Ingletadoras
• Aceiteras
• Pistolas de pintura
• Multímetros digitales de 3 y ½ dígitos
• Pinza amperométrica de uso general
• Elementos denominados “material de vidrio” o utensilios accesorios para
laboratorios de química y físico-química.
• Tijeras.
• Peines.
• Secadores de cabello.
• Cubiertos de cocina.
• Batería de cocina
• Batidora eléctrica.
• Termómetros
• Estetoscopio de adulto y pediátrico
• Estetoscopio de Pinard
• Flujómetro
• Orinal
• Pediómetro
• Jarras
• Tensiómetro de adulto y pediátrico
• Saturómetro digital Adulto / Pediátrico / Neonatal
• Gestograma de bolsillo
• Cinta obstétrica
• Cinta neonatal
• Cascos de seguridad
• Antiparras
• Gubias
• Pinceles
• Formones
• Sacabocado
• Reglas
• Moldes
• Cortador eléctrico de telas

2.4. Procedimiento de ejecución del aporte

La transferencia del aporte económico se realizará directamente a las instituciones educativas,


acreditándose los fondos en las instituciones mediante la tarjeta de "Ticket Nación Escuelas", la
cual está asociada a su CUE y al nombre del responsable de la institución informado por la
jurisdicción (preferentemente el Director o un Titular de la conducción de la Institución o quien sea
la máxima autoridad en el momento de la emisión de la misma).

En lo que respecta a las cuestiones operativas, de ejecución y rendición, se utilizará el Sistema de


Transferencias de Recursos Educativos - SITRARED (http://sitrared.me.gov.ar). En el sistema se
visualizará la siguiente información:

3
“2016 – Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Consejo Federal de Educación


Resolución CFE Nº 309/16
ANEXO I

• Cuenta bancaria.
• Línea de acción de los fondos transferidos
• Importe acreditado.
• Fecha de transferencia.
• Fecha de acreditación.
• Referente del programa.
• Detalle de las acreditaciones realizadas.
• Documento descriptivo del programa.

Las Instituciones involucradas realizarán la ejecución de los fondos mediante el MODULO DE


EJECUCIÓN ESCOLAR del SITRARED, debiendo cargar en el sistema los datos de la
documentación respaldatoria correspondiente a los gastos realizados, de acuerdo a la Resolución
Ministerial N° 116/14 y sus modificatorias. Cumplida la carga remitirá a la Jurisdicción
provincial/Ciudad Autónoma de Buenos Aires la planilla resumen de los gastos emitida por el
sistema para su aprobación.

La jurisdicción verificará las planillas disponibles en el SITRARED, y las remitirá al lNET con la
intervención del Responsable Político Técnico y el Responsable de la Gestión Operativa de los
Recursos, a fin de dar cierre al circuito administrativo.

2.5. Rubros no elegibles.

A continuación se detallan los rubros que NO pueden ser elegidos para utilizar los fondos:

• Honorarios profesionales de cualquier tipo.


• Pago de Servicios públicos.
• Pago de personal docente y/o auxiliar.

Asimismo NO pueden ser elegidos los rubros correspondientes a los aportes que se hacen para el
mecanismo de insumos (Res. CFE Nro. 213/14 y Res. CFE Nro. 238/14), de reparaciones menores
(Res. CFE Nro. 237/14).

En los casos en que se detecten afectación de fondos para rubros no elegibles o no vinculados con
el propósito establecido en el punto 1.1, el INET podrá declarar no elegibles los gastos rendidos y
solicitar la devolución del fondo total transferido.

4
“2016 – Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Consejo Federal de Educación


Resolución CFE Nº 309/16
ANEXO I

Instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) destinatarias del PROGRAMA FEDERAL "APORTE ECONÓMICO BÁSICO PARA LA ADQUISICIÓN DE HERRAMENTAL MENOR
DE PROPÓSITO GENERAL PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS DE TALLER, LABORATORIO, Y/O ESPACIOS PRODUCTIVOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL"
por tipo de institución y ámbito de gestión según jurisdicción. Total País. Año 2016.

Tipo de Institución
Total País
Secundario Técnico Superior Técnico Formación Profesional

Jurisdicción Ámbito de Gestión Ámbito de Gestión Ámbito de Gestión Total Ámbito de Gestión
Total Total Total
Estatal Privado Estatal Privado Estatal Privado Estatal Privado

Buenos Aires 336 21 357 49 - 49 336 5 341 721 26 747


Catamarca 15 - 15 2 - 2 13 - 13 30 - 30
Chaco 35 1 36 3 - 3 25 1 26 63 2 65
Chubut 21 1 22 1 - 1 18 - 18 40 1 41
C.A.B.A. 32 1 33 14 1 15 65 - 65 111 2 113
Córdoba 201 39 240 19 1 20 9 - 9 229 40 269
Corrientes 37 16 53 3 2 5 24 4 28 64 22 86
Entre Ríos 74 5 79 7 1 8 13 1 14 94 7 101
Formosa 21 - 21 1 - 1 12 - 12 34 - 34
Jujuy 25 - 25 2 1 3 24 - 24 51 1 52
La Pampa 14 1 15 - - - 6 - 6 20 1 21
La Rioja 18 1 19 7 - 7 5 - 5 30 1 31
Mendoza 72 - 72 20 - 20 80 - 80 172 - 172
Misiones 59 3 62 12 9 21 33 3 36 104 15 119

5
“2016 – Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Consejo Federal de Educación


Resolución CFE Nº 309/16
ANEXO I

Neuquén 23 2 25 - - - 42 5 47 65 7 72
Río Negro 28 1 29 10 - 10 10 - 10 48 1 49
Salta 67 - 67 7 - 7 24 - 24 98 - 98
San Juan 22 3 25 2 - 2 89 3 92 113 6 119
San Luis 26 - 26 - - - 3 - 3 29 - 29
Santa Cruz 11 - 11 3 - 3 8 - 8 22 - 22
Santa Fe 137 14 151 14 1 15 31 1 32 182 16 198
Santiago del
23 6 29 1 3 4 49 4 53 73 13 86
Estero
Tierra del Fuego 2 1 3 2 - 2 3 - 3 7 1 8
Tucumán 34 3 37 1 - 1 27 6 33 62 9 71
Universidades
21 - 21 6 - 6 - - - 27 - 27
Nacionales
Total País 1.354 119 1.473 186 19 205 949 33 982 2.489 171 2.660

Fuente: Registro Federal de Instituciones de ETP, Gestión de la Información, INET-MED


al 14/10/2016.
Nota: Se incluyeron de forma diferenciada a las instituciones de ETP dependientes de Universidades
Nacionales.

También podría gustarte