CUADRO COMPARATIVO
CARACTERÍSTICAS DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Lisbeth Caña Beltrán
Bryan Rojas Tapia
María Donelly Severiche Muñoz
Sharick Lucía Torres Ortega
Universidad Del Atlántico
Derecho comercial sociedades
Edgardo Altamar
Barranquilla
2021
CUADRO COMPARATIVO
CARACTERÍSTICAS DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD EN SOCIEDAD POR ACCIONES
COMANDITA POR SIMPLIFICADA
TEMA ACCIONES
NOMBRE Denominación o razón Denominación social Nombre completo o el solo El nombre de la sociedad
social, en ambos casos acompañada de las apellido de uno o más debe estar acompañado de
seguida de la palabra palabras “sociedad socios colectivos, las palabras “sociedad por
"limitada" o de su anónima”, o de las siglas acompañado de “& Cía.”, y acciones simplificadas” o de
abreviatura "Ltda." “S.A” seguida siempre con las las siglas “SAS”
abreviaturas “S. en C.”
para las simples y si es por
acciones “S. C. A.”
CONSTITUCION Se debe constituir Por escritura pública, En el acto constitutivo de Se crea mediante contrato
mediante escritura sujeto a registro la sociedad no será que conste en documento
pública ante notario, y mercantil. Si se trata de necesario que intervengan privado inscrito en el registro
debe inscribirse en el una microempresa puede los socios comanditarios; mercantil.
registro mercantil de la constituirse por pero en la escritura
respectiva cámara de documento privado con el siempre se expresarán el Si se aportan bienes cuya
comercio. correspondiente registro nombre, domicilio, transferencia exija escritura
Esta sociedad se pude mercantil. nacionalidad de los pública, se constituye por este
constituir mediante medio y deben realizarse
documento privado si suscriptores y la parte también los registros
cumple con las ● Existe la opción pagada. correspondientes (mercantil y
condiciones señaladas de constituirla por de instrumentos públicos)
en el artículo 22 de la suscripción
ley 1014 de 2006, que sucesiva (ley
consiste en tener 222/95)
máximo 10 trabajadores
y activos totales
inferiores a 500 salarios
mínimos.
MÁXIMO ÓRGANO Junta de socios Asamblea de accionistas Asamblea de accionistas Asamblea de accionistas
DE DECISIÓN
SOCIOS Dos o más socios. Los No podrán constituirse ni Para constituirse se Puede estar constituida por
socios no excederán de funcionar con menos de necesitan mínimo 5 una o varias personas
veinticinco. Será nula 5 accionistas accionistas. naturales o jurídicas. No tiene
de pleno derecho la limite máximo de socios
sociedad que se
constituya con un
número mayor.
RESPONSABILIDAD Hasta el límite de sus Está limitada a su aporte Los socios gestores tienen Los accionistas solo
DE LOS SOCIOS aportes, según el y solo excepcionalmente una responsabilidad responden hasta el monto de
artículo 353 del código los accionistas solidaria e ilimitada, y los sus respectivos aportes. Salvo
responden por las socios comanditarios el caso de fraude a la ley.
de comercio en su obligaciones de la tienen una responsabilidad
primer inciso: sociedad. limitada al monto de sus Los accionistas en ningún
aportes caso responderán
«En las compañías de personalmente por
responsabilidad limitada obligaciones laborales,
los socios responderán tributarias o de cualquier otra
hasta el monto de sus naturaleza en que incurra la
aportes.» sociedad.
CAPITAL SOCIAL Se divide en cuotas El capital autorizado es Estará representado en En el acta de constitución
partes de igual valor, y un monto fijado en los títulos de igual valor. debe expresarse el capital
debe ser pagado en su estatutos como límite Mientras las acciones no autorizado, el suscrito y el
totalidad al momento de máximo de capitalización. hayan sido íntegramente pagado.
construirse la sociedad. Se divide en acciones pagadas serán
nominativas de igual necesariamente El plazo para pagar el capital
cualquier modificación valor que se representan nominativas. El aporte de suscrito no excederá de dos
del capital se realiza por en títulos negociables. la industria de los socios años.
reforma estatutaria. gestores no formará parte
del capital social. Tales El capital estará representado
socios podrán suscribir en acciones.
acciones de capital sin
perder la calidad de
colectivos.
UTILIDADES El remate de las Se repartirán entre los La ganancia que se Hay libertad para fijar en los
SOCIALES utilidades liquidadas de accionistas las utilidades obtiene de la inversión en estatutos las condiciones que
cada ejercicio, después aprobadas por la la sociedad, se distribuye los accionistas consideren
de hechas las asamblea, justificadas según lo pactado en los sobre la distribución y pago de
apropiaciones y por balances fidedignos y estatutos, a falta de las utilidades. En todo caso,
reservas después de hechas las regulación la distribución estos valores deben estar
correspondientes, se reservas legales, se realiza así: justificados en estados
reparte entre los socios estatutaria y ocasionales, financieros.
en proporción a las así como las Gestores: Primero se
cuotas que poseen. apropiaciones para el pagan las utilidades a los
pago de impuestos. gestores por el trabajo
realizado.
Comanditarios: Se
distribuyen las utilidades
después de pagarle a
gestor, cada comanditario
recibe la utilidad,
dependiendo de la
cantidad de acciones que
tenga en la sociedad.
DERECHO DE VOTO Cada cuota da derecho Cada acción da derecho Los accionistas o Cada acción da derecho a un
a un voto. a un voto, salvo que se comanditarios tendrán voto, salvo que se hayan
hayan pactado acciones tantos votos cuantas pactado acciones con
En la junta de socios con dividendo acciones posean, dividendo preferencial y sin
cada uno tendrá tantos preferencial y sin derecho entendiéndose que cada derecho a voto o acciones con
votos cuantas cuotas a voto acción da derecho a un voto múltiple. Art 10 y 11 de la
posea en la compañía. voto. Las decisiones Ley 1258 de 2008
relativas a la
administración solamente
podrán tomarlas los socios
gestores con el voto
favorable de la mayoría
numérica de ello
CAUSALES DE La sociedad limitada se La sociedad anónima se Como causal especial La sociedad por acciones
DISOLUCIÓN disolverá: disolverá: principal, la sociedad de simplificada se disuelve:
responsabilidad limitada se
- Por las causales - Por las causales disolverá cuando ocurran - Por vencimiento de término
indicadas en el artículo indicadas en el artículo pérdidas que reduzcan el previsto en los estatutos
218 218; capital por debajo del
cincuenta por ciento o - Por imposibilidad de
- Por la ocurrencia de - Cuando ocurran cuando el número de desarrollar las actividades
pérdidas que reduzcan pérdidas que reduzcan el socios exceda de previstas en su objeto social
su patrimonio neto por patrimonio neto por veinticinco.
debajo del cincuenta debajo del cincuenta por - Por la iniciación del trámite
(50%) ciento del capital suscrito de liquidación judicial
- Cuando el número de - Cuando el noventa y - Por las causales previstas
socios exceda de cinco por ciento o más de en los estatutos
veinticinco (25). las acciones suscritas
llegue a pertenecer a un - Por la voluntad de los
solo accionista accionistas adoptada en la
asamblea
- Por orden de autoridad
competente
-Por perdidas que reduzcan el
patrimonio de la sociedad por
debajo del 50% del capital
suscrito
QUORUM Ordinaria: Las La asamblea deliberará Se aplica lo mismo de la Se requiere el voto a favor de
decisiones se toman con un número plural de anónima, esto es, el uno o varios accionistas que
con el voto favorable de socios que represente, quórum deliberativo será la representen la mitad mas uno
un numero plural de por lo menos, la mitad mayoría absoluta de las de las acciones presentes en
socios que equivalga, más uno de las acciones cuotas de capital o de las la reunión.
cuando menos, a la suscritas, salvo que en acciones suscritas de la
mayoría absoluta de las los estatutos se pacte un sociedad.
cuotas en que se halle quórum diferente.
dividido el capital social.
Especiales: Para
aprobar reformas a los
estatutos se exige el
voto favorable de,
cuando menos, el 70%
de las cuotas en que se
halle dividido el capital
social.