INSTITUTO TECNOLÓGICO
DE VERACRUZ
OPTOELECTRONICA
10:00 – 11:00 AM
Ingeniería Mecatrónica
Tarea 3
Docente: Ing. Jorge Pedro Aguilar Haaz
Alumno: López Rodríguez Alecxis
No. Ctrl: E18020348
6 de Septiembre del 2022
1. ¿Cuáles son los materiales que se utilizan en la fabricación de fotorresistencias para
que operen dentro de la región del espectro infrarrojo?
Los materiales de construcción son Sulfuro de Cadmio, que es utilizado como elemento
sensible a las radiaciones visibles y sulfuro de plomo se usa en las LDR que trabajan en
el margen de las radiaciones infrarrojas. El sulfuro de cadmio o las células de sulfuro del
cadmio (Cd-S) están basadas en la capacidad del cadmio de variar su resistencia según
la cantidad de luz que pulsa la célula.
2. Dibuje el circuito equivalente de un fotodiodo, indicando cada uno de sus parámetros
que lo componen y su ecuación que la rige
• is = Corriente de señal
• in = corriente de ruido
• ID = corriente oscura
• Rs = Resistencia serie
• Rp =Resistencia inversa de la unión
Ecuaciones
Bajo iluminacion
(
Iv= Is e
9v
KT
)
− 1 − Tl
Encondiciones de obscuridad
(
Iv= Is e
9v
KT
−1)
3. Diga cuales son las pruebas a que se somete una fotorresistencia antes de ser
utilizadas en mercado.
Las pruebas a las que generalmente se somete el fotodiodo es al análisis de foto
sensibilidad esto con el fin de corroborar su valor óhmico y como se comporta en las
condiciones de máxima luminosidad o máxima obscuridad
4. La fotoconductividad de una fotorresistencia se puede aumentar ¿diga cómo?
Es un fenómeno óptico y eléctrico en el que un material se vuelve más conductivo
eléctricamente debido a la absorción de radiación electromagnética , como la luz visible ,
la luz ultravioleta , la luz infrarroja o la radiación gamma .
Cuando la luz es absorbida por un material como un semiconductor , la cantidad de
electrones libres y huecos aumenta, lo que resulta en una mayor conductividad
eléctrica. Para provocar la excitación, la luz que golpea el semiconductor debe tener
suficiente energía para elevar los electrones a través de la brecha de banda , o para excitar
las impurezas dentro de la brecha de banda. Cuando un voltaje de polarización y
una resistencia de carga se usan en serie con el semiconductor, se puede medir una caída
de voltaje a través de las resistencias de carga cuando el cambio en la conductividad
eléctrica del material varía la corriente a través del circuito, por lo tanto podemos ver que
la fotoconductividad aumenta en casos.
5. Mencione los 5 parámetros de rendimiento de los fotodetectores
• Tiempo de respuesta
• Responsividad
• Respuesta espectral
• Potencia equivalente
• Ancho de banda
6. Defina que es un lente, tipos de lentes empleados en optoelectrónica, definiciones de
cada uno y exprese su función empleando un dibujo alusivo a su efecto.
Le llamamos lente al objeto que posea la capacidad de desviar los rayos de luz a través de
ella. Asimismo, las lentes son objetos transparentes (hecho principalmente de vidrio)
compuestas por dos superficies, de las cuales una es curva y la otra es plana.
Lente convergente: En este lente los rayos que llegan paralelos al eje óptico convergen en
un punto, denominado foco imagen o simplemente foco.
Se le llama lente divergente, cuando los rayos que llegan paralelos al eje óptico divergen al
salir de la lente, pero las prolongaciones de estos rayos se cortan en el foco.
7. Exprese la capacidad de respuesta en nm de la RDL
Es de 537 nanometros
8. Exprese 4 Diferencias entre fotodiodo y fototransistor
• El fototransistor no tiene alguna terminal que sea la base en cambio el fotodiodo
si
• El fototransistor ofrece amplificación de la corriente, el fotodiodo no
• La corriente de salida de fototransistor es hasta 100 veces mayor que la del
fotodiodo
• El fotodiodo usa la unión PN para convertir energía luminosa en corriente
eléctrica
9. ¿Qué hace la iluminación inteligente? Y donde se utiliza.
Es cuando nuestras lámparas, además de ser de tecnología LED, nos proporcionan luz en el
momento y en el lugar que se quiera o se necesite.
Si hablamos de una luz cálida, es la más ideal para un espacio de convivencia y hasta de un
mismo confort. Una luz neutra es la indicada para hacer las actividades que requieren de
más concentración en el hogar: cocinar, leer, trabajo desde casa, entre otras.
Si hablamos de una luz fría suele ser para iluminar espacios como el cuarto de lavado,
donde este tipo de iluminación es ideal para alcanzar a percibir las manchas en la ropa
que comúnmente son más difíciles de quitar.
10. Nombre los tipos de fotodiodos existentes.
• Fotodiodo de avalancha: Tiene una estructura parecida al fotodiodo común. Una de
sus ventajas es que admite el trabajo con voltajes mayores inversos. Su utilización
está ligada a cuando la potencia que recibe se ve limitada, esto porque su respuesta
es mayor que los fotodiodos. No es recomendable utilizarlo en proyectos donde se
vayan a emplear señales.
• Fotodiodo PIN: Se compone de un material semiconductor que permite que la capa
se pueda modificar para facilitar el margen de frecuencia y así mejorar la eficiencia
cuántica.
11. Describa el funcionamiento de una LDR para oscuridad e iluminación
Cuando es en iluminación se liberan electrones haciendo que en ese momento el
material se vuelva más conductor y de esta forma su resistencia disminuye
Cuando es en la obscuridad, se dice que los electrones se encuentran unidos
firmemente a los átomos que lo conforman
12. Defina el concepto de sensor en general y clasifique los tipos de sensores que hay
Es un dispositivo tecnológico con la capacidad de percibir ciertos estímulos del exterior para
después transformarlos en impulsos eléctricos, que a su vez son ser interpretados por
ordenadores u otras máquinas. Se podría que un sensor es un traductor que puede explicar
en un lenguaje común para las máquinas cualquier propiedad del ambiente
Existen diferentes tipos de sensores:
• Sensores de distancia
• Sensores de frecuencia de luz
• Sensores de humedad
• Sensores de luz
• Sensores de Posición
• Sensores de presión
• Sensores de proximidad
• Sensores de temperatura
• Sensores de sonido
• Sensores magnéticos
• Sensores de velocidad
• Sensores ópticos
13. ¿Diga cuáles son las diferencias generales entre una RDL y un fotodiodo?
El fotodiodo es mucho más rápido que el LDR antes los cambios de iluminación y
oscuridad, también puede utilizarse en circuitos donde el tiempo de respuesta sea
pequeño, otra diferencia que existe es que el LDR varia dependiendo la cantidad de luz
que reciba.
14. De los circuitos indicados, determinar el voltaje de salida para cada uno de ellos, así
como su forma de onda
V1= 12V V1= 12V V1= 12V
DATOS
R=1.2 KΩ * Resistencia de la LDR
Rosc.= 6MΩ
* Resistencia iluminada
R=1.5 KΩ
Rilum= 930Ω
Para el circuito 1
Iluminada al 1000 lux Por Ley Ohm Vsal = (5.633 x10−3 A)(930)
V = 12 volts
12 = I (1200 + 930) Vsal = 5.23 Volts
RDRL = 930 Ω
12 v
R = 1.2 kΩ I= = 5.633x10−3 A
2130
Obscuridad al 1 lux Por Ley Ohm Vsal = (1.99 x10−6 A)(6 x106 )
V = 12 volts
RDRL = 6 MΩ 12 = I (1200 + 6 x106 ) Vsal = 11.94 Volts
12 v
R = 1.2 kΩ I= = 1.99 x10−6 A
6001200
Para el circuito 2
Iluminada al 1000 lux Por Ley Ohm Vsal = (4.938 x10−3 A)(1500)
V = 12 volts
RDRL = 930 Ω 12 = I (1500 + 930) Vsal = 7.407 Volts
12 v
R = 1.5 kΩ I= = 4.938 x10−3 A
2430
Obscuridad al 1 lux Por Ley Ohm Vsal = (1.9995 x10−6 A)(1500)
V = 12 volts
RDRL = 6 MΩ 12 = I (1500 + 6 x106 ) Vsal = 0.00299925 3miliVolts
R = 1.5 kΩ 12 v
I= = 1.9995 x10−3 A
6001500
PARA EL CIRCUITO 3
Iluminada al 1000 lux
930 1500
V = 12 volts Vsal1 = (12) Vsal 2 = (12)
1200 + 930 1500 + 930
RDRL = 930 Ω
R1 = 1.2 kΩ
Vsal1 = 5.23 Volts Vsal 2 = 7.04 Volts
R2 = 1.5 kΩ
Obscuridad al 1 lux
1200
Vsal1 = 6
(12)
V = 12 volts
1200 + 6 x10
RDRL = 6 MΩ
R1 = 1.2 kΩ Vsal1 = 2.39 x10−3 Volts 2.4miliVolts
R2 = 1.5 kΩ
1500
Vsal 2 = 6
(12)
1500 + 6 x10
Vsal 2 = 2.99 x10−3 Volts 3 miliVolts