CLOTILDE ATAHUAMAN SUMARAN
FECHA
NORMA SUMILLA
PUBLICACION
LEY Nº 28806 Ley general de inspección del trabajo 22.07.2006
DECRETO SUPREMO Reglamento de la Ley general de
29.10.2006
Nº 019-2006-TR inspección del trabajo
LEY Nº 29981 Ley que crea la SUNAFIL 15.01.2013
DECRETO SUPREMO Reglamento del Tribunal de Fiscalización
31.03.2017
Nº 004-2017-TR Laboral
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] DIRECTIVAS
FECHA
NORMA SUMILLA
PUBLICACION
Directiva que establece el protocolo
RESOLUCIÓN Nº
de actuación inspectiva sobre el riesgo de la 08.04.2015
066-2015-SUNAFIL situación de los trabajadores en el T-Registro
RESOLUCIÓN Nº Directiva que regula el procedimiento sancionador
del sistema de inspección del trabajo 29.08.2017
171-2017-SUNAFIL
Versión 2 de la Directiva N° 002-2016-SUNAFIL
RESOLUCIÓN Nº denominada "Reglas Generales para la
fiscalización en materia de seguridad y salud en el 04.06.2019
186-2019-SUNAFIL
Trabajo"
Versión 2 de la Directiva N° 001-2016-SUNAFIL/INSSI,
denominada "Disposiciones generales para el
RESOLUCIÓN Nº ejercicio de las competencias de la SUNAFIL respe 25.07.2019
228-2019-SUNAFIL cto a las actuaciones inspectivas fuera de los
límites territoriales del órgano territorial del destino"
Versión 2 de la Directiva N° 002-2015-SUNAFIL
RESOLUCIÓN Nº denominada "Derechos de los ciudadanos en el 03.12.2019
343-2019-SUNAFIL Sistema de Inspección del Trabajo"
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] DIRECTIVAS
FECHA
NORMA SUMILLA
PUBLICACION
Directiva N° 001-2020-SUNAFIL
denominada "Directiva sobre el Ejercicio
de la Función Inspectiva“.
RESOLUCIÓN Nº Dejar sin efecto la Directiva N° 001- 03.02.2020
031-2020-SUNAFIL 2016-SUNAFIL/INII, denominada
"Reglas Generales para el Ejercicio
de la Función Inspectiva"
Directiva N° 002-2020-SUNAFIL,
denominada "Ejercicio de las actu
RESOLUCIÓN Nº
aciones inspectivas de 20.11.2020
186-2020-SUNAFIL
investigación en accidentes
de trabajo e incidentes peligrosos"
Directiva Nº 003-2020-SUNAFIL,
RESOLUCIÓN Nº denominada "Directiva sobre
19.11.2020
203-2020-SUNAFIL verificación de despido
arbitrario"
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]
PROTOCOLOS
FECHA
NORMA SUMILLA
PUBLICACION
RESOLUCIÓN Nº Protocolo para la fiscalización de contratos
04.06.2016
071-2016-SUNAFIL sujetos a modalidad
Protocolo de Fiscalización de la cuota de empleo
RESOLUCIÓN Nº
para personas con discapacidad aplicable a los 15.12.2016
141-2016-SUNAFIL
Empleadores del Sector Privado
Protocolo para la Fiscalización en Materia
RESOLUCIÓN Nº
153-2019-SUNAFIL
de Normas sociolaborales en el Sector 09.05.2019
Construcción
Versión 2 Protocolo para la Fiscalización de
RESOLUCIÓN Nº
234-2019-SUNAFIL
las Obligaciones en Materia Remunerativa 19.07.2019
Previstas en la Ley N° 30709
RESOLUCIÓN Nº Protocolo de Fiscalización para la
12.01.2018
07-2018-SUNAFIL Formalización Laboral Laboral
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] PROTOCOLOS
FECHA
NORMA SUMILLA
PUBLICACION
Protocolo para la fiscalización de
RESOLUCIÓN Nº cumplimiento de las disposiciones
23.07.2019
235-2019-SUNAFIL referentes a la contratación de
trabajadores extranjeros
RESOLUCIÓN Nº Protocolo de fiscalización en materia de
319-2019-SUNAFIL
18.10.2019
hostigamiento sexual.
Protocolo para la fiscalización de la
RESOLUCIÓN Nº 039- formalización laboral y del
cumplimiento de las obligaciones 07.02.2020
2020-SUNAFIL
sociolaborales en el sector agrario
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] PROTOCOLOS
FECHA
NORMA SUMILLA
PUBLICACION
Protocolo para la Fiscalización en materia
RESOLUCIÓN Nº
de Seguridad y Salud en el Trabajo en el 31.12.2017
265-2017-SUNAFIL
Sub Sector Minería
Protocolo para la Fiscalización en materia
RESOLUCIÓN Nº
de Seguridad y Salud en el Trabajo en el 10.09.2017
182-2017-SUNAFIL
Sector Construcción
Protocolo para la Fiscalización en materia
RESOLUCIÓN Nº
de Seguridad y Salud en el Trabajo en el 01.04.2018
055-2018-SUNAFIL
Sub Sector Electricidad
Protocolo para la fiscalización en
RESOLUCIÓN Nº materia de seguridad y salud en el 02.09.2019
273-2019-SUNAFIL trabajo en la acuicultura
Protocolo para la fiscalización en
RESOLUCIÓN Nº
materia de seguridad y salud en el 07.02.2020
039-2020-SUNAFIL
trabajo en el sector agrario
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]
PROTOCOLOS
FECHA
NORMA SUMILLA
PUBLICACION
Protocolo sobre el ejercicio de la función inspectiva,
RESOLUCIÓN Nº frente a la emergencia sanitaria y estado de
emergencia nacional para prevenir la propagación del 23.03.2020
074-2020-SUNAFIL
Coronavirus (Covid-19) en el Territorio Nacional
Versión 3 del Protocolo Nº 004-2020-SUNAFIL/INII,
denominado "Protocolo sobre la realización de
acciones preliminares y actuaciones inspectivas,
RESOLUCIÓN Nº respecto a la verificación de la suspensión perfecta de
labores en el marco del Decreto de Urgencia Nº 038- 24.06.2020
096-2020-SUNAFIL 2020, que establece medida complementarias para
mitigar los efectos económicos causados a los
trabajadores y empleadores ante el COVID-19 "
Versión 2 del Protocolo Nº 005-2020-SUNAFIL/INII,
denominado "Protocolo sobre
el ejercicio de la inspección del trabajo, dentro
RESOLUCIÓN Nº del marco de la declaratoria de emergencia s
anitaria y nacional por las graves circunstancias 10.07.2020
103-2020-SUNAFIL que afectan las actividades laborales y
económicas a consecuencia del CORONAVIRUS (COVID
19) en el territorio nacional"
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Personas naturales o jurídicas.
Públicas o privadas.
Empresas pertenecientes al ámbito de la actividad empresarial
del Estado.
Siempre que estén sujetas al Régimen Laboral de la actividad
privada.
La inspección de trabajo no es competente para inspeccionar el
cumplimiento de derechos y obligaciones del:
◦ Régimen laboral del sector público
◦ Contrato Administrativo de Servicios – CAS (excepto obreros municipales)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Inspectores auxiliares
Inspectores de trabajo
Supervisores inspectores
Autoridades públicas, cuyos
actos merecen fe,
seleccionados por concurso
público por razones de
aptitud.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Artículo 16 Ley 28806
Los hechos constatados por los inspectores
actuantes que se formalicen en las actas de
infracción observando los requisitos que se
establezcan, se presumen ciertos sin perjuicio de
las pruebas que en defensa de sus respectivos
derechos e intereses puedan aportar los
interesados.
El mismo valor y fuerza probatoria tendrán los
hechos comprobados por la Inspección del
Trabajo que se reflejen en los informes así como
en los documentos en que se formalicen las
medidas inspectivas que se adopten.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Entrar libremente a cualquier hora del día o
de la noche, y sin previo aviso, en todo centro
de trabajo, establecimiento o lugar sujeto a
inspección y a permanecer en el mismo.
¿Si coincide con el Domicilio?
◦ Deberá obtener su expreso consentimiento o, en su
defecto, la oportuna autorización judicial.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] La negativa injustificada o el impedimento de
entrada o permanencia en un centro de
trabajo o en determinadas áreas del mismo a
los supervisores inspectores, los inspectores
de trabajo, los inspectores auxiliares, o
peritos y técnicos designados oficialmente,
para que se realice una inspección.
ART. 46.1 DS 019-2006-TR, modificado art. 2 DS 007-2017-
TR
Requerir información, solo o ante testigos, al
sujeto inspeccionado o al personal de la
empresa sobre cualquier asunto relativo a la
aplicación de las disposiciones legales, así
como a exigir la identificación, o razón de su
presencia, de las personas que se encuentren
en el centro de trabajo inspeccionado.
¿Puede entrevistar a los trabajadores a solas?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] La negativa del sujeto inspeccionado o sus
representantes de acreditar su identidad o la
identidad de las personas que se encuentran
en los centros o lugares de trabajo ante los
supervisores inspectores, los inspectores de
trabajo o los inspectores auxiliares.
ART. 46.2 DS 019-2006-TR, modificado art. 2 DS 007-2017-
TR
Exigir la presencia del empresario o de sus
representantes y encargados, de los
trabajadores y de cualesquiera sujetos
incluidos en su ámbito de actuación, en el
centro inspeccionado o en las oficinas
públicas designadas por el inspector
actuante.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Obstaculizar la participación del trabajador o
su representante o de los trabajadores o la
organización sindical.
ART. 46.5 DS 019-2006-TR, modificado art. 2 DS 007-2017-
TR
Examinar en el centro de trabajo la documentación y los
libros de la empresa con relevancia en la verificación del
cumplimiento de la legislación sociolaboral, tales como:
libros, registros, programas informáticos y archivos en
soporte magnético, declaraciones oficiales y contabilidad,
documentos del Seguro Social; planillas y boletas de pago
de remuneraciones; documentos exigidos en la normativa
de prevención de riesgos laborales; declaración jurada del
Impuesto a la Renta y cualesquiera otros relacionados con
las materias sujetas a inspección.
Obtener copias y extractos de los documentos para
anexarlos al expediente administrativo así como requerir
la presentación de dicha documentación en las oficinas
públicas que se designen al efecto.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] ¿EL INSPECTOR DE SUNAFIL
PUEDE SOLICITAR
DOCUMENTOS TRIBUTARIOS?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Copia de seguridad del PDT 601 o PLAME /
Planilla Electrónica y constancia de
presentación.
Declaración jurada anual de impuesto a la
Renta de Tercera Categoría, con su respectivo
asistente, para determinar la existencia de
utilidades o pérdidas del respectivo ejercicio
gravable solicitado.
Declaración anual de operaciones con
terceros (DAOT).
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] ¿QUÉ DOCUMENTOS PUEDE
SOLICITAR EL INSPECTOR DE
SUNAFIL?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Cargos de entrega de la constancia del alta, baja
y/o modificación del T-Registro.
Boletas de pagos firmadas y/o cargos de entrega.
Constancia de pago a través de terceros y/o
constancia de depósito en la cuenta de ahorros a
nombre del trabajador, en los casos en que el
pago de la remuneración se realice a través de
las empresas del sistema financiero.
Registro de control de asistencia.
Hojas de liquidación de los depósitos de la CTS y
la participación en las utilidades con los cargos
de entrega.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Calidad migratoria habilitante de los
trabajadores extranjeros.
Reglamento interno de trabajo aprobado y
constancias de entrega a los trabajadores.
Contrato o póliza del SCTR (salud y
pensiones), relación de trabajadores bajo
cobertura y comprobantes de pago.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Libros de Actas del Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo o Registros del Supervisor de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo .
Documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo.
Registros obligatorios del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos
IPER.
Documentos que acrediten la formación e información en
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]¿EL INSPECTOR DE SUNAFIL
PUEDE SOLICITAR
DOCUMENTOS FINANCIEROS
O CONTABLES?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Ficha RUC
Constancia de la escritura pública de constitución
Declaración anual de operaciones con terceros
Licencia de funcionamiento municipal
Estados financieros de resultados
Estado de la situación financiera
Orden de compra que establezca el pedido
realizado
Facturas de la venta de productos
Guías de remisión
Registro de compras y ventas
Acta de constitución societaria
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] La negativa del sujeto inspeccionado o sus
representantes de facilitar a los supervisores
inspectores, los inspectores de trabajo o los
inspectores auxiliares, la información y
documentación necesarias para el desarrollo
de sus funciones.
ART. 46.3 DS 019-2006-TR, modificado art. 2 DS 007-2017-
TR
Tomar o sacar
muestras de sustancias
y materiales utilizados
o manipulados
Realizar mediciones
Elaborar croquis
Obtener fotografías,
videos, etc.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]
El impedimento de la obtención de muestras
y registros cuando se notifique al sujeto
inspeccionado o a su representante.
ART. 46.4 DS 019-2006-TR, modificado art. 2 DS 007-2017-
TR
No cumplir oportunamente con el requerimiento de la adopción
de medidas en orden al cumplimiento de la normativa de orden
sociolaboral.
No cumplir oportunamente con el requerimiento de las
modificaciones que sean precisas en las instalaciones, en el
montaje o en los métodos de trabajo que garanticen el
cumplimiento de las disposiciones relativas a la salud o a la
seguridad de los trabajadores.
No cumplir inmediatamente con la orden de paralización o
prohibición de trabajos o tareas por inobservancia de la
normativa sobre prevención de riesgos laborales cuando
concurra riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de
los trabajadores, o la reanudación de los trabajos o tareas sin
haber subsanado previamente las causas que motivaron la
paralización o prohibición.
ART. 46.7, 46.8, 46.9 DS 019-2006-TR, modificado art. 2 DS 007-2017-TR
TEMA ACUERDO
Cuando el sujeto inspeccionado no asiste
Tema N° 2: Aplicación del
a la comparecencia que le haya sido
concurso de infracciones en
notificada para acreditar el cumplimiento
caso de inasistencia a la
de la medida de requerimiento y, a su
verificación de la medida de
vez, no acredita el cumplimiento de ésta,
requerimiento e
se sancionarán ambas conductas de
incumplimiento de dicha
forma independiente, en tanto se tratan
medida.
de obligaciones distintas.
Estructura Funcional actual del
Sistema de Inspección del Trabajo
Ente
Rector SUNAFIL
GOB. REG. INTENDENCIA LIMA
INTENDENCIA REGIONAL SUNAFIL-
REGIONAL SUNAFIL HUÁNUCO MICRO
LIMA
–HUÁNUCO MICRO METROPOLITANA EMPRESA
EMPRESA
Realizan inspecciones y el procedimiento administrativo sancionador
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]1. Intendencia Regional de Áncash
2. Intendencia Regional de Ayacucho
3. Intendencia Regional de Arequipa
4. Intendencia Regional de Amazonas
5. Intendencia Regional de Apurímac
6. Intendencia Regional de Cajamarca 1. Intendencia Regional de
7. Intendencia Regional de Callao Lambayeque
8. Intendencia Regional de Cusco 2. Intendencia Regional de Lima
9. Intendencia Regional de Huánuco 3. Intendencia Regional de Loreto
10. Intendencia Regional de Huancavelica 4. Intendencia Regional de Junín
11. Intendencia Regional de Ica 5. Intendencia Regional de Moquegua
12. Intendencia Regional de La Libertad 6. Intendencia Regional de Madre de
Dios
7. Intendencia Regional de Pasco
8. Intendencia Regional de Piura
9. Intendencia Regional de Puno
10. Intendencia Regional de San Martin
11. Intendencia Regional de Tacna
12. Intendencia Regional de Tumbes
13. Intendencia Regional de Ucayali
Ente rector del SIT SUNAFIL
Direcciones o
Gerencias Regionales 1-10
DESPUÉS
ACCIONES
de Trabajo y TRABAJADORES
INSPECTIVAS
Promoción del EN PLANILLA
Ejecutores
Empleo - REGIONES
SUNAFIL ACCIONES RESTO DE
INSPECTIVAS EMPRESAS
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Microempresa: PN o PJ que cuenta entre 1 y
10 trabajadores
◦ Inscrita o no en el REMYPE
◦ LISTADO: promedio de trabajadores registrados en
la Planilla Electrónica en los 12 últimos meses
anteriores al 30 de junio de cada año.
◦ PUBLICACIÓN: plazo máximo al 30 de agosto de
cada año.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] R.M. 054-2014-TR (01.04.14): listado 2014
R.M. 214-2014-TR (10.10.14): listado 2015
R.M. 262-2015-TR (23.12.15): listado 2016
R.M. 254-2016-TR (26.10.16): listado 2017
R.M. 218-2017-TR (24.11.17): listado 2018
R.M. 290-2018-TR (13.11.18): listado 2019
R.M. 241-2019-TR (11.10.19): listado 2020
R.M. 311-2020-TR (29.12.2020): listado 2021
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]COMPROBACIÓN DE DATOS
VISITA INSPECTIVA
COMPARECENCIA
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Se realiza sin necesidad de previo aviso
A cualquier hora del día o de la noche
Realizada por uno o varios inspectores
No es necesaria la audiencia de partes
Deberá ser atendido aunque no se encuentre el representante
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] ¿CUÁNTO ES EL TIEMPO DE
TOLERANCIA PARA EL INGRESO DEL
INSPECTOR AL CENTRO DE TRABAJO?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] ¿CÓMO CORROBORAR LA
IDENTIDAD DE UN INSPECTOR DE
SUNAFIL?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Negativa
injustificada - sin expresar motivo alguno de su
de ingreso al rechazo
centro de - expresando razones inconsistentes
trabajo
- Cualquier obstáculo: difícil o riesgoso
- Utilizar la fuerza física para evitar el
Impedimento de
ingreso
ingreso al
- Cuando no emitan pronunciamiento :
centro de
no abrir la puerta o haciendo caso
trabajo
omiso a sus llamados para ingresar
- Representantes o trabajadores
- actos bajo sus órdenes o consentimiento
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]
TEMA ACUERDO
El impedimento de ingreso o permanencia en
el centro de trabajo o en determinadas áreas
del mismo al personal inspectivo y/o de los
Tema N° 2: Configuración de la peritos o técnicos designados oficialmente
obstrucción a la labor inspectiva será calificado como infracción muy grave
en su modalidad de cuando se acredite que la citada infracción se
impedimento de ingreso al dio por órdenes o directivas del empleador
centro de trabajo o a (numeral 46.1 del Decreto Supremo N° 019-
determinadas áreas del mismo. 2006-TR). En caso de no acreditarse que la
infracción se produjo por órdenes o directivas
del empleador, corresponde aplicar la
infracción grave conforme a lo previsto en el
numeral 45.1 del Decreto Supremo N° 019-
2006-TR.
• Descerraje de las puertas del lugar inspeccionado.
• Remoción de barricadas.
• Hacer uso de la fuerza pública para remover al personal que
impida con su presencia el libre ingreso del Inspector del
Trabajo.
• Resguardo policial en el desarrollo de las actuaciones
inspectivas;
• Otros que el inspector considere pertinentes, manteniendo
coherencia con la finalidad y objeto de las acciones
solicitadas.
La remoción posterior del obstáculo que impide el ingreso del
Inspector de Trabajo por iniciativa del sujeto inspeccionado, no
impide que se proponga las multas.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Medida de Recomendación
Medida de Advertencia
Medida de Requerimiento
Medida de Paralización de
Labores
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]- Citación por escrito
- Apersonamiento del empleador o su
representante
- Acreditación del representante
- Presentar documentación para acreditar
el cumplimiento de las normas
sociolaborales
- Aclaraciones
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]¿EXISTE TIEMPO DE TOLERANCIA
PARA LA COMPARECENCIA?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]RES. Nº 031- Tolerancia de
2020-SUNAFIL 10 minutos
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] REPRESENTANTE
APODERADO
LEGAL
DOCUMENTO COPIA SIMPLE DNI
ORIGINAL (DNI) Rpte Legal
DOCUMENTO CARTA PODER SIMPLE
REGISTRAL VIGENTE Suscrita por Rpte Legal
¿Tiempo de antigüedad de la ¿Firma Legalizada?
vigencia de poder?
COPIA DOCUMENTO
REGISTRAL
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] RI N° 027-2016-SUNAFIL/ILM
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Llegar con posterioridad al
tiempo de tolerancia ¿es una
infracción?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]El representante se presento
a la comparecencia sin la
vigencia de poder ¿es una
infracción?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Inasistencia a la comparecencia
Llegar posterior al tiempo de tolerancia
No acreditar poder suficiente para
representar al sujeto inspeccionado
ART. 46.10 DS 019-2006-TR, modificado art. 2 DS 007-
2017-TR
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]No advierte
infracciones o Emite el INFORME y se archiva.
ha subsanado
No subsana las
infracciones o
tienen carácter
Emite el ACTA DE INFRACCIÓN.
de insubsanable
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]CLOTILDE ATAHUAMAN SUMARAN
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] RES. Nº 171-2017-SUNAFIL
ACTA DE INFORME
INFRACCIÓN FINAL DE
INSTRUCCIÓN
DESCARGO
DESCARGO Plazo: 5 días
Plazo: 5 días hábiles
hábiles
*Ampliación por 3
días adicionales
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] INSTANCIA
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN EXCEPCIONAL:
DE PRIMERA DE SEGUNDA RECURSO DE
INSTANCIA INSTANCIA REVISIÓN
RECURSOS
TRIBUNAL DE
Reconsideración (nueva
FISCALIZACIÓN
prueba)
LABORAL (Suspendido)
Apelación
Plazo: 15 días hábiles
Plazo: 15 días hábiles
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] ¿PRESCRIBE LA FACULTAD
SANCIONADORA DE SUNAFIL?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] El plazo de prescripción de la facultad de la
autoridad inspectiva para determinar la
existencia de infracciones en materia
sociolaboral es de cuatro (4) años.
Aplicable para todos los hechos constitutivos de
infracción, incluso si ocurrieron antes del 16 de
marzo de 2017.
◦ Art. 51 Decreto Supremo Nº 019-2006-TR, modificado
por el art. 2 Decreto Supremo Nº 015-2017-TR
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Aquellas que tienen una especial trascendencia
MUY GRAVE por la naturaleza del deber infringido o afectan
derechos de los trabajadores especialmente
protegidos por las normas legales.
Actos u omisiones contrarios a los derechos de los
GRAVE trabajadores o cuando se incumplan obligaciones
que trasciendan el ámbito formal.
LEVE Obligaciones formales
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]GRAVEDAD DE LA MULTA MÁXIMA
INFRACCIÓN LEY Nº 28806 LEY Nº 29981
MUY GRAVE 20 UIT (S/. 81 000) 200 UIT (S/. 810 000)
GRAVE 10 UIT (S/. 40 500) 100 UIT (S/. 405 000)
LEVE 5 UIT (S/. 20 250) 50 UIT (S/. 202 500)
MULTA MÁXIMA
30 UIT (S/. 121 500) 300 UIT (S/. 1 215 000)
TOTAL
MYPES SE REDUCEN A UN 50% SE REDUCEN A UN 50%
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES MICROEMPRESA
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10+
LEVE 0.045 0.05 0.07 0.08 0.09 0.11 0.16 0.18 0.23
0.14
GRAVE 0.11 0.14 0.16 0.18 0.20 0.25 0.29 0.34 0.38 0.45
MUY
0.23 0.25 0.29 0.32 0.36 0.41 0.47 0.54 0.61 0.68
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
PEQUEÑA EMPRESA
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1-5 6-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-99 100 +
LEVE 0.09 0.14 0.18 0.23 0.32 0.45 0.61 0.83 1.01 2.25
GRAVE 0.45 0.59 0.77 0.97 1.26 1.62 2.09 2.43 2.81 4.50
MUY
GRAVE
0.77 0.99 1.28 1.64 2.14 2.75 3.56 4.32 4.95 7.65
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
NO MYPE
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1- 51- 101- 201- 301- 401- 501-
11-25 26-50 1000 +
10 100 200 300 400 500 999
LEVE 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
GRAVE 1.57 3.92 5.22 6.63 7.83 10.45 13.06 18.26 20.89 26.12
MUY
2.63 4.50 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]¿Cómo determina SUNAFIL
la cuantía de la multa?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Nº DE
REGLA GENERAL TRABAJADORES
AFECTADOS
EXCEPCIÓN OTROS CRITERIOS
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Inspección a una empresa de 50 trabajadores,
NO inscrita en el REMYPE.
Se constata que no se cumple con otorgar la
constancia de alta de 42 trabajadores
(INFRACCIÓN LEVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Tipo de empresa NO MYPE
Nº total de trabajadores 50
Nº de trabajadores afectados 42
No otorgar la
Infracción
constancia de alta
Tipo de infracción LEVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]¿Cómo puedo beneficiarme
con la escala de multas de
MICROEMPRESA o PEQUEÑA
EMPRESA?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] INGRESAR A
www.mintra.gob.pe
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Si la empresa ha sido fiscalizada
y no está registrada en el REMYPE
¿Pueden aplicar la escala de
multas de MICROEMPRESA o
PEQUEÑA EMPRESA?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Para acceder a las tablas previstas para micro
empresas y pequeñas empresas, el sujeto
inspeccionado podrá presentar su constancia
de inscripción en el Registro Nacional de la
Micro y Pequeña Empresa - REMYPE para
acreditarse como tal hasta la interposición de
los descargos correspondientes ante la
autoridad sancionadora.
◦ Art. 2 Decreto Supremo N° 015-2017-TR
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Si cumplo oportunamente con el
requerimiento de adopción de
medidas ¿Qué medida dispondrá
SUNAFIL?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Se emite el informe
Si la subsanación de correspondiente dejando
infracciones se constancia del cumplimiento de
realiza en el plazo las obligaciones fiscalizadas,
otorgado por el sin perjuicio de la emisión de
inspector en la las recomendaciones o
medida de advertencias que
requerimiento. correspondan, dando fin a la
etapa de fiscalización.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Si subsano después del vencimiento
del plazo de requerimiento de
adopción de medidas ¿Qué medida
dispondrá SUNAFIL?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Si la subsanación se
produce después del
vencimiento del La subsanación será
plazo de la medida
calificada por la autoridad
de requerimiento y
antes de la instructora del
notificación de procedimiento sancionado.
imputación de
cargos.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] La infracción inasistencia a
las diligencias y al
requerimiento de
Si subsana antes comparecencia tendrán
de la expedición una reducción del 90%,
del acta de siempre que el sujeto
infracción. inspeccionado acredite
haber subsanado todas las
infracciones advertidas.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] TEMA ACUERDO
Tema N° 4: Conforme lo establece el artículo 17.3 del
Aplicación del beneficio de re Decreto Supremo N° 019-2006-TR, las
ducción del 90% establecido en sanciones por infracciones a la labor
el numeral 17.3 del artículo 17 inspectiva previstas en el numeral 46.6 y
del Decreto Supremo N° 019- 46.10 del Decreto Supremo N° 019-2006-TR,
2006 -TR, en caso no se tendrán una reducción del 90% cuando no se
adviertan infracciones y/o se adviertan infracciones, o el sujeto
hubieran subsanado las inspeccionado acredite haber subsanado las
mismas. mismas antes del Acta de Infracción.
Cuando una misma
acción u omisión Se aplicará la sanción
del empleador
constituya más de establecida para la
una infracción infracción de mayor
(art. 48 A DS 019- gravedad.
2006-TR,
modificado por el
DS 007-2017-TR)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] TEMA ACUERDO
El concurso de infracciones será aplicable en
caso que una misma acción u omisión
configure más de una infracción, en cuyo caso
Tema N° 1: El concurso de se aplica la sanción prevista de mayor
infracciones normativas. gravedad. Si las infracciones son de la misma
gravedad se aplicará la sanción de mayor
cuantía. En caso de tener la misma cuantía, se
multará solo por una.
TEMA ACUERDO
Corresponde la aplicación del
concurso de infracciones cuando se
verifique el incumplimiento por la
Tema N° 3: Aplicación del
omisión por parte del empleador de
concurso de infracciones en
la CTS, conjuntamente con la omisión
caso de depósito de CTS y
hojas de liquidación. de la entrega de la hoja de
liquidación de CTS; siempre que se
refieran al mismo período y a los
mismos trabajadores afectados.
TEMA ACUERDO
Tema N° 2: La infracción por Corresponderá considerar como infracciones
incumplimiento de las independientes, la falta de pago de las
disposiciones sobre gratificaciones reguladas en la Ley N° 27735, así
gratificaciones y bonificación como la falta de pago de la bonificación
extraordinaria. extraordinaria a que se refiere la Ley N° 30334.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Dentro de un mismo
año fiscal, la Las órdenes de inspección que se
autoridad inspectiva emitan en contravención de este
de trabajo no podrá artículo no pueden concluir con la
programar más de emisión de un acta de infracción.
una orden de
inspección sobre una EXCEPCIÓN: órdenes de inspección
misma materia por denuncia de incumplimientos de
respecto del mismo obligaciones sociolaborales.
sujeto inspeccionado
(DS 007-2017-TR)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] MATERIA SUB MATERIA
Convenios colectivos
Relaciones colectivas Libertad sindical
Huelga
Por razón de sexo
Por razón sindical
Otras discriminaciones
VIH SIDA
DERECHOS FUNDAMENTALES Por discapacidad
Discriminación en el trabajo Hostigamiento sexual
Discriminación en el acceso al
trabajo
Promoción y empleo de las
personas con discapacidad
Ley de igualdad de
oportunidades
Trabajo forzoso Trabajo forzoso
MATERIA SUB MATERIA
Intermediación laboral prohibida
Desnaturalización
Ocupación de trabajadores
destacados en puestos prohibidos
INTERMEDIACIÓN Y Intermediación Cesión a otras empresas de
trabajadores destacados
TERCERIZACIÓN
Responsabilidad solidaria del pago de
los derechos laborales de los
trabajadores destacados a la empresa
usuaria
Tercerización Desnaturalización
MATERIA SUB MATERIA
Otros hostigamientos (distintos al
ACTOS DE HOSTILIDAD Y sexual)
MODIFICACIÓN UNILATERAL DE
CONDICIONES DE TRABAJO Modificación unilateral de
condiciones de trabajo
Teletrabajo
Ley del artista, interprete y
REGÍMENES ESPECIALES ejecutante
Ley de exportación no tradicional
Trabajador portuario
MATERIA SUB MATERIA
Agente físico: ruido y vibraciones
Agente físico: iluminación y ventilación
ESTANDARES DE HIGIENE Agente químico
OCUPACIONAL
Agentes biológicos
Otros agentes físicos: temperatura,
radiaciones
Ascensores o montacargas
CONDICIONES DE SEGURIDAD: EN
LUGARES DE TRABAJO, Protección de zanjas y excavaciones:
INSTALACIONES CIVILES Y entibaciones, calzaduras,
apuntalamientos, muros pantalla y
MAQUINARIA
taludes
Protección contra derrumbes en
INSTALACIONES DE TRABAJO excavaciones: estudios de mecánica de
suelos
MATERIA SUBMATERIA
MAQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA Almacenaje de explosivos y sustancias
EQUIPOS inflamables
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST EN LAS EMPRESAS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
NORMAS DE ERGONOMÍA
PSICOSOCIALES – ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
PROTECCIÓN DE SST EN TRABAJADORES VULNERABLES (MUJERES EN PERÍODO DE
EMBARAZO, LACTANCIA, TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD)
Manipulación y transporte de materiales.
Almacenamiento
Manipulación y transporte de materiales.
Equipos de elevación y transporte
ESTANDÁRES DE SEGURIDAD Protecciones colectivas. Redes de
seguridad.
Equipos e instalaciones eléctricas
Protección contra caídas de objetos
TRIBUNAL DE
Actuación Notificación RESOLUCION RESOLUCION
FISCALIZACION
Inspectiva ACTA DE PRIMERA SEGUNDA
LABORAL
INFRACCIÓN INSTANCIA INSTANCIA
(SUSPENDIDO)
Solicitud Solicitud
Reducción Reducción
No hay multa al 30% al 50%
si subsana las
infracciones
en el SUBSANAR HASTA ANTES
SUBSANAR DENTRO DE LOS
requerimiento
10 DÍAS HÁBILES DE
DEL VENCIMIENTO DEL
NOTIFICADA LA RES 2DA
PLAZO PARA INTERPONER
INSTANCIA
APELACIÓN
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]
Multa grave, NO MYPE, Núm. de trabajadores afectados: 1 a 10
100%
NO HAY REDUCCIÓN
REDUCCIÓN AL 50%
MULTA
AL 30%
Multa:
S/. 12, 150 S/. 3,645 S/. 6,075
ETAPA DE ACTUACIÓN ETAPA DE PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
INSPECTIVA
En caso se subsane Si no subsana Reducción al 30% Reducción al 50%
el incumplimiento de hasta antes de la cuando se acredite la cuando se acredite
la obligación. expedición del subsanación TOTAL. la subsanación
Acta de Plazo: luego de la TOTAL, luego de
Infracción. notificación del acta resuelto el recurso
de infracción y hasta de apelación.
Emite INFORME de antes del plazo de Plazo: Diez (10)
cierre del expediente vencimiento para días hábiles, desde
interponer el recurso el día siguiente de
de apelación. su notificación.
Incentiva a las
empresas que
cumplen. Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]
Inspección a una empresa de 85 trabajadores,
NO inscrita en el REMYPE:
No deposito la CTS de 20 trabajadores
(INFRACCIÓN GRAVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
NO MYPE
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1- 51- 101- 201- 301- 401- 501-
11-25 26-50 1000 +
10 100 200 300 400 500 999
LEVE 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
GRAVE 1.57 3.92 5.22 6.63 7.83 10.45 13.06 18.26 20.89 26.12
MUY
2.63 4.50 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Inspección a una empresa de 150
trabajadores, NO inscrita en el REMYPE.
No contrato el seguro de vida ley de 8
trabajadores (INFRACCIÓN GRAVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No registrar el Contrato de Seguro de Vida
Ley en el Registro Obligatorio de Contratos
creado por la Ley Nº 29549, no contratar la
póliza de seguro de vida, no mantenerla
vigente o no pagar oportunamente la prima, a
favor de los trabajadores con derecho a éste,
incurriéndose en una infracción por cada
trabajador afectado.
INFRACCIÓN GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
NO MYPE
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1- 51- 101- 201- 301- 401- 501-
11-25 26-50 1000 +
10 100 200 300 400 500 999
LEVE 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
GRAVE 1.57 3.92 5.22 6.63 7.83 10.45 13.06 18.26 20.89 26.12
MUY
2.63 4.50 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No registrar trabajadores, pensionistas, prestadores
de servicios, personal contratado bajo modalidades
formativas laborales, personal de terceros o
derechohabientes en las planillas de pago o planillas
electrónicas a que se refiere el Decreto Supremo Nº
018-2007-TR y sus modificatorias, o no registrar
trabajadores y prestadores de servicios en el registro
de trabajadores y prestadores de servicios, en el
plazo y con los requisitos previstos, incurriéndose en
una infracción por cada trabajador, pensionista,
prestador de servicios, personal en formación -
Modalidad Formativa Laboral y otros, personal de
terceros o derechohabiente.
INFRACCIÓN MUY GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No cumplir las obligaciones relativas al
seguro complementario de trabajo de riesgo
a favor de sus trabajadores, incurriéndose en
una infracción por cada trabajador afectado.
INFRACCIÓN GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] La falta de inscripción de trabajadores, u
otras personas respecto de las que exista la
obligación de inscripción, en el régimen de
seguridad social en salud o en el régimen de
seguridad social en pensiones, sean éstos
públicos o privados, incurriéndose en una
infracción por cada trabajador afectado.
INFRACCIÓN MUY GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Inspección a una empresa de 50 trabajadores,
inscrita en el REMYPE como microempresa.
No cuenta con el registro de asistencia de
trabajadores (INFRACCIÓN MUY GRAVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES MICROEMPRESA
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10+
LEVE 0.045 0.05 0.07 0.08 0.09 0.11 0.16 0.18 0.23
0.14
GRAVE 0.11 0.14 0.16 0.18 0.20 0.25 0.29 0.34 0.38 0.45
MUY
0.23 0.25 0.29 0.32 0.36 0.41 0.47 0.54 0.61 0.68
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Inspección a una empresa de 80 trabajadores,
inscrita en el REMYPE como pequeña
empresa.
No ha constituido un Comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo (INFRACCIÓN GRAVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
PEQUEÑA EMPRESA
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1-5 6-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-99 100 +
LEVE 0.09 0.14 0.18 0.23 0.32 0.45 0.61 0.83 1.01 2.25
GRAVE 0.45 0.59 0.77 0.97 1.26 1.62 2.09 2.43 2.81 4.50
MUY
GRAVE
0.77 0.99 1.28 1.64 2.14 2.75 3.56 4.32 4.95 7.65
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Inspección a una empresa de 100
trabajadores, NO inscrita en el REMYPE.
No realizo las 4 capacitaciones de SST
(INFRACCIÓN GRAVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]REGLAS COMUNES: Artículo 48.1-B y 48.1-C
Para el cálculo de las multas de las infracciones previstas en los
artículo 48.1-B y 48.1-C (derechos colectivos, derechos de la mujer
trabajadora, seguridad y salud en el trabajo y labor inspectiva)
En estos casos, para todas las empresas (micro empresa,
pequeña empresa y NO MYPE) la multa se calcula en función de
la tabla No MYPE aplicándose una sobretasa del 50%.
Luego de ese cálculo, en el caso de la micro empresas y pequeñas
empresas que se encuentren registradas en el REMYPE con
anterioridad a la generación de la orden de inspección, se aplica el
descuento del 50% luego de realizado el cálculo.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Infracción del 25.10: actos impiden la libre afiliación
TOTAL DE a una organización sindical, promuevan la
desafiliación, impidan la constitución de sindicatos,
TRABAJADORES DE obstaculicen a la representación sindical, utilicen
EMPRESA contratos de trabajo sujetos a modalidad para afectar
la libertad sindical
Infracción del 25.11: transgresión garantías de
trabajadores en sindicatos en formación
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] En una visita inspectiva se constataron los
siguientes hechos:
La empresa con 30 trabajadores
La empresa NO inscrita en el REMYPE
Al interior se ha constituido un sindicato que
afilia a 25 trabajadores
La empresa ha promovido la desafiliación al
sindicato de 8 trabajadores (INFRACCION
MUY GRAVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
NO MYPE
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1- 51- 101- 201- 301- 401- 501-
11-25 26-50 1000 +
10 100 200 300 400 500 999
LEVE 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
GRAVE 1.57 3.92 5.22 6.63 7.83 10.45 13.06 18.26 20.89 26.12
MUY
2.63 4.50 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]TOTAL DE TRABAJADORES
AFILIADOS AL SINDICATO Infracción del 24.10 y 24.11: cuotas y facilidades sindicales
O LOS TRABAJADORES DEL Infracción del 25.10: afectación de la libertad sindical
ÁMBITO DE Infracción del 25.11: transgresión a garantías de candidatos a
dirigentes sindicales
ORGANIZACIONES DE 2DO
O 3ER GRADO
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] En una visita inspectiva se constataron los
siguientes hechos:
La empresa con 120 trabajadores
La empresa inscrita en el REMYPE como
pequeña empresa
Al interior se ha constituido un sindicato que
afilia a 60 trabajadores
La empresa no ha cumplido con retener y
entregar la cuota sindical, a pesar de la
comunicación oportuna y reiterada formulada
por el sindicato (INFRACCION GRAVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
NO MYPE
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1- 51- 101- 201- 301- 401- 501-
11-25 26-50 1000 +
10 100 200 300 400 500 999
LEVE 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
GRAVE 1.57 3.92 5.22 6.63 7.83 10.45 13.06 18.26 20.89 26.12
MUY
2.63 4.50 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Infracción del 24.9, 25.8 y 25.9: entrega de información
TOTAL DE TRABAJADORES económico social durante la negociación colectiva
DE EMPRESA Infracción del 25.8: negativa a recibir el pliego
COMPRENDIDOS EN Infracción del 25.9: actos que impidan el libro ejercicio del
ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN derecho de huelga
COLECTIVA O HUELGA Infracción del 25.11: transgresión de garantías de
miembros de comisiones negociadoras
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] En una visita inspectiva se constataron los
siguientes hechos:
La empresa con 200 trabajadores
La empresa NO inscrita en el REMYPE
Al interior se ha constituido un sindicato que
afilia a 110 trabajadores
La empresa se ha negado a recibir el pliego
de reclamos (INFRACCION MUY GRAVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
NO MYPE
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1- 51- 101- 201- 301- 401- 501-
11-25 26-50 1000 +
10 100 200 300 400 500 999
LEVE 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
GRAVE 1.57 3.92 5.22 6.63 7.83 10.45 13.06 18.26 20.89 26.12
MUY
2.63 4.50 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Infracción del 25.16: protección de
TOTAL DE mujeres en embarazo y lactancia
TRABAJADORES
DE EMPRESA
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] En una visita inspectiva se constataron los
siguientes hechos:
La empresa con 350 trabajadores
Inscrita en el REMYPE como pequeña
empresa.
La empresa tiene 60 trabajadoras
No se ha renovado el contrato de trabajo, a
pesar de que esta embarazada (INFRACCION
MUY GRAVE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
NO MYPE
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1- 51- 101- 201- 301- 401- 501-
11-25 26-50 1000 +
10 100 200 300 400 500 999
LEVE 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
GRAVE 1.57 3.92 5.22 6.63 7.83 10.45 13.06 18.26 20.89 26.12
MUY
2.63 4.50 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] TOTAL DE Infracción del 28.10: incumplimiento a la
normativa sobre SST que ocasione
TRABAJADORES accidente de trabajo que produce la
DE EMPRESA muerte o invalidez permanente o parcial.
Se considera INVALIDEZ PERMANENTE:
• Pérdida anatómica o funcional total de un miembro u
órgano o las funciones del mismo
• Lesiones que originen más de 30 días naturales de
incapacidad para el trabajo
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] En una empresa inscrita en el REMYPE como
microempresa ocurrió un accidente fatal por
clara y probada negligencia del empleador
(INFRACCION MUY GRAVE)
Contaba con 220 trabajadores
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
NO MYPE
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1- 51- 101- 201- 301- 401- 501-
11-25 26-50 1000 +
10 100 200 300 400 500 999
LEVE 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
GRAVE 1.57 3.92 5.22 6.63 7.83 10.45 13.06 18.26 20.89 26.12
MUY
2.63 4.50 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] TOTAL DE Infracción del 46.1 y 46.2: impedimento
TRABAJADORES de entrada o coacción, violencia o
amenaza contra el inspector
DE EMPRESA
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] El inspector de SUNAFIL en una visita a las
instalaciones de la empresa fue impedido de
ingresar (INFRACCION MUY GRAVE)
La empresa contaba con 1500 trabajadores
No inscrita en el REMYPE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CUANTIA Y APLICACIÓN DE SANCIONES
NO MYPE
Vigente a partir del 11.02.2020
NUMERO DE TRABAJADORES AFECTADOS
GRAVEDAD
1- 51- 101- 201- 301- 401- 501-
11-25 26-50 1000 +
10 100 200 300 400 500 999
LEVE 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
GRAVE 1.57 3.92 5.22 6.63 7.83 10.45 13.06 18.26 20.89 26.12
MUY
2.63 4.50 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]INFRACCIONES
REFERENCIA
- RLGIT
El incumplimiento de las disposiciones relacionadas
con el trabajo de los niños, niñas y adolescentes
ART. 25.7 menores de 18 años de edad en relación de
MUY GRAVE dependencia, incluyendo aquellas actividades que se
realicen por debajo de las edades mínimas
permitidas para la admisión en el empleo.
ART. 25.18 El trabajo forzoso, sea o no retribuido, y la trata o
MUY GRAVE
captación de personas con dicho fin.
Micro = 50 UIT
Pequeña = 100 UIT
No MYPE = 200 UIT
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]
D.S. N° 003-2010-MIMDES
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]
❑ En una empresa que cuenta con 25 trabajadores,
no inscrita en el REMYPE, se ha detectado que hay
un menor de edad (15 años) que labora sin
autorización brindada por el Ministerio de Trabajo,
labora más allá de la jornada ordinaria de trabajo e
inclusive en horario nocturno.
❑ INFRACCIÓN MUY GRAVE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] % DE INCREMENTO DE LA
INFRACCIONES REITERADAS
MULTA
25 % de la SANCION IMPUESTA REITERACION MULTAS LEVES
50 % de la SANCION IMPUESTA
REITERACION MULTAS GRAVES
100 % de la SANCION REITERACION MULTAS MUY
IMPUESTA GRAVES
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CARTA CIRCULAR
IGUALDAD SALARIAL
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] CARTA CIRCULAR
FORMALIDAD LABORAL
(RHE)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]CARTA CIRCULAR
PLAN COVID-19
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Reportes del TR-3 y TR-S del T-Registro de la Planilla
Electrónica.
Nómina de trabajadores comprendidos en el grupo de riesgo.
Nómina de trabajadores que realizan trabajo remoto o
teletrabajo, motivado por el Estado de Emergencia Sanitario y
Nacional.
Copia de la declaración jurada (debidamente firmada por la/as
persona/as con factores de riesgos para COVID-19 que se están
laborando o prestando servicios en las actividades autorizadas,
así como con la firma del representante legal y del médico
responsable de la vigilancia de la salud, o quien haga sus veces
en el centro de trabajo).
Solicitud del trabajador con factores de riesgo de exposición
para COVID-19 del certificado de aptitud, validado por el Médico
responsable de la vigilancia de la salud o quien haga sus veces a
su empleador,
Copia del Libro de Actas del Comité de SST, donde conste el acta
de aprobación del Plan de Prevención, Vigilancia y Control de
COVID-19 en el trabajo. (en el caso del Supervisor se solicitará el
registro de acuerdos donde conste la aprobación de dicho Plan).
Nómina de terceros, contratistas o sub contratistas.
Nómina de los puestos de trabajo en los cuales se ha identificado el
nivel de riesgo de exposición a COVID-19, de conformidad con lo
establecido en la RM-239-2020-MINSA y bajo criterio del profesional de
salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo.
Procedimiento o certificación de limpieza o desinfección de todos los
ambientes del centro de trabajo.
Registro de la realización de las pruebas moleculares o serológicas que
se practicaron a los trabajadores, de acuerdo a lo precisado por la RM-
239-2020/MINSA y sus modificatorias, así como norma específica del
sector,
Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles, donde se
haya incluido la exposición al riesgo biológico de SARS-COV-2.
Registro de control de temperatura de los trabajadores.
Registro de inspecciones internas en seguridad y salud en el trabajo,
respecto a la correcta higiene de manos, desinfección de los ambientes
de trabajo (reforzamiento en de mayor contacto como manijas,
pasamanos, ascensores, vehículos de transporte entre otros), control del
aforo de personas, señalización de los puntos de lavado y desinfección,
entre otros.
Instructivos, trípticos y otros sobre el correcto lavado y
desinfección de las manos; uso obligatorio de las mascarillas y
otros EPP, que correspondan; distanciamiento para evitar el
contagio de COVID-19; reporte temprano de la sintomatología
asociada al SARS-COV-2, entre otros.
Registro de las estadísticas en seguridad y salud en el trabajo,
con precisión sobre la información relativa al COVID-19
(población con sospecha o confirmación de covid-19,
trabajadores en aislamiento domiciliario, trabajadores
hospitalizados, trabajadores fallecidos, N° de puestos de trabajo
por riesgos, u otros que el profesional de la salud considere
necesarios y/o que la normativa sectorial exija).
Registro de capacitaciones, en los que se ha incluido prevención,
control y vigilancia del COVID-19.
Registro de EPP, con énfasis al riesgo de contagio de COVID-19.
Otra documentación o información que estime pertinente a
efectos de cumplir con la finalidad de la investigación.
Mayores de 65 años Cáncer
Hipertensión arterial no controlada
Enfermedades cardiovasculares graves
GRUPO DE Diabetes Mellitus
RIESGO
Obesidad IMC igual a 40 o más
Asma moderada o grave
Enfermedad pulmonar crónica
Insuficiencia renal crónica con hemodiálisis
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Para el caso de los Centros de Trabajo
Tipo 3, Tipo 4, Tipo 5, y Tipo 6, se
considera todas las actividades
económicas incluidas o no incluidas
en el Decreto Supremo N° 003-98-SA
En el caso de Centros de Trabajo de tipo 1, el empleador podrá
solicitar el apoyo de un profesional de la salud con capacitación
otorgada, como mínimo, por un instituto de educación
superior, en Salud Ocupacional, Seguridad y Salud en el Trabajo
o Gestión de Riesgos de Desastres, para implementar el Plan
para vigilancia, prevención y control de la COVID – 19 en el
trabajo o el que haga sus veces.
162
En el caso de Centros de Trabajo de tipo 2, de actividades consideradas en
el Decreto Supremo N° 003 – 98- SA el empleador debe solicitar la
consultoría de un Profesional de Salud, con capacitación universitaria
mínima en diplomado en Salud Ocupacional Seguridad y Salud en el Trabajo,
Gestión de Riesgos de Desastres o el Centro de Prevención de Riesgos del
Trabajo (CEPRIT) de EsSalud
En el caso de Centros de Trabajo de tipo 3, el empleador debe contar con un
Profesional de la Salud, con capacitación universitaria mínima de maestría
en Salud Ocupacional en el Trabajo, Gestión de Riesgos de Desastres o en el
Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo (CEPRIT) de EsSalud. El servicio
de profesional debe tener una duración mínima de 12 horas semanales
En el caso de Centros de Trabajo de tipo 4, el empleador debe contar, como
mínimo, con un profesional de la salud, de preferencia Lic. De Enfermería,
que tenga capacitación universitaria mínima de diplomado en salud
ocupacional, medicina ocupacional, seguridad y salud en el trabajo o
gestión de riesgo de desastres o equivalentes para implementar el Plan para
la vigilancia, prevención y control de la COVID- 19 en el trabajo. El servicio
del profesional debe tener una duración mínima de 18 horas semanales.
163
En el caso de centros de trabajo de tipo 5, el empleador debe contar,
cómo minimo, con un profesional médico y un profesional de la salud, de
preferencia Lic de Enfermería, debiendo tener uno de ellos, capacitación
universitaria mínima de maestría en salud ocupacional, medicina
ocupacional, seguridad y salud en el trabajo o gestión de riesgo de
desastres o equivalentes para implementar el plan para la vigilancia,
prevención y control de la COVID-19 en el trabajo. El servicio de cada
profesional debe tener una duración mínima de 18 horas semanales
En el caso de centros de trabajo de tipo 6, el empleador contará de
preferencia con un médico especialistas egresado de la especialidad de
medicina ocupacional y medio ambiente o medicina del trabajo, o en su
defecto, debe tener grado o ser egresado de maestría en salud
ocupacional, medicina ocupacional o seguridad y salud en el trabajado o
equivalentes.
Además debe contar con un profesional Lic. en Enfermería con
capacitación universitaria mínima de diplomado en salud ocupacional,
medicina ocupacional, seguridad y salud en el trabajo o gestión de riesgo
de desastres o equivalentes.
El servicio de cada profesional debe tener una duración de 36 horas
semanales.
164
CONTRATO SUJETO A MODALIDAD
Los contratos de trabajo a que se refiere este
Título necesariamente deberán constar por
escrito y por triplicado, debiendo consignarse en
forma expresa su duración, y las causas objetivas
determinantes de la contratación, así como las
demás condiciones de la relación laboral.
ARTICULO 72 DS 003-97-TR
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] ART. 25.21 DS 019-2006-TR, modificado art. 2 DS
007-2017-TR
Infracción MUY grave
◦ No celebrar por escrito y en los plazos previstos
contratos de trabajo, cuando este requisito sea
exigible, así como no entregar al trabajador un
ejemplar del referido contrato dentro del plazo
establecido en la norma correspondiente.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] ¿Los trabajadores cuenta con el
Seguro desde el inicio de la
relación laboral?
¿Se declara en la planilla?
¿Se declara en las boletas de
pago?
¿Se registro ante el MTPE?
¿Se solicito a los trabajadores la
DJ de beneficiarios?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]Más de 50 trabajadores: contratar personas con discapacidad en
una proporción no inferior al 3% de la totalidad de su personal.
Totalidad de trabajadores en Planilla
En caso de verificarse la existencia de vínculo laboral con otros
trabajadores no declarados en la Planilla Electrónica, prevalecerá el
número real de trabajadores respecto de lo formal
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected]El certificado de discapacidad ACREDITA LA CONDICIÓN de persona
con discapacidad
TODOS LOS HOSPITALES de los Ministerios de Salud, Defensa, del
Interior y ESSALUD otorgan dicho certificado.
La Evaluación, calificación y certificación son GRATUITIAS
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No entregar al trabajador, en los plazos y con los
requisitos previstos, boletas de pago de
remuneraciones, hojas de liquidación de
compensación por tiempo de servicios,
participación en las utilidades u otros beneficios
sociales, o cualquier otro documento que deba
ser puesto a su disposición.
Boleta de pago: firma digital, envío por medio de
la tecnología de información
Liquidación de CTS: cargo
Liquidación de utilidades
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No exponer en lugar visible del centro de trabajo
el horario de trabajo, no contar con un ejemplar
de la síntesis de la legislación laboral, no
entregar el reglamento interno de trabajo,
cuando corresponda, o no exponer o entregar
cualquier otra información o documento que
deba ser puesto en conocimiento del trabajador.
Horario de trabajo: tiempos de tolerancia
Sintesis de legislación laboral: visible
Entregar el RIT y otros documentos internos
(MOF, políticas, directivas, recomendaciones)
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No cumplir oportunamente con los deberes
de información, hacia las entidades
depositarias, relativos a la disponibilidad e
intangibilidad de los depósitos por
compensación por tiempo de servicios.
CTS: informar al banco el monto intangible
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] El incumplimiento de las siguientes
obligaciones en materia de boletas de pago y
hojas de liquidación: consignar datos
distintos a los registrados en las planillas de
pago o registros que las sustituyan, registros
de trabajadores y prestadores de servicios,
incluir datos falsos o que no correspondan a
la realidad.
Boletas de pago: contenido mínimo,
información
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No pagar u otorgar íntegra y oportunamente las
remuneraciones y los beneficios laborales a los
que tienen derecho los trabajadores por todo
concepto, incluidos los establecidos por
convenios colectivos, laudos arbitrales, así como
la reducción de los mismos en fraude a la ley.“
Intangibilidad de remuneraciones: pensión de
alimentos
Asignación familiar: reintegro
Gratificación, CTS, vacaciones, indemnizaciones,
utilidades
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] El incumplimiento de las obligaciones
relativas a la implementación de lactarios
contenidas en la Ley Nº 29896, así como en
sus respectivas normas reglamentarias y
complementarias.
El lactario: regulación e implementación
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No contar con una dependencia adecuada de
relaciones industriales, asistente social
diplomado o reglamento interno de trabajo,
cuando corresponda.
Empresas con más de 100 trabajadores
deben tener:
◦ Dependencia de RRHH
◦ Asistenta social colegiada
◦ RIT aprobado por el MTPE
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] El incumplimiento de las disposiciones
relacionadas con la jornada de trabajo,
refrigerio, trabajo en sobretiempo, trabajo
nocturno, descanso vacacional y otros
descansos, licencias, permisos y el tiempo de
trabajo en general.
Jornada de trabajo
Refrigerio: mínimo
Sobretiempo: compensación, pago
Trabajo nocturno: sobretasa
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] ACUMULACIÓN:
◦ ¿Existe convenio escrito?
◦ ¿Se ha celebrado dentro del plazo?
◦ ¿Se han otorgado los 7 días?
REDUCCIÓN:
◦ ¿Existe convenio escrito?
◦ ¿Se ha celebrado dentro del plazo?
◦ ¿Se ha declarado la compensación
vacacional?
¿Se ha pagado la indemnización
vacacional?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] FRACCIONAMIENTO:
◦ ¿Existe solicitud escrita del
trabajador?
◦ ¿Existe convenio escrito?
◦ ¿Se fracciona 15 días en períodos
mínimos de 1 día
ADELANTO:
◦ ¿Existe convenio escrito?
◦ ¿No se ha realizado el descuento de
los beneficios en caso de cese?
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Los actos de hostilidad y el hostigamiento
sexual, así como cualquier otro acto que
afecte la dignidad del trabajador o el ejercicio
de sus derechos constitucionales.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Los actos de hostilidad y el hostigamiento
sexual, así como cualquier otro acto que
afecte la dignidad del trabajador o el ejercicio
de sus derechos constitucionales.
No contar con el registro de control de
asistencia, o impedir o sustituir al trabajador
en el registro de su tiempo de trabajo.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No contar con el registro de control de
asistencia, o impedir o sustituir al trabajador
en el registro de su tiempo de trabajo.
Registro de asistencia y trabajadores
obligados a registrar asistencia
Sustitución del trabajador en el registro
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No cumplir con la obligación de comunicar al
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo la
recepción de una queja o la toma de
conocimiento de hechos vinculados a un caso de
hostigamiento sexual o la decisión o resultado
del procedimiento de investigación y sanción del
hostigamiento sexual, de acuerdo a lo previsto
en los numerales 29.3 y 29.6 del artículo 29 del
Reglamento de la Ley N° 27942, Ley de
Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.
◦ ART. 23.10 DS 019-2006-TR, modificado Única Disposición
Modificatoria DS 014-2019-MIMP
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No adoptar las medidas necesarias para
prevenir o cesar los actos de hostilidad, así
como cualquier otro acto que afecte la
dignidad del trabajador o el ejercicio de sus
derechos constitucionales.
◦ ART. 25.15 DS 019-2006-TR, modificado Única Disposición
Modificatoria DS 014-2019-MIMP
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Difundir los canales de atención de quejas
Realizar una evaluación anual para identificar las
posibles situaciones de riesgo de hostigamiento
sexual
Difundir periódicamente la información que permita
identificar las conductas que constituyan actos
hostigamiento sexual y las sanciones aplicables.
Capacitar en materia de hostigamiento sexual una
vez al año al área de Recursos Humanos o el que
haga sus veces, y al Comité de intervención frente al
Hostigamiento Sexual.
Capacitar a los trabajadores al inicio de la relación
laboral.
No iniciar el procedimiento de investigación y
sanción del hostigamiento sexual, en los
términos previstos en el numeral 29.1 del
artículo 29 del Reglamento de la Ley N°
27942, Ley de Prevención y Sanción el
Hostigamiento Sexual.
◦ ART. 25.24 DS 019-2006-TR, modificado Única Disposición
Modificatoria DS 014-2019-MIMP
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No otorgar u otorgar de forma inoportuna las
medidas de protección previstas en el numeral
29.2 del artículo 29 del Reglamento de la Ley N°
27942, Ley de Prevención y Sanción el
Hostigamiento Sexual, así como el
incumplimiento de la obligación prevista en el
numeral 17.1 del artículo 17 del Reglamento de
la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción el
Hostigamiento Sexual.
◦ ART. 25.25 DS 019-2006-TR, modificado Única Disposición
Modificatoria DS 014-2019-MIMP
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Artículo 17.- Atención médica y psicológica
17.1 El órgano que recibe la queja o denuncia, en un
plazo no mayor a un (1) día hábil, pone a disposición
de la víctima los canales de atención médica, física y
mental o psicológica, con los que cuente. De no contar
con dichos servicios, deriva a la víctima a aquellos
servicios públicos o privados de salud a los que esta
puede acudir.
17.2 El informe que se emite como resultado de la
atención médica, física y mental o psicológica, es
incorporado al procedimiento y considerado medio
probatorio, solo si la víctima lo autoriza.
No cumplir con la obligación de emitir una
decisión que ponga fin al procedimiento de
investigación y sanción del hostigamiento
sexual, en los términos previstos en el
numeral 29.6 del artículo 29 del Reglamento
de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y
Sanción del Hostigamiento Sexual.
◦ ART. 25.26 DS 019-2006-TR, modificado Única Disposición
Modificatoria DS 014-2019-MIMP
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No contar con un cuadro de categorías y
funciones o con una política salarial de
conformidad con los términos establecidos
en la Ley N° 30709, Ley que prohíbe la
discriminación remunerativa entre varones y
mujeres, y su Reglamento.
ART. 25.22 DS 019-2006-TR, incorporado Tercera
Disposición Complementaria Modificatoria DS 002-2018-TR
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] No haber cumplido con informar a los
trabajadores acerca de la política salarial de la
empresa, conforme a lo previsto por la Ley N°
26772, que dispone que las ofertas de empleo y
acceso a medios de formación educativa no
podrán contener requisitos que constituyan
discriminación, anulación o alteración de
igualdad de oportunidades o de trato, y su
Reglamento.
ART. 25.23 DS 019-2006-TR, incorporado Tercera Disposición
Complementaria Modificatoria DS 002-2018-TR
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] La discriminación del trabajador, directa o
indirecta, en materia de empleo u ocupación,
como las referidas a la contratación, retribución,
jornada, formación, promoción y demás
condiciones, por motivo de origen, raza, color,
sexo, edad, idioma, religión, opinión,
ascendencia nacional, origen social, condición
económica, ejercicio de la libertad sindical,
discapacidad, portar el virus HIV o de cualquiera
otra índole.
◦ ART. 25.17 DS 019-2006-TR, modificado art. 2 DS 007-2017-
TR
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Se debe atender al inspector de trabajo en un visita en el centro
de trabajo a los 10 minutos de apersonarse, pudiendo variar
dicho tiempo por un criterio de razonabilidad por parte del
inspector.
Evitar multas por obstrucción a la labor inspectiva por falta de
capacitación al personal en cuanto a las facilidades que se debe
dar a un inspector en una inspección laboral.
El no asistir a una comparecencia se considera una infracción
muy grave de carácter insubsanable.
El trabajador o denunciante no es parte en el procedimiento
inspectivo ni en el procedimiento sancionador.
No procede presentar impugnación a una medida de
requerimiento, recordar que el sujeto inspeccionado solo es
parte dentro de un procedimiento sancionador.
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Buzón electrónico asignado al administrado
que participa en las actuaciones y/o
procedimientos administrativos de
competencia de la SUNAFIL
La SUNAFIL comunicará al usuario cada vez
que se le notifique un documento a la casilla
electrónica, a través de alertas en su correo
CASILLA electrónico.
ELECTRÓNICA
Revisar periódicamente la casilla electrónica
asignada a efectos de tomar conocimiento de
los documentos y/o actos administrativos que
se le notifiquen.
Es el domicilio digital obligatorio, para la
notificación en los procedimientos
administrativos y actuaciones de la SUNAFIL
◦ Decreto Supremo N° 003-2020-TR
Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Clotilde Atahuaman Sumarán
[email protected] Admisión o ingreso de los trabajadores;
Las jornadas y horarios de trabajo; tiempo de la alimentación principal;
Normas de control de asistencia al trabajo;
Normas de permanencia en el puesto conteniendo: permisos, licencias e
inasistencias;
Modalidad de los descansos semanales;
Derechos y obligaciones del empleador;
Derechos y obligaciones del trabajador; prohibiciones
Normas tendientes al fomento y mantenimiento de la armonía entre trabajadores y
empleadores;
Medidas disciplinarias;
Persona o dependencia encargada de atender los asuntos laborales y la
tramitación de los mismos;
Normas elementales que se deben observar dentro del desarrollo de la actividad
laboral, con la finalidad de cautelar la higiene y seguridad en el trabajo, e
indicaciones para evitar accidentes u otros riesgos profesionales, así como las
instrucciones respectivas para prestar los primeros auxilios;
Las demás disposiciones que se consideren convenientes de acuerdo a la actividad
de la empresa.
Derechos de trabajadores con VIH SIDA
Derechos de trabajadores con TUBERCULOSIS
Prevención y sanción del HOSTIGAMIENTO
SEXUAL EN EL TRABAJO
Derechos de trabajadores víctimas de
MALTRATO FAMILIAR
Prohibición del CONSUMO TABACO
Uso del LACTARIO
GRATI 3200
FECHA VENCIMIENTO 15.12.2019
FECHA DE PAGO 27.04.2020
FACTOR ACUMULADO F. PAGO 1.96864
FACTOR ACUMULADO F. VENCIMIENTO 1.96094
INTERES (1.96864-1.96094)*3200
INTERES 24.64
GRATI 3200+24.64
TOTAL 3224.64
WWW.SBS.GOB.PE
CTS 800
TEA 1.50%
VENCIMIENTO 15.11.19
FECHA DE PAGO 20.01.2020
DIAS DE ATRASO DEL 16.11.19 AL 20.01.2020
DIAS DE ATRASO 2 MESES 5 DIAS
DIAS DE ATRASO 65 DIAS
TNA [(1+1.50%)1/12-1]*12
TNA [(1+0.015)1/12-1]*12
TNA 0.0149
FACTOR DIARIO TNA/360
FACTOR DIARIO 0.01490/360
FACTOR DIARIO 0.000041
CLOTILDE ATAHUAMAN SUMARAN
[email protected] http://bitacora-laboral.blogspot.com
FACEBOOK: Todo sobre planillas y recursos humanos
975 555 305